Business

14/5/2024, 10:00

Inversiones de miles de millones: Francia se convierte en un punto caliente de la tecnología

Amazon y Microsoft invierten miles de millones en Francia – Miles de nuevos empleos a través de centros de datos y logística.

Amazon y Microsoft han anunciado recientemente inversiones de miles de millones en Francia. Mientras que Microsoft invierte cuatro mil millones de euros en la expansión y mejora de centros de datos, Amazon planea invertir 1.2 mil millones de euros en sus operaciones francesas, en particular en la división de servicios en la nube Amazon Web Services (AWS) y la infraestructura logística. Estas inversiones también deberían crear miles de nuevos empleos.

Microsoft planea expandir significativamente sus centros de datos existentes en Francia y construir nuevos. "Es la mayor inversión que hemos hecho en Francia", enfatizó el presidente de Microsoft, Brad Smith, a la agencia de noticias francesa AFP. Estas inversiones tienen como objetivo fortalecer la infraestructura digital y aumentar las capacidades de datos en el país.

Amazon planea expandir la infraestructura logística además de invertir en AWS para aumentar la velocidad de entrega y reducir las emisiones de CO2. Frédéric Duval, gerente país en Amazon Francia, anunció que se pretende crear más de 3.000 nuevos empleos. "Estas posiciones son adicionales a las 2.000 ya anunciadas para 2024", citó Reuters a Duval. Estas inversiones ya fueron prometidas por el gobierno francés el domingo como parte de la iniciativa anual "Elige Francia".

Además de las inversiones en infraestructura de la nube y logística, Amazon también quiere apoyar las capacidades de inteligencia artificial en Francia. Esto tiene como objetivo fortalecer la competitividad y el poder innovador del país en el sector tecnológico.

Además, los gigantes farmacéuticos Pfizer y AstraZeneca han anunciado inversiones por un total de varios cientos de millones de euros, según informa Handelsblatt. Estos desarrollos subrayan la creciente atracción de Francia como sede para importantes inversiones internacionales.

En la NASDAQ, las acciones de los dos gigantes tecnológicos reaccionaron de manera distinta: las acciones de Amazon cayeron temporalmente un 0,79 por ciento a 185,99 dólares estadounidenses, mientras que los papeles de Microsoft disminuyeron un 0,17 por ciento a 414,04 dólares estadounidenses.

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.
20 million companies worldwide · 50 year history · 10 year estimates · leading global news coverage

Suscripción por 2 € / mes

Noticias