Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Lumia Acción

Lumia

LUMIA

Cotización

0,16
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Lumia Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
CEEX exchangeLUMIA/USDT0,2250,7744,531,29 Millón0,10cex1,009/7/2025, 6:21
BinanceLUMIA/USDT0,2237.153,2334.300,29714.136,160,01cex613,929/7/2025, 6:23
HotcoinLUMIA/USDT0,221459,38770,71530.454,460,07cex153,009/7/2025, 6:23
GateLUMIA/USDT0,2220.724,2017.863,67440.062,330,02cex419,009/7/2025, 6:23
BitMartLUMIA/USDT0,224244,2310.718,47370.109,130,02cex182,009/7/2025, 6:21
LBankLUMIA/USDT0,2240.710,7940.470,83336.440,550,02cex333,009/7/2025, 6:21
CoinWLUMIA/USDT0,2276,3258,13270.751,900,01cex39,009/7/2025, 6:21
Zedxion ExchangeLUMIA/USDT0,2223.997,8427.157,01155.926,020,01cex1,009/7/2025, 6:21
KoinbayLUMIA/USDT0,2225.079,6729.725,59155.926,020,02cex206,009/7/2025, 6:21
SpireXLUMIA/USDT0,2223.997,8427.157,01155.815,110,01cex1,009/7/2025, 6:15
1
2
3
4

Lumia FAQ

¿Qué es Lumia?

Lumia es la primera blockchain de nueva generación que ofrece una solución integral a lo largo de todo el ciclo de vida de los activos del mundo real (RWAs), desde la tokenización de activos, hasta la agregación de liquidez y la conectividad a millones de comerciantes de DeFi y Web3.

¿Cómo funciona Lumia?

Lumia se divide en dos segmentos: Lumia Chain, diseñado para los activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés), y Lumia Stream, diseñado para aportar liquidez a los RWA que de otro modo serían ilíquidos. Lumia Chain combina la tecnología blockchain del mañana con herramientas de cumplimiento global, abstracción avanzada de cuentas y más, para formar la plataforma definitiva para la tokenización institucional y minorista y la adopción de RWAs. Luego, Lumia Stream combina estos activos RWA tokenizados que de otro modo serían ilíquidos, como bienes raíces, commodities y arte, con activos digitales tradicionales y los introduce en el ecosistema líquido de finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo un protocolo único que desbloquea nuevas oportunidades para inversores, instituciones y desarrolladores.

¿Cómo se diferencia Lumia de tokens similares en su categoría?

El token $LUMIA es el primero en su tipo que funciona como el token central tanto para Lumia Chain como para Lumia Stream, combinando esencialmente la utilidad de token de dos proyectos en un solo token. Mientras que otros proyectos de RWA se centran en llevar los RWAs a la blockchain, Lumia es el primero en abordar los pasos posteriores a la tokenización, asegurando que estos activos sean fácilmente accesibles y negociables en los principales intercambios a través de su red de distribución integral. Esto resulta en un valor, utilidad y oportunidades inigualables para los poseedores del token $LUMIA.

La tecnología detrás de Lumia

Lumia Chain aprovecha una pila de tecnología avanzada que incluye PolygonCDK, AvailDA, Comité de Disponibilidad de Datos privado (DAC), Polygon AggLayer, HyperLane, Everclear, AVS personalizado, Abstracción de Cadenas, Abstracción de Cuentas e Intenciones - junto con su módulo nativo de liquidez multicadena en su núcleo, Lumia Stream, para crear el marco óptimo para la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA) mientras proporciona una experiencia de Web3 segura y descentralizada que se siente como Web2 para el usuario final. Lumia Stream combina la protección MEV, Atomic Swap Bridge, curvas de precios AMM transmutadas y tecnología de libros de órdenes virtuales para agregar efectivamente liquidez de intercambios centralizados (CEXs), intercambios descentralizados (DEXs) y plataformas de tokenización RWA, creando un flujo de liquidez integral que luego es accesible para los operadores en 1inch, Uniswap, Pancakeswap y muchas otras plataformas DeFi frecuentadas por millones de usuarios. Lumia también es pionera en la Liquidez Propiedad de Nodos, donde los nodos reciben rendimiento real sobre las recompensas bloqueadas del token LUMIA. La liquidez de las recompensas bloqueadas está inmediatamente disponible para su uso en Lumia Stream, generando rendimiento en DeFi para activos bloqueados y proporcionando una eficiencia de capital inigualable. Este sistema permite a Lumia Stream manejar eficazmente volúmenes de comercio lo suficientemente grandes como para transaccionar con RWAs y otros activos digitales en Web3. Para obtener más información sobre Lumia, consulta su perfil en Eulerpool.

Casos de uso para $LUMIA

$LUMIA es el token utilitario que impulsa todo el ecosistema de Lumia, proporcionando múltiples vías para que los usuarios y desarrolladores se beneficien: - Tarifas de Protocolo: $LUMIA se utiliza para pagar todas las tarifas de protocolo dentro de Lumia Stream y la Cadena Lumia. Para los usuarios, esto significa que cada comercio, intercambio de tokens o transacción utiliza $LUMIA, creando una demanda constante. - Colateral, Staking y Delegación a Nodos de Lumia Stream: Los poseedores de $LUMIA pueden utilizar sus tokens como colateral en las piscinas de liquidez de Lumia Stream para aumentar la capacidad de volumen del protocolo mientras ganan recompensas. - Gobernanza y Votación: Los poseedores de $LUMIA pueden votar en decisiones críticas del protocolo, incluyendo incentivos de liquidez, propuestas de desarrollo y expansiones del ecosistema. - Comité de Disponibilidad de Datos (DAC) y Recompensas de zkProver: Los usuarios pueden participar en el DAC o en la red zkProver y ganar recompensas por ayudar a mantener la seguridad e integridad de la Cadena Lumia. - Liquidez Propiedad de Nodos: El mecanismo innovador donde los nodos utilizan sus recompensas bloqueadas como colateral para proporcionar liquidez en Lumia Stream, aumentando significativamente la eficiencia del capital - permitiendo a los nodos apoyar directamente la liquidez y liquidar operaciones con una liquidez que de otro modo estaría inactiva. En esencia, $LUMIA no es solo otro token; es un activo de múltiples utilidades que impulsa un ecosistema completo para RWAs y DeFi.

Colaboraciones y Asociaciones Clave

La sólida red de socios de Lumia incluye algunos de los nombres más importantes en el ámbito de blockchain, lo que ayuda a expandir su tecnología y alcance de mercado: Soporte extensivo para Lumia Main Net: Binance y muchas de las principales plataformas de intercambio respaldarán la Main Net de Lumia para retiros y depósitos. Esta colaboración va más allá de simplemente aparecer en la lista; es una integración completa de la cadena nativa de Lumia en las plataformas de intercambio. Polygon: La pila tecnológica de Lumia depende en gran medida del CDK de Polygon, lo que le permite aprovechar la escalabilidad sin rival y los efectos de red de Polygon. Junto con la innovadora tecnología de Polygon, esta asociación también atraerá más proyectos RWA a la cadena Lumia, garantizando una adopción más rápida y una liquidez más profunda. Plataformas de tokenización RWA: Lumia no compite con otros proyectos de RWA; en cambio, creemos en un enfoque colaborativo para asegurar la adopción masiva de Web3. Por ello, Lumia se ha asociado con Mantra y otras plataformas líderes de tokenización RWA para integrar sin problemas sus activos tokenizados en DeFi. Protocolos DeFi: Lumia Stream está integrado con varios protocolos DeFi líderes como 1inch, Uniswap, Pancakeswap, y más, permitiendo a estos protocolos acceder a la liquidez agregada de Lumia de activos digitales tradicionales y RWAs, mientras que lleva estos activos a las plataformas de trading descentralizado más activas del mundo. Cadenas principales: Varias cadenas principales como Arbitrum, Base, TON, Linea, Prom, SEI, Near, y más, han colaborado con Lumia para explorar nuevas soluciones de liquidez e iniciativas de tokenización RWA. Estas asociaciones permitirán las transferencias de liquidez entre cadenas más eficientes, reduciendo la fricción en el comercio para RWAs y más allá. Patrocinadores: Reconocida por los mejores, Lumia cuenta con el respaldo de Laser Digital, TRGC, DWF Labs y Polygon como la solución RWA más líder y completa del mercado.

Futuro de Lumia

Lumia proporciona la solución RWA más completa del mundo, una tecnología donde todos los activos digitales se negocian y acceden con facilidad. Con el mercado de RWA proyectado para alcanzar los $10 billones en solo unos pocos años, la tecnología y los canales de distribución de Lumia servirán como columna vertebral para este mercado en crecimiento. Al garantizar la accesibilidad a RWA, Lumia ayudará a llevar miles de millones, si no billones, de dólares en activos a la cadena de bloques y a las principales plataformas de negociación a nivel mundial.

Inversores interesados en Lumia también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.