Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Humans.ai Acción

Humans.ai

HEART

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Humans.ai Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateHEART/USDT0,011283,212248,78159.317,890,01cex229,009/7/2025, 6:23
KuCoinHEART/USDT0,011335,113262,06133.011,760,01cex254,009/7/2025, 6:23
MEXCHEART/USDT0,01759,041397,29128.955,990,00cex211,009/7/2025, 6:18
BVOXHEART/USDT0,017502,706254,3112.616,600,00cex1,009/7/2025, 6:18
CoinDCXHEART/USDT0,011280,832373,766,450,00cex254,009/7/2025, 6:15
1

Humans.ai FAQ

¿Qué es Humans.ai (Heart)?

Humans es IA con corazón Presentamos el primer marco para una IA y blockchain éticos. Humans.ai está desarrollando una plataforma todo-en-uno para la creación y gobernanza basada en IA a gran escala, comenzando con un enfoque inicial en medios sintéticos. A través de su estudio creativo y un sistema de propiedad y responsabilidad basado en tokens, Humans.ai está diseñado para asegurar que las contribuciones sean recompensadas de manera justa y que cada IA se mantenga honesta a largo plazo. Humans.ai es una plataforma blockchain de próxima generación que reúne un ecosistema de partes interesadas en torno al uso de la IA para crear a gran escala. Combina una biblioteca de herramientas de IA en una suite de estudio creativo donde los usuarios podrán seleccionar a medida que materializan sus ideas. Se empodera a los individuos para crear y poseer sus semejanzas digitales, que pueden ser utilizadas por ellos mismos y por otros en la creación de cualquier cantidad de activos digitales. Los medios sintéticos, las aplicaciones de IA y otros activos digitales utilizan la tecnología blockchain para generar Tokens No Fungibles (NFTs) como una forma de crear transparencia, procedencia, responsabilidad y gobernanza a largo plazo.

¿Cuántas monedas Heart hay en circulación?

Humans.ai creó una oferta total de 7,800,000,000 tokens HEART. La cantidad actual en circulación de HEART que se listará en el intercambio es de 335,200,000 tokens HEART.

¿Quién es el equipo central detrás de HEART?

Sabin Dima (Fundador y CEO) Sabin tiene 15 años de experiencia como emprendedor tecnológico y exinversionista. Desde los 16 años, desarrolló una de las primeras plataformas sociales en Oriente Medio. A los 21 años, Sabin estableció uno de los primeros fondos de inversión en el área tecnológica en Rumanía, junto con otros dos socios. Posteriormente, continuó fundando e invirtiendo en empresas tecnológicas, desarrollando docenas de aplicaciones y construyendo, entre otras, una start-up que ofrece soluciones de marketing para centros comerciales, utilizada por más de 400 minoristas. Sabin lanzó Humans.ai en 2019, junto con un equipo con el que ha trabajado estrechamente durante más de 5 años. Prof. Nicu Sebe (Jefe de IA) Niculae cuenta con 20 años de experiencia en Aprendizaje Automático, desempeñándose actualmente como director de ML en la Universidad de Trento. En Humans.ai, Niculae supervisa la construcción del Consejo Asesor de IA, utilizando la experiencia de los miembros del consejo para identificar las principales áreas de investigación/emprendimiento en las que concentrarse. Su notoriedad nos ayuda a conectarnos con grupos de investigación excelentes que pueden formar parte del ecosistema de investigación, aumentando sustancialmente nuestra reputación. Niculae también está formando un equipo competitivo y flexible, que no solo tenga la capacidad de desarrollar e idear nuevas ideas, sino que también pueda integrar herramientas desarrolladas por otros. Es responsable de identificar potenciales líderes/directores de equipo que se encarguen de mantener contactos cercanos con los investigadores, desarrolladores e integradores. Además, Niculae gestiona el lanzamiento de desarrollo de IA, creando un ambiente que puede "traducir" fácilmente entre diferentes modalidades, como texto, audio/discurso, imagen, video. Finalmente, Niculae crea módulos que pueden combinarse y sustituirse fácilmente según la aplicación y los requisitos del usuario. Lucian Nicolescu (Jefe de Producto de Usuario) Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en la web, arquitectura de backend y gestión de aspectos técnicos de organizaciones con un enfoque en identificar maneras innovadoras de hacer las cosas. Está a cargo del desarrollo de backend junto con el equipo de desarrolladores, la comunicación de APIs entre servicios y clientes. Razvan Munteanu (Jefe de Estrategia) En cuanto al emprendimiento tecnológico, Răzvan Munteanu es un verdadero visionario 2.0 y abanderado de la industria. Su amplia experiencia en inversión de capital se extiende por más de 25 años. Fue el primer empresario en Rumanía en ver el potencial de la blockchain y las criptomonedas e invertir fuertemente en este mercado de rápido escalamiento. Con un agudo ojo para detectar buenos proyectos, fue de los primeros en prever y contribuir al éxito de Elrond. Un defensor del progreso a través de la novedad, que apoya y defiende ideas innovadoras, independientemente de la industria, pero principalmente en el ámbito tecnológico. Cuando se le presentó Humans.ai, inmediatamente vio el extraordinario potencial del proyecto y se convirtió no solo en su primer inversor y cofundador, sino también en el encargado del desarrollo de negocios y la planificación estratégica. Vali Malinoiu (Jefe de Blockchain e Infraestructura) Creativo de corazón, Vali tiene más de 10 años de experiencia construyendo sistemas distribuidos y productos de infraestructura de última generación. Emprendedor tecnológico con un fuerte enfoque en construir grandes equipos, gestión de productos y seguridad de productos. Presente en la escena blockchain desde el principio, ha construido y gestionado productos y equipos en muchas empresas exitosas. Su pasión es encontrar soluciones innovadoras en la industria tecnológica, facilitando la vida de los creadores. Podrás encontrarlo investigando y hablando sobre innovación y seguridad en el ámbito tecnológico en conferencias como OWASP o TedX. Florin Otto (Jefe de Cripto) Cuenta con 10 años de experiencia en gestión de productos y blockchain. Entusiasta de la blockchain y las criptomonedas, experimentado emprendedor tecnológico y ejecutivo de productos con profundo conocimiento en la construcción y gestión de múltiples productos en diferentes empresas y equipos diversos. Apasionado por construir productos que mejoren la vida de las personas, enfocado en la estrategia y el diseño de la forma en que la tecnología servirá tanto a empresas como a consumidores. Ha demostrado éxito en la construcción y gestión de productos blockchain desde la ideación hasta su implementación real, lanzamiento de producto y gestión continua. Parte del equipo fundador de Humans.ai, aprovechando la experiencia y conexiones previas en el campo, gestionando blockchain, cripto y producto. Dragos Costea (Jefe de Investigación) Ha trabajado más de 10 años en el área de Aprendizaje Automático, es candidato a doctorado en visión por computadora, buscando encontrar la mejor combinación tecnológica para la síntesis de video. Esto implica no solo realismo, sino también generación rápida para el despliegue masivo. Dragos es experto en las siguientes tecnologías: TTS natural, animación de video neuronal (puntos clave, malla, segmentación), campos de radiancia neuronal.

Inversores interesados en Humans.ai también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.