Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Groestlcoin Acción

Groestlcoin

GRS

Cotización

0,27
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Groestlcoin Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
UpbitGRS/KRW0,3037.285,35118.065,105,56 Millón0,63cex426,009/7/2025, 6:23
BithumbGRS/KRW0,303781,325529,56549.824,200,10cex244,009/7/2025, 6:20
CoinExGRS/BTC0,3283,202690,199144,450,01cex222,009/7/2025, 6:23
CoinExGRS/USDT0,32443,59135,104816,930,00cex74,009/7/2025, 6:23
UpbitGRS/BTC0,313102,470,1148,750,00cex1,009/7/2025, 6:23
BitbnsGRS/INR0,160000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Groestlcoin FAQ

¿Cómo funciona?

Groestlcoin se mina utilizando el algoritmo Groestl. Groestl fue elegido como uno de los cinco finalistas del concurso de funciones hash de NIST. Utiliza la misma caja S que AES en una construcción personalizada. La criptomoneda opera como software de código abierto en un modelo de igual a igual (las transacciones se realizan directamente entre el pagador y el receptor). Esto significa que no se requiere un intermediario de confianza como un banco o PayPal para verificar los detalles del remitente y el receptor. En su lugar, las transacciones son verificadas por nodos (la red de computadoras/usuarios distribuidos globalmente) y registradas en un libro contable abierto.

¿Qué pretende resolver?

Con un período de bloque más corto que Bitcoin, Groestlcoin pretende ser más funcional para los pagos cotidianos. Los comerciantes no necesitan esperar 10 minutos para confirmar si han recibido o no su pago. La disminución en la intensidad del hashrate también ofreció a Groestlcoin la oportunidad de ser minado por individuos con menos poder computacional. No obstante, empresas y equipos han creado ASICs para Groestlcoin, aunque a un costo más elevado que el de crear ASICs para Bitcoin. En lugar de ser simplemente un fork, Groestlcoin también trabaja para adoptar desarrollos y adiciones inspirados en las discusiones en torno a la red de Bitcoin, y de hecho fue uno de los primeros en adoptar varias características clave como Segregated Witness (SegWit) y la Lightning Network.

¿Qué es Groestlcoin?

Groestlcoin (GRS) surgió en 2014, diseñado para empujar los límites de la tecnología de las criptomonedas. A diferencia de Bitcoin, Groestlcoin cuenta con un tiempo promedio de bloque de solo un minuto, haciéndolo más adecuado para transacciones cotidianas. Este tiempo de bloqueo rápido se complementa con una oferta máxima de 105 millones de monedas, significativamente más alta que los 21 millones de Bitcoin. La criptomoneda utiliza el algoritmo Groestl, un finalista en la competencia de funciones hash de NIST, que emplea la misma caja S que AES en una construcción personalizada. Este algoritmo sustenta el sistema prueba de trabajo (PoW) de Groestlcoin, asegurando transacciones seguras y descentralizadas sin la necesidad de intermediarios como los bancos. Las transacciones son verificadas por una red global de nodos y registradas en un libro mayor abierto, reforzando su naturaleza descentralizada. Groestlcoin no solo se trata de velocidad y seguridad; también adopta avances tecnológicos de vanguardia. Soporta Segregated Witness (SegWit), Taproot y la Lightning Network, mejorando su escalabilidad y eficiencia en las transacciones. La criptomoneda también presenta generación de claves fuera de línea descentralizada y transacciones multifirma, añadiendo capas de seguridad para los usuarios. Actualizaciones de desarrollo regulares mantienen a Groestlcoin a la vanguardia de la innovación. Su repositorio público en GitHub muestra mejoras continuas y participación comunitaria. Además, Groestlcoin ofrece un monedero web, proporcionando a los usuarios una manera conveniente y segura de gestionar sus activos. Diseñado para la accesibilidad, la intensidad reducida del hashrate de Groestlcoin permite que individuos con menor poder de cómputo participen en la minería. Sin embargo, el desarrollo de ASICs para Groestlcoin, aunque a un costo más alto que los ASIC de Bitcoin, indica su creciente adopción y madurez tecnológica.

¿Cuál es la tecnología detrás de Groestlcoin?

Groestlcoin (GRS) utiliza una mezcla única de tecnologías para ofrecer una experiencia de criptomoneda sólida, eficiente y segura. En esencia, Groestlcoin opera en una cadena de bloques que utiliza el algoritmo de minería Grøstl-512. Este algoritmo es conocido por su eficiencia, permitiendo transacciones más rápidas y económicas. El algoritmo Grøstl-512 fue uno de los cinco finalistas en la competencia de funciones hash del NIST, destacando por sus sólidos fundamentos criptográficos. Emplea la misma caja S que AES en una construcción personalizada, asegurando un alto nivel de seguridad. Una de las características destacadas de Groestlcoin es su tiempo promedio de bloque de un minuto, significativamente más corto que los diez minutos de Bitcoin. Este tiempo de bloque más corto hace que Groestlcoin sea más adecuado para transacciones cotidianas, ya que los comerciantes y usuarios no tienen que esperar largos periodos para las confirmaciones de transacciones. El suministro máximo de Groestlcoin está limitado a 105 millones de monedas, en comparación con los 21 millones de Bitcoin, lo que permite una distribución más amplia y un uso potencialmente más generalizado. Groestlcoin incorpora varias tecnologías avanzadas para mejorar su funcionalidad y seguridad. Segregated Witness (SegWit) es una de estas tecnologías, que separa las firmas de las transacciones de los datos de las transacciones, permitiendo que más transacciones quepan en cada bloque. Esto no solo incrementa la capacidad de transacción, sino que también reduce el riesgo de maleabilidad de la transacción, un tipo de ataque donde las identificaciones de transacciones pueden ser alteradas antes de la confirmación. Otra tecnología significativa integrada en Groestlcoin es la Lightning Network. Esta solución de segunda capa permite transacciones fuera de la cadena, que son más rápidas y baratas que las transacciones en la cadena. Al permitir que múltiples transacciones ocurran fuera de la cadena principal, la Lightning Network reduce la congestión y mejora la escalabilidad de Groestlcoin. Esto lo hace viable para microtransacciones y pagos diarios, abordando una de las limitaciones críticas de muchas criptomonedas. Groestlcoin también soporta Atomic Swaps, una función que permite el intercambio directo de diferentes criptomonedas sin la necesidad de un tercero de confianza. Esto se logra a través de contratos inteligentes que aseguran que ambas partes cumplan con sus obligaciones antes de completar el intercambio. Los Atomic Swaps mejoran la interoperabilidad de Groestlcoin con otras criptomonedas, proporcionando a los usuarios más flexibilidad y opciones para sus activos digitales. La seguridad de la cadena de bloques de Groestlcoin se mantiene a través de su mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW). En este sistema, los mineros utilizan poder computacional para resolver complejos problemas matemáticos, validando transacciones y añadiéndolas a la cadena de bloques. Este proceso es descentralizado, lo que significa que ninguna entidad única controla la red. La naturaleza descentralizada de la cadena de bloques, combinada con la dificultad computacional del sistema PoW, hace que sea extremadamente desafiante para los actores malintencionados manipular la cadena de bloques o lanzar ataques como el doble gasto. El compromiso de Groestlcoin con la innovación es evidente en su temprana adopción de Taproot, una propuesta de mejora de Bitcoin que mejora la privacidad y la eficiencia. Taproot permite que transacciones más complejas aparezcan como transacciones simples en la cadena de bloques, mejorando la privacidad para los usuarios. También reduce la cantidad de datos necesarios para las transacciones, lo que puede llevar a tarifas de transacción más bajas y tiempos de procesamiento más rápidos. La naturaleza de código abierto de Groestlcoin significa que su software está disponible públicamente y puede ser revisado y mejorado por cualquier persona. Esta transparencia fomenta la confianza y permite el desarrollo continuo y la mejora de la tecnología. El modelo peer-to-peer asegura que las transacciones ocurran directamente entre los usuarios sin la necesidad de intermediarios, descentralizando aún más la red y reduciendo el potencial de censura o control por autoridades centralizadas. La cadena de bloques de Groestlcoin está mantenida por una red global de nodos, que son computadoras que validan y retransmiten transacciones. Estos nodos trabajan juntos para asegurar la integridad y seguridad de la cadena de bloques, haciéndola resistente a ataques y alteraciones. La red descentralizada de nodos también significa que Groestlcoin puede operar independientemente de cualquier punto único de falla, mejorando su resiliencia y fiabilidad. Al integrar estas avanzadas tecnologías y mantener un enfoque en la seguridad, eficiencia y descentralización, Groestlcoin ofrece una solución completa y sólida para transacciones digitales.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Groestlcoin?

Groestlcoin (GRS) es una criptomoneda de prueba de trabajo creada en 2014, diseñada para el uso diario con un tiempo promedio de bloque de un minuto. Esto la hace significativamente más rápida que Bitcoin, que tiene un tiempo de bloque de diez minutos. Groestlcoin busca establecer un modelo de pago electrónico basado puramente en pruebas matemáticas, utilizando el algoritmo Groestl para la minería. Este algoritmo fue uno de los cinco finalistas en la competencia de funciones hash de NIST, asegurando un alto nivel de seguridad. Una de las características destacadas de Groestlcoin es su preparación para Segregated Witness (SegWit), Taproot y la Lightning Network. Estos avances tecnológicos mejoran la velocidad de las transacciones y reducen las tarifas, haciéndola más práctica para las transacciones diarias. Por ejemplo, los comerciantes pueden aceptar pagos sin esperar los diez minutos que normalmente se requieren para las transacciones con Bitcoin, mejorando así la eficiencia de las operaciones comerciales. Groestlcoin también ha sido adoptada por diversas industrias, incluyendo salud, servicios financieros y manufactura. En estos sectores, se utiliza para la integración continua y el despliegue continuo (CI/CD), automatización, DevOps y DevSecOps. Estas aplicaciones ayudan a optimizar operaciones, mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia general de los procesos de negocios. Además de sus aplicaciones industriales, Groestlcoin puede utilizarse para transacciones cotidianas. Sirve como método de pago para comerciantes, permitiendo a los consumidores realizar compras de manera rápida y segura. La naturaleza peer-to-peer de Groestlcoin significa que las transacciones se realizan directamente entre el pagador y el receptor, sin necesidad de intermediarios como bancos o procesadores de pago. Esta descentralización garantiza que las transacciones sean seguras y transparentes, registradas en un libro abierto verificado por una red global de nodos. Groestlcoin también ofrece una billetera para su red peer-to-peer, proporcionando a los usuarios una forma segura y conveniente de almacenar y gestionar sus GRS. Esta billetera admite varias características, incluyendo transacciones multifirma e integración con billeteras de hardware, mejorando la seguridad y la usabilidad para usuarios individuales y empresas. Al adoptar características clave de la red Bitcoin e implementarlas más rápidamente, Groestlcoin se ha posicionado como una criptomoneda versátil y eficiente, adecuada para una amplia gama de aplicaciones del mundo real.

¿Qué eventos clave ha habido para Groestlcoin?

Groestlcoin (GRS) emergió el 22 de marzo de 2014 como una criptomoneda de prueba de trabajo diseñada para el uso diario. Fue creada para ofrecer transacciones más rápidas con un tiempo promedio de bloque de un minuto, significativamente más corto que los diez minutos de Bitcoin. Esta elección de diseño tuvo como objetivo hacer que Groestlcoin fuera más práctica para las transacciones diarias, con un suministro máximo de 105 millones de monedas. Uno de los primeros hitos para Groestlcoin fue su preparación para Segregated Witness (SegWit), una actualización de protocolo que ayuda a reducir el tamaño de las transacciones y a aumentar la capacidad de la blockchain. Esta preparación posicionó a Groestlcoin como una criptomoneda visionaria, dispuesta a adoptar avances tecnológicos. En 2017, Groestlcoin se convirtió en una de las primeras criptomonedas en implementar la Lightning Network, una solución de segunda capa diseñada para permitir transacciones rápidas y de bajo costo. Este movimiento consolidó aún más su compromiso con la innovación tecnológica y la escalabilidad. El año 2019 vio a Groestlcoin integrar Taproot, otra actualización significativa destinada a mejorar la privacidad y la eficiencia en las transacciones. La implementación de Taproot demostró los esfuerzos continuos de Groestlcoin por mantenerse a la vanguardia de la tecnología blockchain. Groestlcoin también ha sido desarrollada activamente en GitHub, con numerosos repositorios y commits que indican una comunidad de desarrolladores vibrante y comprometida. Esta actividad es crucial para mantener y mejorar la infraestructura y características de la criptomoneda. En 2023, Groestlcoin experimentó un lanzamiento notable que contribuyó a su crecimiento en el sector de las criptomonedas. El enfoque en transacciones rápidas y seguras con casi cero comisiones lo convirtió en una opción atractiva para los usuarios. Sin embargo, el mismo año también trajo desafíos, incluyendo la exclusión de importantes intercambios y la bancarrota de Bittrex, lo que afectó su accesibilidad y volumen de comercio. A lo largo de su historia, Groestlcoin ha mantenido un enfoque en el avance tecnológico y la usabilidad práctica. Su adopción de SegWit, Lightning Network y Taproot, junto con un desarrollo activo en GitHub, subraya su compromiso de proporcionar una criptomoneda robusta y eficiente para el uso diario.

¿Quiénes son los fundadores de Groestlcoin?

Groestlcoin (GRS), una criptomoneda de prueba de trabajo creada en 2014, fue diseñada para su uso diario con un tiempo de bloque de un minuto. Los fundadores de Groestlcoin son Gruve de los Países Bajos y un equipo internacional, principalmente con sede en los Países Bajos. Este equipo, compuesto por más de 20 miembros dedicados, se centra en ofrecer una moneda rápida, segura y orientada a la privacidad. A pesar de sus contribuciones significativas, los miembros del equipo mantienen el anonimato, a menudo compartiendo solo sus nombres de pila y países de origen. El equipo de Groestlcoin sigue impulsando el desarrollo del proyecto, asegurando su evolución y adopción continuas.

Inversores interesados en Groestlcoin también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.