Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Hunt Town Acción

Hunt Town

HUNT

Cotización

0,15
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Hunt Town Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
UpbitHUNT/KRW0,2656.278,6998.257,9114,72 Millón1,67cex434,009/7/2025, 6:23
BithumbHUNT/KRW0,2614.040,0222.995,421,18 Millón0,22cex304,009/7/2025, 6:20
HTXHUNT/USDT0,2600824.834,650,04cex1,009/7/2025, 6:23
BVOXHUNT/USDT0,262049,733269,0929.578,800,00cex244,009/7/2025, 6:18
HashKey GlobalHUNT/USDT0,261990,721641,1220.674,430,79cex234,009/7/2025, 6:18
CoinoneHUNT/KRW0,2600428,770,00cex1,009/7/2025, 6:23
UpbitHUNT/BTC0,285103,67753,8145,070cex1,009/7/2025, 6:23
ProBit GlobalHUNT/USDT0,210011,140,00cex1,009/7/2025, 6:15
GOPAXHUNT/KRW0,36009,890,00cex1,009/7/2025, 6:21
PoloniexHUNT/USDT0,100000cex1,009/7/2025, 6:23
1

Hunt Town FAQ

{ "q": "about", "a": "Hunt Town funciona como un centro colaborativo para creadores de Web3, conectando sus esfuerzos relacionados con proyectos en un espacio unificado. Los miembros obtienen acceso a través de un sistema único que combina pases de membresía respaldados por tokens fungibles con un mecanismo de puntos comunitarios. La entrada a este gremio exclusivo depende de la posesión de NFTs de Edificios, los cuales se obtienen bloqueando 1,000 tokens HUNT.", "rank": "0" }

¿Qué es Hunt Town?

Hunt Town representa una plataforma multifacética dentro del ecosistema de criptomonedas y blockchain, sirviendo principalmente como un gremio de constructores Web3. Opera en la Red Ethereum, proporcionando un protocolo descentralizado que facilita la colaboración y el desarrollo entre los creadores Web3. Esta plataforma no es simplemente un sitio web; es un espacio impulsado por la comunidad donde desarrolladores, innovadores y entusiastas convergen para compartir recursos, ideas y proyectos. La esencia de Hunt Town reside en su enfoque único hacia la membresía y participación. El acceso a este gremio no es abierto, sino que está restringido mediante un sistema distintivo que integra pases de membresía respaldados por tokens fungibles con un mecanismo de puntos comunitarios. Esto garantiza que los miembros no solo estén invertidos en la plataforma mediante la adquisición de NFTs de Construcción, sino que también contribuyan activamente al ecosistema. Para formar parte de esta comunidad exclusiva, las personas deben bloquear 1,000 tokens HUNT para obtener NFTs de Construcción, que sirven como llave para acceder a los recursos y redes del gremio. Además, Hunt Town está diseñado con plena compatibilidad EVM, soportando múltiples blockchains, lo que amplía su utilidad y atractivo en todo el panorama Web3. Esta compatibilidad asegura que los desarrolladores tengan la flexibilidad de construir y desplegar aplicaciones a través de diversos entornos blockchain, aprovechando las fortalezas de cada red.

¿Cómo está asegurado Hunt Town?

Hunt Town implementa un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma, atendiendo a creadores y entusiastas de Web3. La base de su infraestructura de seguridad se construye sobre un servicio Web3 de igual a igual, que facilita interacciones directas entre los usuarios sin necesidad de intermediarios, mejorando la privacidad y reduciendo las vulnerabilidades asociadas con los sistemas centralizados. Para reforzar aún más la seguridad, Hunt Town integra el uso de carteras de terceros. Estas carteras son cruciales para almacenar y gestionar de manera segura activos digitales, incluyendo los tokens nativos de la plataforma y los NFTs. Al aprovechar carteras de buena reputación, Hunt Town proporciona a sus usuarios un medio seguro para realizar transacciones e interactuar con las características de la plataforma. El sistema único de la plataforma, que combina pases de membresía respaldados por tokens fungibles con un mecanismo de puntos comunitarios, ejemplifica aún más su enfoque innovador hacia la seguridad y el compromiso comunitario. La entrada a este gremio exclusivo requiere poseer NFTs de Edificios, obtenidos al bloquear tokens HUNT, lo que añade una capa adicional de compromiso y seguridad por parte de sus miembros.

¿Cómo se usará Hunt Town?

Hunt Town emerge como un ecosistema fundamental para los creadores de Web3, ofreciendo una plataforma multifacética que fomenta la colaboración, la innovación y el crecimiento dentro de la comunidad blockchain. Está diseñada como una guilda privada donde individuos dedicados a construir sobre el marco de Web3 pueden trabajar juntos, compartir recursos, asistirse mutuamente y formar equipos colaborativos para varios proyectos. Este entorno es propicio para nutrir ideas y llevar a cabo innovaciones en blockchain. Central a su funcionalidad es el Contrato de la Casa de la Ciudad y el sistema de Puntos BUILD, los cuales son fundamentales para empoderar las actividades de sus miembros. Estas herramientas facilitan la gobernanza de la comunidad, permitiendo a los miembros contribuir en los procesos de toma de decisiones y participar efectivamente en los esfuerzos de desarrollo de proyectos colectivos. Además, Hunt Town va más allá de ser un simple espacio de colaboración al incorporar elementos de staking, compra y comercio dentro de su ecosistema. Esto crea un mercado dinámico para bienes virtuales, enriqueciendo aún más la participación e interacción de la comunidad. La inclusión de un componente de metaverso abre nuevas vías para la colaboración y exploración virtual, convirtiéndola en una plataforma integral para el desarrollo de Web3. El token HUNT desempeña un papel crucial en el ecosistema de Hunt Town, actuando como la moneda principal que permite diversas transacciones e interacciones dentro de la comunidad. La membresía a esta exclusiva guilda se obtiene a través de NFTs de Construcción, que requieren el bloqueo de tokens HUNT, integrando así una economía de tokens con la participación comunitaria. Las asociaciones de Hunt Town con otros proyectos blockchain mejoran su propuesta de valor, proporcionando a los miembros acceso a una red más amplia de recursos, conocimientos y oportunidades. Este enfoque colaborativo es fundamental para avanzar el espacio de Web3, ya que aprovecha la fuerza colectiva de sus miembros para impulsar la innovación y el éxito.

¿Qué eventos clave ha habido para Hunt Town?

Hunt Town ha experimentado varios momentos clave que han dado forma significativa a su trayectoria dentro del espacio Web3. Inicialmente, la plataforma marcó su entrada en el ámbito digital con el lanzamiento de su sitio web oficial. Este paso fundamental proporcionó un hogar digital para la comunidad y un punto central para obtener información y actualizaciones. Tras el lanzamiento del sitio web, Hunt Town introdujo su Ecosistema de Constructores. Este desarrollo fue crucial para fomentar un entorno colaborativo donde los creadores de Web3 pudieran conectarse, compartir recursos y trabajar juntos en proyectos. El ecosistema está diseñado para apoyar y amplificar los esfuerzos de sus miembros, reforzando el compromiso de la plataforma con el desarrollo impulsado por la comunidad. Otro hito significativo fue el desarrollo del contrato de la Asamblea de la Ciudad. Esta innovación subraya la dedicación de Hunt Town a la transparencia y la gobernanza descentralizada, permitiendo a los miembros participar en los procesos de toma de decisiones y contribuir a la evolución de la plataforma. El lanzamiento del Token HUNT representó un momento clave para Hunt Town, proporcionando un activo tangible que sustenta la economía de la plataforma. El token no solo facilita las transacciones dentro del ecosistema, sino que también sirve como medio para que los miembros adquieran NFTs de Construcción. Estos NFTs son esenciales para acceder a la exclusiva hermandad de la plataforma, requiriendo que los usuarios bloqueen 1,000 tokens HUNT para obtenerlos. Este mecanismo asegura una comunidad comprometida y comprometida al vincular la membresía con una participación tangible en la plataforma. Además, Hunt Town ha demostrado su compromiso con la seguridad y la fiabilidad al realizar una auditoría de seguridad exhaustiva. Este paso es crítico para generar confianza dentro de la comunidad y garantizar que la infraestructura de la plataforma sea robusta frente a posibles vulnerabilidades.

¿Quiénes son los fundadores de Hunt Town?

Hunt Town, en el ámbito de las criptomonedas, fue cofundado por Sebastian Kim y Mrinal Jyoti Kalita.

Inversores interesados en Hunt Town también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.