Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
NFPrompt Acción

NFPrompt

NFP

Cotización

0,04
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

NFPrompt Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HotcoinNFP/USDT0,065461,407370,28511.880,800,07cex187,009/7/2025, 6:23
BiKingNFP/USDT0,062396,142054,30443.913,530,02cex1,009/7/2025, 6:21
BinanceNFP/USDT0,0624.460,7336.960,89443.727,400,00cex676,859/7/2025, 6:23
UZXNFP/USDT0,06412.476,90346.837,27341.959,940,03cex478,009/7/2025, 6:21
GateNFP/USDT0,0628.313,9313.197,56317.531,150,01cex406,009/7/2025, 6:23
MEXCNFP/USDT0,0635.385,5964.472,79291.435,840,01cex447,009/7/2025, 6:18
LBankNFP/USDT0,0631.302,8539.127,33219.859,790,01cex384,009/7/2025, 6:21
CoinWNFP/USDT0,0619.410,1519.003,13170.208,440,01cex390,009/7/2025, 6:21
WhiteBITNFP/USDT0,061487,151534,34155.890,040,01cex125,009/7/2025, 6:18
OurbitNFP/USDT0,0626.883,8226.000,73132.429,590,01cex374,009/7/2025, 6:15
1
2
3
4
5
...
6

NFPrompt FAQ

{ "q": "about", "a": "NFPrompt es una plataforma UGC impulsada por inteligencia artificial, diseñada para la nueva generación de creadores de Web3. Es una plataforma todo-en-uno que combina el poder de la creación AI, una comunidad social y la comercialización.\n\nNFP es el token nativo de NFPrompt y se utiliza en las siguientes funciones:\n\n* Staking: Los usuarios pueden hacer staking con $NFP para ganar una parte de las comisiones de la plataforma. Los usuarios necesitan hacer staking con $NFP para obtener votos. Pueden votar por sus obras de arte favoritas y participar en concursos creativos para ganar recompensas.\n\n* Pago: Los usuarios necesitan consumir $NFP para crear NFTs de imágenes, videos, pfp y música. Las marcas o proyectos utilizan los tokens $NFP para pagar por concursos de creación de temas.\n\n* Recompensas de emparejamiento de campañas: La plataforma NFP igualará las recompensas de los patrocinadores utilizando $NFP para crear un fondo de premios más grande para los usuarios.\n\n* Comunidad: Los influenciadores utilizan $NFP para adquirir colecciones exclusivas en el sistema SocialFi. También pueden usarlo para promocionar su contenido.\n\n* Gobernanza: Los poseedores de NFP pueden participar en la futura gobernanza de NFPrompt.\n\nEl proyecto consta de los siguientes componentes principales que funcionan en conjunto:\n\n* Creación potenciada por AI: NFPrompt ofrece cinco diferentes herramientas de creación impulsadas por AI como imágenes, videos, pfp y música para que la creación de NFT sea sencilla y accesible para todos.\n\n* Comunidad de creadores: NFPrompt proporciona una plataforma para que los usuarios descubran obras de arte generadas por AI y un canal para que los creadores e influenciadores se conecten con sus fanáticos, compartiendo contenido exclusivo e información valiosa.\n\n* Mercado de AI NFT: Los NFT creados en NFPrompt pueden comprarse y venderse en BNBChain y opBnB.\n\n* Concurso de creación de temas: El concurso de creación de temas de NFPrompt ayuda a los proyectos a expandir su exposición de marca y motiva aún más a los usuarios a crear mediante tarifas de marketing proporcionadas por los clientes.", "rank": "0" }

¿Qué es NFPrompt?

NFPrompt (NFP) está redefiniendo el panorama de la creación de arte digital a través de su plataforma de contenido generado por el usuario basado en inteligencia artificial. Al integrar herramientas avanzadas de IA, NFPrompt permite a los usuarios crear y acuñar arte generado por IA como NFTs de manera sencilla, democratizando el proceso de creación artística. El token nativo de la plataforma, NFP, desempeña un papel crucial en su ecosistema, facilitando diversas funciones como staking, pagos y gobernanza. El staking de NFP permite a los usuarios ganar una parte de las comisiones de la plataforma y participar en concursos creativos, lo que mejora la participación de la comunidad. El token también es esencial para crear NFTs, ya que los usuarios consumen NFP para generar imágenes, videos y música. Las marcas utilizan NFP para concursos de creación de temas, ampliando su alcance e involucrando a los usuarios a través de la participación incentivada. Las herramientas de creación impulsadas por IA de NFPrompt ofrecen cinco vías distintas para la creación de NFTs, haciéndolo accesible a un público amplio. La plataforma fomenta una vibrante comunidad de creadores, conectando artistas e influencers con sus seguidores y facilitando la compartición de contenido exclusivo. Además, el mercado de NFTs de IA permite la compra y venta de NFTs en BNBChain y opBnB, ampliando el ámbito de comercialización. El concurso de creación de temas incentiva aún más la creatividad, permitiendo a los proyectos mejorar su marca mientras recompensan a los usuarios. A través de estos componentes multifacéticos, NFPrompt está a la vanguardia de la fusión de la tecnología de IA con el mundo emergente de Web3.

¿Cuál es la tecnología detrás de NFPrompt?

La tecnología detrás de NFPrompt es una fascinante combinación de inteligencia artificial y blockchain, creando una plataforma dinámica para la nueva ola de creadores en Web3. En esencia, NFPrompt aprovecha la inteligencia artificial para permitir a los usuarios generar arte digital único, que luego puede ser acuñado como NFT (Tokens No Fungibles). Este proceso no solo se centra en la creación, sino también en capacitar a los usuarios para monetizar sus activos digitales en el ecosistema de criptomonedas. NFPrompt opera en una blockchain que garantiza la seguridad e integridad de las transacciones. Las blockchains son registros descentralizados que documentan todas las transacciones a través de una red de computadoras, haciendo casi imposible que actores malintencionados alteren cualquier dato. Esto se logra mediante mecanismos de consenso, como Prueba de Participación (PoS) o Prueba de Trabajo (PoW), que requieren que los participantes de la red validen las transacciones. En el caso de NFPrompt, la seguridad del blockchain se ve aún más fortalecida por técnicas criptográficas que protegen los datos de los usuarios y los activos digitales contra accesos no autorizados. El token nativo de la plataforma, NFP, desempeña un papel crucial en su ecosistema. Los usuarios pueden apostar NFP para obtener una parte de las tarifas de la plataforma, participar en la gobernanza y votar por sus obras de arte favoritas. Este mecanismo de staking no solo incentiva la participación de los usuarios, sino que también ayuda a asegurar la red animando a los usuarios a mantener y bloquear sus tokens. Además, NFP se utiliza como método de pago para crear NFTs, participar en concursos de creación de temas y adquirir colecciones exclusivas dentro del sistema SocialFi. Las herramientas de creación impulsadas por IA de NFPrompt son una característica destacada, ofreciendo cinco tipos diferentes de generación de contenido impulsado por IA, que incluyen imágenes, videos, fotos de perfil (pfp) y música. Estas herramientas hacen que la creación de NFT sea accesible para todos, independientemente de su experiencia técnica. La plataforma también fomenta una vibrante comunidad de creadores donde los usuarios pueden descubrir arte generado por IA y conectarse con influencers, compartiendo contenido exclusivo e ideas. El mercado de AI NFT de NFPrompt permite a los usuarios comprar y vender NFTs en BNBChain y opBnB, proporcionando una experiencia fluida tanto para creadores como para coleccionistas. Este mercado es una parte integral de la plataforma, permitiendo a los usuarios monetizar sus creaciones y conectarse con una audiencia más amplia. Además, los concursos de creación de temas de NFPrompt ofrecen una manera innovadora para que marcas y proyectos amplíen su alcance, incentivando a los usuarios a crear a través de tarifas de marketing proporcionadas por los clientes. En el ámbito de la gobernanza, los titulares de NFP tienen voz en el futuro de la plataforma. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura que la comunidad tenga influencia en decisiones clave, fomentando un sentido de propiedad y colaboración entre los usuarios. El uso de NFP en recompensas de coincidencia de campañas mejora aún más el compromiso de los usuarios al crear fondos de premios más grandes, alentando la participación en diversas actividades. La integración de la tecnología (IA y blockchain) en NFPrompt representa un avance significativo en la forma en que el contenido digital se crea, comparte y monetiza. Al proporcionar un conjunto completo de herramientas y una comunidad de apoyo, NFPrompt empodera a los creadores para explorar nuevas posibilidades en el espacio del arte digital.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de NFPrompt?

NFPrompt (NFP) se destaca como una plataforma dinámica en el evolucionado panorama de Web3, combinando la creación de contenido impulsada por IA con el mundo descentralizado de blockchain. En su esencia, NFPrompt empodera a los usuarios para crear y acuñar arte generado por IA como NFTs, haciendo el proceso accesible y atractivo tanto para creadores novatos como experimentados. Esta plataforma sirve como un centro para la creación de NFT, donde los usuarios pueden transformar sus visiones artísticas en activos digitales utilizando herramientas de IA que generan imágenes, videos, fotos de perfil y música. El token NFP juega un papel fundamental dentro del ecosistema de NFPrompt. Se utiliza para hacer staking, permitiendo a los usuarios ganar una parte de las tarifas de la plataforma y participar en la gobernanza votando sobre decisiones de la plataforma. Esta característica de gobernanza garantiza que los poseedores de NFP tengan voz en la dirección futura de la plataforma, fomentando un enfoque impulsado por la comunidad. Además, los tokens NFP se utilizan para pagos, permitiendo a los usuarios crear NFTs y participar en concursos de creación de temas, diseñados para aumentar la exposición de marca e incentivar la creatividad. NFPrompt también facilita una vibrante comunidad de creadores, donde influencers y artistas pueden conectarse con fans, compartir contenido exclusivo y participar en discusiones sobre arte. Este aspecto social se complementa con el mercado de AI NFT, donde los NFTs creados en NFPrompt pueden ser comercializados en plataformas como BNBChain y opBnB, proporcionando a los creadores oportunidades para monetizar su trabajo. Además, el sistema de recompensas por coincidencia de campañas de NFPrompt mejora el fondo de premios para los usuarios al igualar las contribuciones de los patrocinadores con tokens NFP, fomentando la participación y la creatividad. La integración de la plataforma con SocialFi permite a los influencers comprar colecciones exclusivas y promocionar su contenido, enriqueciendo aún más la experiencia comunitaria. Con su innovadora combinación de tecnología IA y blockchain, NFPrompt ofrece una suite completa de herramientas y oportunidades para los creadores en la era digital.

¿Qué eventos clave han ocurrido para NFPrompt?

NFPrompt surge como una plataforma dinámica de creación de contenido impulsada por inteligencia artificial, diseñada para el ecosistema Web3, aprovechando su token nativo, NFP, para diversas funcionalidades como staking, pagos y gobernanza. Esta plataforma está diseñada para empoderar a los creadores con herramientas impulsadas por IA para generar imágenes, videos, música y más, facilitando la creación fluida de NFTs. Uno de los desarrollos clave para NFPrompt fue la implementación del mecanismo $cNFP, que introdujo una nueva capa de funcionalidad y seguridad a la plataforma. Este mecanismo fue un paso significativo para mejorar la utilidad del token y asegurar un ecosistema más robusto para sus usuarios. Posteriormente, NFPrompt llevó a cabo un intercambio de tokens y un airdrop, una estrategia destinada a mejorar la seguridad y expandir su base de usuarios. Este evento marcó una fase crucial en la evolución de la plataforma, reforzando su compromiso con la seguridad y el compromiso del usuario. La inclusión de NFPrompt en Binance Launchpool fue otro acontecimiento destacado, proporcionando mayor visibilidad y accesibilidad a una audiencia más amplia. Esta inclusión permitió a los usuarios ganar tokens NFP a través del staking, integrando así a NFPrompt en el mercado más amplio de criptomonedas y mejorando su liquidez. La introducción del Mecanismo de Clasificación en la plataforma incentivó aún más la participación de los usuarios al recompensar a los principales contribuyentes, fomentando un entorno competitivo y atractivo para los creadores. Además de estos desarrollos, NFPrompt ha sido listado en KuCoin, ampliando aún más su alcance dentro de la comunidad de criptomonedas. Esta inclusión no solo aumentó la accesibilidad del token, sino que también subrayó la creciente influencia de la plataforma en el espacio de activos digitales. La hoja de ruta de NFPrompt incluye planes ambiciosos para futuros desarrollos, como galerías de artistas y comunidad, discusiones de arte y mercados de subastas, que están destinadas a enriquecer la experiencia del usuario y ampliar las capacidades de la plataforma. Las herramientas de creación impulsadas por IA de la plataforma y su vibrante comunidad de creadores son centrales para su misión de democratizar la creación de NFT. Al proporcionar un mercado en BNBChain y opBnB, NFPrompt facilita la compra y venta de NFTs, integrándose perfectamente en el ecosistema más amplio de blockchain. Los concursos de creación de temas mejoran aún más el compromiso del usuario al ofrecer oportunidades de marca e incentivar la creatividad a través de recompensas patrocinadas por clientes. Las iniciativas estratégicas y la evolución continua de NFPrompt destacan su potencial de crecimiento y éxito dentro del panorama Web3. El enfoque de la plataforma en la construcción de comunidades, junto con su uso innovador de la tecnología de IA y blockchain, la posiciona como un proyecto prometedor en el mundo en constante evolución de las criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de NFPrompt?

NFPrompt emerge como una plataforma dinámica de contenido generado por el usuario (UGC) impulsada por IA, diseñada para creadores de Web3. Su token nativo, NFP, facilita diversas funciones desde la participación hasta la gobernanza. Las mentes detrás de este innovador proyecto son Asher Asher y Sparks L., quienes no solo han cofundado NFPrompt, sino que también han contribuido a su visión de integrar la IA con la creación de contenido impulsada por la comunidad. Sus roles abarcan la supervisión del desarrollo de herramientas impulsadas por IA y el fomento de una comunidad vibrante de creadores. Aunque los detalles específicos sobre sus emprendimientos anteriores o percepción pública son limitados, su participación en NFPrompt subraya un compromiso con el avance de la tecnología de IA y blockchain.

Inversores interesados en NFPrompt también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.