Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Alpha Quark Token Acción

Alpha Quark Token

AQT

Cotización

0,77
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Alpha Quark Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
UpbitAQT/KRW1,0217.777,41106.009,951,04 Millón0,12cex430,009/7/2025, 6:23
HTXAQT/USDT1,04693,01939,58704.259,430,04cex181,009/7/2025, 6:23
BithumbAQT/KRW1,0321.870,6713.062,37398.356,470,07cex357,009/7/2025, 6:20
GateAQT/USDT1,032096,461855,35225.986,990,01cex268,009/7/2025, 6:23
BitgetAQT/USDT1,036096,755178,0671.257,240,00cex222,009/7/2025, 6:24
BVOXAQT/USDT1,030016.262,360,00cex1,009/7/2025, 6:18
TRIVAQT/USDT1,036121,275201,9786,740,00cex233,009/7/2025, 6:21
UpbitAQT/BTC1,160047,230cex1,009/7/2025, 6:23
ChangeNOWAQT/BTC1,420026,220,00cex1,009/7/2025, 6:18
GOPAXAQT/KRW2,54000,070,00cex1,009/7/2025, 6:21
1
2

Alpha Quark Token FAQ

{ "q": "about", "a": "Alpha Quark es un proyecto blockchain que se ocupa de NFT (Token No Fungible) basados en propiedad intelectual y metaverso. Alpha Quark ofrece un nuevo servicio donde los usuarios pueden acuñar, promocionar y comerciar artículos NFT valiosos relacionados con propiedades intelectuales como derechos de autor de música, derechos principales de música, derechos de autor de webtoons y derechos de autor de películas, al liquidar la clase de activo de propiedad intelectual y generar un nuevo mercado donde los usuarios puedan acceder fácilmente a activos digitales valiosos. Alpha Quark proporcionará una experiencia de metaverso para los usuarios y un servicio de mercado, de modo que el token de Alpha Quark pueda ser utilizado como token de utilidad.", "rank": "0" }

¿Qué es Alpha Quark Token?

Alpha Quark Token opera dentro del ecosistema de Alpha Quark, una iniciativa blockchain que se centra en integrar los ámbitos de los mercados financieros tradicionales con el creciente espacio criptográfico. Esta integración se logra principalmente a través del uso de Tokens No Fungibles (NFTs) basados en propiedad intelectual y experiencias inmersivas en el metaverso. El proyecto está diseñado para revolucionar la forma en que las propiedades intelectuales, como los derechos de autor de música, webtoons y películas, son monetizadas y utilizadas en el dominio digital. En su núcleo, el Alpha Quark Token actúa como un token de utilidad dentro de este ecosistema. Facilita diversas actividades, incluyendo la acuñación, promoción y comercialización de artículos NFT que están ligados a valiosas propiedades intelectuales. Este enfoque no solo liquida la clase de activos de propiedad intelectual, sino que también crea un mercado novedoso para que los usuarios accedan e inviertan en activos digitales que poseen un valor real. Además, el ecosistema cuenta con un marketplace diseñado específicamente para estos NFTs, mejorando la accesibilidad y la liquidez de la propiedad intelectual en la era digital. El compromiso del proyecto con la seguridad y la fiabilidad se subraya mediante la auditoría de sus contratos inteligentes, asegurando un entorno seguro para que los usuarios interactúen con las ofertas de la plataforma. Además de su marketplace, Alpha Quark busca enriquecer la experiencia del usuario proporcionando experiencias en el metaverso. Este aspecto del proyecto permite a los usuarios sumergirse en entornos virtuales donde pueden interactuar y experimentar con las propiedades intelectuales de maneras innovadoras. El ecosistema de Alpha Quark está respaldado por una comunidad vibrante en varias plataformas de redes sociales, fomentando el compromiso y la discusión entre los usuarios. Este aspecto comunitario es crucial para el crecimiento del proyecto y la adopción más amplia de su enfoque innovador hacia la propiedad intelectual y los activos digitales. Como con cualquier inversión en el espacio criptográfico, se aconseja a los posibles inversores que realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos inherentes antes de comprometer capital.

¿Cómo se asegura Alpha Quark Token?

Alpha Quark Token emplea múltiples capas de seguridad para proteger su ecosistema y los activos de sus usuarios. La base de su estrategia de seguridad es la implementación de contratos inteligentes, que son esenciales para ejecutar y gestionar transacciones en la blockchain sin necesidad de intermediarios. Estos contratos inteligentes son sometidos a auditorías rigurosas realizadas por empresas de seguridad reputadas para garantizar su integridad y resistencia a vulnerabilidades. La auditoría por parte de BEOSIN es un testimonio del compromiso del proyecto para mantener altos estándares de seguridad. Además de las auditorías de contratos inteligentes, Alpha Quark Token refuerza su marco de seguridad a través de la participación de la comunidad. Al participar activamente en plataformas de redes sociales, el proyecto fomenta un entorno donde los usuarios pueden mantenerse informados sobre los últimos desarrollos, incluidas actualizaciones sobre préstamos NFT y otros servicios. Este nivel de transparencia y comunicación abierta ayuda a generar confianza y asegura que la comunidad esté al tanto de cualquier potencial amenaza de seguridad. Asimismo, el proyecto ha adoptado medidas de seguridad avanzadas como la autenticación de dos factores (2FA) y el uso de monederos de almacenamiento en frío. La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir que los usuarios proporcionen dos formas de identificación antes de acceder a sus cuentas, lo que reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Los monederos de almacenamiento en frío, por otro lado, se utilizan para almacenar una parte significativa de los activos digitales fuera de línea, haciéndolos inaccesibles para los piratas informáticos en línea y proporcionando así una defensa robusta contra el robo cibernético. El enfoque de Alpha Quark hacia la seguridad es integral, combinando soluciones tecnológicas con la participación de la comunidad y prácticas de seguridad avanzadas para proteger los fondos de los usuarios y la propiedad intelectual. Esta estrategia multifacética asegura que el ecosistema permanezca seguro y confiable para que los usuarios puedan acuñar, promover y negociar valiosos artículos NFT relacionados con propiedades intelectuales.

¿Cómo se utilizará Alpha Quark Token?

Alpha Quark Token funciona como un token de utilidad multifacético dentro de su ecosistema, enfocándose principalmente en el mercado de NFT y las experiencias de metaverso. Desempeña un papel crucial en la facilitación de la creación, promoción y comercio de NFT, especialmente aquellos vinculados a propiedades intelectuales como derechos de autor de música, derechos de autor de webtoons y derechos de autor de películas. Este enfoque busca liquidar la clase de activos de propiedad intelectual, creando un nuevo mercado para que los usuarios accedan fácilmente a activos digitales valiosos. Además, Alpha Quark Token se utiliza para préstamos de NFT, ofreciendo a los usuarios una forma innovadora de aprovechar sus activos digitales. La integración del token en diversas plataformas de redes sociales mejora su visibilidad y accesibilidad, fomentando una comunidad en torno a sus casos de uso. El mecanismo "Crack the Nut" del proyecto introduce un método único para la compra de NFT, distinguiendo aún más su enfoque para interactuar con activos digitales. Adicionalmente, el token tiene aplicaciones potenciales en staking y generación de ingresos pasivos, brindando a los poseedores oportunidades para obtener recompensas. Como método de pago, Alpha Quark Token facilita transacciones dentro de su ecosistema, simplificando el proceso de compra y venta de NFT relacionados con propiedades intelectuales. Su utilidad se extiende al metaverso, donde mejora las experiencias del usuario al permitir el acceso a servicios y experiencias dentro de este espacio virtual. Los contratos inteligentes que rigen Alpha Quark Token han sido sometidos a auditorías exhaustivas, asegurando su seguridad y fiabilidad para los usuarios que interactúan con las ofertas de la plataforma. Es importante que las personas realicen su propia investigación antes de involucrarse con cualquier criptomoneda, considerando la naturaleza volátil del mercado y los aspectos únicos de cada proyecto.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Alpha Quark Token?

Alpha Quark Token ha marcado su presencia en el espacio de las criptomonedas y la cadena de bloques a través de una serie de eventos significativos que destacan su compromiso con la innovación y el compromiso con la comunidad. Uno de los momentos cruciales para Alpha Quark Token fue la introducción de su mercado NFT, diseñado para atender una amplia gama de propiedades intelectuales. Esta plataforma permite a los usuarios acuñar, promocionar e intercambiar NFTs que representan diversas formas de propiedad intelectual, como derechos de autor de música, derechos de autor de webtoon y derechos de autor de películas. Al hacerlo, Alpha Quark ha abierto una nueva vía para que los creadores e inversores exploren el valor de los activos digitales de una forma única. Otro evento destacado fue el lanzamiento de su experiencia en el metaverso. Esta iniciativa subraya la visión de Alpha Quark de fusionar los ámbitos de las realidades virtual y física, ofreciendo a los usuarios una experiencia inmersiva que trasciende las plataformas tradicionales de comercio de NFT. Este movimiento no solo diversifica la utilidad del Alpha Quark Token, sino que también posiciona al proyecto a la vanguardia del paisaje evolutivo del metaverso. Asegurando la seguridad e integridad de su plataforma, Alpha Quark también ha sometido sus contratos inteligentes a un proceso de auditoría integral. La auditoría, realizada por una firma de renombre, tuvo como objetivo identificar y rectificar posibles vulnerabilidades, reforzando así la confianza y seguridad de sus usuarios y socios. Además, Alpha Quark ha establecido asociaciones con varios intercambios y socios del ecosistema. Estas colaboraciones son fundamentales para mejorar la accesibilidad y liquidez del token, facilitando una experiencia de negociación sin problemas para los usuarios en diferentes plataformas. El compromiso con la comunidad es una piedra angular de la estrategia de Alpha Quark. A través de la participación activa en plataformas de redes sociales y el establecimiento de una comunidad dedicada en Telegram, Alpha Quark fomenta un ecosistema vibrante donde los usuarios pueden mantenerse informados sobre los últimos desarrollos, compartir perspectivas y contribuir al crecimiento del proyecto. En resumen, Alpha Quark Token ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación, la seguridad y el compromiso con la comunidad a través de sus iniciativas en el mercado NFT y el metaverso, auditoría de contratos inteligentes, asociaciones estratégicas y activa presencia en redes sociales. Estos eventos clave contribuyen colectivamente a la misión del proyecto de revolucionar la forma en que se valoran y comercian los activos de propiedad intelectual en la era digital.

Inversores interesados en Alpha Quark Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.