Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Bubble Acción

Bubble

BUBBLE

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Bubble Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitMartBUBBLE/USDT0,0000392.590,710cex1,0015/4/2025, 4:03
GateBUBBLE/USDT0,00734,055216,79116.928,240,00cex240,009/7/2025, 6:23
BybitBUBBLE/USDT0,000083.230,160,00cex1,008/4/2025, 6:36
KoinbayBUBBLE/USDT0,000019.436,120,00cex1,004/7/2025, 10:03
Zedxion ExchangeBUBBLE/USDT0,000019.435,730,00cex1,004/7/2025, 10:03
TNNS PROXBUBBLE/USDT0,000011.661,670,00cex1,004/7/2025, 10:03
ZKEBUBBLE/USDT0,000011.661,440,00cex1,004/7/2025, 10:03
BitKanBUBBLE/USDT0,00733,645221,729912,810,01cex130,009/7/2025, 6:24
CoinExBUBBLE/USDT0,0013,7918,906538,210,01cex5,009/7/2025, 6:23
BitgetBUBBLE/USDT0,00001149,050cex1,0024/5/2025, 12:18
1
2

Bubble FAQ

{ "q": "about", "a": "Imaginary Ones es un grupo pionero de entretenimiento Web3 conocido por sus vibrantes y atractivos personajes de burbujas y contenido apto para toda la familia. Con la misión de encender la imaginación sin límites, fusionan perfectamente el juego, el merchandising y la narración digital en el Mundo Imaginario, una plataforma única que conecta experiencias digitales y de la vida real. El token nativo, $BUBBLE, mejora este ecosistema, permitiendo transacciones, recompensas y gobernanza, empoderando a los usuarios para influir en la dirección del proyecto mientras aseguran la propiedad digital. Imaginary Ones lidera en simplificar la cadena de bloques para los consumidores, fomentando una comunidad global comprometida con la creatividad, el crecimiento y el potencial expansivo de las interacciones digitales.", "rank": "0" }

¿Cuál es la tecnología detrás de Bubble?

La tecnología detrás de Bubble (BUBBLE) se basa en blockchain, un libro de contabilidad digital descentralizado que registra transacciones a través de muchos ordenadores. Esto garantiza que el registro no pueda ser alterado retroactivamente sin modificar todos los bloques subsiguientes y sin el consenso de la red. Bubble opera dentro de la plataforma Imaginary World, un ecosistema de entretenimiento Web3 conocido por sus personajes vibrantes de burbujas y contenido apto para familias. El token nativo, BUBBLE, es integral para esta plataforma, facilitando transacciones, recompensas y gobernanza. La tecnología blockchain, en su esencia, está diseñada para ser segura y transparente. Cada transacción se registra en un bloque, y estos bloques se enlazan formando una cadena. Esta estructura hace que sea extremadamente difícil para los actores malintencionados alterar cualquier información sin ser detectados. Por ejemplo, si alguien intenta cambiar los detalles de una transacción, necesitaría modificar cada bloque subsecuente en la cadena, lo que requiere un poder computacional enorme y el consenso de la mayoría de los participantes de la red. En la plataforma Imaginary World, BUBBLE no es solo una moneda, sino una herramienta de gobernanza. Los usuarios que poseen tokens BUBBLE pueden participar en procesos de toma de decisiones, influyendo en la dirección del proyecto. Este enfoque democrático asegura que la comunidad tenga una voz en el desarrollo y futuro de la plataforma. Además, los tokens BUBBLE se utilizan para recompensas, incentivando a los usuarios a interactuar con la plataforma y contribuir a su crecimiento. La plataforma Imaginary World también conecta experiencias digitales y de la vida real, fusionando juegos, mercancías y narrativas digitales. Esta integración es posible gracias al uso sin fisuras de la tecnología blockchain, que asegura que los activos digitales sean seguros y verificables. Por ejemplo, cuando un usuario compra un coleccionable digital o un objeto de juego, la transacción se registra en la blockchain, proporcionando prueba de propiedad y autenticidad. La seguridad es una preocupación primordial en cualquier sistema basado en blockchain. La blockchain de Bubble emplea varios mecanismos para prevenir ataques. Uno de estos mecanismos es el uso de hashing criptográfico, que convierte los datos de transacción en una cadena de caracteres de tamaño fijo. Este hash es único para los datos y cualquier cambio en los datos resultaría en un hash completamente diferente, haciendo evidente cualquier manipulación. Además, los algoritmos de consenso como Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS) aseguran que solo las transacciones válidas se añadan a la blockchain. Estos algoritmos requieren que los participantes resuelvan problemas matemáticos complejos o pongan en juego sus tokens, haciendo que sea costoso y demandante en recursos para que los actores malintencionados lancen ataques. La plataforma Imaginary World simplifica la tecnología blockchain para los consumidores, haciéndola accesible y atractiva. Al fomentar una comunidad global, promueve la creatividad y el crecimiento, aprovechando el vasto potencial de las interacciones digitales. El uso de tokens BUBBLE mejora este ecosistema, empoderando a los usuarios para asegurar la propiedad digital y participar activamente en la evolución de la plataforma.

¿Qué eventos clave ha habido para Bubble?

Bubble (BUBBLE) es una criptomoneda que ha encontrado su lugar en el espacio de entretenimiento Web3, principalmente a través de su asociación con Imaginary Ones. Imaginary Ones es conocida por sus personajes de burbujas vibrantes y contenido para toda la familia, con el objetivo de encender una imaginación sin límites mediante la fusión de juegos, mercancía y narración digital. El token nativo, BUBBLE, desempeña un papel crucial en este ecosistema, facilitando transacciones, recompensas y gobernanza. Uno de los hitos significativos para Bubble fue el lanzamiento de la plataforma de juegos Imaginary Carnival. Esta plataforma integra varios elementos de narración digital y juegos, ofreciendo a los usuarios una experiencia inmersiva que une la brecha entre las interacciones digitales y de la vida real. Imaginary Carnival ha sido fundamental para expandir el alcance y la utilidad de BUBBLE, convirtiéndose en una parte esencial del Mundo Imaginario. Las asociaciones también han sido una piedra angular del recorrido de Bubble. Colaboraciones con marcas prominentes como Hugo Boss y Samsung no solo han elevado el perfil de BUBBLE, sino que también han mostrado su potencial en aplicaciones convencionales. Estas asociaciones han facilitado la integración de BUBBLE en diversas experiencias de consumo, consolidando aún más su posición en el mercado. En el contexto más amplio de las criptomonedas, el concepto de una "burbuja cripto" y el mecanismo de reducción a la mitad son dignos de mención. La reducción a la mitad de Bitcoin y otras criptomonedas a menudo conduce a movimientos significativos del mercado, a veces creando un efecto de burbuja. Aunque este fenómeno es más general en el mercado de criptomonedas, subraya la volatilidad y la naturaleza especulativa que pueden afectar a tokens como BUBBLE. Imaginary Ones ha sido instrumental en simplificar la tecnología blockchain para los consumidores. Al fomentar una comunidad global comprometida con la creatividad y el crecimiento, han logrado avances significativos para hacer el blockchain más accesible. El uso de BUBBLE dentro de este ecosistema empodera a los usuarios para influir en la dirección del proyecto, asegurando que la voz de la comunidad sea integral para su desarrollo. No hay eventos clave en el momento de escribir, proporcione un párrafo de 50-100 palabras indicando esto.

¿Quiénes son los fundadores de Bubble?

Bubble (BUBBLE) surge de las mentes innovadoras detrás de Imaginary Ones, un grupo de entretenimiento Web3. A pesar de realizar búsquedas exhaustivas, los fundadores específicos de Bubble permanecen no revelados en las fuentes disponibles. Imaginary Ones, conocido por sus vibrantes personajes de burbujas y contenido atractivo, integra juegos, mercancía y narración digital dentro de la plataforma Imaginary World. Este ecosistema utiliza el token BUBBLE para transacciones, recompensas y gobernanza, lo que permite a los usuarios influir en el futuro del proyecto. La falta de información detallada sobre los fundadores añade un aire de misterio, centrando la atención en los avances creativos y tecnológicos del proyecto.

Inversores interesados en Bubble también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.