Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
3space Art Acción

3space Art

PACE

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

3space Art Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GatePACE/USDT0,01629,50187,9984.214,520,00cex191,009/7/2025, 6:23
1

3space Art FAQ

{ "q": "about", "a": "3space Art es una plataforma de arte digital donde artistas y coleccionistas tienen la oportunidad de exhibir arte digital en eventos y exposiciones presenciales. 3space utiliza tokens no fungibles (NFTs) para identificar cada obra de arte con su respectivo artista y coleccionista, de manera que los derechos y beneficios comerciales relacionados con la distribución, reproducción, interpretación, exhibición pública o trabajos derivados se otorguen al poseedor (o creador) del NFT.\n\n3space actuará como un puente para llevar el arte digital y los NFTs al mundo real, encontrando los canales adecuados para exhibir el arte de manera 'física' y organizando eventos y exposiciones. Estas ubicaciones presenciales atraerán a una audiencia más amplia. En última instancia, nuestro objetivo es propagar el arte digital en el mundo real al crear un espacio productivo para que artistas, proyectos y coleccionistas se reúnan, trabajen en proyectos autoiniciados y forjen una comunidad cooperativa.\n\nLos tokens $PACE son parte del programa de regalías para artistas y coleccionistas que utilizan el Marketplace y Art Pool. El objetivo con $PACE es alinear los incentivos entre artistas, coleccionistas y audiencias para que todos los participantes puedan hacer un esfuerzo cooperativo para apoyar y promover el arte digital.", "rank": "0" }

¿Qué es 3space Art?

3space Art es una plataforma pionera en el ámbito del arte digital que aprovecha el poder de los Tokens No Fungibles (NFTs) para autenticar y distribuir obras de arte digitales tanto para audiencias en línea como fuera de línea. Funciona como un ecosistema integral donde artistas y vendedores pueden vender sus creaciones digitales a través de un mercado dedicado. Además, ofrece un protocolo único que facilita la exhibición de arte digital en ubicaciones físicas, cerrando efectivamente la brecha entre las formas de arte digital y tradicional. Lanzada en 2022, 3space Art ha introducido un enfoque novedoso en el mundo del arte digital asegurando que cada obra de arte sea identificada de manera distintiva con su creador y coleccionista a través de NFTs. Esto no solo protege los derechos de artistas y coleccionistas, sino que también garantiza que todos los beneficios comerciales, como las ganancias por distribución, reproducción y exhibiciones públicas, sean atribuidos correctamente al titular del NFT. El compromiso de la plataforma con llevar el arte digital al mundo real es evidente a través de sus esfuerzos por encontrar lugares adecuados para exhibir arte de manera 'física' y organizar eventos y exposiciones. Estas iniciativas buscan atraer a una audiencia más amplia al espacio del arte digital, fomentando un entorno productivo donde artistas, proyectos y coleccionistas puedan colaborar en proyectos autogestionados y construir una comunidad cooperativa. Una parte integral del ecosistema de 3space Art son los tokens $PACE, diseñados para apoyar un programa de regalías para artistas y coleccionistas involucrados con el Marketplace y Art Pool. La introducción de los tokens $PACE es un movimiento estratégico para alinear los intereses de artistas, coleccionistas y el público en general, fomentando un esfuerzo colectivo para nutrir y promover el arte digital. En resumen, 3space Art no es solo una plataforma para comprar y vender arte digital; es una comunidad dinámica dirigida a integrar el arte digital en el mundo físico, enriqueciendo así el ecosistema del arte con exhibiciones innovadoras y oportunidades de colaboración. Representa un avance significativo en la evolución del arte digital, ofreciendo a artistas y coleccionistas una nueva vía para explorar y relacionarse con el arte de manera significativa.

¿Cómo se asegura 3space Art?

3space Art emplea un enfoque multifacético hacia la seguridad, centrándose en la integridad de su plataforma de arte digital y la protección de los activos de sus usuarios. En el núcleo de sus medidas de seguridad se encuentran los Tokens No Fungibles (NFTs), que desempeñan un papel crucial en la autenticación y verificación de la propiedad y originalidad de las obras de arte digitales. Estos NFTs aseguran que cada pieza de arte esté asociada de manera única con su creador y coleccionista, proporcionando un registro transparente e inmutable de propiedad y procedencia. El uso de la tecnología blockchain por parte de la plataforma mejora aún más la seguridad al ofrecer un sistema descentralizado e infalsificable para el registro de transacciones y cambios de propiedad. Esta tecnología no solo ayuda a prevenir el fraude, sino que también garantiza que los derechos y regalías asociados con cada pieza de arte digital se rastreen y distribuyan con precisión a los propietarios legítimos. Además de las características de seguridad inherentes al blockchain, 3space Art se muestra vigilante respecto a los riesgos potenciales asociados con el staking y los contratos inteligentes. La plataforma subraya la importancia de realizar investigaciones exhaustivas y comprender los protocolos de seguridad implementados para mitigar riesgos como las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la volatilidad del mercado. Esto incluye auditorías regulares de contratos inteligentes y la implementación de las mejores prácticas en el desarrollo de contratos inteligentes para minimizar las posibilidades de explotaciones y ataques. Además, el token $PACE, integral al programa de regalías de la plataforma, está diseñado para alinear los incentivos de artistas, coleccionistas y audiencias. Esto no solo fomenta una comunidad cooperativa, sino que también agrega una capa adicional de seguridad al asegurar que los intereses económicos de todos los participantes estén interconectados, reduciendo la probabilidad de actividades maliciosas dentro del ecosistema. En general, la estrategia de seguridad de 3space Art es integral, aprovechando las fortalezas de la tecnología blockchain, los NFTs y un enfoque impulsado por la comunidad para proteger la plataforma y sus usuarios. Sin embargo, es importante que los usuarios se mantengan atentos e informados sobre los riesgos potenciales involucrados en el staking y la participación en el mercado de arte digital.

¿Cómo se utilizará 3space Art?

3space Art está diseñado para revolucionar la forma en que el arte digital se colecciona, exhibe y aprecia, fusionando los ámbitos digitales y físicos del arte. La plataforma aprovecha la tecnología blockchain, específicamente los Tokens No Fungibles (NFTs), para autenticar y asegurar la propiedad de las obras de arte digitales. Esto garantiza que los artistas y coleccionistas cuenten con un método confiable y transparente para gestionar los derechos y beneficios comerciales asociados con su arte digital. La función "ART POOL" de la plataforma introduce un uso innovador de los NFTs, permitiendo a los usuarios poner en juego sus piezas de arte digital. Esto no solo proporciona una forma única de interactuar con el arte, sino que también ofrece la oportunidad de ganar tokens $PACE. Estos tokens desempeñan un papel fundamental en el ecosistema, sirviendo como medio para transacciones dentro del mercado y como mecanismo de recompensa en el Art Pool. Esto crea un entorno dinámico donde artistas, coleccionistas y audiencias están incentivados para participar activamente en la promoción y apreciación del arte digital. Además, 3space Art está comprometido a llevar el arte digital al mundo físico. Al organizar eventos y exposiciones presenciales, la plataforma ofrece a los artistas la oportunidad de mostrar sus creaciones digitales a un público más amplio. Este enfoque no solo aumenta la visibilidad del arte digital, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre artistas, coleccionistas y entusiastas del arte. La integración del arte digital en entornos del mundo real busca elevar el estatus de los artistas digitales y sus obras, brindándoles plataformas para el reconocimiento y la interacción más allá del ámbito digital. En esencia, 3space Art está creando un ecosistema integral para el arte digital, donde la tecnología blockchain no solo asegura y autentica el arte, sino que también facilita una comunidad vibrante de creadores y apreciadores. A través de sus características innovadoras y su compromiso por cerrar la brecha entre los espacios de arte digital y físico, 3space Art está lista para desempeñar un papel fundamental en la evolución de la apreciación y colección del arte digital.

¿Qué eventos clave ha habido para 3space Art?

3space Art ha marcado su presencia en el ámbito del arte digital y las criptomonedas a través de desarrollos significativos destinados a mejorar la interacción entre artistas, coleccionistas y el público en general. Dos momentos clave destacan en su trayectoria: la inauguración de su Marketplace y el establecimiento de su Art Pool. El Marketplace sirve como un espacio digital donde los artistas pueden exhibir sus obras en forma de Tokens No Fungibles (NFTs), permitiendo a los coleccionistas comprar y poseer piezas de arte digital únicas. Esta plataforma no solo facilita la compra y venta de arte digital, sino que también asegura que los derechos y regalías asociados con cada pieza sean gestionados y atribuidos de manera segura a los propietarios legítimos, gracias a la tecnología blockchain que sustenta los NFTs. Después del Marketplace, la introducción del Art Pool representa otro paso innovador. Esta característica permite una interacción más dinámica dentro del ecosistema de 3space Art. Artistas y coleccionistas pueden participar en un espacio compartido, contribuyendo y beneficiándose de un conjunto común de arte digital. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar un entorno cooperativo donde todos los participantes puedan apoyar y promover el arte digital, alineándose con la misión más amplia de 3space Art de cerrar la brecha entre las exhibiciones de arte digital y físico. Además, la adopción de tokens $PACE dentro de estas plataformas subraya el compromiso de 3space Art de crear un ecosistema sostenible y con incentivos. Estos tokens desempeñan un papel crucial en el programa de regalías, recompensando a los artistas y coleccionistas por su participación y contribución al marketplace y al art pool. Este enfoque no solo beneficia a los creadores y coleccionistas, sino que también aumenta el valor y el atractivo general del arte digital para un público más amplio. A medida que 3space Art continúa evolucionando, es esencial para las partes interesadas llevar a cabo una investigación exhaustiva y considerar todos los aspectos de la plataforma y sus ofertas. El mercado del arte digital, como cualquier otro segmento dentro de la industria de las criptomonedas y blockchain, está sujeto a fluctuaciones y volatilidad. Por lo tanto, tomar decisiones informadas es primordial para cualquiera que desee involucrarse con 3space Art, ya sea como artista, coleccionista o inversor.

Inversores interesados en 3space Art también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.