Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Gather Acción

Gather

GTH

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Gather Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Gate.ioGTH/USDT0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
Gate.ioGTH/ETH0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Gather FAQ

{ "q": "about", "a": "Se describe a Gather como una plataforma que permite a los editores monetizar sin anuncios, ofreciendo a las empresas y desarrolladores acceso a un poder de procesamiento económico y confiable. Gather Online (Capa 0) permite a los desarrolladores web y móviles monetizar a partir del poder de procesamiento de sus usuarios. Gather Network (Capa 1) es la capa de protocolo, una blockchain híbrida de prueba de trabajo y prueba de participación, donde se incentiva a los interesados a mantener la transparencia y seguridad. Gather Cloud (Capa 2) proporciona poder de procesamiento asequible para empresas y desarrolladores. Gather Enterprise ofrece servicios de consultoría y herramientas para desarrolladores, empresas y redes criptográficas.", "rank": "0" }

¿Qué es Gather?

Gather es una plataforma de criptomonedas multifacética diseñada para abordar varios problemas clave en el ámbito digital y de blockchain. En esencia, ofrece una solución innovadora para que los editores web y móviles generen ingresos sin depender de la publicidad. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario al eliminar anuncios intrusivos, sino que también proporciona una nueva fuente de ingresos para los creadores de contenido. La plataforma opera con una arquitectura en capas, asegurando escalabilidad, seguridad y eficiencia. La primera capa, conocida como Gather Online, permite a los desarrolladores de aplicaciones web y móviles monetizar sus plataformas a través del poder de procesamiento de sus usuarios. Este enfoque único permite una forma más fluida y menos intrusiva de generar ingresos en comparación con los métodos publicitarios tradicionales. Profundizando más, Gather Network forma la capa de protocolo. Esta capa es una blockchain híbrida que combina mecanismos de prueba de trabajo y prueba de participación. La integración de estos dos algoritmos de consenso asegura un equilibrio entre seguridad y eficiencia energética. Los participantes de esta capa son incentivados para mantener la transparencia y seguridad de la red, garantizando un ecosistema robusto y fiable. Gather Cloud, la tercera capa, está diseñada para proporcionar potencia de procesamiento asequible y confiable a empresas y desarrolladores. Este servicio responde a la creciente demanda de recursos computacionales en diversas industrias, ofreciendo una alternativa rentable a los servicios tradicionales de la nube. Además, Gather extiende sus ofertas para incluir Gather Enterprise, un servicio de consultoría que proporciona herramientas y asesoramiento estratégico para desarrolladores, empresas y otras redes de criptomonedas. Este servicio tiene como objetivo facilitar la adopción e implementación de la tecnología blockchain en diferentes sectores. En resumen, Gather presenta un ecosistema integral que no solo ofrece una novedosa estrategia de monetización para los creadores de contenido digital, sino que también proporciona servicios esenciales e infraestructura para empresas y desarrolladores en el espacio blockchain. Su arquitectura en capas y su enfoque innovador para la monetización del poder de procesamiento lo destacan como una plataforma notable en la comunidad de criptomonedas.

¿Cómo se asegura Gather?

Gather emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad de su plataforma, lo cual es crucial para su operación en varias capas, incluyendo Gather Online, Gather Network y Gather Cloud, así como sus servicios de consultoría a través de Gather Enterprise. La base de la seguridad de Gather radica en su naturaleza descentralizada, que reduce inherentemente el riesgo de puntos de falla centralizados y mejora la transparencia y escalabilidad. Esta descentralización es un aspecto clave de la tecnología blockchain, ofreciendo un marco más robusto y seguro para transacciones e interacciones dentro de la red. Para fortalecer aún más su seguridad, Gather se adhiere a los estándares de seguridad de criptomonedas establecidos, los cuales abarcan una serie de prácticas diseñadas para proteger la integridad de la plataforma y los activos de sus usuarios. Estos estándares incluyen el uso de carteras seguras para almacenar criptomonedas, esenciales para prevenir el acceso no autorizado a los fondos. Además, la autenticación multifactorial (MFA) añade una capa extra de seguridad, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a sus cuentas, incluso si sus credenciales principales se ven comprometidas. La encriptación desempeña un papel crítico en asegurar las comunicaciones y los datos en la plataforma Gather. Protocolos de encriptación fuertes protegen la información sensible, haciendo prácticamente imposible para partes no autorizadas descifrarlas. Esto es particularmente importante dado el objetivo de la plataforma de monetizar sin anuncios, basándose en cambio en el poder de procesamiento de los usuarios, lo cual requiere un alto nivel de confianza y seguridad. El compromiso de Gather con la seguridad también se refleja en sus medidas proactivas, como pruebas regulares y actualizaciones de sus protocolos de seguridad. Al evaluar continuamente y mejorar sus medidas de seguridad, Gather puede abordar amenazas y vulnerabilidades emergentes, asegurando que la plataforma se mantenga segura para los usuarios y sus activos. Además, la Fundación Gather y sus servicios de consultoría contribuyen al marco de seguridad de la plataforma proporcionando gobernanza, supervisión y orientación experta. Esto garantiza que las prácticas de seguridad no solo se implementen, sino que también evolucionen en línea con las mejores prácticas y el cambiante panorama de las amenazas de ciberseguridad. En resumen, la seguridad de Gather se logra a través de una combinación de su arquitectura descentralizada, adherencia a los estándares de seguridad de criptomonedas, el uso de carteras seguras y MFA, encriptación fuerte, actualizaciones regulares de seguridad y la supervisión proporcionada por su Fundación y servicios de consultoría. Este enfoque integral asegura la integridad y seguridad de la plataforma y los activos de sus usuarios.

¿Cómo se utilizará Gather?

Gather emerge como una plataforma multifacética diseñada para abordar varias áreas clave dentro del espacio digital y blockchain. En su núcleo, sirve como un medio de intercambio dentro de su ecosistema, facilitando transacciones e interacciones entre usuarios, desarrolladores y negocios. Esta utilidad se extiende a proporcionar incentivos financieros para los nodos que apoyan la red ya sea a través de la minería o el staking, garantizando así la seguridad y eficiencia de la plataforma. El protocolo combina mecanismos de Prueba de Trabajo (PoW) y Prueba de Participación (PoS), creando un modelo híbrido que busca aprovechar los beneficios de ambos sistemas mientras mitiga sus respectivos inconvenientes. Este enfoque innovador no solo mejora la seguridad y descentralización de la red, sino que también ofrece una solución más eficiente en cuanto a energía en comparación con las redes tradicionales de PoW. Los interesados dentro del ecosistema Gather, incluidos aquellos que poseen tokens mediante staking, reciben derechos de gobernanza. Este modelo democrático empodera a los usuarios para participar en los procesos de toma de decisiones, influyendo en la dirección y desarrollo de la plataforma. La utilidad de Gather se extiende más allá de su ecosistema interno. Ofrece una solución novedosa para los editores en línea y desarrolladores móviles a través de Gather Online (Capa 0), permitiéndoles monetizar el compromiso del usuario sin depender de modelos publicitarios intrusivos. En su lugar, el ingreso se genera a través del poder de procesamiento de los dispositivos de los usuarios, ofreciendo una experiencia fluida al mismo tiempo que recompensa a los visitantes. La Red Gather (Capa 1) representa la capa del protocolo, manteniendo la integridad y transparencia de la blockchain. Incentiva a los interesados a contribuir a la seguridad y eficiencia de la red, asegurando un entorno escalable y rentable para todos los participantes. Para las empresas y desarrolladores que buscan potencia de procesamiento asequible, Gather Cloud (Capa 2) ofrece una solución viable. Este servicio reduce los costos de cómputo y facilita el acceso a recursos confiables, apoyando una amplia gama de aplicaciones y servicios. Además, Gather Enterprise desempeña un papel crucial al proporcionar servicios de consultoría y herramientas para desarrolladores, empresas y redes de criptomonedas. Este apoyo ayuda a las entidades a navegar por las complejidades de la tecnología blockchain, optimizando sus operaciones y aprovechando la plataforma innovadora de Gather. En resumen, Gather está posicionada como una plataforma integral que aborda las necesidades de diversos interesados en el espacio digital y blockchain. Desde estrategias de monetización que evitan la publicidad tradicional hasta ofrecer potencia de procesamiento asequible y fomentar una red segura y descentralizada, Gather ofrece un conjunto de servicios que atienden a editores, desarrolladores, empresas y entusiastas de las criptomonedas por igual. Como con cualquier inversión en el espacio cripto, se alienta a las personas a realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y beneficios potenciales asociados con participar en tal ecosistema.

¿Qué eventos clave ha habido para Gather?

Gather se ha posicionado como una plataforma innovadora dentro del espacio de las criptomonedas y la tecnología blockchain, centrándose en proporcionar una solución única para la monetización, la potencia de procesamiento y la tecnología blockchain. Aunque la plataforma no ha experimentado eventos claves específicos directamente vinculados a su nombre, su participación y presencia en eventos más amplios de la industria destacan su creciente influencia y potencial impacto en el sector. En noviembre de 2022, Gather estuvo asociado con el ETH Gathering, un evento que probablemente reunió a entusiastas, desarrolladores y líderes de opinión dentro del ecosistema de Ethereum. Este tipo de encuentros son cruciales para plataformas como Gather, ya que ofrecen oportunidades para establecer redes, colaborar y mostrar su tecnología a una audiencia específica profundamente involucrada en el futuro de la blockchain. Además, la relevancia y las posibles contribuciones de Gather a la industria se subrayaron aún más por su conexión con la conferencia CryptoEvents y el Blockchain and Cryptocurrency Summit. Estos eventos son significativos para cualquier entidad dentro del espacio de las criptomonedas, ya que sirven como plataformas para la discusión, el intercambio de conocimientos y la exploración de tendencias futuras. Para Gather, participar o ser discutido en estos contextos podría proporcionar conocimientos sobre cómo sus soluciones para la monetización sin anuncios, la potencia de procesamiento asequible y la consultoría blockchain pueden abordar desafíos y oportunidades actuales en la industria. El enfoque estratificado de Gather, que comprende Gather Online, Gather Network y Gather Cloud, junto con sus servicios de consultoría, lo posiciona como una plataforma multifacética que busca abordar varias necesidades críticas dentro del ecosistema de criptomonedas y blockchain. Al alinearse con eventos y tendencias clave de la industria, Gather no solo se mantiene relevante, sino que también contribuye al diálogo continuo sobre el futuro de la tecnología blockchain y sus diversas aplicaciones. Como con cualquier plataforma o tecnología dentro del espacio de criptomonedas en rápida evolución, es esencial que las partes interesadas realicen una investigación exhaustiva y consideren el contexto más amplio de la industria al evaluar el potencial y la trayectoria futura de Gather.

Inversores interesados en Gather también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.