Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Skillful AI Acción

Skillful AI

SKAI

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Skillful AI Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateSKAI/USDT0,004,0018,30228.417,130,01cex23,009/7/2025, 6:23
MEXCSKAI/USDT0,002356,632415,2810.918,760cex175,0013/6/2025, 14:30
1

Skillful AI FAQ

{ "q": "about", "a": "Skillful AI representa la transición de chatbots básicos a asistentes virtuales avanzados y soluciones de IA a medida. Skillful AI es una plataforma avanzada que empodera a las personas al proporcionar un ecosistema de IA personalizado. Permite a los usuarios mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos, ofreciendo asistentes virtuales personalizados entrenados en conocimientos específicos de dominio. Con un enfoque en el contexto y en memorias específicas del usuario, Skillful AI garantiza interacciones comprensivas y personalizadas. Además, acoge a los desarrolladores, otorgándoles acceso a herramientas para crear y monetizar asistentes, fomentando un ecosistema colaborativo y dinámico potenciado por la tecnología blockchain. Skillful AI es una puerta de entrada para aprovechar los beneficios de la IA y mantenerse a la vanguardia en un mundo digital dinámico.", "rank": "0" }

¿Qué es Skillful AI?

Skillful AI (SKAI) está revolucionando el panorama de la inteligencia artificial al combinar la inteligencia artificial con la tecnología blockchain para crear un ecosistema personalizado para los usuarios. En el centro de esta plataforma está la capacidad de comprar, vender y alquilar agentes de IA, utilizando SKAI como la moneda transaccional. Este enfoque único asegura que los usuarios puedan acceder a soluciones de IA personalizadas, que van desde asistentes virtuales avanzados hasta expertos en conocimientos específicos de dominio. El énfasis de la plataforma en el contexto y las memorias específicas del usuario permite interacciones que no solo son completas, sino también altamente personalizadas. Esto es particularmente beneficioso para individuos y empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mundo digital en rápida evolución. La aplicación fácil de usar de Skillful AI simplifica el proceso de staking, haciéndolo accesible tanto para usuarios novatos como experimentados. Los pools de staking recientemente lanzados mejoran aún más el atractivo de la plataforma, ofreciendo incentivos adicionales para la participación. Los desarrolladores también son un foco clave, con Skillful AI proporcionando herramientas para crear y monetizar sus propios asistentes de IA. Esto fomenta un entorno colaborativo donde la innovación prospera. La integración de la tecnología Web3 asegura que el ecosistema sea descentralizado, seguro y transparente, alineándose con los objetivos más amplios de la tecnología blockchain. El compromiso de Skillful AI de avanzar desde chatbots básicos a asistentes virtuales sofisticados lo distingue. La capacidad de la plataforma para adaptarse y evolucionar con los avances tecnológicos la convierte en un activo valioso para cualquiera que busque aprovechar la IA en su vida personal o profesional.

¿Cuál es la tecnología detrás de Skillful AI?

Skillful AI (SKAI) representa un salto de los chatbots tradicionales hacia asistentes virtuales sofisticados, ofreciendo un ecosistema de inteligencia artificial personalizado impulsado por Web3 y soluciones de memoria a largo plazo. Esta avanzada plataforma está diseñada para empoderar a las personas proporcionando asistentes virtuales personalizados entrenados en conocimientos específicos de un dominio, asegurando interacciones comprensivas y adaptadas. En el núcleo de la tecnología de Skillful AI se encuentra su base en blockchain. La blockchain sobre la cual opera Skillful AI es integral para su funcionalidad, proporcionando un entorno descentralizado y seguro para el almacenamiento de datos y transacciones. Esta naturaleza descentralizada significa que los datos no se almacenan en un único servidor, sino que se distribuyen a través de múltiples nodos, haciéndolos altamente resistentes a los ataques de actores maliciosos. Cada transacción o entrada de datos se registra en un bloque, que luego se enlaza al bloque anterior, formando una cadena. Esta estructura asegura que una vez que los datos se registran, no pueden ser alterados sin modificar todos los bloques posteriores, lo cual es prácticamente imposible debido al mecanismo de consenso. El mecanismo de consenso empleado por la blockchain de Skillful AI es crucial para prevenir ataques. Requiere que la mayoría de los nodos en la red estén de acuerdo sobre la validez de las transacciones antes de que se añadan a la blockchain. Este proceso hace extremadamente difícil que cualquier entidad manipule los datos. Además, el uso de técnicas criptográficas garantiza que los datos estén encriptados y solo puedan ser accesibles por partes autorizadas, mejorando aún más la seguridad. Skillful AI también aprovecha DePin (Red de Información Personal Descentralizada) para datos propios de los usuarios, asegurando que estos tengan control total sobre su información personal. Este enfoque no solo mejora la privacidad, sino que también permite la creación de soluciones de memoria a largo plazo, posibilitando que la IA recuerde detalles específicos del usuario y proporcione interacciones más personalizadas. Por ejemplo, si un usuario pregunta frecuentemente sobre tendencias en criptomonedas, la IA puede adaptar sus respuestas basándose en interacciones y preferencias previas, creando una experiencia más atractiva y útil. Además de sus robustas características de seguridad, Skillful AI promueve un ecosistema colaborativo y dinámico al apoyar a los desarrolladores. Proporciona herramientas para la creación y monetización de asistentes, permitiendo a los desarrolladores contribuir y beneficiarse de la plataforma. Este enfoque abierto fomenta la innovación y asegura que el ecosistema permanezca vibrante y en constante evolución. Más allá, el enfoque de Skillful AI en el contexto y memorias específicas del usuario lo diferencia de otras soluciones de IA. Al mantener una memoria a largo plazo de las interacciones del usuario, la IA puede ofrecer respuestas más relevantes y precisas. Por ejemplo, si un usuario ha mostrado previamente interés en una criptomoneda en particular, la IA puede ofrecer actualizaciones e insights adaptados a ese interés, haciendo la interacción más significativa y eficiente. La integración de la tecnología Web3 por parte de Skillful AI también desempeña un papel significativo en su funcionalidad. Web3, o la web descentralizada, permite una experiencia de internet más centrada en el usuario, donde estos tienen un mayor control sobre sus datos e interacciones. Esta integración asegura que Skillful AI pueda operar sin problemas dentro del ecosistema descentralizado más amplio, proporcionando a los usuarios una experiencia cohesionada y segura. La capacidad de la plataforma para mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos es otro aspecto clave de su tecnología. Al actualizar continuamente su base de conocimiento y adaptarse a nuevos desarrollos, Skillful AI asegura que los usuarios siempre tengan acceso a la información y herramientas más recientes. Esta adaptabilidad es particularmente importante en el mundo acelerado de las criptomonedas, donde estar informado puede marcar una diferencia significativa. El ecosistema de inteligencia artificial personalizado de Skillful AI, impulsado por la tecnología blockchain, Web3 y DePin, ofrece una solución completa y segura para individuos que buscan asistentes virtuales avanzados. Al combinar robustas características de seguridad, datos propios del usuario, y un enfoque en contexto y memoria a largo plazo, Skillful AI proporciona una plataforma única y dinámica que empodera a los usuarios y fomenta la innovación.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Skillful AI?

Skillful AI (SKAI) está revolucionando el panorama de la inteligencia artificial al pasar de simples chatbots a asistentes virtuales avanzados y soluciones de IA a medida. Una de sus aplicaciones más destacadas es la creación de un ecosistema de IA personalizado impulsado por la tecnología Web3. Este ecosistema se centra en soluciones de memoria a largo plazo y datos propiedad del usuario, asegurando que las interacciones sean completas y adaptadas a las necesidades individuales. En la industria de las criptomonedas, Skillful AI tiene el potencial de crear mercados descentralizados de IA. Estos mercados aprovechan la tecnología blockchain para ofrecer plataformas seguras y transparentes donde los usuarios pueden acceder y comerciar servicios de IA. Al formar asociaciones con otras empresas en la industria, Skillful AI está avanzando la integración de la IA en la inversión en criptomonedas, proporcionando herramientas innovadoras y perspectivas para los inversores. Skillful AI también ofrece pools de staking para su criptomoneda, SKAI. Los pools de staking permiten a los usuarios ganar recompensas al participar en las operaciones de la red, contribuyendo a su seguridad y eficiencia. Esto no solo incentiva el compromiso del usuario sino que también mejora la estabilidad general de la plataforma. Los desarrolladores son otro enfoque clave para Skillful AI. La plataforma proporciona acceso a herramientas para crear y monetizar asistentes de IA, fomentando un ecosistema colaborativo y dinámico. Esto permite a los desarrolladores innovar y contribuir al crecimiento del panorama de la IA, asegurando una evolución continua de servicios y aplicaciones. El énfasis de Skillful AI en el contexto y los recuerdos específicos del usuario garantiza que sus asistentes virtuales puedan proporcionar interacciones altamente relevantes y personalizadas. Esto lo convierte en una herramienta valiosa para individuos y empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mundo digital en rápida evolución. Al aprovechar los beneficios de la tecnología de IA y blockchain, Skillful AI está allanando el camino para experiencias digitales más inteligentes y centradas en el usuario.

¿Qué eventos clave ha habido para Skillful AI?

Skillful AI (SKAI) ha surgido como un actor significativo en la transición de chatbots básicos a asistentes virtuales avanzados y soluciones de inteligencia artificial a medida. Esta avanzada plataforma empodera a las personas al proporcionar un ecosistema de IA personalizado, permitiendo a los usuarios mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos. Ofrece asistentes virtuales personalizados, entrenados en conocimientos específicos del dominio, asegurando interacciones completas y a medida. Además, Skillful AI acoge a desarrolladores, otorgando acceso a herramientas para crear y monetizar asistentes, fomentando un ecosistema colaborativo y dinámico impulsado por la tecnología blockchain. Uno de los momentos clave para Skillful AI fue el lanzamiento de su mercado. Este evento marcó un paso significativo en la provisión de una plataforma donde usuarios y desarrolladores pudieran acceder e intercambiar soluciones de IA, mejorando la utilidad y el alcance del ecosistema. El mercado permitió el intercambio fluido de servicios impulsados por IA, fomentando la innovación y colaboración dentro de la comunidad. Otro evento notable fue la asociación con SKALE Network. Esta colaboración tuvo como objetivo aprovechar la infraestructura blockchain escalable de SKALE para mejorar el rendimiento y la seguridad de la plataforma de Skillful AI. Al integrarse con SKALE Network, Skillful AI pudo ofrecer velocidades de transacción más rápidas y costos reducidos, haciéndolo más eficiente y accesible tanto para usuarios como para desarrolladores. El lanzamiento de nuevos grupos de staking fue otro hito significativo. Este desarrollo proporcionó a los poseedores de SKAI la oportunidad de obtener recompensas al participar en el mecanismo de staking de la red. La introducción de grupos de staking no solo incentivó el compromiso de la comunidad, sino que también contribuyó a la seguridad y estabilidad general de la red de Skillful AI. Además, la adición del etiquetado de IA a SKAI fue un movimiento estratégico que destacó el enfoque de la plataforma en la inteligencia artificial. Este etiquetado ayudó a categorizar e identificar SKAI dentro del mercado de criptomonedas en general, haciendo más fácil para potenciales inversores y usuarios reconocer su propuesta de valor impulsada por IA. Los esfuerzos continuos de Skillful AI para mejorar su plataforma y ecosistema lo han posicionado como un actor clave en el espacio de la IA y blockchain. Al centrarse en soluciones de IA personalizadas y fomentar un entorno colaborativo para desarrolladores, Skillful AI está allanando el camino para avances innovadores en el mundo digital.

¿Quiénes son los fundadores de Skillful AI?

Skillful AI (SKAI) es una plataforma avanzada que evoluciona de chatbots básicos a asistentes virtuales sofisticados y soluciones de inteligencia artificial personalizadas. Los fundadores de Skillful AI son Brian Rose y Zoltan Prokai. Ellos son los creadores de esta innovadora plataforma que aprovecha la inteligencia artificial para empoderar y transformar a la humanidad. Brian Rose y Zoltan Prokai creen que la IA tiene el potencial de crear una sociedad más humana y cooperativa. Su visión se extiende a proporcionar un ecosistema de IA personalizado, permitiendo a los usuarios mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos y ofreciendo asistentes virtuales personalizados capacitados en conocimientos específicos de dominio.

Inversores interesados en Skillful AI también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.