Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
BTSE Token Acción

BTSE Token

BTSE

Cotización

1,28
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

BTSE Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BTSEBTSE/USDT1,6732.714,7332.869,933,91 Millón1,40cex462,009/7/2025, 6:21
1

BTSE Token FAQ

¿Qué es BTSE Token (BTSE)?

BTSE Token (BTSE) fue lanzado el 5 de marzo de 2020 como un token de utilidad de intercambio destinado a mejorar la experiencia del usuario dentro del ecosistema de BTSE. Se destaca como el primer token de intercambio que funciona en Liquid, una red de liquidación basada en cadenas laterales de Bitcoin, diseñada para comerciantes e intercambios. Esta red integra características como Transacciones Confidenciales y Activos Confidenciales, con el objetivo de elevar los niveles de privacidad en la cadena.

¿Quiénes son los fundadores de BTSE?

El BTSE Token es una iniciativa de [BTSE] (https://eulerpool.com/exchanges/btse/), un destacado intercambio de activos digitales fundado en 2018 por Jonathan Leong y Brian Wong. Leong, con más de 15 años en el ámbito tecnológico, tiene una trayectoria en la creación de sistemas avanzados y esenciales para misiones. Wong, por otro lado, cuenta con una significativa experiencia en instituciones financieras como Goldman Sachs y tiene experiencia en el desarrollo de productos de trading de alta velocidad diseñados para los mercados financieros asiáticos. Actualmente, el liderazgo en BTSE está compuesto por el CEO Henry Liu y el COO Jeff Mei. Liu, con un trasfondo en banca comercial, se aventuró en el ámbito blockchain en 2016. Mei lidera la expansión global y las operaciones estratégicas, aprovechando su amplio conocimiento tanto en blockchain como en finanzas tradicionales. Su visión colectiva subraya el compromiso de BTSE de proporcionar una interfaz de trading segura e intuitiva, conectando modelos financieros tradicionales con soluciones contemporáneas de activos digitales.

¿Qué hace único al BTSE Token (BTSE)?

La singularidad de BTSE Token reside en sus funcionalidades y beneficios dentro del ecosistema de BTSE: * Descuentos en Tarifas: Los usuarios pueden apostar BTSE Tokens para disfrutar de descuentos en tarifas de creador en la plataforma. * Estatus VIP: Mantener BTSE Tokens en una billetera spot califica a los usuarios para alcanzar el estatus VIP, desbloqueando una gran cantidad de beneficios exclusivos. * Ganancias Pasivas: Apostar BTSE Tokens a través del programa Earn de la plataforma ofrece una fuente de ingresos pasivos a sus usuarios. * Eventos Exclusivos: El token otorga acceso a eventos únicos, que incluyen distribuciones gratuitas de tokens y loterías de NFT en la plataforma.

¿Cuántos BTSE Tokens (BTSE) Hay en Circulación?

A partir de agosto de 2023, la oferta en circulación de BTSE Tokens es de 165,302,731 de un máximo de 200,000,000 BTSE.

¿Cómo se asegura la red de BTSE?

La seguridad sigue siendo primordial en BTSE. La plataforma implementa medidas de seguridad de primer nivel, que incluyen: * Almacenamiento en frío para los fondos, asegurando que los activos estén fuera del alcance de vulnerabilidades en línea. * Un sistema robusto de almacenamiento en frío que requiere múltiples claves de acceso para su recuperación. * Redundancia de datos en múltiples ubicaciones. * Un firewall fortalecido. * Autenticación de dos factores mejorada y encriptación a través de protocolos HTTPS/SSL.

¿Dónde Puedes Comprar BTSE Tokens (BTSE)?

Los BTSE Tokens están disponibles para negociar en varias plataformas: * [BTSE] (https://eulerpool.com/exchanges/btse/)

¿Qué es BTSE Token?

El BTSE Token es una criptomoneda que desempeña un papel crucial dentro del ecosistema de intercambio de BTSE, diseñada principalmente para mejorar la experiencia de trading de sus usuarios. Lanzado el 5 de marzo de 2020, se destaca como el token de intercambio inaugural que opera en la red Liquid, una cadena lateral de Bitcoin que introduce características avanzadas como Transacciones Confidenciales y Activos Confidenciales para mejorar la privacidad en la cadena. La creación del BTSE Token fue liderada por el intercambio de activos digitales BTSE, establecido en 2018 por Jonathan Leong y Brian Wong. El liderazgo del intercambio ahora incluye al CEO Henry Liu y al COO Jeff Mei, quienes aportan una amplia experiencia tanto del ámbito blockchain como del sector financiero tradicional. Su experiencia ha sido instrumental en el desarrollo de BTSE como una plataforma que integra sin problemas soluciones de activos digitales con modelos financieros establecidos, asegurando un entorno de trading seguro y fácil de usar. BTSE Token ofrece varios beneficios y funcionalidades clave dentro del ecosistema de BTSE, incluyendo: - **Descuentos en tarifas**: Los usuarios pueden aprovechar los BTSE Tokens para recibir descuentos en las tarifas de maker, haciendo que el trading sea más rentable. - **Estatus VIP**: Al mantener el token en una billetera spot, los usuarios pueden alcanzar el estatus VIP, desbloqueando una variedad de beneficios exclusivos. - **Ingresos Pasivos**: A través del programa Earn de la plataforma, apostar BTSE Tokens puede generar un ingreso pasivo, ofreciendo un incentivo financiero adicional para los poseedores de tokens. - **Eventos Exclusivos**: Los poseedores de tokens obtienen acceso a eventos especiales, incluyendo airdrops de tokens y loterías de NFT, añadiendo valor a su participación en el ecosistema. En cuanto a su disponibilidad, el suministro en circulación de BTSE Tokens hasta agosto de 2023 es de 165,302,731, con un suministro máximo total limitado a 200,000,000 BTSE. La seguridad de la red BTSE es una alta prioridad, con medidas implementadas como almacenamiento en frío para fondos, redundancia de datos, protecciones avanzadas de firewall y rigurosos protocolos de autenticación de dos factores para salvaguardar los activos y datos de los usuarios. Para aquellos interesados en adquirir BTSE Tokens, se comercializan en varias plataformas, incluido el propio intercambio de BTSE. Es importante que los posibles inversores realicen una investigación exhaustiva y consideren sus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo antes de participar en el mercado de criptomonedas.

¿Cómo se asegura el BTSE Token?

El Token BTSE emplea un enfoque multifacético para la seguridad, asegurando que los activos de los usuarios estén protegidos tanto mediante medidas tecnológicas como por la diligencia personal. En su núcleo, el token aprovecha las características de seguridad inherentes a la red Liquid, una cadena lateral de Bitcoin, que es reconocida por su solidez y protocolos de seguridad. Esto incluye el uso de Transacciones Confidenciales y Activos Confidenciales, mejorando la privacidad y la seguridad al ocultar los detalles de las transacciones de la vista pública. Se anima a los usuarios a tomar medidas de seguridad personal para proteger sus activos. Esto incluye el uso de contraseñas fuertes y únicas y la activación de la autenticación en dos pasos (2FA), añadiendo una capa extra de seguridad más allá de la contraseña. La plataforma también implementa códigos anti-phishing para ayudar a los usuarios a distinguir las comunicaciones genuinas de los posibles intentos de phishing. Además, la plataforma BTSE emplea una estrategia de seguridad integral para proteger los fondos y datos de los usuarios. Esto incluye el uso de soluciones de almacenamiento en frío, donde la mayoría de los activos digitales se mantienen fuera de línea, reduciendo significativamente el riesgo de amenazas en línea. El acceso a estos activos en almacenamiento en frío requiere múltiples llaves, asegurando que ningún punto único de falla pueda comprometer la seguridad de los fondos. Adicionalmente, la infraestructura de la plataforma está diseñada con redundancia de datos y un firewall robusto, salvaguardando aún más contra posibles ciberataques. La combinación de estas medidas de seguridad, desde el nivel individual con contraseñas fuertes y 2FA hasta el nivel sistémico con almacenamiento en frío y cifrado avanzado, subraya el compromiso de BTSE con proporcionar un entorno de trading seguro. Se recuerda a los usuarios la importancia de la responsabilidad personal en la gestión y control de sus propios fondos, enfatizando la necesidad de vigilancia en el espacio de activos digitales.

¿Cómo se utilizará BTSE Token?

El BTSE Token cumple múltiples propósitos dentro de su ecosistema, reflejando su versatilidad y su papel integral en mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad de la plataforma. Inicialmente lanzado para operar en la Liquid Network, destaca el compromiso de BTSE con la privacidad y la eficiencia en el comercio de activos digitales. A continuación, se detalla su utilidad: 1. **MasterNodes**: Al participar en MasterNodes, los poseedores de tokens contribuyen a la seguridad y eficiencia de la red, recibiendo recompensas a cambio. Este mecanismo fomenta la participación activa y la inversión en la infraestructura de la red. 2. **Tarifas de Transacción**: Los usuarios pueden utilizar los BTSE Tokens para pagar diversas tarifas en la plataforma, incluyendo tarifas de negociación, tarifas de retiro y otros cargos por servicios. Usar BTSE Tokens para tarifas a menudo conlleva descuentos, haciendo las transacciones más rentables para los usuarios. 3. **Protección contra el Fraude**: El token juega un papel crucial en mejorar las medidas de seguridad de la plataforma. Al integrar BTSE Tokens en sus estrategias de prevención de fraude, la plataforma busca proteger los activos e información personal de los usuarios contra accesos no autorizados y actividades fraudulentas. 4. **Gobernanza**: Los poseedores de tokens tienen la oportunidad de influir en el desarrollo y los procesos de toma de decisiones de la plataforma. A través de mecanismos de gobernanza, los usuarios pueden proponer, votar e implementar cambios dentro del ecosistema, asegurando que evolucione para satisfacer sus necesidades. 5. **Recompensas de Lealtad**: La plataforma recompensa a sus usuarios por su lealtad y participación activa. Poseer BTSE Tokens puede calificar a los usuarios para varias recompensas, incluyendo acceso a eventos exclusivos, airdrops y actividades promocionales. 6. **Colateral para Negociación**: Los BTSE Tokens pueden usarse como garantía para actividades de negociación en la plataforma. Esta característica proporciona a los usuarios más flexibilidad en la gestión de sus estrategias de negociación y el apalancamiento de sus activos. 7. **Ganancias Pasivas**: A través de staking y otros mecanismos, los poseedores de BTSE Tokens pueden obtener ingresos pasivos. Esto incentiva a los usuarios a mantener sus tokens y a participar en el ecosistema de la plataforma. 8. **Estado VIP y Eventos Exclusivos**: Mantener una cierta cantidad de BTSE Tokens otorga a los usuarios un estado VIP, desbloqueando beneficios exclusivos como tarifas reducidas, ofertas especiales y acceso a eventos únicos como loterías de NFT. La utilidad multifacética del BTSE Token dentro de su ecosistema ejemplifica su papel no solo en facilitar transacciones, sino también en fomentar una plataforma segura, atractiva y centrada en el usuario. Es importante para los potenciales inversores y usuarios realizar una investigación exhaustiva y considerar sus objetivos de inversión antes de participar en el ecosistema de BTSE.

¿Cuáles han sido los eventos clave para BTSE Token?

Desde su lanzamiento, BTSE Token ha experimentado varios momentos cruciales que reflejan su papel en evolución dentro del ámbito de las criptomonedas. Presentado por primera vez el 5 de marzo de 2020, BTSE Token rápidamente se estableció como un token utilitario diseñado para mejorar las experiencias de los usuarios en la plataforma BTSE, un intercambio de activos digitales. Este token es notable por ser el primer token de intercambio en operar en Liquid, una cadena lateral de Bitcoin que incorpora características avanzadas de privacidad, como Transacciones Confidenciales y Activos Confidenciales. Los fundadores de BTSE, Jonathan Leong y Brian Wong, aportaron una gran experiencia de los sectores tecnológico y financiero a la plataforma. Su liderazgo ha sido fundamental para guiar a BTSE a través de diversas etapas de crecimiento y desarrollo. Actualmente, la plataforma está liderada por el CEO Henry Liu y el COO Jeff Mei, quienes continúan impulsando la expansión de la plataforma y la integración de sistemas financieros tradicionales con soluciones de activos digitales. Entre los eventos clave para BTSE Token se incluyen su inclusión en PancakeSwap y su ambición de convertirse en una solución de pago ampliamente aceptada. El token también se ha beneficiado de la creciente popularidad de los tokens en la Binance Smart Chain y la expansión del mercado Move-to-Earn (M2E), que alinea la salud personal con objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). A pesar de una reciente caída en el precio, BTSE Token ha estado listando activamente nuevos tokens, realizando anuncios y expandiendo sus servicios. Su variedad de casos de uso y potencial de crecimiento destacan su posición en el mercado de criptomonedas. El token ofrece varios beneficios dentro del ecosistema BTSE, incluidos descuentos en tarifas, estatus VIP, ganancias pasivas a través de staking y acceso a eventos exclusivos como airdrops de tokens y loterías de NFT. A partir de agosto de 2023, el suministro circulante de BTSE Tokens es de 165,302,731, con un límite máximo de suministro de 200,000,000 tokens. La seguridad de la red BTSE es una prioridad máxima, con medidas como el almacenamiento en frío de fondos, redundancia de datos y protocolos de cifrado mejorados para proteger los activos y datos de los usuarios. En resumen, BTSE Token ha navegado a través de hitos significativos, respaldado por un sólido equipo de liderazgo y una clara visión para integrar soluciones de activos digitales con modelos financieros tradicionales. Su posición y funcionalidades únicas dentro del ecosistema BTSE, junto con sus medidas de seguridad, lo convierten en un componente destacado del mercado de criptomonedas en general.

Inversores interesados en BTSE Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.