Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
AirNFTs Acción

AirNFTs

AIRT

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

AirNFTs Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität

AirNFTs FAQ

{ "q": "about", "a": "¿Qué es AirNFTs? \nMercado de NFT construido sobre Binance Smart Chain \n\nCrear, comprar, vender e intercambiar NFTs de manera más rápida y con tarifas más económicas. \nGana más de lo que gastas \n\nEn la misión de llevar los NFT al público general \n\nAirNFTs es el mercado de NFT construido sobre Binance Smart Chain, enfocado principalmente en la experiencia del usuario y la facilidad de uso para crear, comprar y vender NFTs. \n\nCrea NFTs en BSC con facilidad \nDeFi Farming \nNFT Launchpad \nAirNFT cuenta con su propio token AIRT \n\nLa economía del token está construida alrededor del token AIRT, una unidad de valor en la plataforma que permite a los poseedores de tokens utilizar aplicaciones en esta plataforma, participar en la gobernanza de la red y ganar recompensas adicionales en tokens al utilizar este proyecto.", "rank": "0" }

¿Qué es AirNFTs?

AirNFTs representa un mercado digital dedicado al intercambio de tokens no fungibles (NFTs), aprovechando las capacidades de varias redes blockchain, incluyendo Binance Smart Chain (BSC), Ethereum (ETH), Fantom y Polygon. Esta plataforma está diseñada con un fuerte énfasis en proporcionar una experiencia de usuario fluida e intuitiva, permitiendo a los participantes crear, comprar, vender e intercambiar NFTs de manera sencilla. Se distingue por su compromiso de hacer que el mercado de NFT sea accesible y fácil de usar, atendiendo tanto a comerciantes experimentados como a recién llegados a la escena del arte digital. Una de las características notables de AirNFTs es su plan para incorporar inteligencia artificial (IA) en la creación de arte, lo que señala un enfoque innovador en la creación de contenido dentro del espacio NFT. Además, la plataforma está trabajando para integrar una solución de conversión de moneda fiduciaria, permitiendo a los usuarios convertir fácilmente su moneda fiduciaria en criptomonedas mediante tarjetas de crédito. Esta característica es especialmente significativa ya que reduce la barrera de entrada para las personas nuevas en el mundo de las criptomonedas y los NFTs. Además de comprar y vender, AirNFTs ofrece funcionalidades para que los usuarios intercambien NFTs por otros NFTs o diferentes criptomonedas, mejorando la flexibilidad y liquidez dentro del mercado. El aspecto de gobernanza de AirNFTs también es notable; los poseedores del token nativo de la plataforma, AIRT, tienen la oportunidad de participar en procesos de toma de decisiones, particularmente en lo que se refiere a la verificación de listados. Este enfoque democrático garantiza que la comunidad juegue un papel central en el desarrollo e integridad de la plataforma. AirNFTs también soporta una variedad de otras características destinadas a enriquecer la experiencia del usuario y fomentar el crecimiento del ecosistema NFT. Estas incluyen agricultura DeFi, una plataforma de lanzamiento de NFT para proyectos DeFi y GameFi, y un programa de referidos, todos los cuales contribuyen a un mercado vibrante y dinámico. La economía del token de la plataforma gira en torno al token AIRT, que sirve múltiples propósitos, incluyendo habilitar el acceso a aplicaciones, participar en la gobernanza y ganar recompensas. La plataforma ha recibido comentarios positivos por su rendimiento, fiabilidad y la confianza que ofrece a los usuarios que participan en transacciones de NFT. Al centrarse en reducir las tarifas de transacción y acelerar el proceso, AirNFTs tiene como objetivo democratizar el acceso a la creación e intercambio de NFT, haciéndolo más factible para que creadores y coleccionistas obtengan ganancias de sus esfuerzos. En esencia, AirNFTs está en una misión de llevar los NFTs al mercado masivo, facilitando un mercado de arte y coleccionables digitales más inclusivo y expansivo.

¿Cómo se asegura AirNFTs?

AirNFTs aprovecha múltiples capas de seguridad para garantizar la protección e integridad de su plataforma y las transacciones de los usuarios. En su esencia, la plataforma está construida sobre la Binance Smart Chain, una blockchain conocida por su eficiencia y menores costos de transacción. Esta base blockchain proporciona un registro seguro e inmutable para todas las transacciones de NFT, asegurando que una vez que se crea, compra o vende un NFT, la transacción no puede ser alterada ni manipulada. Para mejorar aún más la seguridad, AirNFTs admite carteras compatibles con BEP20, que son esenciales para almacenar y transaccionar con NFTs y con el token nativo de la plataforma, AIRT. Estas carteras están diseñadas para funcionar sin problemas con el ecosistema de Binance Smart Chain, proporcionando una capa adicional de seguridad a través de la tecnología blockchain. Además de las medidas de seguridad basadas en blockchain, AirNFTs emplea salvaguardias físicas y electrónicas para proteger la información de los usuarios. Esto incluye el uso de cifrado para asegurar los datos y la autenticación de dos factores (2FA) para verificar las identidades de los usuarios y prevenir el acceso no autorizado a las cuentas. Estas medidas son cruciales para mantener la confianza de los usuarios y asegurar que la información personal y financiera se mantenga confidencial. La plataforma también está explorando características de seguridad innovadoras, como la introducción de arte generado por IA, lo cual podría agregar otra dimensión a la creación y verificación de NFTs. Además, la implementación de un sistema de gobernanza a través de su token AIRT permite a los poseedores de tokens participar en los procesos de toma de decisiones, añadiendo una capa de seguridad y supervisión impulsadas por la comunidad. En resumen, el enfoque de AirNFTs hacia la seguridad es integral, combinando los beneficios inherentes de la tecnología blockchain con salvaguardias electrónicas y físicas adicionales, procesos de verificación de usuarios y gobernanza comunitaria para crear un entorno seguro para el comercio de NFTs.

¿Cómo se utilizarán AirNFTs?

AirNFTs sirve como una plataforma multifacética dentro del ecosistema NFT y blockchain, aprovechando la eficiencia y los bajos costos de transacción de Binance Smart Chain. Está diseñada para atender una amplia gama de actividades relacionadas con los tokens no fungibles (NFTs), desde su creación y venta hasta el comercio y la gobernanza. Esta plataforma permite a artistas y creadores generar arte potenciado por IA, ofreciendo una nueva dimensión a la creatividad digital. También actúa como un puente para que la moneda fiduciaria tradicional ingrese al espacio cripto, facilitando el intercambio de NFTs y criptomonedas. El aspecto de gobernanza de AirNFTs permite a los tenedores de tokens participar en procesos de toma de decisiones, asegurando que la plataforma evolucione en una dirección que beneficie a su comunidad. El acceso anticipado a ventas públicas y la exposición a una amplia audiencia son algunas de las ventajas para creadores e inversores, mejorando la visibilidad de los NFTs listados en el mercado. Esta visibilidad es crucial para los artistas que buscan llegar a un público más amplio y para los coleccionistas que buscan piezas únicas. Además, AirNFTs introduce formas innovadoras de interactuar con NFTs a través de recaudación de fondos, loterías, gamificación y subastas, agregando capas de interacción más allá del modelo tradicional de compra-venta. Este enfoque no solo diversifica los casos de uso para los NFTs, sino que también introduce formas divertidas y atractivas de participar en el espacio NFT. El compromiso de la plataforma de llevar los NFTs al público en general es evidente en su interfaz amigable y en la integración de DeFi farming y un lanzamiento de NFTs. Estas características buscan reducir la barrera de entrada para nuevos usuarios y proporcionar valor adicional a la comunidad a través de la economía del token AIRT. Los tenedores de tokens pueden beneficiarse de aplicaciones en la plataforma, participar en la gobernanza de la red y ganar recompensas, haciendo de AirNFTs un ecosistema integral para los entusiastas de los NFTs. A medida que el mundo de los NFTs continúa expandiéndose, plataformas como AirNFTs juegan un papel crucial en dar forma al futuro de la propiedad de activos digitales y físicos, ofreciendo soluciones innovadoras y fomentando una comunidad vibrante de creadores, coleccionistas e inversores. Es importante que cualquier persona interesada en participar en el mercado NFT realice una investigación exhaustiva y considere la naturaleza dinámica del espacio cripto.

¿Qué eventos clave han ocurrido para AirNFTs?

AirNFTs, un mercado de NFT que utiliza la Binance Smart Chain, ha experimentado varios hitos significativos desde su creación. Lanzada inicialmente a mediados de abril, la plataforma rápidamente captó la atención, reuniendo a más de 500,000 usuarios visitantes y 20,000 usuarios transaccionando para mediados de mayo. Este rápido crecimiento impulsó a AirNFTs a la vanguardia de los mercados de BSC. El compromiso de la plataforma con la innovación y la experiencia del usuario es evidente a través de sus continuos esfuerzos de desarrollo. Algunos avances destacados incluyen la introducción de soporte en cadena para regalías y el desarrollo de un sistema de subastas descentralizado, mejorando la funcionalidad y el atractivo del mercado. Además, AirNFTs ha implementado un programa de referidos y lanzado una aplicación móvil, aumentando aún más su accesibilidad y la participación de los usuarios. AirNFTs también ha priorizado el apoyo a la comunidad y a los creadores destacando a los principales creadores de NFT en su plataforma. Este enfoque no solo muestra el diverso talento dentro del espacio NFT, sino que también se alinea con el compromiso de la plataforma con el anonimato y la seguridad, tomando inspiración de los principios fundamentales de Bitcoin. La expansión de AirNFTs a múltiples redes blockchain marca un paso significativo hacia su objetivo de adopción generalizada de NFT. Este movimiento estratégico, junto con el lanzamiento de su token nativo, AIRT, subraya la ambición de la plataforma de crear un ecosistema sólido. El token AIRT facilita diversas actividades en la plataforma, incluyendo la participación en la gobernanza, el uso de aplicaciones y oportunidades para ganar a través del compromiso con la red. A medida que AirNFTs continúa evolucionando, su potencial de crecimiento y éxito dentro de los mercados de criptomonedas y NFT sigue siendo prometedor. El enfoque de la plataforma en la experiencia del usuario, junto con asociaciones estratégicas y avances tecnológicos, posiciona a AirNFTs como un jugador clave en la arena del mercado de NFT. Los inversores y usuarios interesados en el espacio NFT deben realizar una investigación exhaustiva y considerar el paisaje evolutivo de los activos digitales y la tecnología blockchain antes de tomar decisiones de inversión.

Inversores interesados en AirNFTs también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.