Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
EML Protocol Acción

EML Protocol

EML

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

EML Protocol Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateEML/USDT0,0022,96166,0980.775,850cex1,005/6/2025, 17:06
MEXCEML/USDT0,003,9342,2925.808,490cex45,007/5/2025, 15:18
1

EML Protocol FAQ

{ "q": "about", "a": "El Protocolo EML es una plataforma de pagos de extremo a extremo que integra la forma de blockchain privada con permisos de Hyperledger Fabric, lo cual permite la participación solo de usuarios aprobados. Esta plataforma conecta directamente a los usuarios y comerciantes (plataformas), implementando servicios a través de contratos inteligentes basados en blockchain y estructuras de circulación de monedas para simplificar el algoritmo de consenso, proporcionando así una plataforma de pagos rápida y rentable. Un proveedor de servicios independiente llamado Proveedor de Servicios de Membresía (MSP) es el responsable de gestionar las aprobaciones y participa en el procesamiento de transacciones dentro del marco de Fabric.", "rank": "0" }

¿Qué es el Protocolo EML?

EML Protocol (EML) es una plataforma digital diseñada para revolucionar las experiencias cotidianas a través de tecnología avanzada. Ofrece un conjunto de servicios que incluyen transacciones seguras y una línea de tiempo personalizada, con el objetivo de mejorar la interacción y comodidad del usuario. La plataforma también planea expandirse globalmente con la intención de introducir una segunda plataforma blockchain denominada "TrustTravelX". Profundizando, EML Protocol actúa como una plataforma de datos de activos Web3 que conecta datos on-chain y off-chain. Esta integración mejora la accesibilidad y usabilidad de los datos, proporcionando a los usuarios y comerciantes la flexibilidad de elegir su moneda preferida para pagos y liquidaciones. Esta característica es particularmente beneficiosa en una economía globalizada donde las preferencias de moneda pueden variar ampliamente. EML Protocol emplea Hyperledger Fabric, un marco de blockchain privado con permisos. Esta configuración asegura que solo los usuarios aprobados puedan participar, mejorando así la seguridad y confianza dentro del ecosistema. La plataforma conecta directamente a usuarios y comerciantes, utilizando contratos inteligentes basados en blockchain y una estructura de circulación de monedas para optimizar el algoritmo de consenso. Esto resulta en una solución de pago rápida y rentable. Un componente clave del EML Protocol es el Proveedor de Servicios de Membresía (MSP), que gestiona las aprobaciones de usuarios y el procesamiento de transacciones dentro del marco de Hyperledger Fabric. Este rol es crucial para mantener la integridad y eficiencia de la plataforma, asegurando que todas las transacciones se procesen de manera fluida y segura.

¿Cuál es la tecnología detrás de EML Protocol?

El Protocolo EML, representado por el ticker EML, está construido sobre una sofisticada plataforma blockchain que aprovecha la arquitectura de blockchain privada con permisos similar a Hyperledger Fabric. Este tipo de blockchain es distinto porque restringe la participación solo a usuarios aprobados, garantizando un mayor nivel de seguridad y control sobre la red. La naturaleza con permisos de la blockchain significa que solo los participantes verificados pueden unirse, lo que reduce significativamente el riesgo de actividades maliciosas y accesos no autorizados. Una de las características destacadas del Protocolo EML es su capacidad para integrar datos tanto on-chain como off-chain de manera fluida. Esta integración mejora la estructuración y legibilidad de los datos, facilitando a los usuarios y comerciantes la gestión e interpretación de sus transacciones. Al permitir la combinación de datos on-chain (datos almacenados directamente en la blockchain) y off-chain (datos almacenados fuera de la blockchain pero referenciados por esta), el Protocolo EML asegura que toda la información necesaria sea accesible y verificable sin comprometer la eficiencia del sistema. La seguridad es una preocupación primordial en cualquier tecnología blockchain, y el Protocolo EML aborda esto a través de varios mecanismos. El uso de una blockchain con permisos reduce inherentemente el riesgo de ataques por parte de actores malintencionados, ya que solo los participantes aprobados pueden acceder e interactuar con la red. Además, el Proveedor de Servicios de Membresía (MSP) desempeña un papel crucial en la gestión de aprobaciones y el procesamiento de transacciones dentro del marco de Hyperledger Fabric. Esta gestión centralizada de permisos de usuario asegura que solo las entidades de confianza puedan participar, resguardando aún más la red de amenazas potenciales. Los contratos inteligentes son otro componente crítico del Protocolo EML. Estos contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código facilitan transacciones automatizadas y transparentes entre usuarios y comerciantes. Al implementar servicios a través de contratos inteligentes basados en blockchain, el Protocolo EML simplifica el algoritmo de consenso, que es el proceso mediante el cual la red acuerda la validez de las transacciones. Esta simplificación conduce a una plataforma de pago más rápida y rentable, ya que reduce la carga computacional típicamente asociada con los mecanismos de consenso en blockchains públicas. El Protocolo EML también ofrece flexibilidad en las opciones de pago y liquidación. Los usuarios y comerciantes tienen el derecho de elegir la moneda utilizada para las transacciones, lo cual puede ser particularmente ventajoso en un mercado global donde están en juego múltiples monedas. Esta flexibilidad es facilitada por la capacidad de la blockchain para manejar varios tipos de activos digitales, asegurando que la plataforma pueda adaptarse a las diversas necesidades de sus usuarios. En términos de aplicaciones prácticas, el Protocolo EML conecta directamente a usuarios y comerciantes, agilizando el proceso de pagos y reduciendo la necesidad de intermediarios. Esta conexión directa es facilitada por la naturaleza descentralizada de la blockchain, que elimina la necesidad de una autoridad central para supervisar las transacciones. Al eliminar intermediarios, el Protocolo EML no solo acelera el proceso de transacción, sino que también reduce costos, haciéndolo una opción atractiva tanto para usuarios como para comerciantes. La tecnología detrás del Protocolo EML está diseñada para proporcionar una solución de pago integral, segura y eficiente. Al aprovechar las fortalezas de una blockchain privada con permisos, integrar datos on-chain y off-chain, y utilizar contratos inteligentes, el Protocolo EML ofrece una plataforma robusta que satisface las necesidades de una amplia gama de usuarios.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real del EML Protocol?

El EML Protocol (EML) es una plataforma de pagos de extremo a extremo que aprovecha la forma de blockchain privada permisionada de Hyperledger Fabric. Esto permite que solo los usuarios aprobados participen, garantizando un entorno seguro y controlado para las transacciones. Una de las principales aplicaciones del mundo real del EML Protocol es simplificar y mejorar las experiencias de pago digital. Al conectar directamente a los usuarios y comerciantes a través de contratos inteligentes basados en blockchain, ofrece una solución de pago rápida y rentable. Además del procesamiento de pagos, el EML Protocol se integra con otras criptomonedas, ampliando su utilidad e interoperabilidad dentro del ecosistema blockchain en general. Esta integración facilita transacciones fluidas entre diferentes monedas digitales, convirtiéndolo en una herramienta versátil para diversas actividades financieras. El protocolo también desempeña un papel significativo en la gestión de datos. Al utilizar tecnología blockchain, asegura que los datos se almacenen de manera segura y sean fácilmente accesibles solo para las partes autorizadas. Esto es particularmente beneficioso en industrias como la gestión de la cadena de suministro, donde la transparencia y la trazabilidad son cruciales. EML Protocol puede rastrear el movimiento de bienes, verificar autenticidad y reducir el fraude, mejorando así la eficiencia y fiabilidad de las cadenas de suministro. En el sector financiero, EML Protocol ofrece un procesamiento de transacciones seguro y eficiente, reduciendo la necesidad de intermediarios y disminuyendo los costos de transacción. Su infraestructura basada en blockchain asegura que todas las transacciones sean transparentes e inmutables, proporcionando un alto nivel de confianza y seguridad. La atención médica es otra industria donde puede aplicarse el EML Protocol. Al gestionar de manera segura los datos de los pacientes y garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso, ayuda a mantener la privacidad y el cumplimiento con las regulaciones. El protocolo también puede facilitar transacciones seguras y transparentes entre proveedores de atención médica y pacientes, agilizando los procesos de facturación y pago. La plataforma blockchain TrustTravelX, lanzada y operada por EML Protocol, ejemplifica su aplicación en la expansión de comunidades globales y asociaciones. Esta plataforma tiene como objetivo mejorar las experiencias de viaje al proporcionar métodos de transacción seguros y eficientes para viajeros y proveedores de servicios. Las asociaciones con otras entidades blockchain de confianza amplían aún más el alcance y las capacidades de EML Protocol. Estas colaboraciones permiten el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios, fomentando la innovación y el crecimiento dentro de la comunidad blockchain. La inclusión de EML Protocol en intercambios mundiales aumenta su accesibilidad y liquidez, permitiendo que más usuarios participen en su ecosistema. Esto amplía su base de usuarios y mejora su potencial para aplicaciones del mundo real en diversos sectores.

¿Cuáles han sido los eventos clave para EML Protocol?

EML Protocol, una plataforma de pago integral, aprovecha la blockchain de Hyperledger Fabric para facilitar transacciones sin problemas entre usuarios y comerciantes. Este enfoque innovador integra contratos inteligentes basados en blockchain y estructuras de circulación de monedas para agilizar el algoritmo de consenso, ofreciendo una solución de pago rápida y rentable. Uno de los momentos cruciales para EML Protocol fue su inclusión en una bolsa global, Coinstore, lo que aumentó significativamente su visibilidad y accesibilidad. Esta inclusión incluyó un par de comercio con USDT, mejorando la liquidez y las opciones de negociación para los usuarios. El lanzamiento de la segunda Plataforma Blockchain de EML, "TrustTravelX", marcó otro hito significativo. Esta plataforma tiene como objetivo revolucionar las transacciones relacionadas con los viajes al proporcionar un sistema de pago seguro y eficiente. La operación de TrustTravelX ha sido un punto focal para EML Protocol, demostrando su compromiso con la expansión de su ecosistema y servicios. Las asociaciones han desempeñado un papel crucial en el crecimiento de EML Protocol. Las colaboraciones con RootData y SolarXcoin han sido fundamentales para ampliar su alcance y capacidades. Estas asociaciones son parte de un esfuerzo estratégico para integrar varios servicios y mejorar la funcionalidad general de la plataforma. El anuncio de un próximo airdrop y la inclusión en Bitget ha generado un entusiasmo considerable dentro de la comunidad. Se espera que estos eventos impulsen aún más la adopción y el uso de EML, atrayendo nuevos usuarios e inversores a la plataforma. De cara al futuro, EML Protocol ha delineado planes para la expansión técnica y el lanzamiento de la segunda Plataforma de Protocolo EML, "TrustTravelX", en 2024. Este desarrollo futuro subraya la visión a largo plazo del proyecto y su compromiso con la innovación en el ámbito de blockchain. El plan de EML Protocol refleja una estrategia clara para el crecimiento y el desarrollo, respaldada por un equipo fuerte y una comunidad comprometida. El enfoque de la plataforma en expandir sus comunidades globales, ecosistemas y asociaciones destaca su ambición de impulsar la adopción generalizada y establecerse como un líder en la industria de las criptomonedas y blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de EML Protocol?

EML Protocol (EML) se destaca como una plataforma de pago de extremo a extremo que aprovecha la blockchain Hyperledger Fabric, permitiendo transacciones fluidas entre usuarios y comerciantes a través de contratos inteligentes. Los fundadores de EML Protocol incluyen a JiWoon Jung, DongEun Lee, Yonatan Sompolinsky, Pavel Durov y Anthony Fleetwood. Sus diversos antecedentes abarcan varios sectores, contribuyendo al desarrollo sólido de EML. Los miembros actuales del equipo principal, Benn Song, Ralph Lee, Evan Kim, David Jung y Aiden Chung, continúan impulsando el proyecto, enfocándose en mejorar la eficiencia y seguridad de la plataforma.

Inversores interesados en EML Protocol también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.