Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Captain Tsubasa Acción

Captain Tsubasa

TSUGT

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Captain Tsubasa Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateTSUGT/USDT0,0074,213,99213.196,130,01cex1,009/7/2025, 6:23
MEXCTSUGT/USDT0,00867,12853,6694.494,590,00cex200,009/7/2025, 6:18
BitgetTSUGT/USDT0,000013.798,560,00cex1,008/4/2025, 6:35
KuCoinTSUGT/USDT0,00254,22342,349874,120,00cex2,009/7/2025, 6:23
WEEXTSUGT/USDT0,00328,671,00347,340,00cex67,008/4/2025, 6:35
TRIVTSUGT/IDR0,00000,000,00cex1,008/4/2025, 6:35
1

Captain Tsubasa FAQ

{ "q": "about", "a": "¿De qué trata el proyecto?\n\n'Captain Tsubasa: RIVALS' es un juego blockchain basado en 'Captain Tsubasa', el pionero de los mangas de fútbol que ha influido en los aficionados al fútbol en todo el mundo. \nhttps://captain-tsubasa-rivals.gitbook.io/en/\n\n¿Qué hace que tu proyecto sea único?\n\nEl primer juego blockchain que utiliza la famosa IP del manga japonés.\n\n\"Captain Tsubasa\" es un manga de fútbol creado por Yoichi Takahashi, uno de los principales artistas de manga de Japón. Se considera el pionero de los mangas de fútbol, dejando un gran impacto tanto en jugadores de fútbol profesionales japoneses y extranjeros, como en aficionados y entusiastas. \nEl manga ha vendido más de 70 millones de copias en Japón y ha sido traducido a más de 20 idiomas. Las secuelas de la serie incluyen \"Captain Tsubasa Rising Sun\" (~2019) en el \"Grand Jump\" de Shueisha y \"Captain Tsubasa Magazine\" (2020-), una edición extra del \"Grand Jump\".\n\nHistoria de tu proyecto.\n\nEl juego se lanzó el 12 de enero de 2023. \nhttps://captain-tsubasa-rivals.gitbook.io/en/roadmap\n\n¿Qué sigue para tu proyecto?\n\nArena es el tercer contenido que los usuarios del juego consumen extensamente y adquieren el token, TSGUT. \nhttps://captain-tsubasa-rivals.gitbook.io/en/how-to-play-arena\n\n¿Para qué se puede usar tu token?\n- muchas consumiciones dentro del juego: boleto de Arena, fusión de NFT, mejora, comercio de NFT, etc.\n- los usuarios pueden obtener el token como recompensa por ganar en la Arena.", "rank": "0" }

¿Qué es Captain Tsubasa?

"Captain Tsubasa: RIVALS" es un innovador juego de blockchain que toma su temática y personajes del icónico manga "Captain Tsubasa", conocido por su significativa influencia en la cultura futbolística a nivel mundial. Este juego representa una notable intersección entre la cultura popular y la tecnología blockchain de vanguardia, ofreciendo una experiencia única en el ámbito de los videojuegos y las criptomonedas. El juego permite a los jugadores sumergirse en el mundo de "Captain Tsubasa" a través de una plataforma blockchain, donde pueden coleccionar, desarrollar y gestionar su propio equipo de personajes NFT. Cada personaje es único, con la capacidad de competir contra otros en un entorno dinámico y estratégico. La jugabilidad está diseñada para ser accesible pero desafiante, proporcionando tanto a jugadores novatos como experimentados una experiencia satisfactoria. Incorpora ilustraciones de alta calidad, animaciones 3D y una banda sonora envolvente para enriquecer la atmósfera del juego. Lanzado el 12 de enero de 2023, "Captain Tsubasa: RIVALS" ha captado rápidamente la atención por ser el primer juego de blockchain en utilizar una propiedad intelectual (IP) importante de un manga japonés. Este juego no solo celebra el legado de la serie "Captain Tsubasa", que ha vendido más de 70 millones de copias solo en Japón y ha sido traducida a más de 20 idiomas, sino que también la introduce a la comunidad de juegos blockchain. El token del juego desempeña un papel crucial, facilitando varias transacciones dentro del juego. Se puede utilizar para una variedad de actividades, como la compra de Boletos de Arena, Fusión de NFTs, mejoras y el intercambio de NFTs. Además, los jugadores pueden ganar el token como recompensa por ganar en la Arena, añadiendo un componente competitivo a la jugabilidad. A medida que el juego continúa evolucionando, se anticipa que futuras actualizaciones y expansiones enriquecerán aún más la experiencia de juego. Tanto los jugadores como los fanáticos de la serie manga están invitados a explorar este innovador juego, teniendo en cuenta la importancia de realizar su propia investigación antes de interactuar con cualquier activo digital o juegos basados en blockchain.

¿Cómo se asegura Captain Tsubasa?

En el ámbito de los juegos de blockchain, "Captain Tsubasa: RIVALS" surge como un proyecto pionero, aprovechando el icónico manga japonés "Captain Tsubasa" para crear una experiencia de juego de fútbol inmersiva. Este juego se distingue por integrar la tecnología blockchain, permitiendo características únicas como las transacciones basadas en tokens y los activos NFT (Tokens No Fungibles), que los jugadores pueden intercambiar, ganar y utilizar dentro del juego. La seguridad en los juegos de blockchain como "Captain Tsubasa: RIVALS" es primordial, garantizando que los activos digitales y las transacciones de los jugadores estén protegidos. Aunque no se detallan las medidas de seguridad técnica específicas para "Captain Tsubasa: RIVALS", las prácticas comunes para asegurar los juegos de blockchain incluyen el uso de algoritmos criptográficos para salvaguardar transacciones y datos, contratos inteligentes para mecanicas de juego transparentes y a prueba de manipulaciones, y redes descentralizadas para prevenir puntos únicos de fallo y mejorar la seguridad general. El token del juego, TSGUT, juega un papel central, utilizado para diversas consumiciones dentro del juego, como la compra de Entradas para la Arena, Fusión de NFT, mejoras, e intercambio de NFTs. Además, los jugadores pueden ganar TSGUT como recompensas por ganar en la Arena, añadiendo un elemento competitivo y gratificante al juego. Lanzado el 12 de enero de 2023, "Captain Tsubasa: RIVALS" está a la vanguardia de la integración de fenómenos culturales queridos con tecnología blockchain de última generación, ofreciendo una experiencia de juego única. A medida que el proyecto avanza, con planes para expandir el contenido como la Arena, es esencial que los jugadores e inversores realicen una investigación exhaustiva y comprendan las complejidades del juego en blockchain y la gestión de activos digitales. Recuerda que, aunque los juegos de blockchain ofrecen formas innovadoras de interactuar con activos digitales y juegos, es crucial abordarlos con una perspectiva informada, reconociendo los riesgos y recompensas asociados con las monedas digitales y los NFTs.

¿Cómo se utilizará Captain Tsubasa?

"Captain Tsubasa: RIVALS" es un innovador juego de blockchain que da vida al icónico manga "Captain Tsubasa" en el ámbito digital. Este juego marca un hito significativo al ser el primero en aprovechar la propiedad intelectual de este renombrado manga japonés para ofrecer una experiencia de juego basada en blockchain. El manga, creado por Yoichi Takahashi, es una obra seminal en el género del fútbol, habiendo vendido más de 70 millones de copias solo en Japón y traducido a más de 20 idiomas. Su influencia se extiende más allá de las páginas, impactando a fanáticos del fútbol, jugadores y entusiastas en todo el mundo. Lanzado el 12 de enero de 2023, "Captain Tsubasa: RIVALS" ofrece a los jugadores la oportunidad única de sumergirse en el mundo de Tsubasa Ozora. El juego presenta dos modos principales: un modo PvE donde los jugadores pueden revivir batallas con rivales icónicos de la historia original, y un modo PvP que enfrenta a los jugadores entre sí. Un aspecto clave del juego es la capacidad de recolectar, desarrollar y gestionar personajes basados en NFT de la serie "Captain Tsubasa". Estos activos digitales agregan una capa de estrategia y personalización, ya que los jugadores pueden mejorar sus equipos y tácticas con varios personajes. El juego utiliza las criptomonedas TSUGT y TSUBASAUT, que cumplen múltiples funciones dentro del ecosistema. Los jugadores pueden usar estos tokens para transacciones dentro del juego, como la compra de boletos para la Arena, la fusión de NFT, mejoras y comercio de NFTs. Además, ganar en el modo Arena recompensa a los jugadores con tokens, proporcionando una vía para obtener ingresos pasivos a través del éxito en el juego y la participación en staking de tokens TSUGT. Mirando hacia el futuro, el proyecto planea introducir la Arena como un componente principal donde los jugadores pueden participar aún más en el juego competitivo y la adquisición de tokens. Esta adición subraya el compromiso del juego con la expansión de su contenido y el mejoramiento de la experiencia del jugador. Es importante que los jugadores e inversores potenciales realicen una investigación exhaustiva y consideren la dinámica de los juegos de blockchain y los activos digitales antes de sumergirse en "Captain Tsubasa: RIVALS". La integración de personajes queridos del manga con la tecnología blockchain ofrece una forma novedosa de interactuar con la franquicia, pero, al igual que todas las inversiones, viene con su propio conjunto de riesgos y oportunidades.

¿Qué eventos clave ha habido para Captain Tsubasa?

"Captain Tsubasa: RIVALS" representa un avance significativo en la integración de la tecnología blockchain con la industria de los videojuegos, particularmente a través de su utilización de una querida propiedad intelectual de manga japonés. Este proyecto destaca por ser pionero en la fusión de una serie de manga de fútbol reconocida globalmente con las capacidades innovadoras de la cadena de bloques, ofreciendo una experiencia de juego única que aprovecha la nostalgia y la base de fans de "Captain Tsubasa". Desde su lanzamiento el 12 de enero de 2023, el juego ha emprendido un viaje no solo para cautivar a los fanáticos del manga, sino también para atraer a entusiastas de las criptomonedas y jugadores dentro del espacio blockchain. La hoja de ruta del juego y su desarrollo continuo indican un compromiso con la expansión de sus características y la mejora del compromiso del jugador. Uno de los aspectos clave de este desarrollo es la introducción de la Arena, una plataforma dentro del juego que permite una interacción significativa entre jugadores y la adquisición de tokens. El token asociado con "Captain Tsubasa: RIVALS," TSGUT, cumple múltiples propósitos dentro del ecosistema del juego. Se puede usar para varios consumos dentro del juego, como la compra de Entradas de Arena, Fusión de NFT, mejoras, y transacciones de NFT. Además, los jugadores pueden ganar este token como recompensa por ganar en la Arena, convirtiéndolo en un elemento central de la economía y la experiencia del juego. La singularidad del proyecto radica en su fundamento: un juego blockchain basado en una serie de manga que ha influido profundamente en la cultura del fútbol en todo el mundo. Con más de 70 millones de copias vendidas en Japón y traducciones a más de 20 idiomas, la serie "Captain Tsubasa" cuenta con una vasta base de fans global. Al aprovechar esta propiedad intelectual, "Captain Tsubasa: RIVALS" no solo introduce el blockchain y las criptomonedas a una audiencia más amplia, sino que también ofrece una nueva dimensión a los mercados de videojuegos y criptomonedas. A medida que el proyecto continúa evolucionando, las posibles vías de crecimiento incluyen más asociaciones dentro de los sectores de criptomonedas y blockchain, mejorando las características del juego y expandiendo su base de usuarios. Si bien es esencial que las partes interesadas realicen su propia investigación antes de involucrarse con cualquier proyecto de criptomoneda, "Captain Tsubasa: RIVALS" presenta una intersección intrigante de juegos, tecnología blockchain y cultura popular.

¿Cuáles son los Códigos Combo Diarios del Día para el 28-29 de noviembre de 2024?

[Códigos Combinados del Día para el 28-29 de noviembre de 2024](https://eulerpool.com/academy/article/todays-captain-tsubasa-rivals-combo-code)

Inversores interesados en Captain Tsubasa también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.