Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Legends of Elysium Acción

Legends of Elysium

LOE

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Legends of Elysium Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateLOE/USDT0,0058,421064,91112.706,190,00cex91,009/7/2025, 6:23
MEXCLOE/USDT0,013,7799,2356.189,550cex77,0023/5/2025, 12:57
BitgetLOE/USDT0,010046.482,140,00cex1,008/4/2025, 6:35
TRIVLOE/IDR0,01000,000,00cex1,008/4/2025, 6:36
1

Legends of Elysium FAQ

{ "q": "about", "a": "Legends of Elysium es un proyecto de fantasía Play-And-Earn concebido como una fusión de juegos de cartas y de tablero. El juego combina una experiencia de juego de cartas clásica y envolvente con la tecnología innovadora detrás de los tokens no fungibles (NFTs), otorgando a los jugadores la verdadera propiedad sobre los activos que poseen. \n\nEl mecanismo único de Stake & Borrow permite a los propietarios de un NFT apostarlo y ganar APR, mientras que otros jugadores pueden tomar prestado el NFT apostado y utilizarlo en sus propios mazos. \n\nLa estrategia en el juego es un elemento sumamente importante, con un número casi infinito de posibilidades, gracias a la introducción de un tablero de juego, lo que hace que Legends of Elysium sea verdaderamente único y aporta elementos adicionales de estrategia. Los jugadores pueden planificar y ajustar su estrategia en función de múltiples factores como la raza y clase de su héroe, los tableros en los que juegan, las tarjetas NFT que utilizan y varios otros factores.\n\nLegends of Elysium ofrece un ecosistema de juego próspero que brinda a los jugadores una combinación perfecta de entretenimiento desafiante con oportunidades de ganancias. En Legends of Elysium, todos tendrán la misma oportunidad de participar en torneos mensuales de eSports y competir junto a jugadores profesionales por grandes premios.\n\nPara obtener más información sobre Legends of Elysium, consulta Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es Legends of Elysium?

Legends of Elysium (LOE) es una criptomoneda interrelacionada con el mundo de los videojuegos, que ofrece una experiencia única de Jugar y Ganar. Este proyecto de fantasía fusiona juegos de cartas y de mesa, aprovechando la tecnología blockchain para proporcionar a los jugadores la verdadera propiedad de sus activos dentro del juego a través de tokens no fungibles (NFTs). El innovador mecanismo Stake & Borrow permite a los propietarios de NFTs apostar sus activos para obtener rendimientos porcentuales anuales, mientras que otros jugadores pueden tomar prestados estos NFTs para usarlos en sus mazos, mejorando así la dinámica del juego. La profundidad estratégica de Legends of Elysium se ve amplificada por su función de Tablero de Juego, que introduce una multitud de posibilidades estratégicas. Los jugadores pueden personalizar sus estrategias basándose en factores como la Raza y Clase de su héroe, los Tableros en los que juegan y las cartas NFT que utilizan. Esta complejidad asegura una experiencia rica y atractiva, que apela tanto a jugadores casuales como competitivos. Las asociaciones con importantes estudios de videojuegos como Ubisoft y Square Enix destacan su compromiso con la integración entre cadenas, ampliando su alcance y potencial. Legends of Elysium también colabora con Entanglefi, centrándose en una infraestructura de datos personalizable e interoperable para la Web3. El ecosistema del juego apoya torneos mensuales de eSports, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de competir por grandes premios, fomentando un entorno competitivo y gratificante.

¿Cuál es la tecnología detrás de Legends of Elysium?

En el ámbito de los videojuegos digitales, Legends of Elysium se destaca como una fascinante fusión de elementos de juego de cartas coleccionables y de tablero, integrados de manera fluida con la tecnología blockchain. En su núcleo, el juego aprovecha el poder de los tokens no fungibles (NFTs) para ofrecer a los jugadores la verdadera propiedad de sus activos dentro del juego. Esta propiedad no es solo un concepto, sino una realidad tangible, ya que los jugadores pueden apostar sus NFTs para ganar rendimientos porcentuales anuales (APR) o prestarlos a otros, creando un mercado dinámico dentro del juego. La blockchain que sustenta Legends of Elysium está diseñada para garantizar seguridad y transparencia, cruciales para mantener la confianza en un entorno descentralizado. Al emplear un mecanismo de consenso, la blockchain previene ataques de actores malintencionados. Este mecanismo requiere que múltiples nodos estén de acuerdo sobre la validez de las transacciones, haciendo extremadamente difícil que una sola entidad altere los datos. Este proceso de validación descentralizado es similar a un grupo de personas verificando una transacción, asegurando que ninguna persona individual pueda manipular el resultado. Más allá de la seguridad, la asociación del juego con Entangle introduce una infraestructura de datos personalizable e interoperable, mejorando la experiencia Web3 tanto para instituciones como para jugadores. Esta asociación permite una integración e interacción fluidas a través de diferentes plataformas, ampliando el alcance y la funcionalidad del juego. La colaboración con plataformas IDO como Decubate y Spartadex_io fortalece aún más su ecosistema, proporcionando vías para el crecimiento y la expansión. La profundidad estratégica de Legends of Elysium se ve amplificada por su exclusivo mecanismo de "Stake & Borrow". Esta característica permite a los propietarios de NFTs apostar sus activos, obteniendo rendimientos mientras simultáneamente habilitan que otros jugadores pidan prestados estos NFTs para usar en sus mazos. Esta funcionalidad dual no solo incentiva la participación, sino que también fomenta una comunidad vibrante donde los recursos se comparten y las estrategias evolucionan continuamente. La incorporación de un tablero de juego en la jugabilidad introduce una capa adicional de estrategia, ofreciendo posibilidades casi infinitas para que los jugadores exploren. La elección de la Raza y la Clase para los héroes, los tableros específicos utilizados y la selección de cartas NFT contribuyen todos a un rico tapiz de opciones estratégicas. Esta complejidad asegura que cada juego sea una experiencia única, desafiando a los jugadores a adaptarse y refinar sus tácticas. Las iniciativas educativas, como la campaña de airdrop en curso con un fondo de premios de $200,000 en tokens LOE, destacan el compromiso del juego con el compromiso comunitario y el aprendizaje. Estas campañas no solo recompensan a los jugadores, sino que también los educan sobre las complejidades de la tecnología blockchain y las oportunidades dentro del ecosistema de Legends of Elysium. El modelo Play-And-Earn de Legends of Elysium ofrece una atractiva combinación de entretenimiento y oportunidad financiera. Al participar en torneos de eSports mensuales, los jugadores pueden competir por premios sustanciales, nivelando el campo de juego tanto para jugadores amateurs como profesionales. Este enfoque inclusivo asegura que todos tengan la oportunidad de beneficiarse de las ofertas del juego, fomentando una base de jugadores diversa y comprometida.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Legends of Elysium?

Legends of Elysium (LOE) se sitúa en la intersección entre los videojuegos y la tecnología blockchain, ofreciendo una experiencia única de jugar y ganar. Este proyecto de fantasía combina juegos de cartas y de mesa, utilizando tokens no fungibles (NFTs) para otorgar a los jugadores la verdadera propiedad de sus activos dentro del juego. La integración de NFTs permite que los jugadores apuesten sus activos, ganando rendimientos porcentuales anuales (APR), mientras que otros pueden pedir prestados estos NFTs apostados para utilizarlos en sus mazos, fomentando un entorno de juego dinámico e interactivo. Las aplicaciones del mundo real de Legends of Elysium van más allá del juego. Aprovechando la innovadora tecnología de Entangle, el proyecto conecta el gaming tradicional con el blockchain, atrayendo la atención de grandes estudios de videojuegos. Esta fusión no solo mejora la experiencia de juego, sino que también introduce nuevas oportunidades económicas para los jugadores, quienes pueden ganar mientras juegan. Las campañas de airdrop educativo son otra faceta de las aplicaciones en el mundo real de Legends of Elysium. Estas campañas tienen como objetivo educar a los usuarios sobre la tecnología blockchain y los NFTs, promoviendo una adopción más amplia y una mayor comprensión de estos activos digitales. A través de estas iniciativas, Legends of Elysium contribuye al creciente ecosistema de educación y concienciación basada en blockchain. El elemento estratégico del juego se enriquece con la introducción de un tablero de juego, que añade capas de complejidad y estrategia. Los jugadores pueden adaptar sus estrategias basándose en diversos factores, como la raza y clase de su héroe, los tableros en los que juegan y las cartas NFT que poseen. Esta profundidad estratégica no solo mejora la experiencia de juego, sino que también proporciona a los jugadores una plataforma para desarrollar habilidades de pensamiento crítico y toma de decisiones. En resumen, las aplicaciones del mundo real de Legends of Elysium son multifacéticas, abarcando juegos, educación y tecnología blockchain. Al ofrecer un modelo de jugar y ganar, iniciativas educativas y un juego estratégico, Legends of Elysium está allanando el camino hacia una nueva era de experiencias digitales interactivas y gratificantes.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Legends of Elysium?

Legends of Elysium (LOE) se destaca como un proyecto de fantasía Play-And-Earn que fusiona los mundos de los juegos de cartas y de tablero con la tecnología blockchain. Esta plataforma innovadora ofrece a los jugadores la verdadera propiedad de sus activos digitales a través de tokens no fungibles (NFTs), permitiendo una experiencia de juego única. El mecanismo de Stake & Borrow del juego mejora aún más la interacción de los jugadores al permitir a los propietarios de NFTs apostar sus activos para obtener rendimientos porcentuales anuales mientras otros pueden tomar prestados estos NFTs para el juego. En marzo de 2023, Legends of Elysium lanzó una campaña de airdrop educativo, marcando un paso significativo en la participación de la comunidad y la expansión de su base de usuarios. Esta iniciativa tenía como objetivo educar a los participantes sobre las características de la plataforma y el ecosistema blockchain en general, fomentando una comprensión más profunda de la mecánica del juego y el valor de los NFTs dentro de su marco. El proyecto continuó ganando impulso con una asociación con Entangle, un movimiento estratégico que se anunció más adelante en el año. Esta colaboración tenía como objetivo mejorar las capacidades tecnológicas de Legends of Elysium, integrando potencialmente nuevas funciones que podrían enriquecer la experiencia de juego y ampliar su atractivo a un público más amplio. Para enero de 2024, Legends of Elysium se había establecido como un actor notable en el espacio de juegos blockchain, como lo evidencia un resumen mensual completo. Esta actualización destacó los logros y desarrollos continuos de la plataforma, reforzando su compromiso con la innovación y el compromiso de la comunidad. El proyecto también ha estado trabajando activamente en la integración entre cadenas, un desarrollo crucial que podría mejorar significativamente la interoperabilidad de LOE. Este esfuerzo refleja la tendencia más amplia en la industria blockchain hacia la creación de interacciones fluidas entre diferentes redes blockchain, expandiendo así la potencial base de usuarios y aumentando la utilidad del token LOE. Las asociaciones de Legends of Elysium con grandes estudios de juegos subrayan aún más su ambición de convertirse en una plataforma líder en el sector Play-And-Earn. Es probable que estas alianzas traigan nuevo contenido y funciones al juego, mejorando su atractivo y potencialmente atrayendo a una diversa gama de jugadores. Los elementos estratégicos de Legends of Elysium, como las posibilidades casi infinitas para la estrategia de juego, se complementan con su ecosistema floreciente. Este ecosistema no solo proporciona entretenimiento, sino que también ofrece oportunidades de ganancias a través de torneos de eSports mensuales, donde los jugadores pueden competir por recompensas sustanciales. Este aspecto competitivo añade otra capa de compromiso, animando tanto a jugadores casuales como profesionales a participar activamente. En el momento de redactar este documento, Legends of Elysium continúa evolucionando, con su enfoque en integrar tecnología blockchain de vanguardia y fomentar una comunidad dinámica. Los desarrollos en curso del proyecto y sus asociaciones estratégicas indican una trayectoria prometedora en el sector de juegos Play-And-Earn en rápido crecimiento.

¿Quiénes son los fundadores de Legends of Elysium?

Legends of Elysium (LOE) emerge como un cautivador proyecto de Play-And-Earn de fantasía, que combina juegos de cartas y de mesa con tecnología NFT. Detrás de esta innovadora iniciativa se encuentran los fundadores Michał, Dariusz Piaskowski, Eryk Rutkowski, Marcin Dudek y Marcin Nowak. Su diversa experiencia impulsa la creación de un juego donde la estrategia y la propiedad se entrelazan. Los fundadores no solo han creado una experiencia de juego única, sino que también han integrado un mecanismo de Stake & Borrow, que permite a los propietarios de NFT ganar mientras otros utilizan sus activos. Este enfoque dinámico posiciona a Legends of Elysium a la vanguardia del panorama en evolución de los juegos y las criptomonedas.

Inversores interesados en Legends of Elysium también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.