Una billetera para todo Web3:
Intercambia, envía y almacena millones de activos en todas las cadenas EVM, todas las cadenas Cosmos, Solana, Bitcoin, THORChain, TRON, MayaChain y más.
Simple
Ampliado
Experte
Börse | Marktpaar | Preis | +2% Tiefe | -2% Tiefe | Volumen (24H) | Volumen % | Typ | Liquiditätsbewertung | Aktualität |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gate | CTRL/USDT | 0,01 | 0 | 0 | 54.019,32 | 0,00 | cex | 1,00 | 8/7/2025, 10:26 |
CoinEx | CTRL/USDT | 0,01 | 3,35 | 3,40 | 7221,19 | 0,01 | cex | 1,00 | 9/7/2025, 6:23 |
KuCoin | CTRL/USDT | 0,01 | 0 | 0 | 1255,48 | 0 | cex | 1,00 | 18/6/2025, 10:42 |
HTX | CTRL/USDT | 0,01 | 0 | 0 | 755,42 | 0 | cex | 1,00 | 20/5/2025, 8:59 |
LATOKEN | CTRL/USDT | 0,01 | 0 | 0 | 110,15 | 0 | cex | 1,00 | 2/7/2025, 14:12 |
Intercambia, envía y almacena millones de activos en todas las cadenas EVM, todas las cadenas Cosmos, Solana, Bitcoin, THORChain, TRON, MayaChain y más.
Una galería única y personalizable para tus NFT de Ethereum, Stargaze, Solana, Bitcoin, Avalanche, Polygon y Binance Chain.
Intercambios y puentes ilimitados para millones de activos dentro de la billetera.
Nunca tenemos acceso a tus fondos. XDEFI Wallet nunca almacena tu frase semilla, tu contraseña ni ninguna información privada. Siempre tienes el control total de tus fondos y datos. -- -- -- ¿Preguntas? ¿Comentarios? Únete a nuestra comunidad en Discord: https://discord.com/invite/ctrlwallet Síguenos en Twitter @Ctrl_Wallet
XDEFI Wallet es una billetera descentralizada y no custodial diseñada para mejorar la experiencia del usuario dentro del ecosistema Web3. Proporciona una plataforma para que los usuarios gestionen una amplia variedad de criptomonedas y NFT a través de múltiples blockchains. Con soporte para más de 30 blockchains, incluyendo Ethereum, Bitcoin, Cosmos y Solana, entre otras, atiende a un amplio espectro de las necesidades de la comunidad cripto. Esta billetera se destaca por ofrecer intercambios y capacidades de staking integradas entre cadenas, permitiendo a los usuarios maximizar su interacción con aplicaciones descentralizadas (dApps) sin la necesidad de navegar por múltiples plataformas o billeteras. Su capacidad para soportar más de 10,000 activos la convierte en una herramienta versátil tanto para comerciantes experimentados como para principiantes en el espacio cripto. Una de las características clave de XDEFI Wallet es su énfasis en la seguridad y la soberanía del usuario. Como una billetera no custodial, asegura que los usuarios mantengan el control total sobre sus fondos y claves privadas. La billetera no almacena información sensible como frases semilla o contraseñas, subrayando su compromiso con la privacidad y la seguridad. Además, XDEFI Wallet simplifica la gestión de NFTs al proporcionar una galería unificada para activos a través de varias cadenas como Ethereum, Solana y Binance Chain. Esta característica responde al creciente interés en los NFTs y la necesidad de una forma simplificada de ver y gestionar estos activos. La billetera también promueve la facilidad de uso a través de intercambios y puentes de activos sin permisos, facilitando una experiencia sin fricciones para los usuarios que buscan interactuar con diferentes blockchains y activos sin salir del entorno de la billetera. Con una comunidad en crecimiento de más de 200,000 usuarios, XDEFI Wallet se posiciona como una solución integral para aquellos que buscan navegar por las complejidades del espacio Web3 con facilidad. Su compromiso con la seguridad, junto con la amplitud de características y activos soportados, la convierte en una opción atractiva para cualquiera que busque gestionar sus portafolios de cripto y NFT en una sola plataforma.
XDEFI Wallet emplea un sólido marco de seguridad para garantizar la protección de los activos e información de los usuarios. Como un monedero no custodial, coloca el control de los fondos directamente en manos del usuario. Esto significa que, a diferencia de las plataformas centralizadas, XDEFI no almacena ni tiene acceso a las claves privadas, frases secretas, contraseñas o códigos de recuperación de los usuarios. Esta descentralización del control reduce significativamente el riesgo de mala gestión de activos o pérdida debido a un acceso no autorizado a los sistemas internos de la plataforma. Para fortalecer aún más la seguridad, XDEFI Wallet integra una función de Autolock. Esta función asegura automáticamente el monedero después de un período especificado de inactividad, requiriendo una contraseña para volver a entrar. Esta medida es crucial para prevenir el acceso no autorizado en caso de que el dispositivo del usuario quede desatendido. Además, el monedero ofrece gestión de permisos de dApp, permitiendo a los usuarios controlar qué aplicaciones descentralizadas pueden acceder a su monedero y en qué medida. Esta capa de seguridad basada en permisos asegura que los usuarios mantengan la autonomía sobre sus activos y datos cuando interactúan con el amplio ecosistema de aplicaciones descentralizadas. La capacidad de establecer una contraseña local para la extensión del monedero agrega otra capa de seguridad. Esta característica garantiza que, incluso si alguien obtiene acceso al dispositivo en el que está instalado el monedero, aún necesitarían sortear esta contraseña adicional para acceder al contenido del monedero. Con soporte para más de 30 blockchains, XDEFI Wallet proporciona una plataforma versátil y segura para gestionar una amplia gama de criptomonedas y NFTs. Su compromiso con la seguridad, combinado con la conveniencia de gestionar activos diversos a través de una única interfaz, lo convierte en una opción confiable para más de 200,000 usuarios. Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y ejerzan cautela al manejar criptomonedas. La naturaleza descentralizada de monederos como XDEFI coloca la responsabilidad de la seguridad en gran medida en manos del usuario, enfatizando la importancia de proteger las claves privadas y contraseñas.
XDEFI Wallet sirve como una herramienta integral para gestionar activos digitales e interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) a través de una amplia variedad de blockchains. Está diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios que desean interactuar con los ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT). El monedero admite multitud de operaciones, lo que lo convierte en una opción versátil para aquellos involucrados en el ámbito cripto. Los usuarios pueden aprovechar XDEFI Wallet para una variedad de funciones, que incluyen, entre otras, conectar con dApps, realizar intercambios entre cadenas y gestionar activos en múltiples blockchains. Esta flexibilidad es crucial para navegar el complejo panorama de los mercados DeFi y NFT. Además, el monedero ofrece funcionalidades como la generación o restauración de cuentas para monederos hardware, cambiar el nombre de las cuentas para facilitar su gestión y restaurar monederos a partir de opciones de respaldo como archivos .JSON o frases semilla. También admite el uso de Bitcoin Testnet para pruebas e integra con Ramp Network para transacciones de fiat a cripto. El monedero admite más de 30 blockchains, incluyendo las principales como Ethereum, Bitcoin y Solana, así como otras como THORChain, Binance Smart Chain y Avalanche, asegurando que los usuarios tengan a su disposición un amplio espectro de activos. Con la capacidad de intercambiar, enviar y almacenar más de 10,000 activos, XDEFI Wallet se posiciona como una solución integral para gestionar un portafolio diverso de criptomonedas y NFTs. Una de las características destacadas de XDEFI Wallet es su naturaleza no custodial, que enfatiza el control y la seguridad del usuario. Al no almacenar las frases semilla, contraseñas ni ninguna información privada de los usuarios, asegura que estos mantengan el control total sobre sus fondos y datos. Este aspecto es particularmente importante en el espacio cripto, donde la seguridad y la autonomía son primordiales. En conclusión, XDEFI Wallet está diseñado para usuarios que buscan una plataforma segura, versátil y fácil de usar para gestionar sus activos digitales e interactuar con el ecosistema blockchain en general. Su amplia gama de blockchains soportadas, combinada con su enfoque en la seguridad y el control del usuario, lo convierte en una opción adecuada tanto para principiantes como para entusiastas del cripto experimentados.
XDEFI Wallet ha experimentado varios hitos significativos que han contribuido a su desarrollo y expansión dentro del ecosistema de criptomonedas. Estos eventos destacan el compromiso de la billetera con la mejora de la experiencia del usuario, la seguridad y la accesibilidad en múltiples blockchains. Uno de los momentos clave para XDEFI Wallet fue la introducción del soporte para SEI Testnet y CRO de Crypto.org. Esta expansión permitió a los usuarios interactuar con una gama más amplia de activos digitales y blockchains, demostrando la dedicación de XDEFI a la interoperabilidad y el apoyo a diversas comunidades de criptomonedas. Además, el lanzamiento de la función de la billetera Kava marcó otro desarrollo crítico. Al integrar Kava, XDEFI Wallet amplió su funcionalidad, permitiendo a los usuarios interactuar con los servicios DeFi de Kava directamente desde sus billeteras. Esta integración subraya el papel de la billetera en facilitar el acceso sin inconvenientes a los ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi). El compromiso de la billetera con la comunidad y el desarrollo del ecosistema se evidenció aún más con el Airdrop de $XDEFI. Este evento no solo recompensó a los usuarios existentes, sino que también atrajo a nuevos usuarios a la plataforma, fomentando una comunidad más vibrante e involucrada. Además, la adopción de XDEFI Wallet por parte de empresas y gobiernos significa su creciente reconocimiento y confiabilidad en el mercado. Tales respaldos son cruciales para mejorar la credibilidad de la billetera y su base de usuarios. La introducción del Calendario XDEFI es otra característica destacable, proporcionando a los usuarios una herramienta para seguir fechas y eventos importantes en el espacio de criptomonedas. Esta adición refleja el objetivo de XDEFI Wallet de ofrecer servicios integrales que van más allá de las funciones básicas de una billetera, mejorando el compromiso y la retención del usuario. A la luz de estos desarrollos, está claro que XDEFI Wallet se enfoca en proporcionar un servicio seguro, fácil de usar y completo para gestionar activos digitales en múltiples blockchains. A medida que el panorama de las criptomonedas sigue evolucionando, es probable que las actualizaciones y expansiones continuas de XDEFI Wallet desempeñen un papel significativo en dar forma a su futuro crecimiento y adopción. Recuerde que, al interactuar con criptomonedas y tecnologías relacionadas, es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva y ejercer precaución. La naturaleza dinámica del mercado cripto significa que mantenerse informado y tomar decisiones bien consideradas es crucial para cualquiera que desee participar.
Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.
La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.
En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.
Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).
El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.
Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.
En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.
El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.
Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.
Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.
Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.
Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.
Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.
El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.
Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.
Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.