Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Eden Acción

Eden

EDEN

Cotización

0,04
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Eden Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCEDEN/USDT0,02186,2924,47116.015,800cex113,0027/6/2025, 9:09
GateEDEN/USDT0,032,9611,5779.106,720,00cex135,009/7/2025, 6:23
XXKKEDEN/USDT0,011,093,4627.033,920,00cex1,0026/6/2025, 14:03
LATOKENEDEN/USDT0,03005336,210,01cex1,009/7/2025, 6:18
BiboxEDEN/USDT0,018240,838352,54896,140,00cex65,009/7/2025, 6:21
Gate.ioEDEN/USD0,030000cex1,008/4/2025, 6:32
Gate.ioEDEN/ETH0,0142,646,7000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Eden FAQ

{ "q": "about", "a": "Eden Network es un proveedor de infraestructura multichain, centrado en MEV.\n\nComo un contribuidor clave al ecosistema MEV-Boost de Ethereum, Eden ofrece una gama de productos gratuitos para el bien público, incluidos Eden Relay, Mempool Stream, Public Datasets y 0xProtect, una herramienta de cumplimiento de transacciones de código abierto.", "rank": "0" }

¿Qué es Eden?

Eden (EDEN) emerge como un actor fundamental en el panorama del blockchain, ofreciendo una infraestructura multichain que aborda las complejidades del Valor Extraíble por Mineros (MEV). Al minimizar los impactos negativos del MEV, Eden permite a los validadores y constructores optimizar sus fuentes de ingresos. Esto se logra a través de una serie de productos diseñados para el ecosistema de Ethereum, como Eden RPC, Eden Relay y Eden Bundles. Estas herramientas mejoran la eficiencia y seguridad de las transacciones, proporcionando un marco sólido para las operaciones en blockchain. La influencia de Eden Network se extiende más allá de Ethereum, con planes para introducir el token ME en la blockchain de Solana, lo que demuestra su compromiso con la interoperabilidad multichain. Las alianzas de la red con entidades como Everstake y Chorus One refuerzan su posición en el espacio crypto, fomentando la colaboración y la innovación. Además de sus ofertas de infraestructura, Eden prioriza la protección del comerciante y alinea los incentivos para los productores de bloques. Esto se evidencia en su desarrollo de 0xProtect, una herramienta de cumplimiento de transacciones de código abierto, y el Ethereum Mempool Stream, que mejora la transparencia y la accesibilidad de datos. Al integrar estos elementos, Eden no solo facilita una red de transacciones prioritarias, sino que también aspira a transformar activos tradicionales en tokens basados en blockchain a través de contratos inteligentes, allanando el camino para un ecosistema financiero más descentralizado.

¿Cuál es la tecnología detrás de Eden?

Eden, representado por el símbolo EDEN, opera dentro de un sofisticado marco tecnológico que combina infraestructura multicanal con un enfoque en el Valor Máximo Extraíble (MEV). Este enfoque permite a Eden mejorar la eficiencia y seguridad de las transacciones en la cadena de bloques. MEV se refiere al potencial beneficio que se puede extraer de las transacciones en la cadena de bloques al reordenarlas, insertarlas o censurarlas dentro del bloque. Al enfocarse en MEV, Eden busca optimizar el valor extraído de cada transacción, asegurando que los usuarios y validadores puedan beneficiarse del orden de transacción más eficiente. La tecnología blockchain subyacente de Eden está diseñada para prevenir ataques de actores maliciosos mediante sus sólidas medidas de seguridad. Uno de los componentes clave en esta defensa es el uso de mecanismos de consenso descentralizados, que aseguran que ninguna entidad única pueda controlar la red. Esta descentralización hace que sea difícil para los atacantes manipular la cadena de bloques, ya que necesitarían ganar control sobre la mayoría del poder computacional de la red. Además, Eden emplea técnicas criptográficas para asegurar las transacciones, garantizando que se mantenga la integridad de los datos y la privacidad del usuario. El ecosistema tecnológico de Eden incluye varias herramientas y servicios innovadores que contribuyen a su infraestructura integral. Por ejemplo, Eden Relay y Mempool Stream son partes integrales de su ecosistema MEV-Boost, proporcionando datos en tiempo real y perspectivas de transacciones que ayudan a los usuarios a tomar decisiones informadas. Los Conjuntos de Datos Públicos ofrecen transparencia y accesibilidad, permitiendo a desarrolladores e investigadores analizar datos de la cadena de bloques para diversas aplicaciones. La herramienta 0xProtect es una solución de cumplimiento de transacciones de código abierto que ayuda a los usuarios a garantizar que sus transacciones cumplan con las normas regulatorias, mejorando aún más la seguridad y fiabilidad de la red. Además de su infraestructura blockchain, Eden también admite el Magic Eden Wallet, una billetera de criptomonedas de autocustodia que permite a los usuarios gestionar sus activos digitales a través de múltiples redes. Esta billetera facilita el envío, recepción e intercambio de criptomonedas, así como la interacción con tokens no fungibles (NFTs). Al proporcionar una interfaz fácil de usar y soluciones de almacenamiento seguras, el Magic Eden Wallet mejora la experiencia general del usuario y la accesibilidad del ecosistema Eden. La infraestructura multicanal de Eden le permite operar a través de varias redes blockchain, proporcionando interoperabilidad y flexibilidad para los usuarios. Esta capacidad permite una interacción fluida con diferentes entornos de blockchain, fomentando la innovación y la colaboración dentro del espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). Al apoyar múltiples cadenas, Eden asegura que los usuarios puedan acceder a una amplia gama de servicios y aplicaciones, maximizando el potencial de sus activos digitales. La integración de la optimización MEV, medidas de seguridad descentralizadas y herramientas centradas en el usuario como el Magic Eden Wallet posiciona a Eden como un actor clave en la industria de blockchain. Su compromiso de proporcionar productos gratuitos para el bien público, como el Eden Relay y los Conjuntos de Datos Públicos, subraya su dedicación a fomentar un ecosistema blockchain transparente e inclusivo.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Eden?

Eden (EDEN) es una criptomoneda que desempeña un papel significativo en el ecosistema blockchain, especialmente en la gestión de redes de validadores y en la mejora de la fiabilidad técnica. Una de sus principales aplicaciones es en el desarrollo de herramientas para proteger contra el front-running en el mercado de criptomonedas, una práctica donde los operadores obtienen ventajas injustas al explotar la información de transacciones. Esto se logra mediante las contribuciones de Eden al ecosistema MEV-Boost de Ethereum, donde proporciona herramientas esenciales como Eden Relay y Mempool Stream, que ayudan a mantener la integridad y transparencia de las transacciones. Además, Eden está ampliando su influencia al planear el lanzamiento de su token nativo ME en la blockchain de Solana, diversificando aún más sus aplicaciones a través de diferentes redes blockchain. Este movimiento significa el compromiso de Eden de mejorar la infraestructura blockchain y proporcionar soluciones sólidas para diversos desafíos relacionados con blockchain. Además de sus aplicaciones técnicas, Eden también explora usos innovadores en el panorama más amplio de las criptomonedas. Apoya un mercado para la compra y venta de NFTs, ofreciendo una plataforma para el arte digital y coleccionables. Este mercado no solo facilita las transacciones, sino que también fomenta la creatividad y la propiedad digital. Las aplicaciones de Eden se extienden más allá del ámbito digital, con iniciativas que promueven prácticas sostenibles. Recompensa a los usuarios por localizar plantas silvestres comestibles y proporciona monitoreo en tiempo real de productos alimenticios, alineándose con una visión de reconectar a las personas con la naturaleza. Este aspecto de Eden atrae a los preppers y aquellos interesados en una vida sostenible, destacando su versatilidad para abordar tanto las necesidades digitales como ambientales. Al momento de escribir, las aplicaciones del mundo real de Eden son diversas, abarcando desde la infraestructura blockchain hasta la sostenibilidad ambiental. Sus contribuciones al ecosistema de Ethereum y sus planes de expansión en Solana subrayan su papel como un actor fundamental en el espacio de las criptomonedas.

¿Qué eventos clave ha habido para Eden?

Eden Network, un proveedor de infraestructura multichain, ha creado un nicho en el ecosistema blockchain al enfocarse en el MEV (Valor Máximo Extraíble). Como un actor clave en el ecosistema MEV-Boost de Ethereum, Eden ofrece una gama de productos gratuitos destinados a mejorar el bien público, como Eden Relay, Mempool Stream, Public Datasets y 0xProtect, una herramienta de cumplimiento de transacciones de código abierto. Uno de los momentos cruciales para Eden fue su integración en el Eden Relay. Este hecho marcó un paso significativo en su misión de optimizar las transacciones blockchain y mejorar la eficiencia general de la red de Ethereum. Al unirse al Eden Relay, la red consolidó su papel en el ámbito del MEV, proporcionando una infraestructura robusta para los usuarios de Ethereum. En otro movimiento estratégico, Eden lanzó el token ME en la blockchain de Solana. Este lanzamiento representó una diversificación de su presencia en blockchain, expandiéndose más allá de Ethereum y aprovechando el ecosistema de rápido crecimiento de Solana. La introducción del token ME en Solana destacó el compromiso de Eden con la interoperabilidad multichain y su ambición de aprovechar diferentes plataformas blockchain para un mayor alcance y utilidad. La presencia de Eden en un importante evento tecnológico subrayó su influencia y creciente reputación dentro de la industria de las criptomonedas. La participación en estos eventos no solo mostró los avances tecnológicos de Eden, sino que también facilitó oportunidades de networking con otros líderes de la industria, fomentando potenciales colaboraciones y asociaciones. El exitoso establecimiento de un mercado NFT fue otro logro destacado para Eden. Esta incursión en el espacio NFT demostró la adaptabilidad de Eden y su disposición a explorar nuevos caminos dentro del sector blockchain. Al crear una plataforma para activos digitales, Eden aprovechó el floreciente mercado NFT, ofreciendo a los usuarios un espacio para comerciar e interactuar con coleccionables digitales únicos. Las asociaciones con jugadores importantes de la industria han sido instrumentales en la trayectoria de crecimiento de Eden. Estas colaboraciones han permitido a Eden mejorar su oferta tecnológica y expandir su base de usuarios. Al alinearse con actores clave en el ecosistema blockchain, Eden ha fortalecido su posición como proveedor líder de infraestructura. Los potenciales airdrops también han sido un tema de interés dentro de la comunidad de Eden. Estos airdrops sirven como un mecanismo para distribuir tokens a los usuarios, incentivando su participación y compromiso dentro de la red. Tales iniciativas son cruciales para fomentar una comunidad vibrante y activa, lo cual es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier proyecto blockchain. El viaje de Eden Network está marcado por iniciativas estratégicas y colaboraciones que han impactado significativamente en su desarrollo y posición en la industria blockchain. A través de su enfoque en MEV y soluciones multichain, Eden continúa desempeñando un papel vital en el avance de la tecnología blockchain y en mejorar la experiencia del usuario a través de diversas plataformas.

¿Quiénes son los fundadores de Eden?

Eden Network (EDEN) se destaca como un actor significativo en el ámbito de la infraestructura multichain, enfocándose especialmente en el MEV (Valor Máximo Extraíble). La red está notablemente asociada con Caleb Sheridan y Chris Piatt, quienes son reconocidos como sus fundadores en el contexto de las criptomonedas. Su participación en Eden Network subraya su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema MEV-Boost de Ethereum. Además, la fundación de Eden Network cuenta con el apoyo de entidades como Everstake, Staking Facilities, Yield Yak, Rated Network y Chorus One. Estos contribuyentes han impulsado colectivamente el desarrollo de Eden, ofreciendo productos como Eden Relay y 0xProtect, que sirven al bien público.

Inversores interesados en Eden también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.