Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
VisionGame Acción

VisionGame

VISION

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

VisionGame Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinVISION/USDT0,00321,2961,297040,930,00cex131,009/7/2025, 6:23
SuperExVISION/USDT0,00005611,410,00cex1,008/4/2025, 6:35
MEXCVISION/USDT0,004,483,641462,790cex3,0030/5/2025, 14:00
CoinDCXVISION/USDT0,000010,580,00cex1,008/4/2025, 6:33
1

VisionGame FAQ

{ "q": "about", "a": "VisionGame lleva la experiencia tradicional de publicación de juegos al mundo de la blockchain.", "rank": "0" }

¿Qué es VisionGame?

VisionGame (VISION) está revolucionando el paisaje de GameFi al desarrollar herramientas avanzadas adaptadas para los videojuegos en blockchain. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, VisionGame se centra en cerrar la brecha entre la publicación de juegos convencional y el ecosistema descentralizado de blockchain. Este enfoque único permite a los desarrolladores de juegos aprovechar la tecnología blockchain, mejorando la transparencia, la seguridad y la interacción de los jugadores. En el corazón de la misión de VisionGame está la creación de herramientas de desarrollo GameFi de próxima generación. Estas herramientas están diseñadas para facilitar la integración de características de blockchain en las plataformas de juegos, haciendo más sencillo para los desarrolladores crear experiencias inmersivas y gratificantes. El compromiso de VisionGame con la industria del blockchain en juegos es evidente a través de sus iniciativas de participación activa de la comunidad, incluyendo sorteos y eventos de recompensas que premian a los participantes por su implicación. VisionGame también enfatiza la importancia de la comunidad y la colaboración. Al realizar sorteos y eventos de recompensas comunitarios, VisionGame fomenta una base de usuarios vibrante y comprometida. Estos eventos no solo premian a los participantes, sino que también promueven la adopción y el conocimiento sobre los juegos en blockchain. La visión de la criptomoneda se extiende más allá de las herramientas y eventos comunitarios. VisionGame aspira a llevar la experiencia tradicional de publicación de juegos al mundo blockchain, ofreciendo una transición sin problemas para desarrolladores y editores de juegos que buscan explorar tecnologías descentralizadas. Esta integración de elementos tradicionales y de juegos en blockchain posiciona a VisionGame como un actor crucial en el sector en evolución de GameFi.

¿Cuál es la tecnología detrás de VisionGame?

La tecnología detrás de VisionGame es un ecosistema multichain que admite cadenas populares como Solana, BRC20 y BSC. Este enfoque multichain permite a VisionGame aprovechar las fortalezas de varias redes blockchain, asegurando flexibilidad y escalabilidad para sus usuarios. Al integrarse con estas cadenas, VisionGame puede ofrecer una experiencia fluida tanto para desarrolladores como para jugadores, proporcionando una robusta plataforma para juegos basados en blockchain. Uno de los aspectos centrales de la tecnología de VisionGame es su conjunto de productos y servicios únicos diseñados para apoyar la industria de juegos blockchain. Estos incluyen servicios técnicos y creativos que se adaptan a las necesidades específicas de los desarrolladores de juegos. Por ejemplo, VisionGame ofrece sistemas de monitoreo de salud y recompensas impulsados por inteligencia artificial (IA), que pueden rastrear la actividad de los jugadores y ofrecer incentivos basados en el rendimiento y la participación. Esta integración de la IA asegura que la experiencia de juego sea no solo placentera, sino también personalizada y adaptativa al comportamiento de cada jugador. La seguridad es una preocupación primordial en cualquier plataforma basada en blockchain, y VisionGame aborda esto a través de su solución multinivel. La tecnología blockchain que sustenta VisionGame emplea técnicas criptográficas avanzadas para asegurar transacciones y datos. Al utilizar mecanismos de consenso descentralizados, como Prueba de Participación (PoS) o Prueba de Trabajo (PoW), la blockchain asegura que ninguna entidad individual pueda controlar o manipular la red. Esta descentralización hace que sea extremadamente difícil para los actores malintencionados lanzar ataques exitosos, ya que necesitarían tomar el control de la mayoría de la potencia computacional de la red, lo cual es prácticamente inviable. Además de sus medidas de seguridad, VisionGame incorpora algoritmos de IA basados en investigación para mejorar varios aspectos de la plataforma. Estos algoritmos pueden analizar vastas cantidades de datos para proporcionar información y optimizaciones, mejorando tanto el proceso de desarrollo como la experiencia del usuario final. Por ejemplo, la IA puede utilizarse para optimizar la mecánica de los juegos, equilibrar las economías internas del juego e incluso predecir el comportamiento de los jugadores para crear un juego más atractivo y justo. El Vision Engine, aunque ahora descontinuado, fue originalmente un motor de juegos 3D multiplataforma utilizado para crear juegos gráficamente inmersivos para VisionGame. Este motor jugó un papel crucial en establecer la reputación de VisionGame por sus juegos de alta calidad y visualmente impresionantes. Aunque el Vision Engine ya no está en uso, el legado de sus avances tecnológicos sigue influyendo en el desarrollo de nuevas herramientas y características dentro del ecosistema de VisionGame. Otro componente significativo de la tecnología de VisionGame es el uso de la criptomoneda VISION. Esta moneda digital sirve como método de pago para transacciones dentro de la plataforma, permitiendo interacciones financieras fluidas y seguras entre jugadores, desarrolladores y otros interesados. El uso de VISION asegura que todas las transacciones sean transparentes e inmutables, mejorando aún más la confianza y la fiabilidad de la plataforma. VisionGame también se centra en unificar los datos de fitness en la blockchain, proporcionando una visión integral de la salud y los niveles de actividad de un jugador. Estos datos pueden usarse para adaptar experiencias de juego a las necesidades individuales, promoviendo un estilo de vida más saludable y equilibrado. Al integrar datos de fitness con juegos, VisionGame crea una intersección única entre el bienestar físico y el entretenimiento digital. El compromiso de la plataforma con la innovación es evidente en su continuo desarrollo de nuevas características y servicios. El ecosistema multichain de VisionGame, las medidas de seguridad avanzadas, las ideas impulsadas por IA y la integración de datos de fitness, todos contribuyen a un enfoque holístico y con visión de futuro para los juegos basados en blockchain. Para obtener más información sobre VisionGame, puede visitar Eulerpool.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de VisionGame?

VisionGame (VISION) es un proyecto de criptomoneda diseñado para revolucionar la industria de los videojuegos mediante el uso de la tecnología blockchain. Su objetivo es mejorar la experiencia de juego y crear nuevas oportunidades tanto para desarrolladores como para jugadores. Una de sus principales aplicaciones es servir como una solución integral para la industria de GameFi, ofreciendo un conjunto de productos y servicios adaptados para apoyar los juegos basados en blockchain. Un aspecto clave de VisionGame es su enfoque en la accesibilidad, haciendo que los juegos en blockchain sean más inclusivos para personas con discapacidades. Esta iniciativa garantiza que todos, independientemente de sus limitaciones físicas, puedan participar y disfrutar de los beneficios de los juegos en blockchain. Además, VisionGame está ampliando su plataforma a dispositivos móviles, aumentando su alcance y facilitando que un público más amplio pueda interactuar con los juegos blockchain. VisionGame también organiza eventos comunitarios y recompensas, proporcionando incentivos a los participantes. Estos eventos fomentan un sentido de comunidad e incentivan la participación activa, lo cual es crucial para el crecimiento y la sostenibilidad de la plataforma. Al ofrecer estos incentivos, VisionGame no solo atrae a más usuarios, sino que también promueve el compromiso y la lealtad dentro de su comunidad. Además, VisionGame lleva la experiencia tradicional de publicación de videojuegos al mundo blockchain. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar las herramientas y servicios de VisionGame para publicar sus juegos en la blockchain, beneficiándose de la transparencia, seguridad y descentralización que ofrece esta tecnología. Este enfoque ayuda a los desarrolladores a alcanzar un público global al tiempo que garantiza la protección de su propiedad intelectual. En resumen, VisionGame (VISION) es un proyecto multifacético con aplicaciones en el mundo real que incluyen el apoyo a la industria GameFi, el mejoramiento de la accesibilidad, la expansión a plataformas móviles, la organización de eventos comunitarios y la provisión de servicios de publicación de juegos tradicionales en la blockchain.

¿Qué eventos clave han ocurrido para VisionGame?

VisionGame, una criptomoneda centrada en revolucionar la industria del videojuego, ha logrado avances significativos al integrar la tecnología blockchain en la publicación tradicional de videojuegos. La trayectoria de VisionGame está marcada por varios eventos fundamentales que han dado forma a su camino e impacto. Uno de los primeros eventos notables para VisionGame fue el lanzamiento de su ecosistema multicanal. Este desarrollo fue crucial ya que permitió a VisionGame operar en diversas redes blockchain, mejorando su flexibilidad y alcance dentro del sector de juegos descentralizados. La capacidad multicanal no solo amplió el alcance para los desarrolladores, sino que también proporcionó a los jugadores una experiencia más fluida e integrada. En un movimiento estratégico para fortalecer su presencia en línea, VisionGame realizó un cambio en su URL. Este esfuerzo de rebranding tenía como objetivo alinear la identidad digital de la empresa con su visión en evolución y su comunidad en expansión. La nueva URL facilitó una mejor accesibilidad y compromiso para los usuarios, reflejando el compromiso de la empresa de mantenerse a la vanguardia de la industria de juegos blockchain. El compromiso con la comunidad ha sido un pilar fundamental en la estrategia de VisionGame. La empresa ha organizado varios eventos comunitarios y recompensas para fomentar una base de usuarios vibrante y activa. Estas iniciativas han desempeñado un papel significativo en la construcción de una comunidad leal, impulsando la participación de los usuarios y promoviendo la adopción de la plataforma de VisionGame. VisionGame también ha obtenido financiación y apoyo sustancial de la industria blockchain, subrayando su potencial y credibilidad. Este respaldo financiero ha sido fundamental para acelerar el desarrollo de sus productos y servicios, posicionando a VisionGame como un jugador formidable en el mercado de videojuegos. El anuncio de una venta de tokens en Solanium marcó otro hito significativo para VisionGame. Este evento fue crucial para recaudar capital e incrementar la visibilidad de VISION dentro de la comunidad de criptomonedas. La venta de tokens fue diseñada para atraer tanto a inversores como a jugadores, incorporando aún más a VisionGame en el ecosistema blockchain. La misión de VisionGame de llevar la adopción de blockchain al mundo del videojuego está subrayada por su enfoque en el mercado de juegos multimillonario. Al aprovechar la tecnología blockchain, VisionGame tiene como objetivo ofrecer productos y servicios únicos que satisfagan tanto a desarrolladores como a jugadores, mejorando la experiencia de juego a través de la transparencia, seguridad y descentralización. A lo largo de su trayectoria, VisionGame ha enfatizado consistentemente la integración de experiencias tradicionales de publicación de juegos con innovaciones blockchain. Este enfoque no solo ha diferenciado a VisionGame de otros proyectos, sino que también ha allanado el camino para nuevas oportunidades y avances en la industria de videojuegos. La presencia activa de la empresa en plataformas de redes sociales, como Twitter, ha sido fundamental para mantener a la comunidad informada y comprometida. Actualizaciones regulares, anuncios e interacciones en estas plataformas han ayudado a VisionGame a mantener una fuerte conexión con su audiencia, fomentando la confianza y lealtad. VisionGame continúa evolucionando, impulsada por su visión de transformar el paisaje de los videojuegos a través de la tecnología blockchain. Los eventos clave en su historia reflejan un enfoque dinámico y visionario, posicionando a VisionGame como un actor significativo en la intersección de los videojuegos y el blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de VisionGame?

VisionGame (VISION) lleva la experiencia tradicional de publicación de juegos al mundo blockchain. Los fundadores de VisionGame incluyen a Cristian Esposito, Serhii Yolkin y Youngsung Chong. Cristian Esposito actúa como el CEO, aprovechando su amplia experiencia en el desarrollo de juegos y tecnología blockchain para orientar la visión del proyecto. Serhii Yolkin, como CTO, aporta su experiencia en ingeniería de software e infraestructura blockchain, asegurando la solidez técnica de la plataforma. Youngsung Chong, el CMO, utiliza su conocimiento en marketing para impulsar la participación de la comunidad y el reconocimiento de la marca.

Inversores interesados en VisionGame también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.