Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Solanium Acción

Solanium

SLIM

Cotización

0,02
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Solanium Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
AscendEXSLIM/USDT0,0516,6818,21147.422,030,01cex15,009/7/2025, 6:18
GateSLIM/USDT0,06162,46439,6585.140,350,00cex41,009/7/2025, 6:23
MEXCSLIM/USDT0,0635,1960,3858.712,330,00cex67,009/7/2025, 6:18
TapbitSLIM/USDT0,0513,125,7140.397,050,00cex1,008/4/2025, 6:36
BingXSLIM/USDT0,06489,3910,7227.817,970,01cex196,009/7/2025, 6:21
LATOKENSLIM/USDT0,0621,41197,0012.211,240,02cex1,009/7/2025, 6:18
CoinExSLIM/USDT0,0635,40501,095589,140,00cex22,009/7/2025, 6:23
KuCoinSLIM/USDT0,06623,521,05757,350,00cex33,009/7/2025, 6:23
CryptomusSLIM/USDT0,06614,608,05226,360,00cex7,009/7/2025, 6:18
Gate.ioSLIM/ETH0,050,802,8500cex1,008/4/2025, 6:32
1

Solanium FAQ

¿Qué es Solanium (SLIM)?

Solanium es una plataforma descentralizada para recaudación de fondos y comercio en la blockchain de Solana. La plataforma incluye una interfaz de usuario de DEX, staking, gestión de billeteras, gobernanza y un launchpad. Los usuarios pueden hacer staking de tokens SLIM para recibir xSLIM. xSLIM es el token de gobernanza de la plataforma que se utiliza para: * Acceso anticipado o exclusivo a pools * Distribución de tarifas del launchpad * Mejores probabilidades en la lotería para ganar asignaciones en proyectos * Votar en propuestas de gobernanza La plataforma Solanium incluye: * Un launchpad/acelerador para nuevos proyectos que se lanzan en el ecosistema cripto. * Gestión de billeteras integrada para permitir a los usuarios manejar sus billeteras. * Una interfaz de usuario de DEX (Serum). * Gobernanza y propuestas. * Integraciones con otros proyectos del ecosistema.

¿Cuándo se lanzó Solanium?

La venta del token SLIM se realizó el 22 de mayo de 2021, durante la cual se vendieron 5 millones de tokens SLIM. Al mismo tiempo, se distribuyó un airdrop de 1 millón de tokens SLIM entre más de 500,000 participantes.

¿Qué es Solanium?

Solanium es una plataforma descentralizada diseñada para facilitar la recaudación de fondos y el comercio dentro del ecosistema de blockchain de Solana. Actúa como una solución integral tanto para los creadores de proyectos que buscan lanzar nuevas iniciativas como para los inversores que buscan oportunidades en el espacio cripto. El enfoque multifacético de la plataforma incluye una variedad de herramientas y características destinadas a mejorar la experiencia y el compromiso del usuario. Uno de los componentes principales de Solanium es su launchpad, que actúa como un acelerador para nuevos proyectos. Esta característica permite a la comunidad participar activamente en el ecosistema votando sobre qué proyectos deberían ser lanzados. También proporciona una plataforma de recaudación de fondos justa y transparente para proyectos cripto de alta calidad, asegurando que tanto los creadores como los inversores tengan un entorno propicio para el crecimiento y el desarrollo. El staking es otro aspecto significativo de Solanium, donde los usuarios pueden apostar tokens SLIM para recibir xSLIM, el token de gobernanza de la plataforma. Poseer xSLIM otorga a los usuarios varios beneficios, como acceso anticipado o exclusivo a pools, una participación en la distribución de tarifas del launchpad, mejores probabilidades en las loterías de asignación de proyectos y la capacidad de votar en propuestas de gobernanza. Este mecanismo no solo incentiva la participación, sino que también asegura que la plataforma permanezca centrada en el usuario y gobernada democráticamente. Además, Solanium incluye gestión de cartera integrada, permitiendo a los usuarios gestionar sus activos de manera eficiente dentro de la plataforma. También cuenta con una interfaz para intercambio descentralizado (DEX) impulsada por Serum, facilitando experiencias de comercio sin problemas. Los sistemas de gobernanza y propuestas están en su lugar para habilitar la toma de decisiones impulsada por la comunidad, enfatizando aún más el compromiso de la plataforma con la inclusión y la transparencia. La integración de la plataforma con otros proyectos dentro del ecosistema de Solana mejora su utilidad y fomenta un sentido de comunidad entre los usuarios. Desde su creación, con la venta de tokens SLIM el 22 de mayo de 2021, y la posterior distribución de 1 millón de tokens SLIM a través de un airdrop, Solanium se ha establecido como un jugador clave en el espacio de blockchain de Solana, ofreciendo un entorno robusto y dinámico para entusiastas e inversores de criptomonedas por igual. Como con cualquier inversión en el espacio cripto, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.

¿Cómo está asegurado Solanium?

El marco de seguridad de Solanium es multifacético, incorporando tanto medidas tecnológicas como la participación de la comunidad para asegurar la integridad de la plataforma y la seguridad de los usuarios. La plataforma, que opera sobre la blockchain de Solana, aprovecha las características de seguridad inherentes de la blockchain, además de implementar salvaguardias adicionales. En primer lugar, el uso de una arquitectura descentralizada minimiza los puntos centrales de fallo, lo que hace que el sistema sea más resistente a los ataques. Esto se complementa con la integración de monederos de hardware confiables, que proporcionan un entorno seguro para almacenar activos digitales y gestionar transacciones. Estos monederos son conocidos por sus robustas características de seguridad, incluyendo la encriptación de claves privadas y métodos seguros de inicio de sesión. La autenticación de dos factores (2FA) añade otra capa de seguridad, requiriendo que los usuarios verifiquen su identidad a través de un dispositivo o aplicación secundaria. Esto reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado, incluso si las credenciales de inicio de sesión principales de un usuario se ven comprometidas. Las auditorías de seguridad regulares son un componente crítico de la estrategia de seguridad de Solanium. Estas auditorías son realizadas por empresas de seguridad independientes e implican exámenes exhaustivos del código y la infraestructura de la plataforma. Cualquier vulnerabilidad identificada durante estas auditorías se aborda de manera inmediata para mitigar posibles riesgos. La plataforma también se beneficia de una comunidad sólida y activa, que desempeña un papel crucial en la identificación e informe de problemas de seguridad. Este enfoque centrado en la comunidad no solo fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad entre los usuarios, sino que también mejora la postura general de seguridad de la plataforma. Además, el launchpad multichain de Solanium expande su alcance a través de diferentes ecosistemas blockchain, lo que puede introducir consideraciones adicionales de seguridad. Sin embargo, esto también permite la adopción de mejores prácticas y medidas de seguridad de múltiples comunidades, fortaleciendo aún más el marco de seguridad de la plataforma. A pesar de estas exhaustivas medidas de seguridad, es importante que los usuarios permanezcan atentos y adopten prácticas de seguridad personal, como el uso de conexiones a Internet seguras y mantener su software actualizado. Aunque Solanium ha dado pasos significativos para asegurar su plataforma, la naturaleza dinámica de la seguridad de activos digitales significa que el esfuerzo continuo y la vigilancia son esenciales.

¿Cómo se utilizará Solanium?

Solanium actúa como una plataforma multifacética dentro del sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), aprovechando principalmente las capacidades de la blockchain de Solana para ofrecer una gama de servicios destinados a mejorar la experiencia del usuario en DeFi. La plataforma está diseñada para apoyar diversas actividades DeFi, incluyendo recaudación de fondos, comercio, staking, gestión de billeteras y gobernanza. En su núcleo, Solanium funciona como una plataforma descentralizada para recaudar fondos, permitiendo a proyectos de criptomonedas obtener financiación de manera justa y centrada en la comunidad. Esto se facilita a través de su launchpad/aceleradora, que respalda a nuevos proyectos que ingresan al ecosistema de criptomonedas. El compromiso de la plataforma para construir una comunidad y un ecosistema sólidos alrededor de estos proyectos es evidente en su diseño y funcionalidades. El staking es otra característica crítica de Solanium, donde los usuarios pueden hacer staking de tokens SLIM, el token nativo de la plataforma, para recibir a cambio tokens xSLIM. Los tokens xSLIM representan el token de gobernanza de Solanium, otorgando a los poseedores varios beneficios. Estos beneficios incluyen acceso temprano o exclusivo a pools, una participación en la distribución de tarifas del launchpad, mejores probabilidades en loterías para asignaciones de proyectos y la capacidad para votar en propuestas de gobernanza. Además, Solanium incluye un sistema de gestión de billeteras integrado, permitiendo a los usuarios gestionar eficazmente sus activos digitales. La plataforma también cuenta con una interfaz de usuario para el intercambio descentralizado (DEX), impulsada por Serum, que facilita experiencias de comercio fluidas para sus usuarios. La gobernanza es un aspecto significativo de Solanium, con los poseedores de tokens xSLIM teniendo el poder de influir en la dirección de la plataforma votando en diversas propuestas. Esto asegura que la plataforma permanezca alineada con los intereses y necesidades de su comunidad. Lanzada el 22 de mayo de 2021, Solanium ha estado trabajando activamente hacia su objetivo de mejorar la experiencia del usuario en DeFi, con su venta inicial de tokens y un considerable airdrop marcando el comienzo de su trayectoria en el espacio cripto. Como con cualquier inversión en el espacio cripto, es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con plataformas como Solanium.

¿Qué eventos clave ha habido para Solanium?

Solanium ha experimentado varios momentos cruciales desde su creación, marcando su trayectoria dentro del ecosistema de criptomonedas. Inicialmente, Solanium se lanzó como una plataforma descentralizada destinada a revolucionar la recaudación de fondos y el comercio en la blockchain de Solana. Esta plataforma fue diseñada para satisfacer una amplia gama de necesidades dentro de la comunidad cripto, incluyendo una interfaz de intercambio descentralizado, capacidades de staking, gestión de billeteras, gobernanza y una plataforma de lanzamiento para nuevos proyectos. Uno de los hitos significativos para Solanium fue la exitosa culminación de su venta de tokens el 22 de mayo de 2021. Durante este evento, se vendieron 5 millones de tokens SLIM, acompañados de un airdrop que distribuyó 1 millón de tokens SLIM a más de 500,000 participantes. Este evento no solo marcó el inicio del recorrido de Solanium, sino que también estableció su compromiso con el fomento del compromiso y la participación de la comunidad. Tras su lanzamiento, Solanium continuó evolucionando, introduciendo varias características y funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario y su participación. El token de gobernanza de la plataforma, xSLIM, desempeña un papel crucial en este ecosistema, ofreciendo a los tenedores beneficios como el acceso anticipado o exclusivo a pools, distribución de comisiones de la plataforma de lanzamiento, mejores probabilidades en las loterías de asignación de proyectos, y la capacidad de votar en propuestas de gobernanza. Además de sus ofertas fundamentales, Solanium ha participado activamente en la organización de Ofertas Iniciales de DEX (IDOs), consolidando aún más su posición como un actor clave en el espacio de recaudación de fondos en criptografía. Por ejemplo, en 2021, la plataforma facilitó la IDO para Sonar, que posteriormente listó su token $SONAR en un intercambio centralizado. De cara al futuro, Solanium ha delineado planes ambiciosos para la interacción directa con protocolos, la introducción de alertas y notificaciones, la gamificación y el desarrollo de herramientas más sofisticadas para estrategias de inversión. El equipo detrás de Solanium, que incluye al desarrollador principal Olivier Baurain, al gerente de calidad del proyecto Guillaume Courmont, y al gerente de comunicación y marketing Victor Baurain, continúa impulsando el crecimiento e innovación de la plataforma. Sus esfuerzos están enfocados en expandir las ofertas de Solanium e integrarse con otros proyectos dentro del ecosistema para proporcionar una plataforma integral y fácil de usar para la comunidad cripto. A medida que Solanium progresa, es esencial que las partes interesadas realicen una investigación exhaustiva y se mantengan informadas sobre los desarrollos de la plataforma y las tendencias del mercado. Este enfoque proactivo ayudará a los usuarios a navegar en el dinámico y siempre cambiante paisaje de la tecnología de criptomonedas y blockchain.

Inversores interesados en Solanium también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.