Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Gracy Acción

Gracy

GRACY

Cotización

0,02
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Gracy Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BithumbGRACY/KRW0,026144,454781,5233.626,960,01cex290,009/7/2025, 6:20
1

Gracy FAQ

¿Qué es Gracy?

Gracy es un asistente virtual impulsado por web3 e inteligencia artificial que fortalece la cultura en el lugar de trabajo. Al unirse como uno de los miembros del espacio de trabajo digital, Gracy ayuda a los equipos a crear culturas laborales productivas mejorando los entornos de trabajo en línea. Gracy ofrece las siguientes características para fortalecer la cultura del equipo: - Reconocimiento Público: Gracy facilita reconocimientos públicos entre los miembros del espacio de trabajo para mejorar el compromiso de los empleados. Tanto el emisor como el receptor de los reconocimientos públicos son recompensados con tokens por mejorar el ambiente del equipo. - Fomento de la Comunicación: Gracy promueve que los miembros inicien ocasionalmente discusiones abiertas y empareja aleatoriamente a los miembros para conversaciones breves. Al fomentar la actividad y la comunicación en el espacio de trabajo, Gracy restaura la conectividad entre los miembros que se están distanciando. Los miembros reciben recompensas en tokens basadas en su participación. - Evaluación entre Pares: Gracy ofrece sesiones de retroalimentación privada donde los miembros se proporcionan comentarios constructivos para el crecimiento personal. Las encuestas anónimas pueden proporcionar datos de evaluación de empleados a los gerentes de la empresa. Los miembros reciben recompensas en tokens basadas en su participación. - Datos Analíticos: Gracy proporciona analíticas visualizadas de las actividades de los miembros a los gerentes de la empresa. Esto facilita medir el rendimiento y evaluar a los empleados. Acceder a los datos analíticos requiere pago mediante tokens. Gracy ahora está disponible para su uso en el mensajero Slack. Próximamente se ofrecerá soporte para más herramientas colaborativas.

¿Cuál es el propósito del token $GRACY?

Gracy tiene como objetivo recopilar datos de RRHH de alta calidad evaluados por colegas mediante la integración de tokenomics. Las recompensas en tokens proporcionan una fuerte motivación para que los empleados evalúen a sus colegas y generen datos de RRHH. Al asegurar rápidamente un gran número de puntos de datos con recompensas en tokens, Gracy planea trabajar con varias plataformas de búsqueda de empleo para llevar a cabo un negocio de venta de datos. Los ingresos generados se recircularán de vuelta a la plataforma a través del token $GRACY, que nuevamente se utilizará para proporcionar incentivos de recompensa a los usuarios para una mayor adquisición de datos. $GRACY es un token utilitario basado en ERC-20 utilizado como medio de recompensa y pago por actividades dentro de la plataforma Gracy. Todas las funciones de Gracy en herramientas de colaboración se ofrecen de forma gratuita, mientras que el acceso a datos y análisis pasados está disponible mediante el pago con $GRACY.

¿Qué es Gracy?

Gracy es un proyecto pionero que utiliza la tecnología de inteligencia artificial para mejorar el desarrollo y la gestión de recursos humanos. Operando en la blockchain de Ethereum, Gracy introduce un enfoque único a la cultura laboral a través de su asistente virtual potenciado por web3 e IA. Este asistente está diseñado para fomentar un entorno de trabajo online productivo y atractivo. Una de las características más destacadas de Gracy es su sistema de reconocimiento público. Esta funcionalidad permite a los miembros del equipo reconocer públicamente las contribuciones de los demás, mejorando así la moral y el compromiso. Tanto el emisor como el receptor de estos reconocimientos son recompensados con tokens GRACY, incentivando interacciones positivas. Gracy también pone énfasis en la comunicación dentro de los equipos. Fomenta discusiones abiertas y facilita pequeños chats aleatorios entre los miembros, con el objetivo de restaurar la conectividad en entornos de trabajo cada vez más remotos. La participación en estas actividades es recompensada con tokens GRACY, promoviendo aún más el compromiso activo. La evaluación entre pares es otro aspecto crítico de Gracy. Ofrece sesiones de retroalimentación privada donde los miembros pueden proporcionar comentarios constructivos entre sí. Además, se pueden realizar encuestas anónimas para recopilar datos de evaluación de empleados, lo cual es invaluable para los gerentes. La participación en estas evaluaciones también es incentivada con tokens GRACY. Para los gerentes empresariales, Gracy proporciona análisis visualizados de las actividades de los miembros. Estos datos ayudan a medir el rendimiento y evaluar a los empleados. El acceso a estos análisis requiere pago en tokens GRACY, integrando el token en las funcionalidades principales de la plataforma. El token GRACY, un token de utilidad basado en ERC-20, sirve como el principal medio de recompensa y pago dentro del ecosistema Gracy. Se utiliza para incentivar la participación en diversas actividades y para acceder a características premium como datos históricos y análisis. Al integrar la tokenomics, Gracy busca recopilar datos de RRHH de alta calidad y evaluados por pares, que pueden ser monetizados a través de asociaciones con plataformas de búsqueda de empleo. Los ingresos generados por estas asociaciones se reinvierten en la plataforma, creando un ciclo sostenible de crecimiento y recompensa. Gracy está actualmente disponible para su uso en Slack messenger, con planes de soportar herramientas de colaboración adicionales en el futuro.

¿Cuál es la tecnología detrás de Gracy?

La tecnología detrás de Gracy (GRACY) es una fascinante combinación de blockchain e inteligencia artificial (IA). Operando en la plataforma Ethereum, Gracy utiliza el estándar ERC-20 para su token utilitario, GRACY. Esta combinación de tecnología de IA y blockchain permite que Gracy funcione como un asistente virtual potenciado por web3 e IA, diseñado para mejorar la cultura del espacio de trabajo. La base blockchain de Gracy se construye sobre Ethereum, una plataforma descentralizada que permite a los desarrolladores crear y desplegar contratos inteligentes. Estos contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en el código. Esto asegura que las transacciones e interacciones en la plataforma Gracy sean transparentes, seguras e inmutables. Las sólidas medidas de seguridad de Ethereum, incluyendo su mecanismo de consenso y técnicas criptográficas, ayudan a evitar ataques de actores malintencionados. Por ejemplo, el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS), al que Ethereum está en proceso de transición, requiere que los validadores mantengan y bloqueen una cierta cantidad de criptomonedas, lo que hace costoso y difícil para las entidades maliciosas manipular la red. Las capacidades de IA de Gracy están integradas para fomentar un entorno de trabajo productivo y atractivo. El asistente virtual ofrece características como reconocimiento público, fomento de la comunicación, evaluación entre pares y datos analíticos. El reconocimiento público permite a los miembros del equipo reconocer las contribuciones de los demás, mejorando el compromiso de los empleados. El fomento de la comunicación promueve discusiones abiertas y pequeñas charlas aleatorias, ayudando a mantener la conectividad entre los miembros del equipo. La evaluación entre pares proporciona una plataforma para sesiones de retroalimentación privada y encuestas anónimas, ayudando al crecimiento personal y la evaluación del rendimiento. La característica de datos analíticos ofrece a los gerentes de empresa información visualizada sobre las actividades de los miembros, facilitando la medición del rendimiento y la evaluación de los empleados. El acceso a estos datos requiere el pago utilizando tokens GRACY, integrando el aspecto de tokenómica de la plataforma. El token GRACY sirve como medio de recompensa y pago dentro del ecosistema de Gracy. Los empleados reciben recompensas en tokens por participar en actividades como reconocimiento público, comunicación y evaluación entre pares. Esto incentiva la participación activa y la generación de datos de recursos humanos de alta calidad. La CEO de Gracy, Gracy Chen, aporta más de una década de experiencia en gestión empresarial, marketing e inversión a la plataforma. Bajo su liderazgo, Gracy busca reunir datos de recursos humanos evaluados por pares mediante la integración de la tokenómica. Los ingresos generados a partir de la venta de datos a plataformas de búsqueda de empleo y otras entidades se recirculan en la plataforma a través de tokens GRACY, que luego se utilizan para proporcionar incentivos de recompensa adicionales a los usuarios. Gracy está disponible para su uso en Slack messenger, con planes de soportar más herramientas de colaboración en el futuro. Esta integración permite a los equipos incorporar sin esfuerzo las características de Gracy en sus flujos de trabajo existentes, mejorando la cultura general del espacio de trabajo. El uso de tokens GRACY asegura que todas las actividades dentro de la plataforma estén incentivadas y recompensadas, promoviendo un compromiso continuo y la generación de datos.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Gracy?

Gracy (GRACY) es un asistente virtual potenciado por web3 e inteligencia artificial diseñado para mejorar la cultura laboral. Se integra perfectamente en espacios de trabajo digitales, como Slack, para fomentar un ambiente más atractivo y productivo. Las aplicaciones de Gracy en el mundo real son multifacéticas, enfocándose en mejorar la cultura empresarial, aumentar el compromiso de los empleados y reducir las tasas de rotación. Una de las características destacadas de Gracy es su capacidad para facilitar el reconocimiento público entre los miembros del equipo. Los empleados pueden reconocer las contribuciones de sus compañeros, y tanto el emisor como el receptor son recompensados con tokens GRACY. Este sistema no solo eleva la moral, sino que también incentiva interacciones positivas dentro del equipo. Gracy también fomenta la comunicación abierta al incitar a los miembros a comenzar discusiones y emparejarlos al azar para pequeñas charlas. Esto ayuda a restablecer la conexión entre los miembros del equipo que pueden sentirse aislados en un entorno de trabajo remoto. La participación en estas actividades se recompensa con tokens GRACY, motivando aún más a los empleados a involucrarse. La evaluación entre iguales es otra aplicación crítica de Gracy. Ofrece sesiones de retroalimentación privada donde los miembros del equipo pueden proporcionar comentarios constructivos entre sí. También se pueden realizar encuestas anónimas para recopilar datos de evaluación de empleados, lo cual es invaluable para los gerentes. Los participantes en estas evaluaciones son recompensados con tokens GRACY, garantizando un flujo constante de datos de recursos humanos de alta calidad. Para los gerentes de empresas, Gracy proporciona análisis visualizados de las actividades de los miembros, facilitando la medición del rendimiento y la evaluación de los empleados. El acceso a estos datos analíticos requiere pago con tokens GRACY, integrando el token en las funcionalidades principales de la plataforma. Más allá del lugar de trabajo, Gracy tiene aplicaciones potenciales en diversos sectores. Podría utilizarse para pagos transfronterizos, comercio electrónico, sistemas de votación, intercambio seguro de registros médicos, monitoreo de cadenas de suministro, seguimiento de regalías musicales, depósito en garantía de bienes raíces y tokenización de activos. Estas aplicaciones destacan la versatilidad de Gracy y su potencial para impactar múltiples industrias. Gracy tiene como objetivo recopilar datos de recursos humanos de alta calidad evaluados por pares mediante la integración de tokenomics. Las recompensas en tokens motivan a los empleados a evaluar a sus colegas y generar datos de recursos humanos. Estos datos pueden venderse a plataformas de búsqueda de empleo, con los ingresos circulando de nuevo en la plataforma a través de tokens GRACY, que luego se utilizan para proporcionar más incentivos de recompensa.

¿Qué eventos clave ha habido para Gracy?

Gracy, un asistente virtual potenciado por web3 e inteligencia artificial, ha estado avanzando en la mejora de la cultura laboral a través de sus características innovadoras. La criptomoneda asociada con esta plataforma, GRACY, ha experimentado varios eventos significativos que han moldeado su trayectoria. En octubre de 2023, Gracy llevó a cabo un evento de airdrop con el objetivo de recompensar a los miembros de su comunidad. Este evento fue diseñado para aumentar el compromiso y distribuir tokens GRACY a un público más amplio. Posteriormente, en septiembre de 2023, se realizó un evento de staking que permitió a los usuarios apostar sus tokens GRACY y obtener recompensas, promoviendo así la tenencia a largo plazo y la participación en el ecosistema. Al avanzar hacia 2024, Gracy continuó generando impulso con una serie de eventos. En enero de 2024 se lanzó su segundo Evento Gleam, que fue otra iniciativa para involucrar a la comunidad y recompensar a los participantes con tokens GRACY. Este evento fue seguido por un Aviso de Votación en Snapshot en febrero de 2024, donde se informó a la comunidad sobre las actividades de votación próximas. En marzo de 2024 se llevó a cabo el Evento de Votación en Snapshot, un hito importante donde los miembros de la comunidad pudieron participar en los procesos de toma de decisiones emitiendo sus votos. Este fue un paso significativo para fomentar un modelo de gobernanza descentralizada dentro del ecosistema de Gracy. En mayo de 2024, se realizó otra Votación en Snapshot, esta vez con el incentivo añadido de la oportunidad de ganar 1000 USDT, fomentando aún más la participación de la comunidad. El compromiso de Gracy con la transparencia y la participación comunitaria fue evidente a través de estos eventos, que no solo recompensaron a los participantes, sino que también los involucraron en el desarrollo y procesos de toma de decisiones de la plataforma. La mejora de su tecnología de inteligencia artificial y las actualizaciones de su documento técnico fueron también desarrollos cruciales, reflejando la dedicación de Gracy a la mejora continua e innovación. La integración de Gracy en espacios de trabajo digitales, como Slack, y su enfoque en el reconocimiento público, el fomento de la comunicación, la evaluación entre pares y los datos analíticos, lo han posicionado como una herramienta valiosa para mejorar la cultura laboral. El token GRACY, un token de utilidad basado en ERC-20, desempeña un papel central en este ecosistema al servir como medio de recompensa y pago por actividades dentro de la plataforma. Estos eventos destacan el enfoque proactivo de Gracy hacia la participación comunitaria y el avance tecnológico, sentando las bases para su continuo crecimiento e impacto en el espacio de la blockchain y las criptomonedas.

Inversores interesados en Gracy también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.