Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
GameGPT Acción

GameGPT

DUEL

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

GameGPT Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateDUEL/USDT0,001538,071028,46517.163,790,02cex276,009/7/2025, 6:23
BitgetDUEL/USDT0,00268,52194,16145.977,080,01cex78,0026/3/2025, 6:26
MEXCDUEL/USDT0,00293,18470,8857.462,110,00cex167,009/7/2025, 6:18
BybitDUEL/USDT0,001509,652977,5019.195,100,00cex233,009/7/2025, 6:21
BVOXDUEL/USDT0,000017.196,470,00cex1,009/7/2025, 6:18
BingXDUEL/USDT0,004,73113,2110.701,910,00cex42,009/7/2025, 6:21
CoinExDUEL/USDT0,00188,6418,538540,810,01cex14,009/7/2025, 6:23
OrangeXDUEL/USDT0,00006570,090cex1,0030/5/2025, 13:51
BiFinanceDUEL/USDT0,00119.027,16158.137,744327,070,00cex389,009/7/2025, 6:18
XT.COMDUEL/USDT0,007,92169,823991,270,00cex13,009/7/2025, 6:21
1
2

GameGPT FAQ

¿Qué es DUEL? El token nativo de GameGPT

GameGPT, el primer motor de juego impulsado por inteligencia artificial a nivel mundial, desarrollado por Prism, está diseñado para ofrecer un conjunto inigualable de herramientas y experiencias de juego con IA, adaptadas tanto para jugadores como para creadores. DUEL es el token de utilidad nativa que se utiliza para: * Votación comunitaria sobre propuestas * Utilidades dentro del juego, ya hemos lanzado 6 juegos * Casos de uso en nuestro mercado de activos digitales y NFT * Staking * Compartición de recompensas para los poseedores de tokens

¿Cuáles son los puntos de dolor que GameGPT está tratando de resolver?

* GameGPT es un conjunto de herramientas de juego donde cada herramienta aborda una necesidad clave. * Nuestras primeras 5 herramientas se describen a continuación: Develop: Herramientas de desarrollo de IA de código abierto, que utilizamos para crear juegos. Crea tu propio juego para alojarlo en Arcade y comparte los ingresos en la plataforma. Esta iniciativa se lanzará junto con nuestro programa de creadores, permitiendo el reparto de ingresos. Arcade: Una vasta biblioteca de juegos que comprende nuestros propios juegos de primera parte, juegos de blockchain de terceros, juegos creados en nuestro programa de creadores y juegos retro de arcade licenciados de compañías de juegos de primer nivel. Challenge: Una plataforma de apuestas basada en habilidades donde los usuarios compiten en desafíos 1vs1 o en grupo y hacen apuestas contra otros en los principales títulos de juegos web2 y web3. ¡Los usuarios incluso pueden crear sus propios desafíos con sus propias reglas! Swap: Con la misión de llegar a jugadores en todas partes, una herramienta de intercambio entre cadenas impulsará la plataforma para permitir un sistema de intercambio sencillo y fácil de tus activos digitales. Wallet: Integrar un DEX en la plataforma facilita la incorporación a la plataforma y el almacenamiento de activos. Apuntamos a que los usuarios que son completamente web2 jueguen nuestros juegos sin necesidad de comprender blockchain. Esto nos lleva a desarrollar el monedero Prism, que almacenará todos los activos digitales traídos y ganados en nuestros juegos. Su funcionalidad de cadenas cruzadas y de rampa de entrada fiat será esencial para la próxima ola de jugadores.

¿Cuál es el modelo de negocio de GameGPT?

GameGPT actualmente presenta dos productos principales, cada uno con su propia estrategia de monetización: Arcade Pago por juego: Los jugadores compran acceso completo al juego para uso ilimitado. Las compras de juegos se pueden realizar como una acuñación de NFT, donde el NFT sirve tanto como licencia de juego de un solo uso como un activo dentro del juego, como un avatar o personaje. Las licencias de juegos, ya sea compradas directamente o a través de un NFT, son para un solo canje y no son transferibles. Suscripción: Los jugadores pueden pagar una tarifa de suscripción mensual para acceder a algunos o a todos los juegos en la plataforma, dependiendo del nivel de suscripción. Este modelo permite el movimiento libre entre juegos, aumentando potencialmente las ganancias y el compromiso a través de potenciadores NFT cruzados entre juegos. Compras dentro del juego: Algunos juegos ofrecen juego gratuito apoyado por compras dentro del juego, como potenciadores, mejoras, vidas extra o tiempo, disponibles como elementos dentro del juego o NFTs transferibles. Desafío Tarifas de la plataforma: Una plataforma de apuestas basada en habilidades donde GameGPT cobra una tarifa del 10% sobre todos los fondos de premios. Otras Formas de Monetización Patrocinadores y anunciantes: Se genera ingresos de anunciantes y patrocinadores que pueden pagar en DUEL con un 10% de descuento o en fiat/otras criptomonedas a precio completo. La plataforma también gana de patrocinadores que desean contribuir a torneos, desafíos u otros eventos a cambio de visibilidad de su producto o servicios. Juegos de creadores: Los ingresos provienen de la venta y descargas de juegos de terceros, pagaderos en DUEL con un 10% de descuento o en otras monedas sin descuento.

¿Qué hace a GameGPT diferente?

GameGPT se destaca por su enfoque en la inteligencia artificial para el gaming. Gracias a nuestras herramientas de IA patentadas, logramos un desarrollo de juegos a una velocidad récord. También ofrecemos un programa de creador y constructor de juegos para colaboradores. Esta característica simplifica significativamente el desarrollo de juegos, permitiendo a creadores de todos los niveles de habilidad construir juegos de manera eficiente. Además, nuestro programa de creadores fomenta el compromiso de la comunidad y la viralidad, al permitir a los usuarios contribuir en el desarrollo de juegos. Estos elementos otorgan a GameGPT una ventaja distintiva para fomentar un ecosistema de gaming más inclusivo y creativo a largo plazo. Enlaces: https://gamegpt.gg https://twitter.com/Gamegptofficial https://t.me/gamegpt_prism https://t.me/gamegptANN https://discord.com/invite/gamegpt https://www.youtube.com/channel/UCWhaPHyqTVRnqZXX06U4nRg Libro Blanco: https://prism-whitepaper.gitbook.io/prism-whitepaper/ Panel DUEL (Airdrop): https://duel.rmg.io Intercambiar & Apostar: https://swap.rmg.io

Inversores interesados en GameGPT también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.