Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Sinverse Acción

Sinverse

SIN

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Sinverse Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinSIN/USDT0,003251,591915,30181.964,170,02cex328,009/7/2025, 6:23
GateSIN/USDT0,00120,9947,9994.041,610,00cex79,009/7/2025, 6:23
MEXCSIN/USDT0,0031,55303,9169.362,190,00cex7,009/7/2025, 6:18
BitMartSIN/USDT0,0038,4816,6029.888,240,00cex51,009/7/2025, 6:21
BingXSIN/USDT0,001159,451250,3120.637,260,01cex222,009/7/2025, 6:21
LATOKENSIN/USDT0,0091,1837,8610.979,290,02cex5,009/7/2025, 6:18
BitgetSIN/USDT0,00004292,980,00cex1,008/4/2025, 6:35
TRIVSIN/IDR0,00000,000,00cex1,0014/5/2025, 10:09
1

Sinverse FAQ

{ "q": "about", "a": "Tu propio mundo virtual descentralizado, centrado en un modelo social de jugar para ganar construyendo un imperio y albergando múltiples aplicaciones de juegos y apuestas para una experiencia inmersiva.\n\n'Sin City' es un juego multijugador en el Metaverso construido sobre Tecnología Blockchain. El trasfondo del juego se basa en las ciudades más controvertidas del mundo, donde el bien inmueble digital está disponible para su compra. Los usuarios pueden comprar este terreno para desarrollar y construir su imperio. El objetivo del juego es convertirse en el jefe supremo. Esta será una plataforma altamente orientada a lo social, donde puedes construir clubes para que tus amigos se reúnan, lugares para eventos en línea o incluso competir en actividades del inframundo para ganar recompensas dentro del juego.\n\nPara más información, consulta Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es Sinverse?

Sinverse (SIN) es una criptomoneda integrada dentro del juego virtual SinVerse, una experiencia de metaverso inspirada en la serie Grand Theft Auto (GTA). Este mundo virtual descentralizado está diseñado en torno a un modelo social de juego para ganar, basado en la construcción de imperios, integrando múltiples aplicaciones de juego y apuestas para una experiencia inmersiva del usuario. SinVerse se desarrolla en un paisaje digital que refleja algunas de las ciudades más controvertidas del mundo, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de adquirir bienes raíces digitales. Los jugadores pueden desarrollar este terreno para construir sus imperios, con el objetivo de convertirse en el máximo Jefe. El juego fomenta la interacción social, permitiendo a los usuarios crear clubes para reuniones sociales, lugares para eventos en línea y participar en actividades del inframundo para ganar recompensas dentro del juego. El juego también incorpora elementos de GameFi, combinando el juego con las finanzas descentralizadas. Los jugadores pueden mostrar sus creaciones dentro del juego a través de competencias de contenido, añadiendo una capa de compromiso comunitario y creatividad. La tecnología blockchain sustenta todo el ecosistema, garantizando transparencia, seguridad y verdadera propiedad de los activos digitales. La integración de SinVerse de temas de crimen organizado con tecnología blockchain y criptomoneda crea un entorno único donde los jugadores pueden participar en diversas actividades, desde el desarrollo inmobiliario hasta el juego competitivo. El token SIN facilita las transacciones dentro de este ecosistema, permitiendo a los usuarios comprar, vender e intercambiar activos de manera fluida.

¿Cuál es la tecnología detrás de Sinverse?

Imagina entrar en un mundo digital donde puedes construir tu imperio, participar en actividades emocionantes e incluso ganar dinero mientras juegas. Bienvenido a Sinverse, un mundo virtual descentralizado que aprovecha la tecnología blockchain para crear una experiencia inmersiva de jugar-para-ganar social. En su esencia, Sinverse opera con tecnología blockchain, la cual garantiza transparencia, seguridad y descentralización. La tecnología blockchain, la columna vertebral de Sinverse, es un sistema de libro mayor distribuido que registra transacciones en múltiples computadoras. Esta naturaleza descentralizada significa que ninguna entidad única controla toda la red, lo que la hace altamente resistente a alteraciones y fraudes. Cada transacción se registra en un "bloque" y estos bloques están vinculados en una "cadena", de ahí el nombre blockchain. Esta estructura asegura que una vez que se registra una transacción, no puede ser alterada o eliminada, proporcionando un alto nivel de seguridad y confianza. Una de las características clave de la tecnología blockchain es su capacidad para prevenir ataques de actores maliciosos. Esto se logra a través de un mecanismo de consenso, donde múltiples participantes en la red deben estar de acuerdo sobre la validez de las transacciones antes de que se añadan al blockchain. En el caso de Sinverse, este mecanismo asegura que todas las transacciones dentro del juego, ya sea la compra de bienes raíces digitales o el comercio de NFTs, sean seguras y transparentes. Además, el uso de técnicas criptográficas mejora aún más la seguridad, haciendo extremadamente difícil para los hackers alterar los datos. Sinverse también incorpora un modelo único de jugar-para-ganar, que permite a los jugadores ganar SIN, la criptomoneda nativa, al participar en diversas actividades dentro del juego. Este modelo no solo mejora la participación del usuario, sino que también proporciona valor real al tiempo y esfuerzo que los jugadores invierten en el juego. Por ejemplo, los jugadores pueden comprar bienes raíces digitales dentro del juego, desarrollarlos y construir su imperio. Esta tierra digital puede ser utilizada para crear clubes, lugares para eventos en línea o incluso participar en actividades del inframundo para ganar recompensas. Además, Sinverse ofrece una plataforma de comercio en realidad virtual donde los jugadores pueden comerciar y comprar artículos del juego y NFTs. Esto añade otra capa de interactividad e inmersión, permitiendo a los jugadores experimentar el juego de una manera más tangible. El uso de NFTs (Tokens No Fungibles) asegura que cada artículo dentro del juego sea único y pueda ser poseído, comercializado o vendido de manera independiente, proporcionando a los jugadores verdadera propiedad de sus activos digitales. El aspecto social de Sinverse es otro componente crítico, convirtiéndolo en una plataforma altamente interactiva y orientada a la comunidad. Los jugadores pueden formar alianzas, competir en varios desafíos e incluso organizar eventos en línea. Esta interacción social es facilitada por la naturaleza descentralizada de la blockchain, que permite una comunicación segura y sin problemas entre los jugadores. La tecnología de Sinverse también incluye múltiples aplicaciones de juegos y apuestas, proporcionando una gama diversa de actividades para que los jugadores participen. Esto no solo mejora la experiencia de juego en general, sino que también ofrece múltiples vías para que los jugadores ganen SIN. La integración de estas aplicaciones dentro de una sola plataforma asegura una experiencia cohesiva e inmersiva para todos los usuarios.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Sinverse?

Sinverse (SIN) es un mundo virtual descentralizado que ofrece una combinación única de interacción social, juegos y oportunidades económicas. Este juego multijugador en el Metaverso está construido sobre tecnología blockchain y se inspira en algunas de las ciudades más controvertidas del mundo. Dentro de este reino digital, los usuarios pueden comprar bienes raíces virtuales, desarrollarlos y construir sus imperios. Una de las principales aplicaciones de Sinverse es la creación de imperios virtuales. Los jugadores pueden comprar terrenos, construir edificios y desarrollar sus territorios para convertirse en el máximo Capo. Este aspecto del juego fomenta la planificación estratégica y la gestión de recursos, convirtiéndolo en una experiencia atractiva para usuarios de todas las edades. Otra aplicación significativa es el modelo "jugar para ganar". En Sinverse, los jugadores pueden participar en diversas actividades, como competir en eventos del inframundo, para obtener recompensas en el juego. Estas recompensas pueden convertirse en valor real, proporcionando un incentivo económico para que los jugadores interactúen con la plataforma. Sinverse también enfatiza la interacción social. El juego permite a los usuarios construir clubes y locales donde pueden reunirse con amigos o organizar eventos en línea. Este aspecto social mejora la experiencia inmersiva, convirtiéndola en algo más que un simple juego, sino en una comunidad virtual. Además, Sinverse incorpora múltiples aplicaciones de juegos y apuestas. Estas características ofrecen una variedad de opciones de entretenimiento dentro del mundo virtual, atendiendo a diferentes intereses y preferencias. Ya sea participando en una competencia de contenido o involucrándose en actividades de juego, hay numerosas formas para que los jugadores disfruten su tiempo en Sinverse. El token SIN es la criptomoneda principal utilizada dentro del ecosistema de Sinverse. Facilita transacciones, recompensas y otras actividades económicas dentro del juego, asegurando una experiencia fluida e integrada para los usuarios.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Sinverse?

Sinverse (SIN) se destaca como un mundo virtual descentralizado, diseñado en torno a un modelo social de juego para ganar, centrado en la construcción de imperios. Integra múltiples aplicaciones de juegos y apuestas, ofreciendo una experiencia inmersiva. Conocido como 'Sin City', este juego multijugador del Metaverso aprovecha la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios comprar bienes raíces digitales en un entorno inspirado en algunas de las ciudades más controvertidas del mundo. Los jugadores aspiran a convertirse en el máximo jefe desarrollando sus terrenos, construyendo imperios y participando en diversas actividades. Uno de los momentos clave para Sinverse fue el lanzamiento de la Versión 3.0. Esta actualización trajo mejoras significativas a la plataforma, mejorando la experiencia del usuario y ampliando las características del juego. La introducción de esta versión marcó un avance sustancial en el desarrollo del juego, reflejando el compromiso del equipo con la mejora continua y la innovación. Otro evento notable fue una competencia de contenido organizada por Sinverse. Esta competencia fomentó la participación y creatividad de la comunidad, permitiendo a los usuarios contribuir con su contenido e ideas a la plataforma. Tales iniciativas no solo fomentan un sentido de comunidad, sino que también impulsan el contenido generado por los usuarios, lo cual es crucial para el crecimiento y sostenibilidad de mundos virtuales como Sinverse. Las menciones en redes sociales también han jugado un papel crucial en el crecimiento y visibilidad de Sinverse. La presencia de la plataforma en canales de redes sociales, particularmente Twitter, ha ayudado a construir una comunidad fiel. Estas menciones han sido instrumentales para difundir la conciencia sobre el juego, atraer nuevos usuarios y mantener informada a la comunidad sobre actualizaciones y eventos. El enfoque de Sinverse en el juego para ganar y los NFTs ha sido un atractivo significativo para los usuarios. La integración de estos elementos se alinea con las tendencias más amplias en las industrias de criptomonedas y videojuegos, donde los jugadores pueden obtener valor en el mundo real a través de sus actividades dentro del juego. Este modelo no solo mejora la participación del usuario, sino que también proporciona incentivos económicos para la participación. El trasfondo del juego, basado en ciudades controvertidas, añade un sabor único al mundo virtual. Los usuarios pueden comprar bienes raíces digitales, desarrollarlos y construir sus imperios. Este aspecto del juego atrae a aquellos interesados en bienes raíces virtuales y en la construcción de imperios, ofreciendo una mezcla de estrategia e interacción social. El énfasis de Sinverse en crear una plataforma altamente social es evidente en sus características que permiten a los usuarios construir clubs, lugares para eventos en línea y competir en actividades del inframundo. Estas características promueven la interacción social y la colaboración, haciendo que el juego sea más atractivo y dinámico. La combinación de estos eventos y características clave ha posicionado a Sinverse como un jugador notable en el espacio del Metaverso y los juegos blockchain. El continuo desarrollo de la plataforma, la participación de la comunidad y las características innovadoras contribuyen a su creciente tracción y una base de usuarios dedicada.

¿Quiénes son los fundadores de Sinverse?

Sinverse (SIN) es un mundo virtual descentralizado que se centra en un modelo social de construcción de imperios basado en jugar para ganar, presentando múltiples aplicaciones de juegos y apuestas para una experiencia inmersiva. Los fundadores de Sinverse son Marouane Fikri y Rutherford Atayobo. Marouane Fikri aporta una vasta experiencia en tecnología blockchain y ha sido fundamental en la conceptualización y desarrollo de Sinverse. Rutherford Atayobo, con experiencia en gestión de proyectos y planificación estratégica, ha desempeñado un papel crucial en dirigir la orientación del proyecto y garantizar su alineación con la visión más amplia de crear un metaverso donde los usuarios puedan comprar bienes raíces digitales y construir sus imperios.

Inversores interesados en Sinverse también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.