Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
XELS Acción

XELS

XELS

Cotización

0,06
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

XELS Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCXELS/USDT0,042554,622142,9165.992,020,00cex240,009/7/2025, 6:18
GateXELS/USDT0,042089,982443,1758.583,310,00cex293,009/7/2025, 6:23
BitgetXELS/USDT0,04002256,580cex1,0029/5/2025, 12:12
TRIVXELS/IDR0,04000,000,00cex1,0023/6/2025, 10:36
1

XELS FAQ

{ "q": "about", "a": "XELS ofrece una plataforma revolucionaria que combina de manera única la tecnología blockchain con la sostenibilidad ambiental. Nuestra misión es proporcionar una solución creíble y transparente para que las empresas gestionen e informen sobre su camino hacia el Cero Neto. Esta iniciativa no es solo un avance en el mundo del blockchain, sino un salto hacia un futuro más sostenible.\n\nEn el corazón de nuestra plataforma se encuentra un sistema patentado para registrar créditos de carbono retirados en la blockchain. Este sistema garantiza que cada crédito de carbono sea rastreable, genuino e inalterable, estableciendo así un nuevo estándar de transparencia y confianza en el comercio de carbono.\n\nNuestra plataforma está diseñada para atender a una amplia gama de usuarios, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, y consultores ambientales. Ofrecemos herramientas para una evaluación precisa de la huella de carbono, la definición de objetivos de sostenibilidad y la comunicación efectiva de narrativas de sostenibilidad a través de paneles de control personalizados.\n\nLa tokenómica de XELS está estructurada cuidadosamente para mantener el valor e incentivar la participación. Con un suministro total de 21 millones de tokens, nuestro enfoque incluye tarifas de transacción para registros de créditos de carbono, recompensas por alcanzar hitos de sostenibilidad y posibles derechos de gobernanza para los poseedores de tokens.\n\nA medida que el enfoque global en la sostenibilidad corporativa se intensifica, XELS se encuentra a la vanguardia, listo para satisfacer la creciente demanda con nuestra innovadora aplicación blockchain, atractivo diversificado en el mercado y soluciones escalables. No somos solo un proyecto de criptomoneda; somos un movimiento hacia un mundo más verde y responsable.", "rank": "0" }

¿Qué es XELS?

XELS (XELS) es una plataforma pionera que integra la tecnología blockchain con la sostenibilidad ambiental, con el objetivo de revolucionar el mercado de créditos de carbono. Al aprovechar la blockchain, XELS mejora la transparencia, seguridad y eficiencia en la gestión y retiro de créditos de carbono. Esto lo convierte en una herramienta invaluable para las empresas dedicadas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y reducir emisiones de carbono. En el núcleo de XELS se encuentra un sistema patentado que registra los créditos de carbono retirados en la blockchain, asegurando que cada crédito sea rastreable, genuino e inviolable. Esta innovación establece un nuevo estándar de transparencia y confianza en el comercio de carbono. La plataforma atiende a una diversa base de usuarios, incluyendo grandes corporaciones, pymes y consultores ambientales, ofreciendo herramientas para una evaluación precisa de la huella de carbono y el establecimiento de metas de sostenibilidad. XELS también facilita la compra y el comercio de créditos de compensación de carbono tokenizados, haciendo que la compensación de carbono sea más accesible y transparente tanto para empresas como para individuos. La estructura de tokens de la plataforma está diseñada para mantener el valor e incentivar la participación, con un suministro total de 21 millones de tokens. Las tarifas de transacción para los registros de créditos de carbono, las recompensas por hitos de sostenibilidad y los posibles derechos de gobernanza para los poseedores de tokens son características clave. A medida que la atención global sobre la sostenibilidad corporativa se intensifica, XELS está listo para satisfacer la creciente demanda con su innovadora aplicación blockchain, atractivo de mercado diverso y soluciones escalables.

¿Cuál es la tecnología detrás de XELS?

La tecnología detrás de XELS (XELS) es una fascinante combinación de innovación en blockchain y sostenibilidad ambiental. En su esencia, XELS aprovecha la tecnología blockchain para crear una plataforma transparente y confiable para la compensación de carbono. Este enfoque asegura que cada crédito de carbono sea rastreable, genuino e infalsificable, estableciendo un nuevo estándar en el mercado de comercio de carbono. XELS opera en una blockchain, un libro mayor descentralizado que registra transacciones en múltiples computadoras de manera que los datos no puedan ser alterados retroactivamente. Esta naturaleza descentralizada es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados. En un sistema centralizado tradicional, un único punto de fallo puede ser explotado, pero en una blockchain, alterar los datos requeriría controlar más de la mitad de la capacidad de cómputo de la red, lo cual es prácticamente imposible para la mayoría de los atacantes. Una de las características destacadas de XELS es su uso de NFTs (Tokens No Fungibles) para crear gemelos digitales de las compensaciones de carbono. Esto significa que cada crédito de carbono está representado por un token digital único en la blockchain, brindando una transparencia y credibilidad sin precedentes. El uso de NFTs garantiza que cada crédito de carbono sea único y no pueda ser duplicado o manipulado, lo cual es esencial para mantener la confianza en el mercado de compensación de carbono. XELS también incorpora un sistema patentado para registrar créditos de carbono retirados en la blockchain. Este sistema garantiza que una vez que se utiliza un crédito de carbono, queda registrado de manera permanente y no puede ser reutilizado, evitando el doble conteo y el fraude. Este nivel de transparencia es crucial para las empresas que buscan alcanzar y reportar con precisión sus objetivos de sostenibilidad. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar y accesible para una amplia gama de usuarios, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, e incluso consultores ambientales. Proporciona herramientas para una evaluación precisa de la huella de carbono, establecer metas de sostenibilidad y comunicar eficazmente los logros de sostenibilidad a través de paneles de control personalizados. Esto facilita a las empresas gestionar e informar sobre su camino hacia Net-Zero. La tokenómica juega un papel significativo en XELS. Con un suministro total de 21 millones de tokens, el sistema incluye tarifas de transacción para los registros de créditos de carbono, recompensas por lograr hitos de sostenibilidad y potenciales derechos de gobernanza para los poseedores de tokens. Esta estructura no solo ayuda a mantener el valor de los tokens, sino que también incentiva la participación en la plataforma. A medida que el enfoque global en la sostenibilidad corporativa se intensifica, XELS está bien posicionado para satisfacer la creciente demanda de soluciones transparentes y confiables de compensación de carbono. Su uso innovador de la tecnología blockchain, combinado con un fuerte énfasis en la sostenibilidad ambiental, lo convierte en una herramienta poderosa para las empresas que buscan tener un impacto genuino en su huella de carbono.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de XELS?

XELS (XELS) ofrece una plataforma revolucionaria que combina de manera única la tecnología blockchain con la sostenibilidad ambiental. Su aplicación principal en el mundo real radica en impulsar un cambio ambiental positivo mediante la gestión y retiro de créditos de carbono. Este sistema garantiza que cada crédito de carbono sea rastreable, genuino y a prueba de manipulaciones, estableciendo un nuevo estándar de transparencia y confianza en el comercio de carbono. Una de las características destacadas de XELS es su capacidad para mejorar la transparencia y seguridad en el mercado de créditos de carbono. Al registrar los créditos de carbono retirados en la blockchain, XELS proporciona una solución creíble y transparente para que las empresas gestionen y reporten su camino hacia el objetivo de Cero Neto. Esto es particularmente beneficioso para grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas, y consultores ambientales que necesitan evaluaciones precisas de huella de carbono y establecer metas de sostenibilidad. XELS también simplifica la gestión de créditos de carbono. Las empresas pueden utilizar la plataforma para obtener ventajas estratégicas, demostrar un compromiso con la sostenibilidad y construir una reputación más sólida. Esto es crucial en una era donde la sostenibilidad corporativa está bajo un intenso escrutinio. Además, XELS ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones y mejorar sus métricas de Gobierno Ambiental y Social (ESG). Otra aplicación significativa de XELS es la verificación y seguimiento de proyectos de compensación de carbono. El sistema patentado de la plataforma asegura que todos los datos relacionados con las compensaciones de carbono sean seguros y fácilmente accesibles. Este nivel de trazabilidad es esencial para mantener la integridad de los proyectos de compensación de carbono y asegurar que ofrezcan los beneficios ambientales prometidos. Además, XELS extiende su utilidad a las finanzas descentralizadas (DeFi) al proporcionar transparencia y trazabilidad en la reducción de emisiones. Esta integración de la tecnología blockchain con iniciativas ambientales abre nuevas vías para la innovación financiera mientras promueve la sostenibilidad. La estructura tokenómica de XELS está cuidadosamente diseñada para mantener el valor e incentivar la participación. Con un suministro total de 21 millones de tokens, la plataforma incluye tarifas de transacción para registros de créditos de carbono, recompensas por lograr hitos de sostenibilidad y posibles derechos de gobernanza para los poseedores de tokens. Esta estructura no solo apoya los objetivos de sostenibilidad de la plataforma, sino que también fomenta la participación activa de su base de usuarios.

¿Qué eventos clave han habido para XELS?

XELS ofrece una plataforma revolucionaria que combina de manera única la tecnología blockchain con la sostenibilidad ambiental. Su misión es proporcionar una solución creíble y transparente para que las empresas gestionen y reporten su camino hacia el Cero Neto. Esta iniciativa no solo es un avance en el mundo del blockchain, sino un salto hacia un futuro más sostenible. En marzo de 2021, XELS lanzó su plataforma para la gestión y retiro de créditos de carbono. Esta plataforma aprovecha la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y la seguridad, asegurando que cada crédito de carbono sea rastreable, genuino e inalterable. Este lanzamiento marcó un hito significativo en la integración del blockchain con la sostenibilidad ambiental. Más adelante, en 2021, XELS comenzó a enfocarse en métricas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y sostenibilidad. Este enfoque tenía como objetivo proporcionar a las empresas herramientas para una evaluación precisa de su huella de carbono, establecimiento de metas de sostenibilidad y comunicación efectiva de sus narrativas de sostenibilidad a través de paneles de control personalizados. El énfasis en las métricas ESG destacó el compromiso de XELS con ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. En 2022, XELS formó activamente asociaciones y colaboraciones para incrementar su liquidez y estabilidad. Estas alianzas fueron cruciales para expandir el alcance de la plataforma y mejorar su credibilidad en el mercado. Al colaborar con diversos interesados, XELS buscaba crear un ecosistema robusto que apoyara prácticas sostenibles. Durante 2022 y 2023, XELS continuó innovando y mejorando su plataforma. La introducción de un sistema patentado para registrar créditos de carbono retirados en el blockchain estableció un nuevo estándar de transparencia y confianza en el comercio de carbono. Este sistema aseguró que los créditos de carbono no pudieran ser alterados, proporcionando una solución confiable para las empresas que buscan compensar sus emisiones de carbono. En el momento de escribir esto, XELS se cotiza a $0.07423 USD con un volumen de comercio de 24 horas de $120,893.80 USD. La estructura de tokenomics de la plataforma está cuidadosamente diseñada para mantener el valor e incentivar la participación. Con un suministro total de 21 millones de tokens, el enfoque incluye tarifas de transacción para el registro de créditos de carbono, recompensas por lograr hitos de sostenibilidad y posibles derechos de gobernanza para los titulares de tokens. El atractivo de mercado diverso y las soluciones escalables de XELS lo han posicionado a la vanguardia del enfoque global en la sostenibilidad corporativa. La plataforma atiende a una amplia gama de usuarios, desde grandes corporaciones hasta medianas y pequeñas empresas, y consultores ambientales. Esta amplia base de usuarios subraya la versatilidad de la plataforma y su potencial para impulsar un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático.

¿Quiénes son los fundadores de XELS?

XELS (XELS) es una plataforma blockchain con conciencia ecológica, diseñada para gestionar e informar de manera transparente los créditos de compensación de carbono. Los fundadores de XELS no se mencionan en el contenido proporcionado. Según una búsqueda en Google, Alex Huerta es identificado como uno de los fundadores, y el sitio web oficial se encuentra en www.xels.com.mx. La plataforma tiene como objetivo ofrecer una solución fiable para las empresas que buscan alcanzar el objetivo de emisiones netas cero, utilizando un sistema patentado para registrar créditos de carbono retirados en la blockchain, garantizando así la trazabilidad y autenticidad.

Inversores interesados en XELS también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.