Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Striker League Acción

Striker League

MBS

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Striker League Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateMBS/USDT0,004,00161,4178.609,260,00cex47,009/7/2025, 6:23
BybitMBS/USDT0,00727,85762,845455,560cex1,0018/4/2025, 10:03
LATOKENMBS/USDT0,000040,210cex1,0030/4/2025, 18:15
TRIVMBS/IDR0,00863,01906,670,000,00cex1,0021/4/2025, 10:39
Gate.ioMBS/ETH0,010000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Striker League FAQ

{ "q": "about", "a": "UNKJD es el metaverso de esports de próxima generación que permite a los jugadores crear, jugar, competir y ganar.\n\nUNKJD: Striker League combina juegos multijugador de alto valor de producción con la blockchain de Solana, NFTs y finanzas descentralizadas para ofrecer un emocionante juego de fútbol por turnos donde se puede jugar para ganar, fácil de aprender pero difícil de dominar.\n\nJuega en tres modos:\n1. Jugador contra Entorno: Modo de entrenamiento jugado contra la computadora\n2. Jugador contra Jugador: Juego clásico donde cada equipo es controlado por usuarios\n3. Equipo contra Equipo: Cada equipo es controlado y jugado por múltiples usuarios", "rank": "0" }

¿Qué es UNKJD?

UNKJD, representado por el símbolo de cotización MBS, es una criptomoneda que ocupa la posición 1297 en términos de capitalización de mercado, que actualmente se sitúa en aproximadamente $5,182,315 USD. El precio de UNKJD ronda los $0.01711 USD, con un volumen de operaciones de 24 horas de $139,220.24 USD. Recientemente, se ha observado una leve disminución en su precio. En esencia, UNKJD está a la vanguardia en la integración del metaverso de esports con la tecnología blockchain. Está diseñado como una plataforma de próxima generación que fusiona la emoción de los esports con las características innovadoras del blockchain, NFTs (Tokens No Fungibles) y finanzas descentralizadas (DeFi). Esta combinación tiene como objetivo ofrecer una experiencia única e inmersiva en el ámbito de los esports, enfocándose particularmente en los juegos de fútbol. La plataforma presenta "Striker League", un juego de fútbol multijugador de alta calidad que aprovecha la blockchain de Solana para mejorar la experiencia de juego. Se caracteriza por su mecanismo de juego "play-to-earn" por turnos, lo que lo hace no solo atractivo, sino también gratificante para los jugadores. El juego está diseñado para ser simple para los principiantes, al tiempo que ofrece profundidad y complejidad para los jugadores experimentados. UNKJD ofrece tres modos de juego principales para adaptarse a diferentes preferencias y estilos de juego: 1. **Jugador contra Entorno (PvE):** Este es un modo de entrenamiento donde los jugadores compiten contra equipos controlados por computadora, permitiéndoles perfeccionar sus habilidades y estrategias. 2. **Jugador contra Jugador (PvP):** Un modo competitivo clásico donde los individuos controlan sus equipos y se enfrentan a otros jugadores en partidos en tiempo real. 3. **Equipo contra Equipo:** Un enfoque más colaborativo donde cada equipo es gestionado y jugado por múltiples usuarios, añadiendo una capa de trabajo en equipo y estrategia al juego. Antes de considerar una inversión en UNKJD o cualquier criptomoneda, es crucial realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos inherentes asociados con los activos digitales.

¿Cómo se asegura UNKJD?

UNKJD, operando dentro del metaverso de esports, enfatiza la seguridad como piedra angular de su ecosistema, especialmente en los ámbitos de staking y compra de criptomonedas. La dedicación de la plataforma para mantener billeteras seguras es primordial, asegurando que los activos de los participantes estén protegidos contra accesos no autorizados y potenciales amenazas cibernéticas. Este compromiso se extiende a todas las facetas de las operaciones de UNKJD, desde su entorno de juegos basado en blockchain hasta sus transacciones financieras. La integración de la tecnología blockchain, específicamente aprovechando la blockchain de Solana, aporta inherentemente un nivel de seguridad a UNKJD. La naturaleza descentralizada del blockchain significa que las transacciones y los datos se distribuyen a lo largo de una red, en lugar de estar almacenados en un único lugar, lo que hace que sea significativamente más difícil para los actores maliciosos comprometer el sistema. Además, el uso de tokens no fungibles (NFTs) para activos dentro del juego agrega otra capa de seguridad y verificación de propiedad, asegurando que las inversiones y logros de los jugadores estén registrados de manera segura en el blockchain. Los principios de finanzas descentralizadas (DeFi) aplicados dentro del ecosistema de UNKJD también contribuyen a su marco de seguridad. Al utilizar contratos inteligentes para transacciones y procesos de staking, UNKJD automatiza estas operaciones sin necesidad de intermediarios, reduciendo el riesgo de fraude y errores. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código, proporcionando un registro de transacciones transparente e inmutable que mejora la seguridad y la confianza entre los participantes. Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y comprendan las medidas de seguridad implementadas al interactuar con plataformas basadas en blockchain como UNKJD. Si bien la plataforma emplea diversas estrategias para salvaguardar los activos y datos, los usuarios también deben practicar buenas prácticas de seguridad, como utilizar contraseñas fuertes y únicas, y ser cautelosos con intentos de phishing, para proteger su propia información y activos dentro del metaverso.

¿Cómo se utilizará UNKJD?

UNKJD actúa como la moneda digital dentro de un metaverso de deportes electrónicos innovador, específicamente diseñado para la comunidad de jugadores que prospera en la competencia y la creatividad. Esta criptomoneda no es solo un medio de intercambio, sino un elemento crucial en un ecosistema de juegos que fusiona la emoción de los deportes electrónicos con la tecnología de vanguardia del blockchain y los NFTs. En este metaverso, UNKJD facilita diversas transacciones e interacciones. Los jugadores pueden usar UNKJD para comprar artículos dentro del juego, como skins únicas, personajes o mejoras, mejorando así su experiencia de juego. Estos artículos a menudo se representan como NFTs, proporcionando a los jugadores propiedad y el potencial de que estos activos aprecien su valor. Además, UNKJD sustenta el modelo de jugar para ganar del Striker League, recompensando a los jugadores por su habilidad y dedicación. Al competir en partidos y torneos, los jugadores pueden ganar UNKJD, que luego pueden usar dentro del juego o intercambiar en diversas plataformas. Este modelo incentiva la participación y el compromiso, creando una comunidad vibrante y activa. El juego ofrece tres modos de juego—Jugador contra Entorno, Jugador contra Jugador y Equipo contra Equipo—cada uno diseñado para satisfacer diferentes preferencias y estilos de juego. Ya sea entrenando contra la computadora, compitiendo uno a uno, o colaborando en partidas en equipo, los jugadores tienen amplias oportunidades para ganar UNKJD. A medida que el metaverso de deportes electrónicos continúa evolucionando, se espera que la utilidad y el valor de UNKJD crezcan. Su integración con la cadena de bloques de Solana garantiza transacciones rápidas y seguras, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para jugadores como para inversores. Sin embargo, como con cualquier criptomoneda, los usuarios potenciales deben realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos antes de invertir.

¿Cuáles han sido los eventos clave para UNKJD?

UNKJD ha logrado avances significativos en la intersección de los videojuegos y las criptomonedas, marcando su presencia con desarrollos notables. Fundada por expertos con experiencia en empresas destacadas de juegos y tecnología, UNKJD se ha posicionado como un estudio de juegos pionero en el metaverso de esports. Su ambición es fusionar los mundos de los videojuegos con el potencial innovador de la tecnología blockchain, ofreciendo a los jugadores no solo entretenimiento, sino también oportunidades para ganar jugando. Uno de los hitos clave para UNKJD fue el lanzamiento de su juego emblemático, UNKJD Soccer, que está disponible en las principales plataformas móviles. Este juego representa el primer incursión del estudio en la combinación de experiencias de juego tradicionales con los beneficios de las criptomonedas, estableciendo un precedente para su enfoque en el desarrollo de juegos. Tras esto, UNKJD anunció planes para ampliar su portafolio más allá del juego de fútbol móvil. Su visión incluye crear un ecosistema descentralizado que abarque una variedad de franquicias de juegos. Este ecosistema tiene como objetivo atender tanto a plataformas web2 como web3, lo que indica un movimiento estratégico hacia la inclusividad y accesibilidad en los videojuegos. La introducción de Striker League es otro evento fundamental para UNKJD. Este juego eleva el modelo play-to-earn al integrarlo con experiencias de juego multijugador de alta calidad. Striker League está construido sobre la blockchain Solana, incorporando NFT y elementos de finanzas descentralizadas para enriquecer el juego. Los jugadores pueden participar en tres modos distintos: Jugador vs Entorno, Jugador vs Jugador y Equipo vs Equipo, cada uno ofreciendo una forma única de interactuar con el juego y ganar recompensas. Estos desarrollos subrayan el compromiso de UNKJD con la innovación en la industria de los videojuegos mediante el uso de la tecnología blockchain. Al ofrecer una plataforma donde los jugadores pueden crear, jugar, competir y ganar, UNKJD está a la vanguardia de la definición de la próxima generación del metaverso de esports.

Inversores interesados en Striker League también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.