Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
MainnetZ Acción

MainnetZ

NetZ

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

MainnetZ Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
IndoExNetZ/USDT0,0000255.297,340,00cex1,009/7/2025, 6:21
MEXCNetZ/USDT0,00001971,550,00cex1,008/4/2025, 6:35
BitMartNetZ/USDT0,000,790,091380,860,00cex17,009/7/2025, 6:21
XT.COMNetZ/USDT0,00001231,840,00cex1,008/4/2025, 6:35
LBankNETZ/USDT0,000,005,66815,480cex1,007/4/2025, 11:00
XeggeXNetZ/USDT0,000000cex1,0026/6/2025, 14:51
1

MainnetZ FAQ

{ "q": "about", "a": "MainnetZ se encuentra a la vanguardia de la innovación en blockchain, ofreciendo a los desarrolladores una plataforma confiable y de alto rendimiento diseñada para elevar la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps). Con un compromiso con el máximo rendimiento, experiencias de usuario fluidas y una funcionalidad robusta, MainnetZ es la base para los desarrolladores que exigen excelencia en sus proyectos de blockchain, permitiéndoles crear DApps innovadoras que dan vida a sus visiones sin esfuerzo.", "rank": "0" }

¿Qué es MainnetZ?

MainnetZ (NetZ) se sitúa a la vanguardia de la innovación blockchain, ofreciendo una plataforma robusta diseñada para que los desarrolladores creen aplicaciones descentralizadas (DApps). Construido con compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), aborda desafíos críticos en la producción de DApps, asegurando una experiencia de desarrollo sin contratiempos. La plataforma utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Delegada (DPoS), mejorando tanto la seguridad como la eficiencia. La escalabilidad y el alto rendimiento son puntos fuertes centrales de MainnetZ, lo que la convierte en una opción atractiva para los desarrolladores que desean construir aplicaciones de alto rendimiento. El token nativo, NetZ, desempeña un papel crucial en el ecosistema, facilitando transacciones y gobernanza dentro de la red. Este token es integral para la funcionalidad de la plataforma, permitiendo a desarrolladores y usuarios interactuar sin problemas. El compromiso de MainnetZ de proporcionar actualizaciones de noticias oportunas mantiene a su comunidad bien informada sobre los desarrollos e innovaciones en curso. Este enfoque proactivo garantiza que las partes interesadas estén siempre al tanto, fomentando una base de usuarios dinámica y comprometida. El diseño de la plataforma prioriza el máximo rendimiento y la experiencia del usuario, convirtiéndola en una base confiable para proyectos blockchain de vanguardia. Al enfocarse en estos aspectos, MainnetZ empodera a los desarrolladores para dar vida a sus visiones sin esfuerzo, creando un ecosistema vibrante de aplicaciones descentralizadas que impulsan los límites de lo posible en el espacio blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de MainnetZ?

MainnetZ, simbolizado por NetZ, es una plataforma blockchain de vanguardia que se destaca por su alto rendimiento y un entorno amigable para los desarrolladores. En su núcleo, MainnetZ opera como una blockchain de capa 1, lo que significa que funciona como la capa fundamental de su ecosistema, proporcionando la infraestructura esencial para diversas aplicaciones y servicios. Una de las características más destacadas de MainnetZ es su mecanismo de consenso Delegated Proof of Stake (DPoS). A diferencia de los sistemas tradicionales de Proof of Work (PoW) que requieren un poder computacional significativo, DPoS se basa en un número reducido de delegados elegidos para validar transacciones y asegurar la red. Este método no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce significativamente el consumo de energía. El sistema DPoS garantiza que la red permanezca descentralizada mientras puede procesar más de 2,000 transacciones por segundo (TPS), lo que la hace altamente escalable y capaz de manejar un gran volumen de transacciones con retrasos mínimos y costos bajos. MainnetZ también es compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), lo que permite a los desarrolladores desplegar y ejecutar contratos inteligentes escritos en Solidity, el mismo lenguaje de programación utilizado en la red Ethereum. Esta compatibilidad ofrece una transición sin problemas para los desarrolladores familiarizados con Ethereum, permitiéndoles aprovechar la robusta infraestructura de MainnetZ sin tener que aprender nuevos lenguajes de programación o herramientas. La seguridad es una preocupación fundamental para cualquier blockchain, y MainnetZ aborda esto a través de su mecanismo DPoS. Al contar con un número limitado de delegados de confianza elegidos por la comunidad, la red minimiza el riesgo de ataques por parte de actores malintencionados. Estos delegados están incentivados a actuar en el mejor interés de la red, ya que su posición depende de los votos de los stakeholders. Este sistema crea un entorno autorregulado donde el comportamiento malicioso es desalentado y rápidamente abordado. Además de su mecanismo de consenso y compatibilidad con EVM, MainnetZ soporta la funcionalidad de cadena cruzada. Esto significa que puede interactuar con otras blockchains, facilitando la transferencia de activos y datos a través de diferentes redes. La compatibilidad de cadena cruzada es crucial para el futuro de la tecnología blockchain, ya que promueve la interoperabilidad y permite un ecosistema más conectado y versátil. Operar un nodo en MainnetZ requiere un mínimo de 8GB de RAM y 25GB de almacenamiento, lo que lo hace accesible para individuos y organizaciones con recursos informáticos estándar. Esta accesibilidad fomenta que más participantes se unan a la red, descentralizándola y asegurándola aún más. El compromiso de MainnetZ con proporcionar una plataforma de alto rendimiento es evidente en su diseño y capacidades. Empodera a los desarrolladores para crear aplicaciones descentralizadas (DApps) con facilidad, ofreciendo un entorno confiable y eficiente que apoya la innovación y el crecimiento. La capacidad de la plataforma para procesar transacciones rápidamente y a bajos costos, combinada con sus robustas medidas de seguridad y funcionalidad de cadena cruzada, la convierte en una opción atractiva para los desarrolladores que buscan construir la próxima generación de aplicaciones blockchain.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de MainnetZ?

MainnetZ (NetZ) es una plataforma blockchain que se sitúa a la vanguardia de la innovación, ofreciendo un entorno fiable y de alto rendimiento para la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps). Una de sus principales aplicaciones en el mundo real se encuentra en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Al permitir el desarrollo de aplicaciones DeFi, MainnetZ permite a los usuarios participar en actividades financieras como préstamos, créditos y comercio sin depender de instituciones financieras tradicionales. Otra aplicación significativa de MainnetZ es en la industria del gaming. La plataforma apoya la creación de juegos basados en blockchain, los cuales pueden ofrecer a los jugadores una verdadera propiedad de activos dentro del juego a través de tokens no fungibles (NFTs). Esto no solo mejora la experiencia de juego, sino que también abre nuevas oportunidades económicas tanto para jugadores como para desarrolladores. MainnetZ también cuenta con un intercambio descentralizado (DEX) nativo llamado Zodiac. Este DEX facilita el comercio de activos digitales directamente entre usuarios, eliminando la necesidad de intermediarios y reduciendo los costos de transacción. Zodiac mejora la liquidez y proporciona un entorno seguro para el intercambio de diversas criptomonedas. El alto rendimiento en las transacciones de la plataforma y el uso de un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Delegada (DPoS) aseguran que las transacciones se procesen de manera rápida y eficiente. Esto hace que MainnetZ sea una opción atractiva para los desarrolladores que buscan construir aplicaciones escalables y receptivas. Además, MainnetZ tiene como objetivo fomentar la innovación proporcionando apoyo y oportunidades de inversión para los desarrolladores. Al incentivar a otros desarrolladores a construir sobre su blockchain, MainnetZ contribuye a crear un ecosistema vibrante de aplicaciones y servicios. El token endógeno de la plataforma, NetZ, desempeña un papel crucial en este ecosistema, facilitando las transacciones e incentivando la participación. En resumen, MainnetZ potencia el uso y creación de aplicaciones descentralizadas, apoya aplicaciones de DeFi y gaming, ofrece un DEX nativo, y proporciona una plataforma amigable y eficiente tanto para desarrolladores como para inversores.

¿Qué eventos clave han ocurrido para MainnetZ?

MainnetZ se sitúa a la vanguardia de la innovación en blockchain, ofreciendo a los desarrolladores una plataforma confiable y de alto rendimiento diseñada para elevar la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps). Con un compromiso con el máximo rendimiento, experiencias de usuario sin fisuras y una funcionalidad robusta, MainnetZ es la base para los desarrolladores que exigen excelencia en sus proyectos blockchain, permitiéndoles crear DApps de vanguardia que materializan sus visiones de manera sencilla. El viaje de MainnetZ comenzó con el lanzamiento de su plataforma blockchain, marcando un hito significativo en el espacio blockchain. Este lanzamiento abrió recursos ecológicos a los desarrolladores, proporcionándoles las herramientas y el apoyo necesarios para innovar y construir sobre una infraestructura sólida. La capacidad de la plataforma para realizar un alto número de transacciones por segundo (TPS) y el uso de un mecanismo de consenso de Prueba Delegada de Participación (DPoS) establecen el escenario para un entorno blockchain escalable y eficiente. Con el fin de potenciar aún más a los desarrolladores, MainnetZ introdujo oportunidades para que los desarrolladores reciban apoyo e inversión. Esta iniciativa tuvo como objetivo fomentar la innovación y alentar el desarrollo de nuevas y emocionantes DApps en la plataforma MainnetZ. El enfoque en el apoyo a los desarrolladores subraya el compromiso de MainnetZ de nutrir un ecosistema vibrante de aplicaciones blockchain. El token de utilidad nativo, NetZ, fue lanzado, añadiendo otra capa de funcionalidad y utilidad al ecosistema de MainnetZ. Este token desempeña un papel crucial en las operaciones de la plataforma, facilitando transacciones y habilitando diversas funcionalidades dentro de la red. Mirando al futuro, MainnetZ tiene planes ambiciosos. El 21 de diciembre de 2023, tienen previsto lanzar su blockchain de capa 1, un paso significativo que promete mejorar las capacidades de la plataforma y ampliar su atractivo para desarrolladores y usuarios por igual. Este lanzamiento es parte de una hoja de ruta más amplia que incluye la integración con más aplicaciones descentralizadas y la oferta de oportunidades de staking, consolidando aún más la posición de MainnetZ en la industria blockchain. El enfoque de MainnetZ en empoderar a los desarrolladores y promover DApps innovadoras es evidente en sus iniciativas estratégicas y en los desarrollos continuos. Al proporcionar una plataforma de alto rendimiento y fomentar un ecosistema de apoyo, MainnetZ sigue impulsando adelante las posibilidades de la tecnología blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de MainnetZ?

MainnetZ (NetZ) se sitúa a la vanguardia de la innovación blockchain, proporcionando a los desarrolladores una plataforma confiable y de alto rendimiento diseñada para elevar la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps). A pesar de su prominencia, los fundadores de MainnetZ permanecen no revelados. La ausencia de información públicamente disponible sobre los fundadores deja un vacío en la comprensión de los antecedentes personales y los roles de quienes iniciaron este proyecto. Esta falta de transparencia se extiende a cualquier potencial controversia o percepción pública en torno a los creadores. En consecuencia, el enfoque permanece exclusivamente en los avances tecnológicos de MainnetZ y sus contribuciones al ecosistema blockchain.

Inversores interesados en MainnetZ también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.