Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
REV3AL Acción

REV3AL

REV3L

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

REV3AL Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität

REV3AL FAQ

{ "q": "about", "a": "REV3AL ofrece una solución de protección de derechos de autor digitales y contra la falsificación para artistas, creadores y propietarios de propiedad intelectual tanto en el ámbito digital como físico.\n\nREV3AL utiliza diversas características de blockchain para presentar un protocolo revolucionario de autenticación y contra la falsificación en múltiples capas, que cuenta con la capa de consenso de Hedera Hashgraph y el registro del Near Protocol. En el corazón del ecosistema se encuentra el token REV3L, que fue lanzado en la Binance Smart Chain, empoderando a los usuarios, ya sean creadores, coleccionistas o mercados, para autenticar y confirmar la originalidad de sus posesiones. Además, REV3AL perpetúa el valor de las piezas genuinas habilitando modelos de propiedad digital verificables y adaptables.\n\nREV3AL aspira a anticiparse al futuro, autenticar y proteger los medios digitales e identidades de avatares a lo largo del vasto ámbito digital, incluyendo mercados de NFT, plataformas de juegos y plataformas de multiverso.", "rank": "0" }

¿Qué es REV3AL?

REV3AL es un proyecto innovador de criptomonedas que entrelaza los ámbitos de la protección del copyright digital, medidas anti-falsificación y tecnología blockchain para ofrecer una solución integral para artistas, creadores y propietarios de propiedad intelectual. Esta iniciativa está diseñada para combatir el fraude y la falsificación en los dominios digitales y físicos, garantizando la autenticidad y originalidad de los activos digitales en diversas plataformas. En su núcleo, REV3AL emplea un sofisticado protocolo de autenticación multicapa que aprovecha las fortalezas de las tecnologías blockchain, incluyendo la capa de consenso de Hedera Hashgraph y el registro del Protocolo Near. Este enfoque asegura un alto nivel de seguridad y confianza, haciendo significativamente más difícil para los falsificadores replicar o robar contenido digital. El proyecto introduce el token REV3L, que desempeña un papel fundamental dentro de su ecosistema. Lanzado en una destacada plataforma blockchain conocida por sus capacidades de contratos inteligentes, el token facilita varias funcionalidades, incluyendo staking, farming y transacciones dentro del mercado de REV3AL. Este mercado no es solo un centro para el comercio de activos digitales, sino también una fortaleza de seguridad, diseñada para proteger contra estafas y robos a través de sus rigurosos procesos de autenticación. La visión de REV3AL va más allá de la mera protección; aspira a empoderar a los creadores y propietarios proporcionándoles herramientas para verificar fácilmente la autenticidad de sus posesiones digitales. Esto es particularmente relevante en los crecientes campos de los NFTs, los videojuegos y los mundos virtuales, donde el valor y la propiedad de los activos digitales son primordiales. Al habilitar modelos de propiedad digital verificables y adaptables, REV3AL asegura que el valor de las creaciones genuinas sea reconocido y preservado. En esencia, REV3AL está estableciendo un nuevo estándar para la seguridad y autenticidad en la era digital, ofreciendo una solución robusta para proteger la propiedad intelectual en el panorama digital. Su compromiso con la innovación y el uso de tecnologías blockchain avanzadas lo posiciona como un actor clave en la lucha contra el fraude y la falsificación digital.

¿Cómo se asegura REV3AL?

El marco de seguridad de REV3AL es una combinación sofisticada de tecnología blockchain y medidas avanzadas de ciberseguridad, diseñado para proteger activos digitales en diversas plataformas. En esencia, REV3AL emplea un protocolo de autenticación y anti-falsificación de múltiples capas, aprovechando las fortalezas de la descentralización del blockchain para garantizar la integridad y autenticidad de artículos digitales, incluidos NFTs, criptomonedas y medios digitales. El protocolo integra la capa de consenso de Hedera Hashgraph, reconocida por su alto rendimiento y capacidades de transacción de baja latencia, con el registro del Protocolo Near, que ofrece una infraestructura blockchain escalable y fácil de usar. Esta combinación no solo mejora la seguridad de los activos digitales, sino que también garantiza su trazabilidad y verificabilidad en todo el ecosistema digital. Además, la introducción del token REV3L, que opera en la Binance Smart Chain, subraya el compromiso de REV3AL de empoderar a los usuarios. Ya sean creadores, coleccionistas u operadores de mercados, los usuarios pueden autenticar y verificar la originalidad de sus posesiones digitales sin esfuerzo. Este sistema no solo disuade actividades de falsificación, sino que también respalda la preservación del valor de los activos digitales genuinos facilitando su verificación. Además de las medidas de seguridad basadas en blockchain, REV3AL incorpora una solución de ciberseguridad robusta adaptada a las necesidades únicas del ámbito de los activos digitales. Esto incluye protección contra una amplia gama de amenazas cibernéticas, asegurando que artistas, creadores y propietarios de propiedad intelectual puedan salvaguardar sus activos digitales y físicos de manera efectiva. Al adoptar un enfoque adaptativo a la ciberseguridad, REV3AL se posiciona como líder en la protección del ámbito digital. Su tecnología está diseñada no solo para satisfacer las demandas de seguridad actuales sino también para adaptarse a desafíos futuros, asegurando que los medios digitales y avatares permanezcan seguros en un panorama digital en constante evolución. Es importante que las personas y entidades que interactúan con activos digitales realicen investigaciones exhaustivas y comprendan las características de seguridad de plataformas como REV3AL. Esto garantiza una toma de decisiones informada y mejora la protección de valiosos activos digitales en el dinámico mundo del blockchain y las criptomonedas.

¿Cómo se utilizará REV3AL?

REV3AL está diseñado para servir como piedra angular en la lucha contra la falsificación digital y el fraude, aprovechando la tecnología blockchain para ofrecer una solución robusta para la protección de derechos de autor y medidas anti-falsificación en una amplia gama de activos digitales. Esto incluye, pero no se limita a, medios digitales, criptomonedas, NFTs y más. Al emplear un protocolo de autenticación y anti-falsificación de múltiples capas, REV3AL busca asegurar la integridad y originalidad del contenido y los activos digitales, proporcionando un entorno seguro para creadores, artistas y propietarios de propiedad intelectual. La utilidad de REV3AL va más allá de la simple protección. Está diseñado para incentivar a diversos actores dentro de su ecosistema. Esto incluye recompensas e incentivos para usuarios activos, desarrolladores de aplicaciones del ecosistema y operadores de Nodos Testnet. Estos incentivos están estructurados con un período de desbloqueo lineal de 12 meses, asegurando un compromiso y contribución sostenidos por parte de los miembros de la comunidad. En su esencia, REV3AL integra características avanzadas de blockchain, incluyendo la capa de consenso de Hedera Hashgraph y el registro del Protocolo Near, para autenticar y verificar la legitimidad de los activos digitales. Esto no solo ayuda a prevenir la duplicación no autorizada y el fraude, sino que también respalda el establecimiento de modelos de propiedad digital verificables y adaptables. Tales modelos son cruciales para mantener el valor y la singularidad de piezas digitales genuinas, ya sean parte de mercados de NFT, plataformas de juegos o extensas plataformas multiverso. El token REV3L, fundamental para el ecosistema REV3AL, facilita estos procesos. Lanzado en una plataforma blockchain prominente conocida por sus capacidades de contratos inteligentes, el token permite a los usuarios —desde creadores y coleccionistas hasta mercados digitales— autenticar y verificar la originalidad de sus activos digitales de manera eficiente. En resumen, REV3AL está preparado para desempeñar un papel vital en la protección del dominio digital contra la falsificación y el fraude, empoderando a los actores a través de su uso innovador de la tecnología blockchain, y fomentando un entorno donde la autenticidad digital sea primordial. Es importante que los usuarios e inversores potenciales realicen una investigación exhaustiva y consideren las implicaciones de integrar tales tecnologías en sus estrategias de gestión y protección de activos digitales.

¿Qué eventos clave ha habido para REV3AL?

REV3AL ha marcado su presencia en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain a través de una serie de desarrollos significativos y movimientos estratégicos dirigidos a mejorar sus ofertas y expandir su ecosistema. Entre ellos, destaca el lanzamiento de PLAYA3ULL GAMES como un momento crucial, señalando el compromiso del proyecto de integrar el gaming con la tecnología blockchain. Este movimiento no solo diversifica la aplicación de la tecnología de REV3AL, sino que también aprovecha el floreciente mercado de los juegos basados en blockchain, un sector que continúa ganando tracción. Otro evento notable es el lanzamiento del primer generador de NFTs del mundo por REV3AL. Esta innovación subraya la dedicación del proyecto a apoyar a creadores y artistas en el espacio digital. Al proporcionar herramientas que facilitan la creación de activos digitales únicos, REV3AL se posiciona a la vanguardia del movimiento NFT, ofreciendo soluciones que atienden la creciente demanda de propiedad digital y verificación de autenticidad. El lanzamiento de la red principal PLAYA3ULL representa un hito tecnológico significativo para REV3AL, mejorando su infraestructura y capacidades. Este desarrollo es crucial para la escalabilidad y el rendimiento de las ofertas de REV3AL, asegurando que la plataforma pueda acomodar una base de usuarios en crecimiento y aplicaciones cada vez más complejas. Los cambios estratégicos dentro del equipo y los giros en el enfoque del proyecto, como el giro hacia la producción interna de 'NEXUS' y la introducción de NodeAmbassador a la comunidad, reflejan la adaptabilidad y el enfoque visionario de REV3AL. Estos ajustes tienen como objetivo alinear los recursos y esfuerzos del proyecto con su visión a largo plazo y las necesidades evolutivas del ecosistema de blockchain y criptomonedas. La adquisición de DRIVENecosystem es otro evento clave que destaca la estrategia de REV3AL para reforzar sus ofertas. Al integrar las capacidades de DRIVENecosystem, REV3AL mejora sus soluciones de protección de activos digitales, reforzando aún más su posición como líder en el espacio de protección de derechos de autor digitales y medidas anticontaminación. En conclusión, el camino de REV3AL está marcado por desarrollos estratégicos, avances tecnológicos y un compromiso con la innovación. Estos eventos clave no solo demuestran el progreso del proyecto, sino también su potencial para contribuir significativamente al mercado de criptomonedas y a la economía digital en general. Como con cualquier inversión en el espacio criptográfico, los inversores potenciales deben realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con REV3AL y su ecosistema.

Inversores interesados en REV3AL también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.