Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ACENT Acción

ACENT

ACE

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ACENT Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinACE/USDT0,00133,85258,49200.486,510,02cex180,009/7/2025, 6:23
XXKKACE/USDT0,002061,31215,50129.343,570,01cex1,009/7/2025, 6:21
1

ACENT FAQ

¿Qué es Acent ($ACE)?

La blockchain de Acent está diseñada para procesar grandes cargas de datos y la velocidad necesaria para ofrecer una experiencia web 3.0 gamificada de Triple A, optimizada para el despliegue de meta-aplicaciones. Puede representar valientemente aplicaciones de alto rendimiento mediante la implementación de su innovadora interfaz y tecnología de API de motor criptográfico, que puede aprovechar al máximo el poder de cómputo de la máquina local mientras la validación de datos de la blockchain se sincroniza en paralelo con la blockchain. Esto permite a la comunidad beneficiarse de las herramientas e infraestructura para construir meta-aplicaciones. Las meta-aplicaciones son aplicaciones o negocios dentro de una plataforma de servicios meta-espaciales que persiguen el objetivo de incentivar las actividades de los usuarios en la red. Estas aplicaciones pueden ser construidas, publicadas e incubadas con herramientas de alta gama como motores de juego Unity o Unreal directamente, sin necesidad de involucrar una sola línea de código de Solidity, utilizando el servicio de API del motor criptográfico de Acent. Por lo tanto, Acent, como la primera blockchain de Capa 1 para el despliegue de aplicaciones metaweb, resulta atractiva para construir ecosistemas blockchain con gráficos de código abierto e inmersivos, al mismo tiempo que distribuye una compensación justa para los apoyos de la red y asegura un sistema de gobernanza descentralizado y transparente.

¿Qué es ACENT?

ACENT (ACE) se encuentra a la vanguardia de la innovación Web3.0, fusionando la tecnología blockchain con servicios web centrados en el usuario. Como puerta de entrada a Web3.0, ACENT aprovecha la blockchain para mejorar continuamente la calidad de los productos. La moneda nativa ACE impulsa las actividades económicas dentro del ecosistema ACENT, abarcando diversas plataformas y asociaciones. La blockchain de Acent está diseñada para manejar cargas de datos sustanciales y ofrecer una experiencia web gamificada Triple-A de alta velocidad. Su interfaz innovadora y la tecnología de API de motor cripto permiten aplicaciones de alto rendimiento al utilizar la potencia de cómputo de la máquina local mientras sincronizan en paralelo la validación de datos en blockchain. Este enfoque dual garantiza capacidades de procesamiento robustas y eficientes. Las meta-aplicaciones, o meta-apps, prosperan dentro del ecosistema ACENT. Estas aplicaciones, construidas con herramientas avanzadas como los motores de juego Unity o Unreal, incentivan las actividades de los usuarios sin requerir código Solidity. El servicio de API de motor cripto de Acent facilita esta integración sin complicaciones, haciendo accesible para los desarrolladores la creación, publicación e incubación de aplicaciones. Los proyectos clave dentro del ecosistema ACENT incluyen el navegador Web 3.0 de Acent, Acent Mainnet, Metawallet, Liberty Meta Search Engine y Your Earth Metaverse. Estas iniciativas destacan el compromiso de ACENT con la innovación de modelos de blockchain y la adopción extensa. La naturaleza de código abierto del ecosistema y gráficos inmersivos apoyan una compensación justa para los colaboradores de la red y mantienen un sistema de gobernanza descentralizado transparente.

¿Cuál es la tecnología detrás de ACENT?

La tecnología detrás de ACENT (ACE) está basada en una plataforma blockchain Web3.0 diseñada para gestionar grandes cargas de datos y ofrecer un rendimiento de alta velocidad. Esta blockchain está específicamente optimizada para el despliegue de meta-aplicaciones, que son aplicaciones o negocios sofisticados que operan dentro de una plataforma de servicio de meta-espacio. Estas meta-aplicaciones buscan incentivar las actividades de los usuarios dentro de la red, creando un ecosistema dinámico y atractivo. Una de las características sobresalientes de la blockchain de Acent es su capacidad para renderizar aplicaciones de alto rendimiento mediante una interfaz innovadora y la tecnología de API del motor criptográfico. Esta tecnología aprovecha el poder de cómputo de las máquinas locales mientras sincroniza la validación de datos blockchain en paralelo. Este enfoque dual asegura que las aplicaciones puedan ejecutarse de manera fluida y eficiente, proporcionando una experiencia de usuario sin interrupciones. La seguridad es un aspecto crítico de cualquier blockchain, y Acent aborda esto implementando mecanismos robustos para prevenir ataques de actores malintencionados. La blockchain emplea algoritmos de consenso que requieren que múltiples nodos coincidan en la validez de las transacciones, haciendo extremadamente difícil que cualquier entidad individual pueda manipular el sistema. Además, se utilizan técnicas criptográficas para asegurar los datos y garantizar que solo las partes autorizadas puedan acceder a la información sensible. La infraestructura de Acent también está diseñada para apoyar el desarrollo y despliegue de meta-aplicaciones utilizando herramientas avanzadas como los motores de juego Unity o Unreal. Esto significa que los desarrolladores pueden crear aplicaciones complejas e inmersivas sin necesidad de escribir una sola línea de código de Solidity, gracias al servicio de API del motor criptográfico de Acent. Esta facilidad de desarrollo abre la plataforma a un rango más amplio de desarrolladores, fomentando la innovación y el crecimiento dentro del ecosistema. Además, Acent opera como la primera blockchain de Capa 1 específicamente para el despliegue de aplicaciones metaweb. Esta designación destaca su papel fundamental en la construcción de ecosistemas blockchain que presentan gráficos inmersivos y de código abierto. La plataforma también asegura una compensación justa para los partidarios de la red y mantiene un sistema de gobernanza transparente y descentralizado. Este modelo de gobernanza permite que la comunidad tenga una voz en el desarrollo y dirección de la plataforma, promoviendo un sentido de propiedad y colaboración entre los usuarios. La capacidad de la blockchain de Acent para procesar grandes cargas de datos y ofrecer un rendimiento de alta velocidad es crucial para apoyar experiencias de Web3.0 gamificadas de Triple-A. Estas experiencias requieren recursos computacionales significativos y un procesamiento rápido de datos para proporcionar entornos atractivos e interactivos a los usuarios. Al utilizar el poder de cómputo de las máquinas locales y sincronizar la validación de datos blockchain, Acent asegura que estas aplicaciones de alto rendimiento puedan funcionar de manera fluida y eficiente. Además de sus capacidades técnicas, Acent también se enfoca en crear una comunidad vibrante y activa. Las meta-aplicaciones de la plataforma incentivan la participación del usuario, alentando a los usuarios a interactuar con la red y contribuir a su crecimiento. Este enfoque centrado en el usuario ayuda a construir una comunidad fuerte y solidaria que puede impulsar el éxito de la plataforma. El enfoque integral de la blockchain de Acent en cuanto a tecnología, seguridad y compromiso con la comunidad la convierte en una plataforma poderosa para el desarrollo y despliegue de meta-aplicaciones. Al aprovechar tecnologías innovadoras y fomentar un ecosistema colaborativo, Acent proporciona una base sólida para el futuro de las aplicaciones Web3.0.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de ACENT?

Acent (ACE) es una plataforma blockchain diseñada para manejar grandes volúmenes de datos y ofrecer aplicaciones de alto rendimiento y velocidad, especialmente en el ámbito de Web 3.0 y meta-aplicaciones. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es funcionar como la moneda nativa dentro del ecosistema Acent, facilitando actividades económicas como el comercio, el pago de tarifas y la construcción de tokenomics. El token ACE es integral para el Navegador Web 3.0 de Acent y la Mainnet de Acent, que tienen como objetivo proporcionar servicios de tecnología de internet centrados en el usuario al tiempo que protegen la privacidad del usuario. Este navegador está diseñado para ofrecer una experiencia de navegación más segura y privada en comparación con los navegadores tradicionales, aprovechando la tecnología blockchain para garantizar la integridad de los datos y la confidencialidad del usuario. La arquitectura OCEAN de Acent y el sistema ODIN permiten una conectividad perfecta con otras plataformas, mejorando la interoperabilidad y ampliando los posibles casos de uso de ACE. Esto facilita a los desarrolladores la creación y el despliegue de aplicaciones descentralizadas (dApps) que pueden interactuar con varias redes blockchain. En la industria de los videojuegos, la blockchain de Acent apoya el desarrollo de meta-aplicaciones de alto rendimiento utilizando herramientas avanzadas como los motores de juego Unity y Unreal. Esto permite a los desarrolladores crear experiencias inmersivas, gamificadas, sin necesidad de escribir un código complejo de blockchain, gracias al API del motor de criptografía de Acent. Además, ACE puede ser utilizado para staking, permitiendo a los usuarios ganar ingresos pasivos al participar en el mecanismo de consenso de la red. Este proceso de staking ayuda a asegurar la red y validar transacciones, recompensando a los participantes con tokens ACE adicionales. Acent también tiene aplicaciones potenciales en varias industrias, incluyendo el comercio digital, los juegos en línea, las apuestas y los alquileres a corto plazo. Su tecnología blockchain puede reducir las tarifas de transacción y proporcionar un medio confiable de intercambio dentro de estos sectores. Además, las asociaciones de Acent con varias empresas y su presencia en los medios destacan su creciente influencia y adopción. La plataforma YED es otra área donde ACE puede ser utilizado, ofreciendo oportunidades para staking y otras actividades financieras. Esta plataforma pretende integrar aplicaciones descentralizadas, proporcionando a los usuarios una amplia gama de servicios y funcionalidades. Al aprovechar su interfaz innovadora y el API del motor de criptografía, Acent permite la creación y el despliegue de aplicaciones de alto rendimiento que pueden aprovechar al máximo el poder de computación local, asegurando a la vez la validación de datos de blockchain. Esto lo convierte en una opción atractiva para los desarrolladores que buscan construir ecosistemas descentralizados robustos con gobernanza transparente y una compensación justa para los seguidores de la red.

¿Qué eventos clave ha habido para ACENT?

ACENT (ACE) es una empresa de tecnología blockchain que ha logrado destacarse en el ámbito de Web3.0, centrándose en crear una economía de tokens robusta y un ecosistema de productos único. La blockchain de Acent está diseñada para manejar grandes cargas de datos y ofrecer una experiencia web 3.0 gamificada de Triple A, optimizada para el despliegue de meta-aplicaciones. Esta blockchain puede renderizar aplicaciones de alto rendimiento aprovechando su interfaz innovadora y la tecnología de API de motor criptográfico, la cual utiliza el poder computacional de las máquinas locales mientras sincroniza la validación de datos en la blockchain en paralelo. Uno de los momentos decisivos para ACENT fue el establecimiento de la empresa como una entidad de tecnología blockchain Web3.0. Este paso fundamental sentó las bases para el desarrollo de una economía de tokens integral y una gama de productos destinados a mejorar el ecosistema blockchain. La creación de la Acent Mainnet marcó un hito significativo, proporcionando una infraestructura blockchain dedicada para aplicaciones de alto rendimiento y meta-aplicaciones. Esta mainnet soporta el despliegue de meta-aplicaciones, que son negocios o aplicaciones dentro de una plataforma de servicios metaespaciales diseñados para incentivar las actividades de los usuarios en la red. El lanzamiento del Navegador Web 3.0 de Acent amplió aún más el ecosistema de la compañía. Este navegador está optimizado para el metaweb, permitiendo a los usuarios interactuar de manera fluida con aplicaciones y servicios basados en blockchain. La integración del navegador con la blockchain de Acent asegura una experiencia de usuario fluida y eficiente, aprovechando las capacidades de la blockchain para ofrecer interacciones de alta velocidad y alto rendimiento. ACENT también ha hecho sentir su presencia en la comunidad más amplia de criptomonedas al participar en varios eventos y conferencias de criptomonedas. La compañía ha sido destacada como ponente en eventos prominentes como la Bitcoin Conference y Consensus, subrayando su fuerte presencia e influencia en la industria. Estas apariciones han ayudado a solidificar la reputación de ACENT como un actor clave en el espacio de blockchain y criptomonedas. Además de estos eventos, ACENT ha lanzado varios proyectos orientados a expandir su ecosistema y mejorar sus capacidades tecnológicas. El enfoque de la empresa en construir un conjunto integral de herramientas e infraestructura para el desarrollo de meta-aplicaciones la ha posicionado como líder en el espacio. Al proporcionar herramientas de alta gama como los motores de juego Unity y Unreal, ACENT permite a los desarrolladores crear y publicar aplicaciones sin necesidad de escribir una sola línea de código solidity, gracias al servicio de API de motor criptográfico de Acent. El énfasis en crear un sistema de gobernanza descentralizado y transparente y en distribuir una compensación justa para los soportes de la red subraya el compromiso de ACENT de fomentar un ecosistema blockchain sostenible y equitativo. Este enfoque ha atraído a una comunidad creciente de desarrolladores y usuarios que están interesados en aprovechar las capacidades de la plataforma para construir aplicaciones innovadoras e inmersivas. El viaje de ACENT ha estado marcado por una serie de desarrollos estratégicos e iniciativas que han reforzado su posición como una fuerza pionera en el panorama de tecnología Web3.0 y blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de ACENT?

Acent (ACE) es una blockchain diseñada para procesar grandes cargas de datos y ofrecer una experiencia de juego Triple-A en la web 3.0, optimizada para el despliegue de meta-aplicaciones. Los fundadores de Acent incluyen a Sean Kim, el fundador principal y CEO, junto con un grupo de emprendedores tecnológicos de Silicon Valley. El liderazgo de Sean Kim es fundamental para guiar el proyecto, respaldado por un equipo dedicado. El equipo tiene como objetivo expandir la plataforma para incorporar características relacionadas con el metaverso, aprovechando herramientas avanzadas como los motores de juego Unity y Unreal a través del servicio de API del motor de criptografía de Acent.

Inversores interesados en ACENT también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.