Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
MEVerse Acción

MEVerse

MEV

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

MEVerse Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BithumbMEV/KRW0,0126.157,5737.181,923,05 Millón0,57cex398,009/7/2025, 6:20
CoinoneMEV/KRW0,01107,839,0724.623,980,06cex132,009/7/2025, 6:23
HTXMEV/USDT0,01006135,130,00cex1,009/7/2025, 6:23
MEXCMEV/USDT0,006,944,162295,040cex3,0025/4/2025, 12:51
1

MEVerse FAQ

{ "q": "about", "a": "MEVerse es la plataforma de metaverso blockchain más óptima, fundada por Kyle Son, presidente de ME2ON Group, y Henry Hong, CEO de MEVerelabs. La alegría de ver, sentir y relacionarse juntos es el valor central de MEVerse, y MEVerse proporciona una miríada de contenidos sociales, económicos y culturales que pueden ser vistos, sentidos y disfrutados basados en la tecnología de la red principal Layer-1 MEVerse.\n\nEl protocolo blockchain en la plataforma MEVerse es clave para verificar la validez de los datos, garantizar la transparencia de la información y dotar de escasez a los activos digitales mediante la prueba de propiedad. La red principal MEVerse, nuestro protocolo blockchain desarrollado de forma independiente, cuenta con un rendimiento y una fiabilidad excepcionales para su operación sostenible a través de innovaciones tecnológicas como PoF (Proof of Formulation), Rediseño de Bloques, Validación de Árbol LEVEL y Fragmentación Paralela. Nuestra estructura de multi-cadena personalizada proporciona un entorno de desarrollo de DApps sencillo, así como un entorno de usuario rápido y conveniente.", "rank": "0" }

¿Qué es MEVerse?

MEVerse es una plataforma integral de metaverso blockchain, diseñada para integrar experiencias sociales, económicas y culturales dentro de un ecosistema digital. Está construida sobre su propia tecnología de mainnet, lo que refleja su ambición de ofrecer una experiencia de metaverso distinta e inmersiva. La plataforma no se trata solo de crear un mundo virtual; se trata de fomentar una comunidad donde los usuarios puedan interactuar, realizar transacciones y experimentar contenido digital de maneras que reflejan el mundo real, pero con las posibilidades ilimitadas que ofrece la tecnología blockchain. En el centro de la oferta de MEVerse se encuentra su servicio de finanzas descentralizadas (DeFi) y una mainnet de cadena cruzada, que facilitan transacciones e interacciones fluidas entre diferentes redes blockchain. Esto garantiza que los usuarios puedan interactuar con una amplia gama de activos digitales, desde tierras y bienes raíces virtuales hasta elementos para avatares, sin las limitaciones que a menudo se encuentran en ecosistemas de cadena única. El protocolo blockchain de la plataforma es crucial para asegurar la validez de los datos, garantizar la transparencia de la información y proporcionar escasez a los activos digitales mediante la prueba de propiedad. MEVerse emplea tecnologías innovadoras como Proof of Formulation (PoF), Block Redesign, LEVEL Tree Validation y Parallel Sharding para lograr un alto rendimiento y fiabilidad en sus operaciones blockchain. Estas tecnologías no solo aseguran la operación sostenible de la plataforma MEVerse, sino que también mejoran la experiencia del usuario al hacer las transacciones más rápidas y convenientes. Además, la estructura multicanal personalizada de MEVerse está diseñada para apoyar el desarrollo sencillo de aplicaciones descentralizadas (DApps), permitiendo a los creadores y desarrolladores concretar sus visiones dentro del ecosistema MEVerse. Este enfoque no solo enriquece la plataforma con una gama diversa de contenidos y aplicaciones, sino que también empodera a los usuarios para explorar, crear e interactuar con el mundo digital de maneras nuevas y emocionantes. En resumen, MEVerse se erige como una plataforma pionera del metaverso blockchain, ofreciendo un rico entramado de experiencias sociales, económicas y culturales respaldadas por una tecnología blockchain robusta e innovadora. Representa un avance significativo en la evolución de los mundos virtuales, donde la alegría de observar, sentir y relacionarse juntos puede realizarse plenamente en un espacio digital.

¿Cómo se asegura MEVerse?

La seguridad de la plataforma MEVerse está profundamente arraigada en su avanzada tecnología blockchain, la cual está diseñada para garantizar la integridad, transparencia y seguridad de sus operaciones. En el núcleo de sus medidas de seguridad se encuentra una estructura de múltiples cadenas personalizada, que mejora la escalabilidad e interoperabilidad de la plataforma. Esta estructura permite la integración fluida de diversos activos digitales y aplicaciones, haciendo que la plataforma sea versátil y fácil de usar. Para fortalecer aún más su seguridad, MEVerse emplea una red principal intercadenas, que facilita la transferencia y comunicación de activos a través de diferentes redes blockchain. Esto es crucial para crear un servicio de finanzas descentralizadas (DeFi) que sea robusto y flexible, permitiendo a los usuarios interactuar con una amplia gama de activos sin estar limitados a una única blockchain. Las innovaciones tecnológicas desempeñan un papel significativo en asegurar la plataforma MEVerse. Estas incluyen Proof of Formulation (PoF), que es un mecanismo de consenso único diseñado para optimizar la velocidad y eficiencia de las transacciones manteniendo la seguridad. Rediseño de Bloques y Validación de Árbol LEVEL son otras características innovadoras que mejoran la capacidad de la plataforma para procesar transacciones de manera rápida y segura. El Sharding Paralelo se implementa para distribuir la carga de trabajo a través de múltiples cadenas, mejorando aún más el rendimiento y la escalabilidad. La tecnología intercadenas propia de MEVerse, conocida como Gateway, es un testimonio de su compromiso con la seguridad y la interoperabilidad. Esta tecnología permite a la plataforma incorporar activos de diferentes redes en su servicio DeFi, expandiendo el ecosistema al tiempo que mantiene un alto nivel de seguridad. Además de estas medidas técnicas, es importante que los usuarios adopten prácticas de seguridad personal como el uso de contraseñas fuertes, la habilitación de la autenticación de dos factores y el almacenamiento seguro de las palabras semilla para sus billeteras. Estas prácticas complementan las características de seguridad de la plataforma para proporcionar una defensa integral contra potenciales amenazas. En general, la seguridad de la plataforma MEVerse es un enfoque multifacético que combina tecnología blockchain de vanguardia con medidas de seguridad centradas en el usuario. Esto asegura que los usuarios puedan disfrutar del contenido social, económico y cultural de la plataforma con tranquilidad, sabiendo que sus activos y datos están bien protegidos.

¿Cómo se utilizará MEVerse?

MEVerse está listo para revolucionar el panorama digital al aprovechar la tecnología blockchain para crear un mundo virtual integral. Esta plataforma está diseñada para atender una amplia gama de entretenimiento basado en blockchain, servicios financieros descentralizados (DeFi) y aplicaciones móviles (MApps), lo que la convierte en un ecosistema versátil tanto para usuarios como para desarrolladores. En su esencia, MEVerse busca mejorar la experiencia de entretenimiento blockchain ofreciendo una plataforma donde los activos digitales se pueden comprar, vender e intercambiar con facilidad y seguridad. Esto se facilita mediante el uso de un protocolo blockchain propietario, que asegura la validez de los datos, la transparencia de la información y la escasez de activos digitales a través de la prueba de propiedad. Este protocolo es un testimonio del compromiso de MEVerse para crear un entorno seguro y confiable para transacciones e interacciones dentro de su mundo virtual. Además, MEVerse está dedicado al desarrollo y soporte de aplicaciones descentralizadas (DApps) al proporcionar un entorno de red principal robusto. Este entorno se caracteriza por su alto rendimiento y fiabilidad, respaldado por innovaciones tecnológicas como Proof of Formulation (PoF), Rediseño de Bloques, Validación LEVEL Tree y Sharding Paralelo. Estas tecnologías colectivamente aseguran la operación sostenible de la plataforma MEVerse, haciendo de ella una opción atractiva para los desarrolladores de DApps que buscan un ecosistema blockchain confiable y eficiente. La estructura multi-cadena personalizada de la plataforma es otra característica clave, diseñada para simplificar el proceso de desarrollo de DApps mientras ofrece una experiencia de usuario rápida y conveniente. Esta estructura permite una integración y operación sin problemas de varias aplicaciones dentro del ecosistema MEVerse, mejorando aún más su utilidad y atractivo. Adicionalmente, la adopción de tecnología cross-chain por parte de MEVerse facilita su conexión a otras redes, expandiendo su alcance e interoperabilidad dentro del panorama más amplio de blockchain. Esta característica es crucial para fomentar un mundo virtual diverso e inclusivo, donde usuarios y desarrolladores puedan interactuar y aprovechar activos de varias redes blockchain. En resumen, MEVerse está destinado a convertirse en un pilar de los mundos virtuales potenciados por blockchain, ofreciendo una rica mezcla de entretenimiento, servicios DeFi y oportunidades de desarrollo de aplicaciones. Su compromiso con la innovación tecnológica, la seguridad y la experiencia del usuario lo posiciona como una plataforma prometedora tanto para usuarios como para desarrolladores interesados en explorar el potencial de la tecnología blockchain para crear entornos digitales inmersivos e interactivos. Como con cualquier inversión en el mundo en rápida evolución de las criptomonedas, se aconseja a los usuarios e inversores potenciales realizar una investigación exhaustiva para comprender completamente las oportunidades y riesgos asociados con la plataforma MEVerse.

¿Qué eventos clave han ocurrido para MEVerse?

MEVerse ha marcado su presencia en el ámbito de la blockchain y las criptomonedas a través de una serie de desarrollos significativos. Estos hitos han sido fundamentales para definir su trayectoria y expandir su ecosistema. Inicialmente, la plataforma acaparó titulares con el lanzamiento de su tecnología mainnet, un paso fundamental que subrayó su compromiso de crear una infraestructura blockchain sólida y escalable. Este lanzamiento no solo fue un logro técnico, sino también un movimiento estratégico para posicionar a MEVerse como un actor clave en los ámbitos del metaverso y blockchain. Tras el lanzamiento del mainnet, el desarrollo del protocolo blockchain de MEVerse representó otro hito crucial. Este protocolo es el núcleo de las operaciones de la plataforma, asegurando la validez de los datos, garantizando la transparencia de la información y permitiendo la escasez de activos digitales a través de la prueba de propiedad. La introducción de este protocolo blockchain destacó la dedicación de MEVerse a la innovación tecnológica y su enfoque en abordar algunos de los desafíos fundamentales en el espacio blockchain. Además, la creación de un mainnet de cadena cruzada ejemplificó aún más la ambición de MEVerse de mejorar la interoperabilidad dentro del ecosistema blockchain. Este desarrollo tenía como objetivo facilitar transacciones e interacciones fluidas entre diferentes redes blockchain, fomentando así un entorno digital más conectado y accesible. Estos eventos clave subrayan colectivamente el enfoque estratégico de MEVerse para aprovechar la tecnología blockchain en la creación de una plataforma de metaverso integral e inmersiva. A través de su tecnología mainnet, protocolo blockchain y capacidades de cadena cruzada, MEVerse no solo está avanzando su propia plataforma, sino que también está contribuyendo a la evolución más amplia de los paisajes blockchain y del metaverso. A medida que la plataforma continúa creciendo y evolucionando, sigue comprometida a proporcionar una experiencia digital dinámica y atractiva para los usuarios, sustentada en los principios de seguridad, transparencia e innovación. Puedes consultar más información en Eulerpool.

Inversores interesados en MEVerse también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.