Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Hacken Token Acción

Hacken Token

HAI

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Hacken Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateHAI/USDT0,01785,241993,9090.078,450,00cex185,009/7/2025, 6:23
MEXCHAI/USDT0,011642,27226,1044.677,450,00cex144,009/7/2025, 6:18
KuCoinHAI/USDT0,012237,511545,2236.913,750,00cex270,009/7/2025, 6:23
BVOXHAI/USDT0,01005923,600,00cex1,009/7/2025, 6:18
WhiteBITHAI/USDT0,0118,3217,741074,100,00cex3,009/7/2025, 6:18
KuCoinHAI/BTC0,0200178,040cex1,0018/4/2025, 9:17
BitrueHAI/USDT0,070000cex1,008/4/2025, 6:35
LCX ExchangeHAI/EUR0,0127,6226,9100cex1,009/7/2025, 6:21
Gate.ioHAI/ETH0,030,800,8300cex1,008/4/2025, 6:32
1

Hacken Token FAQ

¿Qué es el Token HAI?

HAI es un token de utilidad para productos, trabajo para ganar y gobernanza, gestionado por una organización autónoma descentralizada llamada hDAO. Establecida en 2017, la comunidad Hacken, que consta de 100,000 personas, está evolucionando hacia una asociación autogobernada que contribuye a construir Confianza Verificable en Web3. Como parte de la transformación de Hacken, la empresa apoya iniciativas proporcionando a la comunidad los recursos y herramientas necesarios para implementarlas. El ecosistema HAI comprende una gama de productos que comparten objetivos comunes y están vinculados a través de un único token. En su núcleo, el Trust Army permite a todos adquirir habilidades, una profesión y un ingreso estable investigando datos de blockchain y contribuyendo a construir un Web3 transparente. Otra utilidad esencial de HAI es ETD, que fusiona el éxito empresarial de una compañía con ingresos de 9 millones con su token. Al adquirir ETD, los clientes B2B reciben el tiempo de trabajo del equipo auditor de contratos inteligentes, incrementando simultáneamente el crecimiento de liquidez y activando mecanismos deflacionarios para el token HAI.

¿Qué es Hacken Token?

Hacken Token, comúnmente conocido como HAI, funciona como un token de utilidad multifacética dentro del ecosistema de Hacken, una plataforma dedicada a mejorar la ciberseguridad en el ámbito de la blockchain. Lanzado en 2017, Hacken ha crecido hasta convertirse en una comunidad sólida de más de 100,000 miembros, evolucionando hacia una organización autónoma descentralizada (hDAO) para fomentar un entorno autogobernado y colaborativo con el objetivo de establecer confianza verificable en Web3. El token HAI es integral al ecosistema de Hacken, ofreciendo una variedad de usos que benefician a sus poseedores y a la comunidad en general. Se utiliza para staking, permitiendo a los tenedores participar en la gobernanza del ecosistema a través de votaciones y acceder a descuentos en servicios. Además, HAI sirve como forma de compensación para los hackers éticos que identifican y reportan vulnerabilidades a través de la plataforma de recompensas de errores HackenProof, incentivando la mejora de las medidas de ciberseguridad en proyectos blockchain. El ecosistema abarca una gama de productos e iniciativas, todos interconectados a través del token HAI, con el objetivo de lograr metas comunes de transparencia y seguridad en el ámbito blockchain. Uno de los componentes clave es el Trust Army, una iniciativa que empodera a las personas para adquirir habilidades, involucrarse en una profesión y obtener un ingreso estable analizando datos blockchain y contribuyendo al desarrollo de un entorno Web3 transparente. Además, el token HAI encuentra utilidad en el modelo ETD (Descuentos Tarifarios Empresariales), que conecta el éxito de las operaciones comerciales de Hacken con la economía del token. Al adquirir ETD, los clientes de negocio a negocio (B2B) pueden acceder a los servicios del equipo de auditoría de contratos inteligentes de Hacken, mejorando así la liquidez del token y activando mecanismos deflacionarios que benefician al ecosistema de HAI. En resumen, Hacken Token no es solo un activo digital, sino una piedra angular de un esfuerzo mayor para garantizar la seguridad de la industria blockchain y fomentar un enfoque comunitario para construir confianza en Web3. Su utilidad multifuncional dentro del ecosistema de Hacken subraya su papel en la promoción de la ciberseguridad, la gobernanza y las oportunidades económicas para sus poseedores y la comunidad blockchain en general.

¿Cómo está asegurado Hacken Token?

La seguridad del Hacken Token (HAI) es multifacética y combina medidas técnicas con estrategias de compromiso comunitario para garantizar su integridad y valor. En el núcleo de su enfoque de seguridad se encuentran los mecanismos de staking y el Programa de Membresía Hacken, que incentivan a los poseedores de tokens a interactuar y contribuir al ecosistema. Al hacer staking con tokens HAI, los miembros obtienen acceso a beneficios y privilegios, lo que no solo mejora la utilidad del token, sino que también refuerza su seguridad al reducir la oferta circulante y fomentar la tenencia a largo plazo. Refuerzan aún más la seguridad del Hacken Token las evaluaciones de seguridad regulares y las pruebas de penetración. Estas prácticas son críticas para identificar vulnerabilidades y asegurar que el ecosistema de Hacken se mantenga resistente frente a ataques. Al evaluar y fortalecer continuamente su postura de seguridad, Hacken mantiene la confianza y la seguridad de sus poseedores de tokens y de la comunidad en general. Otra capa de seguridad proviene de la toma de decisiones estratégicas sobre las plataformas elegidas para el staking. Priorizar la seguridad en estas elecciones significa que la infraestructura que soporta los tokens HAI cumple con altos estándares de seguridad, protegiendo aún más los intereses de los poseedores de tokens. Además, el Hacken Token es parte de un ecosistema más amplio que incluye una variedad de productos y servicios vinculados a través del token HAI. Este enfoque de ecosistema no solo crea utilidad para el token, sino que también lo integra en un marco más amplio de soluciones de seguridad Web3. El Trust Army y ETD (Descuentos Tarifarios para Empresas) son ejemplos de cómo se utiliza el token HAI para contribuir a un entorno Web3 transparente y seguro. Al tokenizar el capital para los poseedores de tokens HAI y fusionar el éxito empresarial con la utilidad del token, Hacken asegura que la seguridad y el valor del token HAI están estrechamente alineados con el éxito y la integridad del ecosistema en su conjunto. En resumen, la seguridad del Hacken Token se asegura mediante una combinación de medidas técnicas, compromiso comunitario y la integración del token en un ecosistema integral de soluciones de seguridad Web3. Este enfoque multifacético no solo protege el token, sino que también mejora su utilidad y valor dentro del ecosistema Hacken.

¿Cómo se utilizará Hacken Token?

Hacken Token, conocido como HAI, cumple múltiples propósitos dentro de su ecosistema, reflejando su versatilidad e integración en varios aspectos de la ciberseguridad y la tecnología blockchain. Principalmente, HAI se utiliza dentro del programa de Membresía de Hacken, donde los poseedores del token pueden hacer staking de sus tokens para obtener acceso a una serie de beneficios y privilegios. Esta membresía no solo ofrece un mayor compromiso con las ofertas de Hacken, sino que también incentiva la tenencia y el uso del token, creando una comunidad más vibrante. Más allá de los beneficios de la membresía, los tokens HAI son aceptados como forma de pago para una amplia gama de servicios y productos de ciberseguridad. Esta utilidad subraya el papel del token en facilitar el acceso a soluciones de seguridad esenciales, respondiendo a la creciente demanda de ciberseguridad robusta en la era digital. La aplicación del token como método de pago demuestra su valor práctico, permitiendo a los usuarios aprovechar la experiencia de Hacken para proteger sus activos y operaciones digitales. Además, HAI actúa como una herramienta de desarrollo dentro del ecosistema, habilitando y apoyando varias iniciativas dirigidas a mejorar la seguridad y transparencia del espacio Web3. Esta utilidad es parte de la misión más amplia de Hacken de contribuir al desarrollo de un internet más seguro, con el token desempeñando un papel crucial en la movilización de recursos y esfuerzos comunitarios hacia este objetivo. Como un token de gobernanza, HAI otorga a sus poseedores capacidades de toma de decisiones dentro de la organización autónoma descentralizada (hDAO). Esta función de gobernanza permite a la comunidad dirigir la dirección de los proyectos e iniciativas de Hacken, fomentando un ambiente colaborativo y democrático donde los miembros pueden contribuir a la evolución del ecosistema. La integración del token en las iniciativas Trust Army y ETD (Earn to Develop) ejemplifica aún más su utilidad multifacética. Al participar en estos programas, los poseedores de tokens pueden involucrarse en actividades que no solo benefician su desarrollo personal y sus ingresos, sino que también contribuyen al crecimiento general y a los mecanismos deflacionarios del token HAI. En resumen, las diversas aplicaciones del Hacken Token—desde el staking y los pagos hasta las herramientas de gobernanza y desarrollo—ilustran su papel central en apoyar y avanzar el ecosistema Hacken. Su diseño como un token de trabajo para ganar, utilidad de producto y gobernanza asegura que siga siendo integral en los esfuerzos de Hacken por construir confianza verificable en Web3, fomentando la participación activa y la inversión en el panorama de la ciberseguridad. Como siempre, los posibles inversores deben realizar una investigación exhaustiva para comprender plenamente las funcionalidades del token y el ecosistema que soporta antes de tomar decisiones de inversión.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Hacken Token?

Hacken Token, conocido como HAI, ha experimentado varios momentos cruciales que han dado forma a su trayectoria dentro del ámbito de las criptomonedas. Estos eventos varían desde iniciativas estratégicas dirigidas a mejorar la utilidad y gobernanza del token hasta sucesos impulsados por el mercado que han influido en su dinámica de negociación. Uno de los hitos significativos para Hacken Token fue la introducción del Hacken Merge Program. Esta iniciativa fue diseñada para consolidar varios aspectos del ecosistema Hacken, fortaleciendo así la utilidad del token y su papel dentro de la comunidad. La creación de la aplicación hAI fue otro desarrollo clave, ofreciendo a los usuarios formas innovadoras de interactuar con el ecosistema Hacken y acceder a sus servicios de manera más eficiente. El Hacken Membership Program fue lanzado para proporcionar beneficios e incentivos adicionales a los poseedores del token, integrando más la utilidad del token a lo largo de la plataforma Hacken. Estos movimientos estratégicos fueron orientados a fomentar una comunidad más comprometida y activa alrededor del Hacken Token. Desde una perspectiva de mercado, Hacken Token ha navegado por períodos de volatilidad, incluyendo una caída en el precio y una disminución en el volumen de negociación. En respuesta a estos desafíos, el equipo de Hacken implementó una estrategia de quema de tokens, eliminando una porción significativa de tokens en circulación con el fin de gestionar la oferta y potencialmente estabilizar el valor del token. En medio de estos eventos impulsados por el mercado, Hacken ha mantenido su compromiso de mejorar su modelo de negocio y aumentar la transparencia. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para construir confianza dentro del espacio Web3 y apoyar el crecimiento del Hacken Token proporcionando a la comunidad los recursos y herramientas necesarios para implementar iniciativas impactantes. El papel de HAI como token de trabajo para ganar, de utilidad de producto y gobernanza dentro de la organización autónoma descentralizada (hDAO) subraya su importancia en la misión de Hacken de construir confianza verificable en Web3. La integración del token en una variedad de productos y su conexión con iniciativas como el Trust Army y ETD (Depósito de Tokens Empresariales) destacan su utilidad multifacética y los esfuerzos estratégicos para alinear el éxito empresarial con la liquidez y el valor del token. Como con cualquier inversión en criptomonedas, es crucial realizar una investigación exhaustiva y considerar la naturaleza dinámica y volátil del mercado.

Inversores interesados en Hacken Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.