Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ParagonsDAO Acción

ParagonsDAO

PDT

Cotización

0,05
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ParagonsDAO Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität

ParagonsDAO FAQ

{ "q": "about", "a": "Somos una DAO socioeconómica y social para ecosistemas de juegos prometedores impulsados por blockchain. Anteriormente conocida como ParallelDAO, nuestro enfoque en el lanzamiento es el innovador juego de cartas coleccionables (TCG) Parallel.\n\nAprovechando el token PDT, los poseedores controlan los activos de la DAO (obras maestras, Catalyst Drives, Prime Keys, etc.) mientras participan colectivamente en la gobernanza y el crecimiento al organizar torneos, patrocinar jugadores, crear contenido y cualquier otra actividad decidida por la DAO. Las intenciones de Paragons son agregar valor a Parallel (y más adelante a otros ecosistemas), ayudando a que aumenten su base de usuarios a través de asociaciones estratégicas dentro de las comunidades de NFT y DeFi.\n\nMientras el juego está en sus inicios, el crecimiento de una comunidad fuerte es fundamental; aquí es donde proporcionar acceso (que de otro modo estaría restringido a grandes inversores) a una audiencia más amplia empoderará a nuevos usuarios e inspirará una mayor participación. A partir de aquí, la comunidad de Paragons decide en qué se convierte esta DAO. ¡Ayúdanos a liderar el camino, conviértete en un Paragon hoy!", "rank": "0" }

¿Qué es ParagonsDAO?

ParagonsDAO surge como una organización autónoma descentralizada (DAO) que desempeña un papel crucial en el cambiante panorama de la gobernanza descentralizada. Está diseñada para abordar los desafíos predominantes en este ámbito, especialmente mediante la implementación de metodologías anti-sybil, el establecimiento de subDAOs y la exploración de prospectos DAO expertos. Este enfoque innovador no solo mejora la seguridad y la eficiencia de la gobernanza descentralizada, sino que también fomenta un entorno más inclusivo y participativo. En su núcleo, ParagonsDAO facilita la integración de modelos de gobernanza hDAO, permitiendo la creación y gestión efectiva de subDAOs. Esta estructura permite un proceso de gobernanza más matizado y especializado, acomodando las diversas necesidades y objetivos de sus miembros comunitarios. La organización se ha posicionado como un socio económico y social-DAO para los nacientes ecosistemas de juegos impulsados por blockchain, con un enfoque inicial en el innovador Parallel TCG. Utilizando el token PDT, ParagonsDAO empodera a sus poseedores para ejercer control sobre los activos mantenidos por la DAO, como Masterpieces, Catalyst Drives, Prime Keys, entre otros. Este modelo de gobernanza colectiva se extiende a diversas actividades, incluyendo la organización de torneos, el patrocinio de jugadores y la creación de contenido, todo destinado a fomentar el crecimiento y desarrollo del ecosistema Parallel y, eventualmente, otros ecosistemas de juegos. Un objetivo clave de ParagonsDAO es añadir valor a sus ecosistemas asociados facilitando el crecimiento de la base de usuarios a través de asociaciones estratégicas dentro de las comunidades NFT y DeFi. Reconociendo la importancia de la comunidad en las etapas tempranas del desarrollo de juegos, ParagonsDAO está comprometida con democratizar el acceso a los activos del juego, involucrando así a un público más amplio y fomentando una mayor participación comunitaria. A medida que ParagonsDAO continúa evolucionando, su dirección e impacto son determinados por sus miembros comunitarios, quienes son alentados a contribuir al crecimiento de la DAO y a moldear su futuro. Este enfoque impulsado por la comunidad subraya el compromiso de la DAO con la inclusión y la toma de decisiones colectiva, invitando a individuos a unirse y contribuir a su visión de mejorar la gobernanza descentralizada y apoyar ecosistemas de juegos innovadores.

¿Cómo está asegurado ParagonsDAO?

ParagonsDAO emplea una estrategia de seguridad multifacética para proteger su ecosistema y garantizar la integridad y seguridad de sus operaciones. Este enfoque abarca tanto medidas técnicas como organizativas diseñadas para abordar diversas preocupaciones de seguridad y mejorar la resiliencia general del DAO. En el núcleo de sus medidas de seguridad, ParagonsDAO ha establecido un Comité de Control de Calidad. Este comité es responsable de supervisar los protocolos de seguridad y garantizar que todas las operaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficiencia. El comité desempeña un papel crucial en la identificación y mitigación proactiva de posibles riesgos de seguridad, preservando así la integridad de los marcos de gobernanza y operativos del DAO. Además del Comité de Control de Calidad, ParagonsDAO ha formado asociaciones estratégicas con productos de vanguardia en el espacio blockchain. Estas asociaciones permiten al DAO aprovechar tecnologías y prácticas de seguridad avanzadas, reforzando aún más sus mecanismos de defensa contra posibles amenazas. Al colaborar con entidades especializadas en seguridad blockchain, ParagonsDAO asegura que su ecosistema se beneficie de las últimas innovaciones y mejores prácticas en el campo. Un componente clave de la estrategia de seguridad de ParagonsDAO es el despliegue de contratos inteligentes de staking. Estos contratos están diseñados para facilitar mecanismos de staking seguros y transparentes, permitiendo a los miembros de la comunidad participar con confianza en los procesos de gobernanza y toma de decisiones. La infusión inicial de 100 ETH en el mecanismo de staking destaca el compromiso del DAO de asegurar operaciones fluidas y seguras. Este respaldo financiero no solo proporciona una base sólida para el proceso de staking, sino que también demuestra la dedicación del DAO a mantener un entorno seguro y estable para sus miembros. Además, ParagonsDAO ha implementado medidas de seguridad adicionales, incluyendo el uso de una billetera de hardware Ledger, el establecimiento de recompensas por errores y un enfoque integral de seguridad que abarca aspectos técnicos, organizativos y comunitarios. El uso de una billetera de hardware asegura que los activos del DAO se almacenen en un entorno altamente seguro, protegido contra el acceso no autorizado y amenazas cibernéticas. Las recompensas por errores animan a la comunidad e investigadores de seguridad a identificar y reportar vulnerabilidades, contribuyendo a la mejora continua de la postura de seguridad del DAO. El enfoque holístico en la seguridad, integrando soluciones técnicas con iniciativas organizativas y comunitarias, fomenta una cultura de conciencia de seguridad y responsabilidad colectiva entre los miembros del DAO. En resumen, la seguridad de ParagonsDAO se sustenta en una combinación de rigurosos controles de calidad, asociaciones estratégicas, mecanismos de staking avanzados y un enfoque integral de seguridad que involucra a toda la comunidad. Estas medidas aseguran colectivamente la seguridad e integridad de las operaciones del DAO, permitiéndole cumplir su misión de apoyar ecosistemas de juegos impulsados por blockchain y fomentar el crecimiento y la participación de la comunidad.

¿Cómo se utilizará ParagonsDAO?

ParagonsDAO está preparado para desempeñar un papel multifacético dentro de la comunidad de juegos web3, centrándose particularmente en ecosistemas de juegos impulsados por blockchain. Integra el uso de tokens no fungibles (NFTs) no solo como activos dentro del juego, sino también como instrumentos para obtener ingresos pasivos mediante un programa de staking distintivo. Este programa recompensa a los usuarios con tokens de juego, fomentando así un ecosistema envolvente y gratificante para sus participantes. En esencia, ParagonsDAO está diseñado para funcionar tanto como un socio económico como social (partner-DAO) para ecosistemas de juego en desarrollo, con un enfoque inicial en el juego de cartas coleccionables Parallel Trading Card Game (TCG). El modelo de gobernanza de ParagonsDAO es particularmente notable, ya que emplea un sistema de subDAO que permite la toma de decisiones descentralizada. Este sistema se complementa con medidas de ataque anti-sybil y un sistema de votación cuadrática, asegurando un proceso justo y seguro para las actividades de gobernanza y staking. La utilidad de ParagonsDAO se extiende a sus poseedores de tokens, quienes tienen el poder de controlar activos en manos del DAO, como Masterpieces, Catalyst Drives, Prime Keys, entre otros. Estos poseedores desempeñan un papel crucial en la gobernanza del DAO, participando en decisiones que van desde la organización de torneos y el patrocinio de jugadores hasta la creación de contenido y alianzas estratégicas. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo añadir valor al Parallel TCG y, eventualmente, a otros ecosistemas de juego mediante el crecimiento de la base de usuarios a través de asociaciones estratégicas dentro de las comunidades de NFT y DeFi. Dado el estado incipiente del juego, construir una comunidad robusta es una prioridad para ParagonsDAO. La organización busca democratizar el acceso a los activos de juego, permitiendo que una audiencia más amplia participe y contribuya al ecosistema. Esta estrategia está destinada a inspirar una mayor participación y a fomentar un sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad. En resumen, ParagonsDAO sirve como una entidad fundamental en el espacio de juegos web3, ofreciendo un marco integral para el staking, la gobernanza y la participación comunitaria. Su enfoque innovador al utilizar NFTs para activos dentro del juego e ingresos pasivos, junto con un modelo de gobernanza descentralizado, lo posiciona como un actor clave en la promoción del crecimiento y desarrollo de ecosistemas de juegos impulsados por blockchain.

¿Cuáles han sido los eventos clave para ParagonsDAO?

ParagonsDAO ha marcado su presencia en el ámbito de las criptomonedas y la cadena de bloques mediante una serie de desarrollos significativos y compromisos con la comunidad. Un momento crucial para la organización fue la introducción de su token de gobernanza, PDT, que desempeña un papel central al permitir que los poseedores de tokens participen en los procesos de gobernanza, influyendo en la dirección y las decisiones del DAO. Este movimiento subraya el compromiso del DAO con la descentralización y la gobernanza impulsada por la comunidad. Otro avance notable fue el lanzamiento de su sistema de emisión de tokens de depósito, TOPOS TDI. Este sistema representa un salto técnico hacia adelante, facilitando una manera más simplificada y eficiente para que los usuarios interactúen con las ofertas de ParagonsDAO, mejorando la experiencia general del usuario y la interacción con la plataforma. La participación en el Singapore FinTech Festival destacó la creciente influencia y reconocimiento de ParagonsDAO en el ecosistema más amplio de tecnología financiera y blockchain. Esta participación no solo proporcionó una plataforma para mostrar sus innovaciones, sino que también abrió vías para redes de contacto, colaboración y exposición a las últimas tendencias y desarrollos de la industria. El anuncio de asociaciones con diversas instituciones financieras señala un movimiento estratégico para ampliar el alcance e impacto del DAO. Estas colaboraciones son fundamentales para integrar mecanismos financieros tradicionales con soluciones innovadoras de blockchain, ampliando así la utilidad y adopción de las ofertas de ParagonsDAO. La implementación de un sistema de staking para los poseedores de tokens enriquece aún más el ecosistema, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de obtener recompensas mientras contribuyen a la seguridad y estabilidad de la red. Esta característica se alinea con los objetivos del DAO de fomentar la participación, la lealtad y el compromiso a largo plazo entre los miembros de su comunidad. Más allá de estos hitos, ParagonsDAO se ha involucrado activamente con su comunidad a través de eventos como torneos y airdrops. Estas iniciativas son cruciales para construir una comunidad vibrante, comprometida y solidaria, esencial para el crecimiento y éxito de cualquier organización descentralizada. No solo brindan entretenimiento y valor a los participantes, sino que también fomentan una mayor participación y contribución al ecosistema del DAO. En resumen, el recorrido de ParagonsDAO está marcado por lanzamientos tecnológicos estratégicos, esfuerzos de compromiso comunitario y asociaciones que colectivamente tienen como objetivo mejorar el valor y la utilidad de su plataforma. Estos esfuerzos reflejan la dedicación del DAO a fomentar una comunidad fuerte, inclusiva y dinámica, preparada para contribuir al paisaje en evolución del blockchain y las criptomonedas.

Inversores interesados en ParagonsDAO también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.