Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Heroes of Mavia Acción

Heroes of Mavia

MAVIA

Cotización

0,09
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Heroes of Mavia Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateMAVIA/USDT0,145621,538256,65737.893,220,03cex318,009/7/2025, 6:23
BybitMAVIA/USDT0,1412.024,1315.118,67444.920,680,02cex270,009/7/2025, 6:21
BitMartMAVIA/USDT0,15483,252809,50436.576,790,03cex109,009/7/2025, 6:21
BitgetMAVIA/USDT0,1414.734,7014.476,19362.317,460,02cex351,009/7/2025, 6:24
BitkubMAVIA/THB0,1420.304,039898,54306.049,960,66cex289,009/7/2025, 6:21
KCEXMAVIA/USDT0,1510.538,416942,64232.364,510,02cex256,009/7/2025, 6:18
OrangeXMAVIA/USDT0,152585,982026,87225.883,140,03cex288,009/7/2025, 6:18
BitvavoMAVIA/EUR0,1500193.614,980,13cex287,009/7/2025, 6:18
MEXCMAVIA/USDT0,15798,311568,56146.687,950,01cex228,009/7/2025, 6:18
HibtMAVIA/USDT0,154286,315445,32139.251,600,02cex325,009/7/2025, 6:18
1
2
3
4
5
...
6

Heroes of Mavia FAQ

{ "q": "about", "a": "Heroes of Mavia es un juego de estrategia MMO móvil gratuito basado en Web3, desarrollado por Skrice Studios. El juego se ambienta en una isla temática de fantasía llamada Mavia, donde los jugadores construyen bases en parcelas de tierra y luchan contra bases y ejércitos vecinos para ganar recursos dentro del juego, como Oro, Petróleo y Rubí. Los jugadores deben colocar estratégicamente edificios defensivos en su base, como muros, torretas y trampas, para defenderse de los atacantes oportunistas que buscan robar recursos. Los recursos también pueden ser robados de bases rivales atacando a los oponentes con tropas terrestres, vehículos y unidades aéreas. El Rubí se gana a través de combates contra ejércitos enemigos y puede utilizarse para mejorar NFTs de Tierra, Estatua y Héroe.", "rank": "0" }

¿Qué es Heroes of Mavia?

Heroes of Mavia, un juego de estrategia basado en blockchain, está creando su propio nicho en el panorama de juegos Web3. Desarrollado por Skrice Studios, este juego de estrategia para móviles se desarrolla en la isla fantástica de Mavia. A los jugadores se les encomienda la tarea de construir y fortificar bases utilizando ubicaciones estratégicas de muros, torretas y trampas para defenderse de los atacantes ávidos de recursos. La economía del juego gira en torno a recursos internos como Oro, Petróleo y Rubí, que se pueden ganar o robar a través de batallas tácticas que involucran tropas terrestres, vehículos y unidades aéreas. Central en el juego es la criptomoneda MAVIA, que se integra en el Mercado, mejorando el modelo de jugar para ganar. Los jugadores pueden usar Rubí para mejorar NFTs de Tierra, Estatua y Héroe, añadiendo profundidad al juego. El lanzamiento del juego está programado para el 16 de septiembre de 2024, prometiendo nuevas características de blockchain que podrían impulsar su potencial de crecimiento. Aunque MAVIA ha experimentado fluctuaciones de precio, su integración en el ecosistema del juego lo posiciona como un actor clave en el mercado de cripto-juegos en evolución. Mantenerse informado sobre actualizaciones y desarrollos es crucial para aquellos interesados en la intersección de los juegos y la criptomoneda. El entorno dinámico del juego y sus elementos estratégicos lo convierten en una adición atractiva en el ámbito de los juegos basados en blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de Heroes of Mavia?

Heroes of Mavia es una cautivadora combinación de estrategia y tecnología blockchain, que crea una experiencia de juego dinámica ambientada en una isla de fantasía. Desarrollado por Skrice Studios, este juego de estrategia MMO móvil en Web3 opera en la blockchain Base, una solución de capa 2 que mejora la escalabilidad y la eficiencia. El juego sumerge a los jugadores en un mundo donde construyen y defienden bases, colocando estratégicamente estructuras defensivas como muros, torretas y trampas para proteger sus recursos de los atacantes. Los jugadores también pueden lanzar ataques a bases vecinas utilizando tropas terrestres, vehículos y unidades aéreas para robar recursos como Oro, Petróleo y Ruby. La integración de la tecnología blockchain en Heroes of Mavia es fundamental para garantizar la seguridad y transparencia. La blockchain Base, en la que se construye el juego, emplea un mecanismo de consenso que previene ataques de actores malintencionados. Este mecanismo asegura que todas las transacciones, incluidas las que involucran el token MAVIA, estén registradas de manera segura e inmutable. La naturaleza descentralizada de la blockchain significa que ninguna entidad única tiene control sobre la red, reduciendo el riesgo de actividades fraudulentas. En Heroes of Mavia, el token MAVIA juega un papel crucial en la gobernanza, permitiendo a los jugadores opinar sobre el desarrollo y la dirección futura del juego. Este token también está integrado en el Mercado del juego, donde los jugadores pueden comprar, vender o intercambiar activos del juego. El uso de tecnología blockchain garantiza que estas transacciones sean seguras y transparentes, proporcionando a los jugadores confianza en la integridad del mercado. Además, el juego presenta una lista blanca del Programa de Colonos de Tierras de Mavia, que es un enfoque innovador para gestionar la propiedad de tierras dentro del juego. Este programa permite a los jugadores adquirir parcelas de tierra en la isla de Mavia, donde pueden construir y expandir sus bases. La propiedad de la tierra está representada por NFTs (Tokens No Fungibles), que son activos digitales únicos almacenados en la blockchain. Estos NFTs pueden comprarse, venderse o intercambiarse, otorgando a los jugadores una sensación de propiedad e inversión en el mundo del juego. Ruby, otra moneda del juego, se gana a través de batallas y puede usarse para mejorar los NFTs de Tierra, Estatua y Héroe. Esta moneda añade otra capa de estrategia al juego, ya que los jugadores deben decidir cómo utilizar mejor sus recursos para fortalecer sus bases y ejércitos. El uso de Ruby para mejoras anima a los jugadores a participar en batallas y explorar diferentes estrategias para maximizar sus ganancias y mejorar su experiencia de juego. El ecosistema de Heroes of Mavia es un testimonio del potencial de la tecnología blockchain en los juegos. Al aprovechar la seguridad y transparencia de la blockchain Base, el juego ofrece una experiencia única y atractiva para los jugadores, al tiempo que les brinda oportunidades para participar en la gobernanza y desarrollo del juego. La integración de NFTs y monedas del juego como MAVIA y Ruby enriquece aún más el juego, creando un mundo virtual vibrante y dinámico donde los jugadores pueden sumergirse en batallas estratégicas y gestión de recursos.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Heroes of Mavia?

Heroes of Mavia (MAVIA) es un juego de estrategia basado en blockchain que fusiona el mundo digital con aplicaciones del mundo real a través de su innovador uso de criptomonedas y NFTs. Ambientado en una isla de temática fantástica, los jugadores participan en batallas estratégicas, construyendo y defendiendo bases para ganar recursos del juego como Oro, Petróleo y Rubí. Este juego ofrece una experiencia única al permitir a los jugadores poseer e intercambiar NFTs, como Terrenos, Estatuas y Héroes, que pueden mejorarse utilizando Rubí ganados en las batallas. La integración del token MAVIA añade una dimensión financiera al juego, permitiendo a los jugadores obtener recompensas mientras participan en el juego estratégico. Este sistema de tokens no solo mejora la experiencia de juego, sino que también proporciona una aplicación en el mundo real al permitir que los jugadores moneticen potencialmente sus logros en el juego. El mercado web asociado con Heroes of Mavia facilita la compra, venta e intercambio de estos NFTs, creando una economía que se extiende más allá del juego en sí. Heroes of Mavia también planea introducir características adicionales en el futuro, ampliando sus aplicaciones en el mundo real. Estos desarrollos tienen como objetivo integrar aún más la tecnología blockchain en el ecosistema de juegos, ofreciendo a los jugadores más oportunidades para interactuar y beneficiarse de la economía digital. Al combinar estrategia, juegos y criptomonedas, Heroes of Mavia ejemplifica cómo puede utilizarse la blockchain para crear experiencias inmersivas y gratificantes para usuarios de todas las edades.

¿Qué eventos clave ha habido para Heroes of Mavia?

Heroes of Mavia, un juego MMO estratégico para móviles gratuito desarrollado por Skrice Studios, ha encontrado su lugar en el ámbito de los juegos de blockchain. Ambientado en una isla de temática fantástica, los jugadores participan en batallas estratégicas para obtener recursos como Oro, Petróleo y Rubíes. El juego integra la tecnología blockchain permitiendo a los jugadores mejorar NFTs de Tierra, Estatua y Héroe utilizando Rubíes. Uno de los momentos clave para Heroes of Mavia fue el lanzamiento de su token, MAVIA, que marcó la entrada del juego en el mercado de criptomonedas. Este evento sentó las bases para futuros desarrollos y colaboraciones dentro del ecosistema blockchain. La introducción del Mercado de Rubíes Web fue otro hito importante, proporcionando a los jugadores una plataforma para comerciar y mejorar sus activos en el juego, profundizando así la integración de la tecnología blockchain en la experiencia de juego. La apertura de la lista blanca del Programa de Colonos de Tierras de Mavia fue un movimiento estratégico para involucrar a la comunidad y expandir la base de usuarios del juego. Esta iniciativa permitió a los primeros adoptantes asegurar tierras virtuales dentro del juego, fomentando un sentido de propiedad e inversión en el futuro del juego. Tales programas son cruciales para construir una comunidad de jugadores dedicada y mejorar el ecosistema del juego. Heroes of Mavia también se ha centrado en actualizaciones y mejoras continuas del juego, asegurando una experiencia dinámica y atractiva para los jugadores. Estas actualizaciones a menudo incluyen nuevas características, mejoras en la jugabilidad y correcciones de errores, todas dirigidas a mantener el interés y la satisfacción de los jugadores. Las colaboraciones con otros proyectos han enriquecido aún más la oferta del juego, trayendo nuevos elementos y expandiendo su alcance dentro de la comunidad de juegos blockchain. Estos eventos clave no solo han moldeado la trayectoria de Heroes of Mavia, sino que también han tenido posibles implicaciones para el valor de MAVIA. A medida que el juego sigue evolucionando, su integración con la tecnología blockchain y el mercado de criptomonedas continúa siendo un punto focal, impulsando la innovación y el compromiso en el espacio de juegos Web3.

Inversores interesados en Heroes of Mavia también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.