Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Assemble AI Acción

Assemble AI

ASM

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Assemble AI Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BithumbASM/KRW0,012366,3566.288,024,09 Millón0cex243,0030/6/2025, 7:59
GateASM/USDT0,014,024,0295.343,150,00cex3,009/7/2025, 6:23
OrangeXASM/USDT0,0110.901,0011.691,0570.718,310,01cex457,009/7/2025, 6:18
Coinbase ExchangeASM/USD0,0121.855,6610.411,0247.392,110,00cex319,009/7/2025, 6:23
CoinoneASM/KRW0,010032.400,830cex1,0030/6/2025, 7:56
GOPAXASM/KRW0,01007275,350cex1,0030/6/2025, 8:00
CEX.IOASM/USD0,0126.914,502313,8518,570,00cex331,009/7/2025, 6:21
CEX.IOASM/USDT0,0114.316,472313,8517,140,00cex272,009/7/2025, 6:21
Gate.ioASM/ETH0,030000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Assemble AI FAQ

¿Qué es Assemble AI?

Assemble AI es un agente de noticias basado en inteligencia artificial y el primer proyecto de innovación en periodismo. El objetivo de este proyecto es proporcionar tendencias del mercado de manera rápida y comprensible, analizar estas tendencias utilizando capacidades de inferencia de la inteligencia artificial, y ayudar a los participantes del mercado a nivel global a tomar decisiones basadas en datos.

¿Cuáles son las características clave de Assemble AI?

* Entrega Rápida de Noticias: Recopila y proporciona tendencias del mercado rápidamente al recoger noticias tan pronto como se producen en los principales medios de comunicación. * Comprensión Fácil de Noticias: La inteligencia artificial resume los puntos clave de las noticias en términos fácilmente comprensibles. * Análisis de Noticias: La inteligencia artificial entrenada analiza noticias y genera perspectivas, que consisten en contenido clave, análisis de sentimiento, análisis de casos pasados y predicciones de mercado, efecto en cadena, y estrategias de inversión. Esto ayuda a los inversores a tomar decisiones basadas en datos. * Mejora de la Accesibilidad a las Noticias: Se proporcionan noticias y perspectivas en nueve idiomas, mejorando la accesibilidad a la información. * Feed Personalizado para el Usuario: Se ofrecen feeds de noticias por medio de comunicación, activo y lista de seguimiento, y se admite la funcionalidad de búsqueda de artículos completos.

¿Cómo asegura Assemble AI la precisión de la información?

Assemble AI utiliza la última versión de su motor de inteligencia artificial (GPT-4o) y se entrena con datos de fuentes confiables. La precisión de la información se monitorea de manera continua, y se realizan mejoras y reentrenamientos constantes para mantener el más alto nivel de exactitud. No obstante, dado que la inteligencia artificial puede cometer errores, no garantizamos la completa integridad de la información proporcionada. Todas las decisiones de inversión deben tomarse basándose en el juicio individual del usuario.

¿De dónde provienen los datos proporcionados por Assemble AI?

Recopilamos datos en tiempo real de fuentes confiables como intercambios de criptomonedas, plataformas de criptomonedas, medios de noticias, foros y comunidades, instituciones de análisis en cadena, exploradores de cadenas y agencias de análisis de datos de criptomonedas.

¿Qué es Assemble Protocol?

Assemble Protocol opera en la blockchain de Ethereum, sirviendo como una plataforma integral diseñada para revolucionar la forma en que los puntos de recompensa se agregan, gestionan y gastan. Esta plataforma aprovecha el poder de la tecnología blockchain para crear un sistema de integración de puntos global y sin fricciones. Los usuarios de Assemble Protocol pueden utilizar sus puntos acumulados con la misma flexibilidad que el efectivo, eliminando las limitaciones tradicionales asociadas al tiempo y la ubicación. Esto abre un nuevo ámbito de posibilidades tanto para los consumidores como para los proveedores de puntos, permitiendo un intercambio fluido de valor a través de la plataforma. La funcionalidad central de Assemble Protocol se centra en su capacidad para cerrar la brecha entre la acumulación de puntos y la utilidad real de gasto. Al hacerlo, aborda un problema común enfrentado por muchos titulares de puntos de recompensa: la dificultad de canjear puntos de una manera que refleje su verdadero valor. Assemble Protocol no solo mejora la liquidez de estos puntos, sino que también expande el ecosistema en el que pueden ser utilizados, ofreciendo una gama más amplia de opciones para que los usuarios gasten sus puntos. Para las empresas y los proveedores de puntos, Assemble Protocol ofrece una oportunidad única para acceder a un público más amplio. La infraestructura de la plataforma permite una expansión de su alcance operativo, proporcionando acceso a un grupo diverso de usuarios ansiosos de aprovechar sus puntos de nuevas e innovadoras maneras. Esta relación simbiótica entre usuarios y proveedores fomenta un ecosistema vibrante donde los puntos son más que solo una recompensa; son una moneda versátil y valiosa. En esencia, Assemble Protocol está liderando un nuevo enfoque para los puntos de recompensa, transformándolos en un activo dinámico y flexible que puede integrarse fácilmente en la economía global. A través de su uso innovador de la tecnología blockchain, Assemble Protocol está estableciendo un nuevo estándar sobre cómo se pueden acumular, gestionar y gastar los puntos, convirtiéndose en un desarrollo notable en el ámbito de las monedas digitales y las aplicaciones de blockchain.

¿Cómo se asegura Assemble Protocol?

Assemble Protocol emplea un enfoque multifacético para garantizar su seguridad, aprovechando los beneficios inherentes de la tecnología blockchain junto con asociaciones estratégicas con diversas empresas. Esta integración del blockchain sirve como la espina dorsal del marco de seguridad del protocolo, proporcionando un libro mayor descentralizado y resistente a manipulaciones para todas las transacciones. Esto asegura que, una vez registrada una transacción, no pueda ser alterada o eliminada, ofreciendo un alto nivel de integridad y confianza en las operaciones de la plataforma. Además de la infraestructura de blockchain, Assemble Protocol mejora sus medidas de seguridad mediante la implementación de mecanismos avanzados de control de acceso. Estos incluyen la restricción del acceso a datos sensibles, asegurando que solo el personal autorizado pueda ver o modificar información crítica. El protocolo refuerza aún más su posición de seguridad adoptando la autenticación multifactor (MFA), agregando una capa adicional de seguridad que requiere que los usuarios proporcionen dos o más factores de verificación para acceder a sus cuentas o realizar transacciones. Esto reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Además, Assemble Protocol reconoce la importancia de la seguridad de las contraseñas para proteger las cuentas de usuario y los datos. Para este fin, implementa reglas personalizables de complejidad de contraseñas, permitiendo la creación de contraseñas robustas y difíciles de descifrar. Esto no solo ayuda a proteger las cuentas de usuario individuales, sino que también asegura la plataforma en su conjunto contra posibles brechas. Assemble Protocol se posiciona como una plataforma de integración de puntos global basada en blockchain, con el objetivo de revolucionar la forma en que se utilizan y gestionan los puntos de lealtad. Al proporcionar una plataforma donde los puntos pueden usarse libremente como dinero en efectivo, sin las restricciones de tiempo o ubicación, se abren nuevas oportunidades tanto para los titulares de puntos como para los proveedores de puntos. Para los titulares de puntos, ofrece una oportunidad sin restricciones para utilizar sus puntos, mientras que para los proveedores de puntos y socios, proporciona acceso a una base de usuarios más amplia y oportunidades para la expansión del negocio. Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y consideren las características de seguridad de cualquier plataforma antes de interactuar con ella o invertir en sus ofertas.

¿Cómo se utilizará Assemble Protocol?

Assemble Protocol se presenta como una plataforma pionera en la integración y gestión de puntos de recompensa, aprovechando la tecnología blockchain para revolucionar el uso y el valor de estos puntos. Actúa como un puente entre varios programas de recompensas y el ecosistema financiero más amplio, permitiendo a los usuarios consolidar sus puntos de múltiples fuentes en un formato único y más flexible. Esta consolidación permite la conversión fluida de puntos de recompensa en criptomonedas, ofreciendo a los usuarios una nueva forma de acceder e interactuar con el espacio de moneda digital. Más allá de los beneficios individuales, Assemble Protocol ofrece ventajas significativas a empresas y proveedores de puntos. Al conectar a estas entidades con una vasta red de usuarios, la plataforma facilita la expansión de bases de clientes y abre nuevas vías para estrategias de compromiso y fidelización. Este ecosistema no solo mejora la utilidad de los puntos de recompensa para los usuarios, sino que también proporciona a las empresas valiosas percepciones de datos y la oportunidad de aprovechar el creciente interés en las criptomonedas y la tecnología blockchain. En términos prácticos, los casos de uso de Assemble Protocol se extienden a varios sectores, incluyendo bienes raíces, donde puede simplificar transacciones y transferencias de propiedad; servicios financieros, ofreciendo plataformas alternativas de inversión y ahorro; y gestión de la cadena de suministro, mejorando la transparencia y la eficiencia. Al permitir la conversión de puntos en criptomonedas, Assemble Protocol también respalda las transferencias monetarias globales, reduciendo la fricción y los costos asociados con las transacciones transfronterizas tradicionales. Es importante que tanto los usuarios como las empresas realicen investigaciones exhaustivas y consideren las implicaciones de integrar blockchain y criptomonedas en sus operaciones o carteras de inversión. Assemble Protocol representa un avance significativo en la aplicación práctica de la tecnología blockchain, ofreciendo una plataforma versátil para la gestión y utilización de puntos de recompensa en una economía digital global.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Assemble Protocol?

Assemble Protocol ha experimentado hitos significativos que destacan su crecimiento y expansión dentro del ecosistema de criptomonedas y blockchain. Un logro notable es su colaboración con diversas empresas, lo que ha ampliado su alcance operativo y utilidad. Este movimiento estratégico ha permitido que Assemble Protocol se integre con más de 3,500 centros comerciales y 180 clubes, demostrando su amplia aceptación y utilidad en aplicaciones del mundo real. La base de usuarios de la plataforma es otro testimonio de su éxito y atractivo. Con más de 750,000 usuarios y más de 2.8 millones de descargas, Assemble Protocol ha establecido una sólida comunidad de usuarios que encuentran valor en sus ofertas. Este nivel de compromiso y adopción es crucial para cualquier proyecto dentro del espacio blockchain, ya que refleja la utilidad práctica y la demanda de los servicios proporcionados. Además, el listado de Assemble Protocol en varios intercambios de criptomonedas, incluyendo un reciente listado en un intercambio importante, ha mejorado significativamente su visibilidad y accesibilidad a una audiencia más amplia de inversores y usuarios. Este desarrollo no solo proporciona liquidez para su token, ASM, sino que también sirve como un voto de confianza en el potencial y estabilidad del proyecto. La capitalización de mercado en vivo del proyecto, que se sitúa en $50,728,553 USD, es un indicador crítico de su salud financiera y la confianza de la comunidad en su viabilidad a largo plazo. Tales métricas financieras son esenciales para que inversores y usuarios evalúen el rendimiento del proyecto y su potencial de crecimiento. Assemble Protocol se posiciona como una plataforma global de integración de puntos basada en blockchain, con el objetivo de revolucionar la forma en que se utilizan los puntos de lealtad. Al proporcionar a los usuarios la oportunidad de utilizar sus puntos como dinero en efectivo, sin restricciones de tiempo o lugar, aborda una limitación común en los programas de lealtad tradicionales. Este enfoque innovador no solo beneficia a los usuarios al mejorar la utilidad de sus puntos, sino que también ofrece a los proveedores de puntos y socios oportunidades para expandir sus negocios y alcanzar a un público más amplio. En conclusión, los eventos clave de Assemble Protocol, incluidas las colaboraciones estratégicas, la adopción significativa por parte de los usuarios, los listados en intercambios de criptomonedas y una sólida posición financiera, subrayan su progreso y potencial en el panorama de blockchain y criptomonedas. Estos desarrollos reflejan el compromiso del proyecto de proporcionar valor y utilidad, convirtiéndolo en un proyecto notable dentro de la industria.

Inversores interesados en Assemble AI también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.