Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
LORDS Acción

LORDS

LORDS

Cotización

0,02
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

LORDS Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCLORDS/USDT0,0211,055,4023.800,770cex3,0018/4/2025, 14:12
CoinExLORDS/USDT0,02003257,080cex1,0012/6/2025, 9:52
1

LORDS FAQ

¿Qué son LORDS?

LORDS es la moneda nativa del Realmverse, un ecosistema de juegos en cadena que opera en StarkNet, un rollup de capa 2 sin conocimiento. LORDS es el token de utilidad nativo que se utiliza para: * Comprar NFTs en el mercado de StarkNet * Intercambiar recursos en el AMM (creador de mercado automático) de los juegos * Adquirir activos dentro del juego

¿Qué es LORDS?

LORDS es una criptomoneda que desempeña un papel fundamental dentro del Realmverse, un amplio ecosistema de juegos en cadena que opera sobre StarkNet, un rollup de Capa 2 con pruebas de conocimiento cero. Este activo digital está diseñado para facilitar diversas transacciones e interacciones dentro de este entorno virtual, actuando como un puente para que los jugadores y las partes interesadas se involucren con las ofertas de la plataforma. Como token ERC20, LORDS proporciona un método versátil y fungible para que los participantes entren y salgan del Realmverse. Permite el comercio de varios activos, incluidos los tokens no fungibles (NFTs) en el mercado de StarkNet, y recursos en el creador de mercado automático (AMM) de la plataforma. Además, permite la compra de activos dentro del juego, mejorando la experiencia de juego y alineando los intereses de los propietarios de Reinos y otros interesados dentro del ecosistema. Más allá de su utilidad funcional dentro del mundo de los juegos, LORDS también sirve como un símbolo de participación en una comunidad descentralizada, a menudo referido como el meme coin oficial de este colectivo. Con una capitalización de mercado notable y una oferta en circulación, subraya la vibrante actividad y el compromiso de su base de usuarios. Para las personas interesadas en la intersección de los juegos y la tecnología blockchain, LORDS representa una oportunidad para explorar cómo las criptomonedas pueden mejorar y expandir los mundos virtuales. Sin embargo, al igual que con cualquier activo digital, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar las dinámicas del mercado antes de involucrarse con el ecosistema.

¿Cómo se asegura LORDS?

LORDS, la moneda nativa del ecosistema Realmverse, opera en StarkNet, empleando tecnología blockchain avanzada para garantizar su seguridad y utilidad dentro de su entorno de juego. Las medidas de seguridad implementadas para LORDS son multifacéticas, incorporando tanto soluciones tecnológicas como gobernanza comunitaria para proteger el ecosistema y a sus participantes. La base de la seguridad de LORDS radica en su uso de contratos inteligentes, que automatizan transacciones y refuerzan las normas del ecosistema sin la necesidad de una autoridad central. Estos contratos están diseñados y auditados meticulosamente para prevenir vulnerabilidades y asegurar la integridad en operaciones como compras de NFT, comercio de recursos y adquisiciones de activos en el juego. Para incrementar la seguridad, LORDS utiliza un Consejo Asesor de Seguridad junto con un Portal de Gobernanza, asegurando que las decisiones relacionadas con el desarrollo del ecosistema y los protocolos de seguridad se tomen de manera transparente y con aportes de la comunidad. Este enfoque permite una respuesta dinámica ante amenazas emergentes y asegura que el ecosistema evolucione de manera segura. NextDAO desempeña un papel crucial en la arquitectura de seguridad, supervisando la dirección estratégica y la implementación de medidas de seguridad. Esto incluye la gestión de actualizaciones de contratos y controles críticos del sistema, que están protegidos por un Aragon DAO. Esta organización autónoma descentralizada, gobernada por los tenedores de tokens, añade una capa adicional de seguridad al descentralizar el control, dificultando que actores malintencionados exploten el sistema. Además, el uso de billeteras multifirma (multisigs) con privilegios limitados a funciones específicas proporciona mayor seguridad al ecosistema. Estas billeteras requieren múltiples firmas para que las transacciones se ejecuten, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado y asegurando que las acciones críticas se realicen solo tras un acuerdo colectivo. Para los usuarios que buscan una capa adicional de seguridad para sus activos, la integración con billeteras de hardware compatibles ofrece una solución robusta. Estos dispositivos almacenan las claves privadas de los usuarios fuera de línea, proporcionando una barrera física contra intentos de hacking y accesos no autorizados. A medida que el panorama regulatorio evoluciona, con países como el Reino Unido considerando legislación que podría afectar a las criptomonedas, LORDS está posicionado para adaptarse y cumplir con las nuevas regulaciones, asegurando su continua seguridad y legitimidad. En resumen, la seguridad de LORDS se logra mediante una combinación de contratos inteligentes, gobernanza comunitaria, supervisión estratégica por parte de NextDAO y la opción para que los usuarios individuales mejoren su seguridad mediante billeteras de hardware. Este enfoque integral asegura la integridad y seguridad del ecosistema Realmverse y sus participantes.

¿Cómo se utilizará LORDS?

LORDS sirve como el token de utilidad nativa dentro del Realmverse, un extenso ecosistema de juegos en cadena que opera en StarkNet, un rollup de Capa 2 de Conocimiento Cero. Este token desempeña un papel crucial en el ecosistema, facilitando varias transacciones dentro del juego y en el mercado. En el contexto del juego Legend of Fantasy War, los tokens LORDS se utilizan como Tokens No Fungibles (NFTs). Esta aplicación permite a los jugadores poseer artículos únicos del juego, que pueden vender, intercambiar o subastar. Esto no solo mejora la experiencia de juego al permitir la propiedad e intercambio de activos digitales, sino que también fomenta un aspecto comunitario donde los jugadores pueden disfrutar colectivamente de recompensas. Más allá de su uso en el Legend of Fantasy War, los tokens LORDS tienen aplicaciones más amplias dentro del Realmverse. Se utilizan para comprar NFTs en el mercado de StarkNet, permitiendo a jugadores y coleccionistas adquirir activos digitales únicos dentro de este ecosistema. Además, los tokens LORDS facilitan el comercio de recursos en el Market Maker Automático (AMM) del juego, un mecanismo de finanzas descentralizadas (DeFi) que permite el comercio automatizado de activos digitales sin necesidad de creadores de mercado tradicionales. Además, los tokens LORDS se emplean en la compra de activos dentro del juego a lo largo del Realmverse. Esta utilidad mejora la experiencia de juego al permitir a los jugadores personalizar y mejorar su juego a través de la adquisición de varios activos digitales. Si bien los potenciales usos y beneficios de los tokens LORDS son claros dentro del mercado de juegos y NFTs, es importante reconocer los riesgos inherentes e incertidumbres asociadas con las monedas digitales. El panorama de las criptomonedas está en constante evolución, y como tal, las personas deben realizar una investigación exhaustiva y considerar su propia situación financiera antes de interactuar con cualquier moneda digital, incluidos los LORDS.

¿Cuáles han sido los eventos clave para LORDS?

En el contexto de LORDS, la moneda nativa del Realmverse que opera en StarkNet, es importante señalar que no ha habido eventos significativos específicamente destacados para esta criptomoneda. Esta información sugiere que, hasta el momento actual, LORDS ha mantenido un curso estable sin anuncios importantes o desarrollos que hayan captado la atención del público a gran escala. LORDS desempeña un papel crucial dentro de su ecosistema, facilitando varias transacciones e interacciones. Se utiliza para la compra de Tokens No Fungibles (NFTs) en el mercado de StarkNet, permitiendo a los usuarios adquirir activos digitales únicos. Además, sirve como medio para el intercambio de recursos a través del creador de mercado automatizado (AMM) del ecosistema, optimizando la liquidez y la eficiencia del comercio. Asimismo, LORDS se utiliza para adquirir activos dentro del juego, mejorando la experiencia de los jugadores al permitirles personalizar y mejorar su juego. Dada la ausencia de eventos clave, es esencial que los potenciales inversores y usuarios realicen una investigación exhaustiva y se mantengan informados sobre cualquier desarrollo futuro. Este enfoque proactivo ayudará a entender la dinámica en evolución de LORDS y su papel dentro del Realmverse y del panorama más amplio de la tecnología blockchain.

Inversores interesados en LORDS también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.