Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ROA CORE Acción

ROA CORE

ROA

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ROA CORE Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BithumbROA/KRW0,018691,5336.343,43182.306,280,03cex325,009/7/2025, 6:20
GateROA/USDT0,01393,4939,13169.508,450,01cex200,009/7/2025, 6:23
OrangeXROA/USDT0,0112.992,1712.325,4155.269,840,01cex367,009/7/2025, 6:18
LBankROA/USDT0,010014.542,590,00cex1,008/4/2025, 6:35
GOPAXROA/KRW0,0111,127,287752,680,24cex1,009/7/2025, 6:21
TGEXROA/USDT0,0111.533,4913.268,891003,940,01cex18,009/7/2025, 6:15
1

ROA CORE FAQ

{ "q": "about", "a": "La dirección que el Proyecto ROALAND pretende con sus NFT es construir un ecosistema único, junto con la revitalización de un mercado seguro y transparente para creadores de contenido y consumidores. El proyecto busca ofrecer a los consumidores un mercado de consumo de NFT seguro y de alta calidad, incentivando a los creadores de contenido a emitir NFT de forma voluntaria y apoyando activamente la formación de bases de contenido independientes. Presentamos los más altos estándares y objetivos para nuestra Plataforma de Arte Tecnológico, donde los usuarios y consumidores pueden beneficiarse al adquirir y poseer tokens vinculando la producción de contenido propio y servicios de activos reales dentro del ecosistema.", "rank": "0" }

¿Qué es ROA CORE?

ROA CORE es un activo digital e iniciativa NFT diseñada para fomentar un ecosistema dinámico que atiende tanto a creadores de contenido como a consumidores. Este proyecto es parte de una ambición más amplia para revitalizar un mercado seguro y transparente de contenido digital, aprovechando el poder de la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y experiencias de alta calidad para los usuarios que interactúan con tokens no fungibles (NFTs). La esencia de la misión de ROA CORE radica en su apoyo a los creadores de contenido. Al incentivar la emisión de NFTs, el proyecto busca empoderar a los creadores para que tengan más control y autonomía sobre su trabajo, facilitando el desarrollo de plataformas de contenido independientes. Este enfoque no solo beneficia a los creadores al proporcionarles una nueva vía para monetizar, sino que también mejora la calidad y diversidad general del contenido disponible en el espacio digital. Para los consumidores, ROA CORE promete un mercado donde pueden comprar e interactuar de forma segura con NFTs. Al priorizar la seguridad e integridad de las transacciones, el proyecto busca generar confianza en los consumidores y fomentar un ecosistema saludable donde los activos digitales puedan ser comercializados y coleccionados con confianza. Además, ROA CORE se posiciona como una Plataforma de Tecnología del Arte, estableciendo estándares ambiciosos para la integración de tecnología y arte. A través de esta plataforma, los usuarios pueden participar en la producción de contenido personal y vincular servicios de activos reales dentro del ecosistema, creando así un entorno integral donde los tokens no solo se comercializan, sino que también juegan un papel crucial en la creación y consumo de contenido. En resumen, ROA CORE está a la vanguardia en la fusión de la tecnología blockchain con la producción y consumo de contenido creativo, con el objetivo de crear un ecosistema seguro, transparente y próspero para los NFTs. Esta iniciativa no solo respalda el crecimiento de los mercados de contenido digital, sino que también ofrece nuevas oportunidades para que creadores y consumidores interactúen con activos digitales de manera significativa.

¿Cómo se asegura ROA CORE?

El marco de seguridad de ROA CORE es integral, incorporando una variedad de medidas para asegurar la integridad y seguridad de su ecosistema. La plataforma ha sido sometida a rigurosas auditorías realizadas por firmas de seguridad de renombre, incluyendo Open Zeppelin, Peckshield y Zokyo. Estas auditorías cubren toda la pila de arriba a abajo, asegurando que se identifiquen y mitiguen las vulnerabilidades. Además de estas auditorías, ROA CORE ha adoptado medidas de seguridad proactivas trabajando con BlockSec para evaluaciones de hacking ético. Este enfoque ayuda a identificar y corregir posibles fallas de seguridad desde la perspectiva de un atacante. Asimismo, ROA CORE utiliza AXEL Go para sus soluciones de almacenamiento descentralizado y cifrado, empleando cifrado AES de 256 bits. Este estándar de cifrado es reconocido y utilizado por el gobierno de los Estados Unidos y es el único cifrado aprobado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. para el manejo de información secreta. La Red AXEL, integral para el funcionamiento de ROA CORE, implementa múltiples capas de seguridad, mejorando la postura general de ciberseguridad y garantizando la seguridad del contenido de los usuarios. Más allá de estas medidas de seguridad técnicas y operativas, ROA CORE también se enfoca en la Autorización de Origen de Ruta, la seguridad de API y el monitoreo de métricas de salud de la infraestructura. Estas capas adicionales de seguridad contribuyen a un mecanismo de defensa robusto contra diversas amenazas cibernéticas, garantizando la resiliencia y fiabilidad de la plataforma. Para aquellos interesados en los aspectos de seguridad de ROA CORE o que buscan asegurar sus activos dentro del ecosistema, es importante acceder a los recursos y materiales educativos disponibles. Este enfoque proactivo para comprender e implementar medidas de seguridad puede mejorar significativamente la protección de los activos en el dinámico y evolutivo panorama de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Siempre recuerda realizar una investigación exhaustiva y aplicar la debida diligencia al interactuar con activos y plataformas de criptomonedas.

¿Cómo se utilizará ROA CORE?

ROA CORE sirve como un elemento clave dentro del ecosistema del Proyecto ROALAND, con el objetivo de revolucionar el mercado de NFT al fomentar un ecosistema único. Esta criptomoneda está diseñada para facilitar el consumo de NFT, haciendo que sea más fácil para los usuarios adquirir, comerciar y utilizar NFTs dentro de este ecosistema. Su uso principal es apoyar y alentar a los creadores de contenido a producir y emitir NFTs, contribuyendo así al crecimiento de bases de contenido independiente. Esta iniciativa no solo beneficia a los creadores al proporcionarles una plataforma para exhibir su trabajo, sino que también ofrece a los consumidores un mercado seguro y de alta calidad para el consumo de NFT. La utilidad de ROA CORE va más allá de la mera facilitación de transacciones NFT. Es fundamental para el objetivo del proyecto de crear un mercado seguro, transparente y vibrante tanto para los creadores de contenido como para los consumidores. Al aprovechar ROA CORE, el proyecto aspira a establecer los más altos estándares y objetivos para su Plataforma de Arte y Tecnología. Esta plataforma está diseñada para vincular la producción de contenido propio con servicios de activos reales, enriqueciendo así el ecosistema y ofreciendo beneficios tangibles a usuarios y consumidores. A través de la adquisición y propiedad de tokens, los participantes en el ecosistema pueden disfrutar de un acceso mejorado a una amplia gama de contenido y servicios. Disponible para el comercio en varias plataformas de intercambio de criptomonedas, ROA CORE proporciona liquidez y accesibilidad a los usuarios que deseen interactuar con el ecosistema del Proyecto ROALAND. Su presencia en múltiples plataformas garantiza que una amplia audiencia pueda participar en este mercado NFT en evolución. En resumen, ROA CORE no es solo una criptomoneda; es un componente fundamental de una iniciativa más amplia para empoderar a los creadores de contenido y brindar a los consumidores una experiencia superior en el mercado de NFT. Su papel en apoyar la formación de bases de contenido independiente y facilitar el consumo de NFT subraya su importancia dentro del ecosistema del Proyecto ROALAND.

¿Qué eventos clave han habido para ROA CORE?

ROA CORE ha experimentado varios momentos fundamentales que han moldeado su trayectoria dentro del espacio de las criptomonedas y blockchain. El proyecto ha ampliado su alcance al añadir su token a varias plataformas de intercambio, lo que permite una mayor accesibilidad y liquidez para usuarios e inversores. Alcanzar hitos significativos ha sido parte de su recorrido, demostrando el progreso en su desarrollo y su compromiso con su hoja de ruta. Un desarrollo notable para ROA CORE ha sido el lanzamiento de su aplicación y plataforma nativa. Este movimiento tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario proporcionando una interfaz fluida para interactuar con las ofertas del proyecto. El enfoque de la plataforma en construir un ecosistema único para NFTs destaca su dedicación a apoyar a los creadores de contenido y consumidores en el mercado del arte digital y coleccionables. Al fomentar un entorno seguro y transparente, ROA CORE busca promover la emisión de NFTs y apoyar el crecimiento de bases de contenido independiente. Las alianzas también han sido un aspecto clave de la estrategia de ROA CORE. Colaborar con diversas entidades dentro de los sectores de blockchain y criptomonedas ha permitido al proyecto aprovechar sinergias y expandir su ecosistema. Estas asociaciones son fundamentales para lograr la visión del proyecto de un mercado dinámico y seguro para el consumo de NFTs. De cara al futuro, ROA CORE ha esbozado planes para eventos y actualizaciones futuras. Aunque no se han revelado detalles específicos de estos planes, se espera que contribuyan al desarrollo continuo del proyecto y su misión de revolucionar el mercado de NFTs. La dirección del proyecto hacia la creación de un mercado de consumo de NFTs de alta calidad, junto con sus esfuerzos para vincular la producción de contenido y los servicios de activos reales dentro de su ecosistema, subraya su ambición de establecer nuevos estándares en el espacio de la plataforma Art Tech. Es importante que los potenciales inversores y usuarios realicen una investigación exhaustiva y consideren la naturaleza volátil del mercado de criptomonedas antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Inversores interesados en ROA CORE también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.