Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Laika AI Acción

Laika AI

LKI

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Laika AI Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateLKI/USDT0,001113,041471,74308.281,090,01cex191,009/7/2025, 6:23
MEXCLKI/USDT0,00800,911091,18200.704,320,01cex200,009/7/2025, 6:18
KuCoinLKI/USDT0,00680,49896,5481.111,080,01cex167,009/7/2025, 6:23
BitunixLKI/USDT0,00165,38261,4664.882,670,01cex93,009/7/2025, 6:18
BlockFinLKI/USDT0,001482,72915,6222.545,240,01cex1,009/7/2025, 6:21
BloFinLKI/USDT0,001563,271928,5114.725,520,01cex2,009/7/2025, 6:15
1

Laika AI FAQ

{ "q": "about", "a": "Laika AI es una plataforma innovadora que integra inteligencia artificial (IA) con tecnología blockchain para ofrecer a los usuarios un poderoso conjunto de herramientas para navegar en el complejo mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). A continuación, se presenta un resumen de cómo funciona nuestro producto:\n\n1. Análisis Avanzado de IA: Laika AI aprovecha algoritmos avanzados de IA para analizar de manera exhaustiva los datos de blockchain. Puede interactuar con billeteras, rastrear transacciones e identificar patrones y tendencias en el mercado de criptomonedas.\n\n2. Información en Tiempo Real: Nuestra plataforma proporciona a los usuarios información en tiempo real sobre sus carteras de criptomonedas, incluyendo saldos de tokens, historiales de transacciones y rendimiento de tokens. Los usuarios pueden interactuar con sus billeteras para recibir actualizaciones instantáneas sobre sus activos.\n\n3. Soporte Multicadena: Laika AI admite múltiples redes blockchain, asegurando que los usuarios puedan monitorear y gestionar sus activos a través de diferentes cadenas. Esta funcionalidad multicadena simplifica la gestión de diversas poseídas en criptomonedas.\n\n4. Análisis de Contratos de Tokens: Ofrecemos un análisis detallado de contratos de tokens, permitiendo a los usuarios evaluar la legitimidad y seguridad de los contratos inteligentes antes de interactuar con ellos. Esto ayuda a proteger a los usuarios de posibles estafas y vulnerabilidades.\n\n5. Alertas Personalizables: Laika AI permite a los usuarios configurar alertas personalizables para actividades específicas de billeteras. Ya sea una transacción grande, movimiento de tokens, o actividad específica de una billetera, los usuarios pueden mantenerse informados en tiempo real.\n\n6. Feeds On-chain: Nuestra plataforma proporciona feeds on-chain que ofrecen actualizaciones sobre movimientos importantes en el mercado de criptomonedas. Los usuarios pueden establecer notificaciones para billeteras específicas que desean rastrear, asegurando que siempre estén informados sobre eventos significativos.", "rank": "0" }

¿Qué es Laika AI?

Laika AI (LKI) se destaca como una extensión de navegador que integra avanzadas herramientas de IA en la cadena de bloques, ofreciendo una combinación única de funciones diseñadas para el ecosistema de criptomonedas y blockchain. Facilita a los usuarios la investigación en DeFi, análisis de contratos de tokens y detección de sitios web de phishing, todo mientras se prioriza la seguridad del usuario procesando datos localmente en sus dispositivos. Profundizando un poco más, Laika AI aprovecha sofisticados algoritmos de IA para proporcionar un análisis integral de datos blockchain. Los usuarios pueden interactuar con sus monederos, rastrear transacciones e identificar patrones y tendencias del mercado. Esta interacción en tiempo real asegura que los usuarios tengan actualizaciones instantáneas sobre sus carteras de criptomonedas, incluyendo saldos de tokens e historiales de transacciones. Al soportar múltiples redes de blockchain, Laika AI simplifica la gestión de diversas posesiones de criptomonedas. Su funcionalidad multicanal garantiza que los usuarios puedan monitorear y gestionar activos a través de diferentes cadenas de una manera fluida. El análisis detallado de contratos de tokens mejora aún más la seguridad del usuario al evaluar la legitimidad y seguridad de los smart contracts, protegiendo a los usuarios de posibles estafas y vulnerabilidades. Las alertas personalizables son otra característica clave, permitiendo a los usuarios establecer notificaciones para actividades específicas de monederos, como grandes transacciones o movimientos de tokens. Los feeds en la cadena proporcionan actualizaciones sobre movimientos importantes del mercado, asegurando que los usuarios se mantengan informados sobre eventos significativos en el espacio de las criptomonedas. La misión de Laika AI es empoderar a individuos, empresas e inversores con herramientas e insights de IA de última generación, mejorando constantemente su funcionalidad y rendimiento para satisfacer las necesidades en evolución del ámbito de Web3.

¿Cuál es la tecnología detrás de Laika AI?

Laika AI (LKI) se sitúa en la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, creando una biblioteca descentralizada para aplicaciones de aprendizaje automático e inteligencia artificial. Esta innovadora plataforma aprovecha los avances en IA, blockchain, computación en la nube y análisis de datos para ofrecer un conjunto completo de herramientas que facilitan la navegación por el complejo mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). En su núcleo, Laika AI opera sobre una blockchain que garantiza seguridad y transparencia. La tecnología blockchain es un registro descentralizado que documenta todas las transacciones en una red de computadoras. Esta naturaleza descentralizada implica que ninguna entidad única controla los datos, lo que lo hace resistente a la manipulación y al fraude. Cada transacción está encriptada y vinculada a la anterior, formando una cadena de bloques. Esta estructura asegura que una vez que los datos se registran, no pueden ser alterados sin modificar todos los bloques subsecuentes, lo cual requeriría consenso de la mayoría de los participantes de la red. Para prevenir ataques de actores malintencionados, Laika AI emplea mecanismos de consenso como el Proof of Stake (PoS). En PoS, los validadores son escogidos para crear nuevos bloques y confirmar transacciones basándose en la cantidad de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este método es eficiente en términos energéticos en comparación con el Proof of Work (PoW) y reduce el riesgo de un ataque del 51%, donde una única entidad podría tomar el control de la red. Además, técnicas criptográficas como el hashing y las firmas digitales aseguran que la integridad y autenticidad de los datos se mantengan. Los avanzados algoritmos de IA de Laika AI analizan datos de blockchain para proporcionar conocimientos y predicciones accionables para aplicaciones Web3 y de blockchain. Por ejemplo, la plataforma puede interactuar con billeteras, rastrear transacciones e identificar patrones y tendencias en el mercado de criptomonedas. Esta capacidad permite a los usuarios recibir información en tiempo real sobre sus portafolios de criptomonedas, incluidos saldos de tokens, historiales de transacciones y el rendimiento de los tokens. Al interactuar con sus billeteras, los usuarios pueden obtener actualizaciones instantáneas sobre sus activos, haciendo la gestión de portafolios más intuitiva y eficiente. Soportando múltiples redes de blockchain, Laika AI ofrece funcionalidad multichain, permitiendo a los usuarios monitorear y gestionar sus activos a través de diferentes cadenas. Esta característica simplifica la gestión de holdings cripto diversos, asegurando que los usuarios puedan navegar sin problemas por varios ecosistemas blockchain sin cambiar de plataformas. El análisis de contratos de tokens es otro aspecto crucial de Laika AI. La plataforma proporciona evaluaciones detalladas de contratos inteligentes, ayudando a los usuarios a evaluar la legitimidad y seguridad de estos contratos antes de interactuar con ellos. Este análisis protege a los usuarios de posibles estafas y vulnerabilidades, fomentando un entorno DeFi más seguro. Las alertas personalizables son una característica destacada de Laika AI, permitiendo a los usuarios configurar notificaciones para actividades específicas de billetera. Ya sea una gran transacción, movimiento de tokens o actividad particular de billetera, los usuarios pueden mantenerse informados en tiempo real. Este nivel de personalización asegura que los usuarios siempre estén al tanto de eventos significativos que podrían impactar sus inversiones. Los feeds en cadena proporcionan actualizaciones sobre movimientos importantes en el mercado de criptomonedas, con la posibilidad de configurar notificaciones para billeteras específicas que deseen seguir. Esta función asegura que los usuarios siempre estén informados sobre eventos significativos, permitiéndoles tomar decisiones informadas de manera rápida. La integración de computación en la nube y análisis de datos mejora aún más las capacidades de Laika AI. La computación en la nube proporciona la infraestructura necesaria para manejar grandes volúmenes de datos y cálculos complejos, mientras que las herramientas de análisis de datos extraen información significativa de datos en bruto. Esta combinación permite a Laika AI ofrecer una solución robusta y escalable para aplicaciones de IA y blockchain. La biblioteca descentralizada de Laika AI para aplicaciones de aprendizaje automático e inteligencia artificial es un testimonio del potencial de combinar la IA con la tecnología blockchain. Al aprovechar estos avances, Laika AI proporciona a los usuarios herramientas poderosas para navegar el siempre cambiante panorama de las criptomonedas y DeFi, asegurando seguridad, transparencia y conocimientos accionables.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Laika AI?

Laika AI (LKI) es una plataforma innovadora que integra la inteligencia artificial con la tecnología blockchain, ofreciendo un conjunto de herramientas diseñadas para navegar las complejidades de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). Una de sus principales aplicaciones es proporcionar una plataforma más segura y transparente para el desarrollo de IA. Al aprovechar algoritmos avanzados de inteligencia artificial, Laika AI puede analizar datos de blockchain de manera integral, permitiendo a los usuarios interactuar con wallets, rastrear transacciones e identificar patrones y tendencias en el mercado de criptomonedas. En el ámbito de los NFTs, Laika AI sobresale en el seguimiento y análisis de tokens no fungibles, proporcionando a los usuarios perspectivas detalladas sobre sus carteras de NFT. Esto incluye actualizaciones en tiempo real sobre saldos de tokens, historiales de transacciones y métricas de rendimiento. El soporte multichain de la plataforma asegura que los usuarios puedan gestionar sus activos en diferentes redes blockchain de manera fluida. Para quienes están involucrados en DeFi, Laika AI ofrece robustas herramientas de análisis. Proporciona perspectivas predictivas para los comerciantes, ayudándoles a tomar decisiones informadas basadas en tendencias de mercado y datos. Además, la plataforma realiza un análisis detallado de los contratos de tokens, lo que permite a los usuarios evaluar la legitimidad y seguridad de los contratos inteligentes antes de interactuar con ellos. Esta función es crucial para proteger a los usuarios de posibles estafas y vulnerabilidades. La detección de phishing es otra aplicación crítica de Laika AI. La plataforma puede identificar y marcar sitios web de phishing, protegiendo a los usuarios de actores malintencionados que intentan robar sus activos. Las alertas personalizables mejoran aún más la seguridad, notificando a los usuarios sobre actividades específicas de wallets, como grandes transacciones o movimientos de tokens. Laika AI también ofrece una extensión de navegador fácil de usar, lo que facilita a los usuarios el acceso a sus funciones directamente desde sus navegadores web. Esta extensión proporciona perspectivas en tiempo real sobre carteras de criptomonedas, feeds en cadena y notificaciones para eventos significativos del mercado. Al entregar estas completas herramientas, Laika AI empodera a los usuarios para navegar en el espacio de las criptomonedas con mayor confianza y seguridad.

¿Qué eventos clave ha habido para Laika AI?

Laika AI, simbolizada por LKI, es una plataforma innovadora que combina inteligencia artificial con tecnología blockchain, ofreciendo un conjunto robusto de herramientas para navegar el complejo panorama de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). El recorrido de la plataforma ha estado marcado por varios eventos fundamentales que han impactado significativamente su trayectoria. Uno de los hitos más notables para Laika AI fue su aceptación en el programa de Incubación para Web3 y AI de Google. Esta inclusión destacó el potencial y la credibilidad de la plataforma en los campos de rápida evolución de la IA y el blockchain. El programa brindó a Laika AI recursos y apoyo invaluables, acelerando su desarrollo e innovación. Las asociaciones estratégicas han sido otro pilar del crecimiento de Laika AI. Colaboraciones con gigantes de la industria como AWS, Google, Covalent, Polygon y Avalanche han fortalecido las capacidades y el alcance de la plataforma. Estas alianzas han facilitado la integración de tecnologías avanzadas y expandido el ecosistema de Laika AI, mejorando sus servicios y la experiencia del usuario. En cuanto a la participación de la comunidad, Laika AI ha participado activamente en diversas iniciativas para fomentar la involucración y el crecimiento del usuario. Una reciente sesión de AMA (Ask Me Anything) permitió a la comunidad interactuar directamente con el equipo, obteniendo información sobre la visión y los planes futuros de la plataforma. Este evento no solo aumentó la transparencia, sino que también fortaleció el vínculo entre Laika AI y su base de usuarios. La plataforma también ha realizado avances significativos en la expansión de su presencia en el mercado. Las cotizaciones en múltiples intercambios de criptomonedas han hecho que LKI sea más accesible para una audiencia más amplia, impulsando la liquidez y la adopción. Estas cotizaciones son cruciales para cualquier criptomoneda, ya que facilitan el comercio y aumentan la visibilidad dentro de la comunidad cripto. El compromiso de Laika AI con la participación de los usuarios se demuestra aún más con el lanzamiento de varias iniciativas. Se introdujo un programa de staking que permite a los usuarios ganar recompensas al participar en la seguridad y operaciones de la red. Además, un programa de referidos incentivó a los usuarios a traer nuevos participantes al ecosistema, fomentando el crecimiento orgánico y la expansión de la comunidad. Las campañas de marketing han jugado un papel vital en aumentar la conciencia sobre Laika AI. Estas campañas han destacado las características únicas de la plataforma, como su chatbot de IA y sus capacidades de análisis de contratos inteligentes. Al mostrar estas innovaciones, Laika AI se ha posicionado como líder en la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. La gestión de tokens ha sido otra área de enfoque para Laika AI. La plataforma ejecutó un programa de desbloqueo y cronograma de adquisición de tokens, asegurando un lanzamiento controlado y estratégico de tokens LKI. Este enfoque ayuda a mantener la estabilidad del mercado y se alinea con los intereses a largo plazo de la comunidad y los interesados. Las capacidades avanzadas de análisis de IA de Laika AI permiten a los usuarios interactuar con sus billeteras, rastrear transacciones e identificar tendencias del mercado. Los conocimientos en tiempo real y el soporte multichain de la plataforma permiten a los usuarios gestionar sus carteras de criptomonedas a través de diferentes redes blockchain de manera fluida. Las alertas personalizables y los feeds en cadena mantienen a los usuarios informados sobre movimientos significativos del mercado y actividades de las billeteras, mejorando su capacidad para tomar decisiones informadas. El énfasis de la plataforma en la seguridad es evidente a través de su detallada función de análisis de contratos de tokens. Esta funcionalidad ayuda a los usuarios a evaluar la legitimidad y seguridad de los contratos inteligentes, protegiéndolos de posibles estafas y vulnerabilidades. Al ofrecer estas herramientas integrales, Laika AI empodera a los usuarios para navegar el mundo complejo de las criptomonedas con confianza y facilidad.

¿Quiénes son los fundadores de Laika AI?

Laika AI (LKI) se destaca como una plataforma pionera que fusiona la inteligencia artificial con la tecnología blockchain. Los cerebros detrás de este innovador proyecto son Navneet Singh, Ashish Mittal y Divyanshu Chauhan. Navneet Singh, con experiencia en IA y blockchain, desempeña un papel fundamental en la dirección estratégica de Laika AI. Ashish Mittal, experto en finanzas descentralizadas (DeFi), se centra en integrar conocimientos impulsados por IA en la plataforma. Divyanshu Chauhan, conocido por su trabajo en la seguridad de contratos inteligentes, garantiza la solidez y fiabilidad de las ofertas de Laika AI. Juntos, impulsan la visión de Laika AI, mejorando el panorama de las criptomonedas.

Inversores interesados en Laika AI también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.