Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Bitcoin Acción

Bitcoin

BTC

Cotización

103.027,92
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Bitcoin Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

TLDR

Bitcoin es un sistema de pago digital revolucionario que permite a las personas enviarse dinero directamente entre sí sin necesidad de bancos o intermediarios. Piense en él como un efectivo digital que funciona a través de internet, pero con características de seguridad especiales que evitan que las personas copien o gasten el dinero dos veces. Resuelve un problema importante en los pagos digitales al crear una forma segura y descentralizada de rastrear transacciones en la que todos pueden confiar. Desde su lanzamiento en 2009, Bitcoin se ha convertido en un fenómeno financiero global, con millones de usuarios y una adopción institucional generalizada.

Technologie

Imagina un enorme libro digital que todos pueden ver, pero que nadie controla por completo: eso es básicamente lo que es la cadena de bloques de Bitcoin. Cuando envías Bitcoin a alguien, esa transacción se transmite a una red de computadoras alrededor del mundo. Estas computadoras, llamadas mineros, trabajan juntas para verificar las transacciones y agruparlas en 'bloques', como si fueran páginas de ese gran libro. Para asegurarse de que todos estén de acuerdo sobre qué transacciones ocurrieron y cuándo, Bitcoin utiliza algo llamado 'prueba de trabajo'. Piensa en ello como un rompecabezas matemático muy difícil que las computadoras tienen que resolver. La primera computadora en resolver el rompecabezas tiene el derecho de añadir el siguiente bloque de transacciones a la cadena y recibe algunos nuevos Bitcoin como recompensa. Este sistema hace que sea extremadamente difícil para cualquiera hacer trampas o cambiar transacciones pasadas, porque tendrían que rehacer todos esos rompecabezas y convencer a todos de aceptar su versión de los eventos. La belleza del diseño de Bitcoin es que no requiere confianza en ninguna persona u organización en particular. En cambio, se basa en matemáticas, criptografía y en el hecho de que para los participantes es más rentable seguir las reglas que intentar engañar al sistema.

Roadmap

El desarrollo de Bitcoin sigue un enfoque cuidadoso y conservador, centrado en mantener la seguridad y la estabilidad. A diferencia de muchos otros proyectos de criptomonedas, Bitcoin no cuenta con un plan de desarrollo formal ni con un solo equipo que controle su desarrollo. En su lugar, las mejoras se proponen, discuten e implementan a través de un proceso impulsado por la comunidad. Las actualizaciones importantes requieren un consenso amplio entre usuarios, mineros y desarrolladores para ser adoptadas. Los esfuerzos actuales de desarrollo se centran en mejorar la escalabilidad de Bitcoin mediante soluciones como la Lightning Network, que permite transacciones más rápidas y económicas, y en mejorar las características de privacidad y seguridad. Los desarrollos recientes incluyen Taproot, una actualización importante implementada en 2021 que mejora la privacidad y la funcionalidad de los contratos inteligentes. La comunidad también está trabajando en varias soluciones de Capa 2 y cadenas laterales para mejorar la utilidad de Bitcoin mientras se mantienen sus principios fundamentales de seguridad y descentralización.

Tokenökonomie

El sistema económico de Bitcoin está diseñado para funcionar como el oro digital. Al igual que hay una cantidad limitada de oro en el mundo, solo habrá 21 millones de Bitcoin. Los nuevos Bitcoin se crean a través de la minería: cuando las computadoras resuelven esos complejos acertijos para verificar transacciones, son recompensadas con Bitcoin recién creados. Esta recompensa comenzó en 50 Bitcoin por bloque y se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años en lo que se conoce como el 'halving'. Actualmente, los mineros reciben 3.125 Bitcoin por cada bloque que añaden a la cadena, y se espera que el próximo halving ocurra en 2028, lo que reducirá la recompensa a 1.5625 Bitcoin. Este programa de suministro decreciente hace que Bitcoin sea naturalmente resistente a la inflación, a diferencia del dinero tradicional que los gobiernos pueden imprimir a voluntad. Cuando las personas realizan transacciones con Bitcoin, también pueden incluir pequeñas comisiones que van a los mineros. Estas comisiones ayudan a incentivar a los mineros a seguir procesando transacciones incluso cuando las recompensas por bloque disminuyen con el tiempo. A principios de 2025, casi 20 millones de Bitcoin ya han sido minados, y se espera que el último Bitcoin se mine alrededor del año 2140.

Team

Bitcoin fue creado por alguien que utilizó el seudónimo Satoshi Nakamoto, quien publicó el documento técnico de Bitcoin en 2008 y lanzó la red en 2009. La verdadera identidad de Satoshi sigue siendo desconocida, y se alejó del proyecto en 2010. Hoy en día, Bitcoin es mantenido por una comunidad global de desarrolladores que contribuyen a su código abierto. Ninguna persona u organización controla Bitcoin: su desarrollo y operación son verdaderamente descentralizados, lo cual es una característica clave que lo hace resistente al control o manipulación por parte de cualquier entidad. La comunidad de desarrollo ha crecido significativamente desde la creación de Bitcoin, con numerosos colaboradores trabajando en varios aspectos del protocolo, desde el desarrollo del núcleo hasta soluciones de Capa 2.

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
SuperExLTC/BTC76,84118.536,61119.097,8080,85 mil millones.20,29cex4,0011/4/2025, 13:27
SuperExAAVE/BTC227,2844.885,65230.678,6776,82 mil millones.19,28cex20,0015/5/2025, 8:27
SuperExCRV/BTC0,513387,6010.677,1961,45 mil millones.15,42cex1,008/7/2025, 16:39
SuperExADA/BTC0,5958.409,6864.000,5857,50 mil millones.14,43cex1,009/7/2025, 6:18
SuperExFIL/BTC2,271630,022864,7157,23 mil millones.14,36cex1,008/7/2025, 9:15
SuperExEOS/BTC0,777843,1011.210,0154,04 mil millones.11,38cex1,0020/5/2025, 4:57
SuperExOKB/BTC48,3247.807,9143.340,8830,33 mil millones.7,61cex1,009/7/2025, 6:18
SuperExA/BTC0,501286,94598,8626,46 mil millones.6,64cex1,009/7/2025, 6:18
EXMO.MEBTC/DAI11,73 mil millones.0,200,1818,63 mil millones.98,96cex677,009/7/2025, 6:12
BiFinanceBTC/USDT108.385,956,15 Millón5,79 Millón2,77 mil millones.83,46cex1007,009/7/2025, 6:18
1
2
3
4
5
...
417

Bitcoin FAQ

¿Qué es Bitcoin (BTC)?

Bitcoin es una criptomoneda descentralizada descrita originalmente en un informe técnico de 2008 por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Fue lanzada poco después, en enero de 2009. Bitcoin es una moneda en línea de tipo peer-to-peer, lo que significa que todas las transacciones se realizan directamente entre participantes iguales e independientes de la red, sin la necesidad de intermediarios para permitirlas o facilitarlas. Según las propias palabras de Nakamoto, Bitcoin fue creada para permitir que “los pagos en línea se envíen directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera”. Algunos conceptos de un tipo similar de moneda electrónica descentralizada preceden a BTC, pero Bitcoin tiene la distinción de ser la primera criptomoneda en ser utilizada realmente.

¿Quiénes son los fundadores de Bitcoin?

El inventor original de Bitcoin es conocido bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. A partir de 2021, la verdadera identidad de la persona —o organización— detrás de este alias sigue siendo desconocida. El 31 de octubre de 2008, Nakamoto publicó el libro blanco de Bitcoin, que describía en detalle cómo podría implementarse una moneda en línea de igual a igual. Propusieron utilizar un registro descentralizado de transacciones empaquetadas en lotes (llamados "bloques") y aseguradas por algoritmos criptográficos; todo el sistema se denominaría posteriormente "blockchain". Solo dos meses después, el 3 de enero de 2009, Nakamoto minó el primer bloque en la red de Bitcoin, conocido como el bloque génesis, lanzando así la primera criptomoneda del mundo. El precio de Bitcoin era de $0 cuando se introdujo por primera vez, y la mayoría de los Bitcoins se obtenían mediante minería, lo que solo requería dispositivos moderadamente potentes (por ejemplo, PC) y software de minería. La primera transacción comercial conocida con Bitcoin ocurrió el 22 de mayo de 2010, cuando el programador Laszlo Hanyecz intercambió 10,000 Bitcoins por dos pizzas. Al precio de Bitcoin de hoy a mediados de septiembre de 2021, esas pizzas valdrían asombrosos $478 millones. Este evento se conoce ahora como "Día de la Pizza Bitcoin". En julio de 2010, Bitcoin comenzó a cotizar por primera vez, con un precio fluctuando entre $0.0008 y $0.08 en ese momento. Sin embargo, aunque Nakamoto fue el inventor original de Bitcoin, así como el autor de su primera implementación, entregó la clave de alerta de la red y el control del repositorio de código a Gavin Andresen, quien más tarde se convirtió en el desarrollador principal de la Fundación Bitcoin. A lo largo de los años, muchas personas han contribuido a mejorar el software de la criptomoneda corrigiendo vulnerabilidades y agregando nuevas funcionalidades. El repositorio del código fuente de Bitcoin en GitHub enumera más de 750 colaboradores, siendo algunos de los más destacados Wladimir J. van der Laan, Marco Falke, Pieter Wuille, Gavin Andresen, Jonas Schnelli, entre otros.

¿Qué hace que Bitcoin sea único?

La ventaja más singular de Bitcoin proviene del hecho de que fue la primera criptomoneda en aparecer en el mercado. Ha logrado crear una comunidad global y dar lugar a una industria completamente nueva de millones de entusiastas que crean, invierten, comercian y utilizan Bitcoin y otras criptomonedas en su vida cotidiana. La aparición de la primera criptomoneda ha creado una base conceptual y tecnológica que posteriormente inspiró el desarrollo de miles de proyectos competidores. Todo el mercado de criptomonedas, que ahora vale más de $2 billones, se basa en la idea realizada por Bitcoin: dinero que puede ser enviado y recibido por cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, sin depender de intermediarios confiables, como bancos y empresas de servicios financieros. Gracias a su naturaleza pionera, BTC se mantiene en la cima de este dinámico mercado tras más de una década de existencia. Incluso después de que Bitcoin haya perdido su dominio indiscutible, sigue siendo la criptomoneda más grande, con una capitalización de mercado que superó la marca de $1 billón en 2021, tras alcanzar el precio más alto de $64,863.10 el 14 de abril de 2021. Esto se debe en gran parte al creciente interés institucional en Bitcoin y a la omnipresencia de plataformas que proporcionan casos de uso para BTC: carteras, intercambios, servicios de pago, juegos en línea y más.

¿Cuánto Bitcoin hay en circulación?

El suministro total de Bitcoin está limitado por su software y nunca excederá 21,000,000 de monedas. Las nuevas monedas se crean durante el proceso conocido como "minería": a medida que las transacciones se transmiten a través de la red, son recogidas por los mineros y empaquetadas en bloques, los cuales están protegidos por complejos cálculos criptográficos. Como compensación por gastar sus recursos computacionales, los mineros reciben recompensas por cada bloque que agregan exitosamente a la cadena de bloques. En el momento del lanzamiento de Bitcoin, la recompensa era de 50 bitcoins por bloque: este número se reduce a la mitad con cada 210,000 bloques nuevos minados, lo que toma a la red aproximadamente cuatro años. A partir de 2020, la recompensa por bloque se ha reducido a la mitad tres veces y equivale a 6.25 bitcoins. Bitcoin no ha sido preminado, lo que significa que no se han minado ni distribuido monedas entre los fundadores antes de que estuviera disponible para el público. Sin embargo, durante los primeros años de existencia de BTC, la competencia entre los mineros era relativamente baja, lo que permitió a los primeros participantes de la red acumular cantidades significativas de monedas a través de la minería regular: se cree que Satoshi Nakamoto posee más de un millón de Bitcoin. Minar Bitcoins puede ser muy rentable para los mineros, dependiendo del hash rate actual y del precio de Bitcoin. Si bien el proceso de minería de Bitcoins es complejo, discutimos cuánto tiempo lleva minar un Bitcoin en Eulerpool Alexandria. Como mencionamos anteriormente, la minería de Bitcoin se entiende mejor como el tiempo que lleva minar un bloque, en lugar de un solo Bitcoin. A mediados de septiembre de 2021, la recompensa por minería de Bitcoin se limita a 6.25 BTC después de la reducción a la mitad de 2020, lo que equivale aproximadamente a $299,200 en el precio de Bitcoin hoy.

¿Cómo está asegurada la red de Bitcoin?

Bitcoin está asegurado con el algoritmo SHA-256, que pertenece a la familia de algoritmos de hash SHA-2, el cual también es utilizado por su fork Bitcoin Cash (BCH), así como por varias otras criptomonedas.

¿Cuál es el papel de Bitcoin como reserva de valor?

Bitcoin es la primera moneda digital descentralizada y de igual a igual. Una de sus funciones más importantes es que se utiliza como un almacén de valor descentralizado. En otras palabras, proporciona derechos de propiedad como un activo físico o como una unidad de cuenta. Sin embargo, la función de almacén de valor ha sido objeto de debate. Muchos entusiastas de las criptomonedas y economistas creen que la adopción a gran escala de la moneda principal nos conducirá a un nuevo mundo financiero moderno donde las cantidades de las transacciones se denominarán en unidades más pequeñas. Las unidades más pequeñas de Bitcoin, 0.00000001 BTC, se llaman Satoshis (o Sats en corto), como un homenaje a su creador pseudónimo. Con el precio actual de Bitcoin, 1 Satoshi equivale aproximadamente a $0.00048. La criptomoneda principal es considerada un almacén de valor, como el oro, por muchos — en lugar de una moneda. Esta idea de la primera criptomoneda como un almacén de valor, en lugar de un método de pago, significa que muchas personas compran la criptomoneda y la conservan a largo plazo (o HODL) en lugar de gastarla en artículos como lo haría típicamente con un dólar — tratándola como oro digital.

¿Cómo se actualiza la tecnología de Bitcoin?

Un hard fork es un cambio radical en el protocolo que hace válidos bloques/transacciones previamente inválidos, y por lo tanto requiere que todos los usuarios se actualicen. Por ejemplo, si los usuarios A y B están en desacuerdo sobre si una transacción entrante es válida, un hard fork podría hacer que la transacción sea válida para los usuarios A y B, pero no para el usuario C. Un hard fork es una actualización del protocolo que no es compatible con versiones anteriores. Esto significa que cada nodo (computadora conectada a la red de Bitcoin usando un cliente que realiza la tarea de validar y retransmitir transacciones) necesita actualizarse antes de que la nueva blockchain con el hard fork se active y rechace cualquier bloque o transacción de la antigua blockchain. La antigua blockchain continuará existiendo y seguirá aceptando transacciones, aunque puede ser incompatible con otros clientes más nuevos de Bitcoin. Un soft fork es un cambio en el protocolo de Bitcoin en el que sólo se invalidan bloques/transacciones previamente válidos. Dado que los nodos antiguos reconocerán los nuevos bloques como válidos, un soft fork es compatible hacia atrás. Este tipo de fork requiere solo que una mayoría de los mineros se actualicen para aplicar las nuevas reglas. Algunos ejemplos de criptomonedas prominentes que han experimentado hard forks son los siguientes: el hard fork de Bitcoin que resultó en Bitcoin Cash, el hard fork de Ethereum que resultó en Ethereum Classic. Bitcoin Cash ha sido objeto de un hard fork desde su bifurcación original, con la creación de Bitcoin SV. Lea más sobre la diferencia entre Bitcoin, Bitcoin Cash y Bitcoin SV aquí.

¿Qué es Taproot?

Taproot es una soft fork que agrupa BIP 340, 341 y 342 y tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, eficiencia y privacidad de la blockchain mediante la introducción de varias características nuevas. Los dos cambios principales son la introducción del Árbol de Sintaxis Abstracta Merkelizado (MAST) y la Firma Schnorr. MAST introduce una condición que permite al remitente y al destinatario de una transacción aprobar conjuntamente su liquidación. La Firma Schnorr permite a los usuarios agrupar varias firmas en una sola para una transacción única. Esto resulta en que las transacciones de firmas múltiples se vean iguales a las transacciones regulares o más complejas. Al introducir este nuevo tipo de dirección, los usuarios también pueden ahorrar en comisiones de transacción, ya que incluso las transacciones complejas se ven como transacciones simples con una sola firma. Aunque los HODLers probablemente no noten un gran impacto, Taproot podría convertirse en un hito clave para equipar la red con funcionalidades de contratos inteligentes. En particular, las Firmas Schnorr sentarían las bases para que se construyan aplicaciones más complejas sobre la blockchain existente, a medida que los usuarios comiencen a cambiar principalmente a direcciones Taproot. Si es adoptado por los usuarios, Taproot podría, a largo plazo, resultar en el desarrollo de su propio ecosistema DeFi en la red, rivalizando con aquellos en blockchains alternativas como Ethereum.

¿Qué es la Lightning Network?

La Red Lightning es un protocolo de pago fuera de la cadena y en capas que opera canales de pago bidireccionales, lo que permite transferencias instantáneas con conciliación inmediata. Facilita transacciones privadas, de alto volumen y sin confianza entre cualquier dos partes. La Red Lightning escala la capacidad de transacción sin incurrir en los costos asociados con las transacciones e intervenciones en la blockchain subyacente.

¿Quiénes son los mayores poseedores corporativos de Bitcoin?

Hace unos años, la idea de que una empresa cotizada pudiera tener Bitcoin en sus balances parecía altamente risible. La criptomoneda insignia se consideraba demasiado volátil para ser adoptada por cualquier empresa seria. Muchos de los principales inversores, incluido Warren Buffett, etiquetaron al activo como una "burbuja a punto de estallar". Este sentimiento negativo parece haberse quebrado, con una serie de gigantes corporativos adquiriendo Bitcoin desde 2020. En particular, la firma de inteligencia empresarial MicroStrategy marcó el ritmo después de comprar Bitcoin por un valor de $425 millones en agosto y septiembre de 2020. Desde entonces, muchos otros han seguido su ejemplo, incluyendo al fabricante de vehículos eléctricos Tesla. MicroStrategy posee con mucho la mayor cartera de Bitcoin mantenida por cualquier empresa que cotice en bolsa. La plataforma de análisis empresarial ha adoptado Bitcoin como su principal activo de reserva, comprando agresivamente la criptomoneda durante 2021 y 2022. Al 30 de agosto de 2022, la empresa tenía 129.699 Bitcoin en su reserva, equivalente a un poco más de $2.5 mil millones. Otros grandes poseedores corporativos incluyen a Marathon Digital Holdings, con 10.054 BTC, Coinbase (9.000), Square Inc. (8.027) y Hut 8 Mining Corp. (7.078).

¿El Bitcoin es político?

Bitcoin se está volviendo más político cada día, especialmente después de que El Salvador comenzara a aceptar la moneda como moneda de curso legal. El presidente del país, Nayib Bukele, anunció e implementó la decisión casi de manera unilateral, desestimando las críticas de sus ciudadanos, el Banco de Inglaterra, el FMI, Vitalik Buterin y muchos otros. Desde que se aprobó la ley de curso legal de Bitcoin en septiembre de 2021, Bukele también ha anunciado planes para construir Bitcoin City, una ciudad completamente basada en la minería de Bitcoin con energía geotérmica de volcanes. Se ha rumoreado que países como México, Rusia y otros podrían ser candidatos a aceptar Bitcoin como moneda de curso legal, pero hasta ahora, El Salvador se mantiene solo. Por otro lado, países como China han tomado medidas drásticas para reprimir las actividades de minería y comercio de Bitcoin. En mayo de 2021, el gobierno chino declaró que todas las transacciones relacionadas con criptomonedas son ilegales. Esto fue seguido por una fuerte represión de las operaciones de minería de Bitcoin, lo que obligó a muchas empresas relacionadas con criptomonedas a desplazarse a regiones más amigables. Sorprendentemente, la postura anti-cripto del gobierno chino ha hecho poco para detener la industria. Según datos de la Universidad de Cambridge, China es ahora el segundo mayor contribuyente a la tasa global de hash de Bitcoin, solo por detrás de Estados Unidos.

¿Cuánto Vale Bitcoin?

La valoración actual de Bitcoin está en constante movimiento, todos los días y a todas horas. Es un activo verdaderamente global. Desde un inicio por debajo de un centavo por moneda, el BTC ha aumentado en miles de por ciento hasta los números que ves arriba. Los precios de todas las criptomonedas son bastante volátiles, lo que significa que la percepción de cuánto vale Bitcoin cambiará cada minuto. Sin embargo, hay momentos en que diferentes países e intercambios muestran diferentes precios, y comprender cuánto vale Bitcoin será una función de la ubicación de una persona.

¿Dónde Puedes Comprar Bitcoin (BTC)?

Bitcoin es, en muchos aspectos, casi sinónimo de criptomoneda, lo que significa que puedes comprar Bitcoin en prácticamente cualquier intercambio de criptomonedas, tanto por dinero fiduciario como por otras criptomonedas. Algunos de los principales mercados donde el comercio de BTC está disponible son: * Binance * Coinbase Pro * OKEx * Kraken * Huobi Global * Bitfinex Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, utiliza el portal educativo de Eulerpool — Alexandria — para aprender cómo empezar a comprar Bitcoin y otras criptomonedas.

Consumo de Energía de Bitcoin

En las últimas décadas, los consumidores se han vuelto más curiosos acerca de su consumo energético y sus efectos personales en el cambio climático. Cuando empezaron a circular noticias sobre los posibles efectos negativos del consumo energético de Bitcoin, muchos se preocuparon por Bitcoin y criticaron este consumo de energía. Un informe reveló que cada transacción de Bitcoin requiere 1,173 kilovatios hora de electricidad, lo que podría "alimentar un hogar estadounidense típico durante seis semanas". Otro informe calcula que la energía requerida por Bitcoin anualmente es mayor que el consumo energético anual por hora de Finlandia, un país con una población de 5.5 millones. Las noticias han producido comentarios de empresarios tecnológicos a activistas medioambientales y líderes políticos por igual. En mayo de 2021, el CEO de Tesla, Elon Musk, incluso declaró que Tesla ya no aceptaría la criptomoneda como pago, debido a su preocupación por su huella ambiental. Aunque muchos de estos individuos han condenado este problema y han seguido adelante, algunos han propuesto soluciones: ¿cómo hacemos que Bitcoin sea más eficiente energéticamente? Otros simplemente han adoptado una posición defensiva, afirmando que el problema energético de Bitcoin podría estar exagerado. En la actualidad, los mineros dependen en gran medida de fuentes de energía renovable, y las estimaciones sugieren que el uso de energía renovable de Bitcoin puede abarcar entre el 40 % y el 75 %. Sin embargo, hasta este punto, los críticos afirman que aumentar el uso de energía renovable de Bitcoin apartará fuentes solares de otros sectores e industrias como hospitales, fábricas o hogares. La comunidad minera de Bitcoin también afirma que la expansión de la minería puede ayudar a conducir a la construcción de nuevas granjas solares y eólicas en el futuro. Además, algunos que defienden Bitcoin argumentan que el sector del oro y el bancario, individualmente, consumen el doble de energía que Bitcoin, lo que hace que la crítica al consumo energético de Bitcoin no tenga sentido. Además, el consumo energético de Bitcoin puede rastrearse y trazarse fácilmente, lo cual no se puede decir de los otros dos sectores. Los defensores de Bitcoin también señalan que el complejo proceso de validación crea un sistema de transacciones más seguro, lo que justifica el uso de energía. Otro punto que destacan los proponentes de Bitcoin es que el consumo de energía requerido por Bitcoin es todo incluido, ya que abarca el proceso de creación, seguridad, uso y transporte de Bitcoin. Mientras que con otros sectores financieros, este no es el caso. Por ejemplo, al calcular la huella de carbono de un sistema de procesamiento de pagos como Visa, no calculan la energía requerida para imprimir dinero o alimentar cajeros automáticos, teléfonos inteligentes, sucursales bancarias, vehículos de seguridad, entre otros componentes en la cadena de suministro de procesamiento de pagos y banca. ¿Qué están haciendo exactamente los gobiernos y organizaciones sin fines de lucro para reducir el consumo energético de Bitcoin? A principios de este año en los Estados Unidos, se llevó a cabo una audiencia congresional sobre el tema donde políticos y figuras tecnológicas discutieron el futuro de la minería de criptomonedas en los EE. UU., destacando específicamente sus preocupaciones sobre el consumo de combustibles fósiles. Los líderes también discutieron el debate actual en torno a la tendencia del carbón a cripto, particularmente respecto al número de plantas de carbón en Nueva York y Pensilvania que están en proceso de ser convertidas en granjas de minería. Además de las audiencias congresionales, hay iniciativas criptográficas del sector privado dedicadas a resolver problemas ambientales tales como el Crypto Climate Accord y el Bitcoin Mining Council. De hecho, el Crypto Climate Accord propone un plan para eliminar todas las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040. Y, debido al potencial innovador de Bitcoin, es razonable creer que tales planes ambiciosos podrían lograrse.

Carteras de Criptomonedas

Las carteras más populares para criptomonedas incluyen tanto carteras calientes como frías. Las carteras de criptomonedas varían entre carteras calientes y frías. Las carteras calientes pueden conectarse a internet, mientras que las carteras frías se utilizan para mantener grandes cantidades de monedas fuera de la red. Algunas de las principales carteras frías de criptomonedas son Trezor, Ledger y CoolBitX. Algunas de las principales carteras calientes de criptomonedas incluyen Exodus, Electrum y Mycelium. ¿Todavía no estás seguro de qué cartera usar? Consulta la guía de Eulerpool Alexandria sobre las mejores carteras frías de 2021 y las mejores carteras calientes de 2021.

Inversores interesados en Bitcoin también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.