Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
The Libertarian Dog Acción

The Libertarian Dog

LIBERTA

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

The Libertarian Dog Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitMartLIBERTA/USDT0,0018.296,6492,0284.177,360,00cex68,009/7/2025, 6:21
1

The Libertarian Dog FAQ

{ "q": "about", "a": "¡Bienvenido a $Liberta, el Coin del Perro Libertario en la blockchain de Solana!\n\nLiberta es latín y significa \"una mujer que es liberada de la esclavitud\".\n\n$Liberta es más que solo una criptomoneda; es un movimiento dedicado a aumentar la libertad personal desafiando el concepto tradicional del dinero emitido por el gobierno.\n\nNuestra misión es empoderar a los individuos reemplazando las monedas controladas por el estado con dinero emitido por ciudadanos, fomentando un entorno donde la autonomía y la libertad financiera puedan prosperar.\n\nEn un mundo donde los sistemas financieros centralizados a menudo limitan nuestra libertad, $Liberta se alza como un faro de esperanza y cambio.\n\nConstruido sobre la blockchain de Solana, rápida, segura y escalable, $Liberta tiene como objetivo proporcionar un ecosistema financiero alternativo que sea tanto eficiente como liberador.\n\nAl aprovechar el poder de la descentralización, $Liberta permite a los usuarios tomar el control de sus finanzas, asegurando que el dinero sirva a las personas, y no al revés.\n\nÚnete a nosotros en este viaje revolucionario hacia un mundo financiero más libre y justo. Con $Liberta, no solo estamos creando una nueva moneda; estamos construyendo una comunidad que valora la libertad, la autonomía y el verdadero espíritu de las finanzas descentralizadas.\n\nAbraza el futuro con $Liberta y sé parte del cambio que deseas ver en el mundo.", "rank": "0" }

¿Qué es The Libertarian Dog?

The Libertarian Dog (LIBERTA) es más que solo una criptomoneda; representa un movimiento dedicado a incrementar la libertad personal desafiando el concepto tradicional del dinero emitido por gobiernos. Lanzada en 2024 en la blockchain de Solana, LIBERTA busca proporcionar un medio seguro y privado para transaccionar valor, enfatizando la autonomía financiera y la libertad. Construida sobre la rápida, segura y escalable plataforma de Solana, LIBERTA aprovecha el poder de la descentralización para empoderar a los individuos. Pretende reemplazar las monedas controladas por el estado con dinero emitido por los ciudadanos, fomentando un entorno donde la autonomía financiera pueda prosperar. Esta moneda meme ha llamado la atención no solo por su marca lúdica, sino por su misión seria de liberación financiera. La comunidad de LIBERTA está creciendo, con más de 6,000 seguidores en Twitter, reflejando su creciente influencia. La capitalización de mercado de la criptomoneda se sitúa en $10,000,000, destacando su presencia significativa en el espacio de la moneda digital. The Libertarian Dog también presume de un suministro máximo, asegurando escasez y potencial retención de valor. El nombre "Liberta" se deriva del latín, que significa "una mujer liberada de la esclavitud," simbolizando la misión de la moneda de liberar a los usuarios de las restricciones de los sistemas financieros tradicionales. Al proporcionar un ecosistema financiero alternativo, LIBERTA asegura que el dinero sirva a las personas, y no al revés. El desempeño reciente de The Libertarian Dog ha visto notables aumentos de precio, impulsado por su creciente adopción y el entusiasmo de la comunidad. Su volumen de comercio en 24 horas de $136,554.58 USD subraya la participación activa e interés en esta criptomoneda. El proyecto continúa evolucionando, con noticias y actualizaciones continuas que reflejan su naturaleza dinámica. En un mundo donde los sistemas financieros centralizados a menudo limitan la libertad, LIBERTA se erige como un faro de esperanza y cambio. Al unirse a este viaje revolucionario, los usuarios se convierten en parte de una comunidad que valora la libertad, la autonomía y el verdadero espíritu de las finanzas descentralizadas.

¿Cuál es la tecnología detrás de The Libertarian Dog?

The Libertarian Dog (LIBERTA) está construido sobre la blockchain de Solana, una plataforma de alto rendimiento conocida por su rapidez, seguridad y escalabilidad. La arquitectura de Solana permite un procesamiento de transacciones rápido, lo que la convierte en una base ideal para una criptomoneda que busca desafiar los sistemas financieros tradicionales. La blockchain de Solana utiliza un mecanismo de consenso único llamado Proof of History (PoH), que marca las transacciones con un sello temporal para garantizar que ocurran en un orden específico. Este mecanismo mejora la eficiencia de la red, permitiéndole manejar miles de transacciones por segundo. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier blockchain, y Solana aborda esto a través de una combinación de PoH y Proof of Stake (PoS). En PoS, los validadores son elegidos para crear nuevos bloques en función del número de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Esto reduce el riesgo de ataques, ya que los actores malintencionados necesitarían controlar una parte significativa del suministro total para manipular la red. Además, la naturaleza descentralizada de Solana significa que ninguna entidad única tiene control sobre toda la blockchain, lo que mejora aún más su seguridad. The Libertarian Dog (LIBERTA) aprovecha estas ventajas tecnológicas para ofrecer una criptomoneda que no solo es un activo digital, sino un movimiento hacia la libertad financiera. El nombre "Liberta" se deriva del latín, que significa "una mujer liberada de la esclavitud", simbolizando la misión de la moneda de liberar a los individuos de las restricciones de las monedas controladas por el estado. Al utilizar una plataforma descentralizada, LIBERTA empodera a los usuarios para que tomen control de sus finanzas, promoviendo la autonomía y la libertad. Además de su sólida base tecnológica, LIBERTA tiene como objetivo fomentar una comunidad que valore la libertad personal y la independencia financiera. La misión de la moneda es reemplazar el dinero emitido por el gobierno con una moneda controlada por sus usuarios, creando un entorno donde la autonomía financiera pueda prosperar. Esta visión se alinea con los objetivos más amplios de las finanzas descentralizadas (DeFi), que buscan democratizar el acceso a los servicios financieros y reducir la dependencia de los sistemas bancarios tradicionales. La capacidad de la blockchain de Solana para manejar altos volúmenes de transacciones con tarifas bajas la hace particularmente adecuada para un token meme como LIBERTA. Los tokens meme suelen experimentar altos niveles de actividad comercial, y la escalabilidad de Solana asegura que la red pueda acomodar esta demanda sin comprometer la velocidad o la seguridad. Esto hace que LIBERTA no solo sea un símbolo de libertad financiera, sino también una moneda digital práctica y eficiente. Al integrar tecnología avanzada de blockchain con un enfoque orientado a la misión, The Libertarian Dog (LIBERTA) ofrece una solución integral para aquellos que buscan independencia financiera. La combinación de las capacidades de alto rendimiento de Solana y el enfoque de la moneda en la descentralización crea una herramienta poderosa para desafiar los sistemas financieros tradicionales y promover un futuro económico más liberado.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de The Libertarian Dog?

The Libertarian Dog (LIBERTA) es una criptomoneda que encarna los principios de autonomía y libertad financiera. Desafía el concepto tradicional de dinero emitido por gobiernos al promover un sistema financiero descentralizado. Construida sobre la blockchain de Solana, LIBERTA ofrece una alternativa rápida, segura y escalable a los sistemas financieros centralizados. Una de las aplicaciones reales principales de The Libertarian Dog es su uso como medio de pago. Al permitir transacciones peer-to-peer sin necesidad de intermediarios, LIBERTA facilita intercambios directos y eficientes de valor. Esto puede ser particularmente útil en regiones donde el acceso a servicios bancarios tradicionales es limitado o donde los sistemas financieros son inestables. LIBERTA también sirve como un vehículo de inversión. Los inversores pueden comprar y mantener tokens de LIBERTA, beneficiándose potencialmente de su apreciación de valor con el tiempo. Este aspecto se alinea con el mercado de criptomonedas en general, donde los activos digitales a menudo se ven como una protección contra la inflación y una forma de diversificar carteras de inversión. En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), LIBERTA desempeña un papel significativo. Los usuarios pueden participar en diversas actividades de DeFi, como préstamos, endeudamiento y staking, todo mientras mantienen el control sobre sus activos. Este enfoque descentralizado reduce la dependencia de las instituciones financieras tradicionales y promueve un ecosistema financiero más inclusivo. The Libertarian Dog está estrechamente ligado a la ideología libertaria, enfatizando la libertad individual y la resistencia a los sistemas tradicionales. Al abogar por un dinero emitido por los ciudadanos en lugar de los estados, LIBERTA busca empoderar a los individuos y fomentar un entorno donde la autonomía financiera pueda prosperar. Esta postura ideológica resuena con aquellos que buscan un mayor control sobre sus vidas financieras y se oponen a la autoridad centralizada. Al momento de escribir, las aplicaciones de The Libertarian Dog se centran principalmente en promover la autonomía financiera, servir como medio de pago, inversión y participación en DeFi. Estas aplicaciones reflejan su misión de crear un mundo financiero más libre y justo.

¿Qué eventos clave ha habido para The Libertarian Dog?

The Libertarian Dog, conocido por su ticker LIBERTA, es más que una criptomoneda; representa un movimiento hacia la autonomía financiera y la libertad personal. Construido sobre la blockchain de Solana, LIBERTA tiene como objetivo desafiar el dinero emitido por los gobiernos tradicionales empoderando a los individuos con soluciones financieras descentralizadas. Uno de los primeros eventos clave para The Libertarian Dog fue su creación como un meme coin en la blockchain de Solana. Esta fase inicial sentó las bases para su misión de promover la libertad personal y desafiar los sistemas financieros centralizados. La elección de Solana proporcionó una base rápida, segura y escalable, esencial para los ambiciosos objetivos de LIBERTA. Un hito significativo ocurrió cuando LIBERTA experimentó un aumento dramático en el precio, de $0.000017 a $0.01. Este incremento en valor atrajo una considerable atención de la comunidad de criptomonedas y destacó el creciente interés en el proyecto. El aumento de precio fue probablemente influenciado por noticias recientes y actualizaciones sobre la criptomoneda, lo que ayudó a aumentar su visibilidad y credibilidad. Otro evento crucial fue la cotización de LIBERTA en varias plataformas de intercambio de criptomonedas. Este desarrollo facilitó que los usuarios compraran, vendieran e intercambiaran LIBERTA, incrementando así su accesibilidad y liquidez. Las cotizaciones también contribuyeron al crecimiento de una comunidad de seguidores e inversores que creen en la misión de The Libertarian Dog. El proyecto también ha ganado un fuerte seguimiento en las plataformas de redes sociales. La participación activa y el apoyo de la comunidad han jugado un papel crucial en la difusión del mensaje de libertad y autonomía financiera. Las redes sociales han sido fundamentales para construir un sentido de comunidad y propósito compartido entre los poseedores de LIBERTA. La misión de The Libertarian Dog de desafiar el dinero emitido por los gobiernos y promover la libertad personal sigue siendo un enfoque central. Al aprovechar el poder de la descentralización, LIBERTA busca crear un ecosistema financiero alternativo donde los individuos tengan un mayor control sobre sus finanzas. Esta visión resuena con muchos que están desencantados con los sistemas financieros tradicionales y buscan un mundo financiero más liberado y justo. En el momento de escribir, no hay eventos clave adicionales que informar sobre The Libertarian Dog. El proyecto continúa centrándose en su misión y en el compromiso con su creciente comunidad.

¿Quiénes son los fundadores de The Libertarian Dog?

The Libertarian Dog (LIBERTA) es una criptomoneda desarrollada en la blockchain de Solana, cuyo objetivo es desafiar el dinero emitido por los gobiernos tradicionales promoviendo la libertad financiera personal. A pesar de su ambiciosa misión, los fundadores de The Libertarian Dog permanecen sin identificar. Las especulaciones sugieren que podrían ser un grupo de entusiastas de las criptomonedas que compraron un crucero llamado el Satoshi, potencialmente vinculado a Blue Dog Coalition y al Partido Libertario. Este anonimato añade una capa intrigante a la narrativa de LIBERTA, alineándose con su ethos de descentralización y empoderamiento individual.

Inversores interesados en The Libertarian Dog también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.