Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
O3 Swap Acción

O3 Swap

O3

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

O3 Swap Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCO3/USDT0,000051.539,180,00cex1,008/4/2025, 6:35
KoinbayO3/USDT0,003,1540,2018.027,100,00cex3,0030/4/2025, 5:09
Zedxion ExchangeO3/USDT0,003,1540,2016.406,390,00cex1,0030/4/2025, 5:06
Gate.ioO3/USDT0,000014.485,220cex1,001/5/2025, 9:51
Gate.ioO3/ETH0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
BiboxO3/USDT0,039,17141,3900cex1,009/7/2025, 6:21
1

O3 Swap FAQ

¿Qué es O3 Swap?

O3 Swap es el primer protocolo de agregación entre cadenas que permite el comercio libre de activos nativos entre cadenas heterogéneas. Al implementar un "agregador + pool de activos entre cadenas" en diferentes cadenas públicas y Layer2, ofrece a los usuarios la capacidad de realizar transacciones entre cadenas con un solo clic. Actualmente, tiene acceso a Heco, ETH, BSC, Neo y se expandirá a Polkadot, Polygon y otros ecosistemas en el futuro.

¿Qué cualidades/beneficios tiene O3 Swap?

1\. Sin permisos: En cualquier entorno, cualquiera puede acceder a O3 Swap sin necesidad de permiso ni revisión de KYC. 2\. Implementar un intercambio entre cadenas: Implementamos soluciones de intercambio entre cadenas comprobadas y posibles con nuestro protocolo de agregación. Con esto, podemos lograr transacciones entre cadenas donde los usuarios pueden intercambiar libremente activos de múltiples cadenas con un solo clic. 3\. Ofrecer el mejor precio: Para proporcionar un comercio más eficiente y sencillo, comparamos diferentes intercambios en las principales cadenas para encontrar las tarifas más rentables. Los usuarios pueden intercambiar activos al costo más bajo y a través de la ruta de comercio más eficiente. 4\. Incentivos con tokens: Para promover un alto nivel de actividad en nuestra ecología de red, O3 Swap emitirá un token de gobernanza. Es un mediador importante para fomentar el desarrollo de la red O3 Swap. Basado en el modelo económico de O3 Swap, se alienta a todos los participantes y desarrolladores a invertir en el mantenimiento de la red ecológica en general.

¿Cuál es la trayectoria del equipo de O3Labs?

O3 Labs fue establecido en Tokio en 2017 y es uno de los equipos pioneros en el desarrollo de criptomonedas en el ecosistema de Neo. Actualmente, nuestros miembros del equipo provienen de Tokio, Nueva York, Singapur y Taipéi. O3 Labs se ha centrado en ofrecer herramientas y servicios profesionales para la gestión de activos criptográficos. En la actualidad, hemos proporcionado servicios de billetera a más de 100,000 usuarios.

¿Cómo funciona O3 Swap? ¿Cuáles son los módulos?

Los principales módulos funcionales de O3 Swap incluyen el agregador de intercambio (O3 Aggregator), el pool de cadenas cruzadas (Pool) y el centro de gestión de activos (Dashboard). Los agregadores de O3 ayudan a los usuarios a encontrar las tasas y rutas de negociación más efectivas en la red correspondiente. El Pool proporciona a los usuarios servicios de transacciones entre cadenas y les permite añadir liquidez con un solo token desde diferentes cadenas para obtener ingresos de las comisiones de transacciones entre cadenas y recompensas de O3. El Dashboard permite a los usuarios iniciar sesión a través de su propia cartera para gestionar activos y datos. El Dashboard muestra: el monto total de activos, los activos reclamables, la liquidez agregada, el stake y la gestión de ingresos.

El token O3 se puede adquirir de las siguientes tres maneras:

1. A través de la participación temprana en pruebas de producto y contribuciones a la comunidad. 2. Como recompensas de minería de comercio por utilizar O3 Swap. 3. Proporcionando liquidez a los pools de intercambio cruzado.

¿Cómo se asegura O3 Swap?

O3 Swap prioriza la seguridad de su plataforma y los activos de sus usuarios mediante un enfoque multifacético. Al incorporar algoritmos de cifrado avanzados, la plataforma garantiza que los datos y los fondos de los usuarios estén protegidos contra el acceso no autorizado y las posibles amenazas cibernéticas. Este nivel de seguridad es crucial para mantener la confianza y la integridad dentro del ecosistema, especialmente al tratar con transacciones entre cadenas que involucran múltiples blockchains y sus vulnerabilidades inherentes. Además de sus robustas medidas de cifrado, O3 Swap aconseja a los usuarios que interactúen con plataformas de staking reputadas y seguras. Esta recomendación subraya la importancia de la diligencia debida y la selección de plataformas que adhieran a altos estándares de seguridad, protegiendo aún más las inversiones de los usuarios. Los usuarios mismos juegan un papel crítico en el ecosistema de seguridad de O3 Swap. La plataforma fomenta el uso de monederos anónimos, que pueden proporcionar una capa adicional de privacidad y seguridad. Al anonimizar las transacciones, los usuarios pueden proteger sus identidades y reducir el riesgo de ataques dirigidos. Además, O3 Swap enfatiza la importancia de estar alerta ante las estafas, instando a los usuarios a ser cautelosos e informarse sobre los potenciales riesgos asociados con las transacciones de criptomonedas. Las medidas de seguridad implementadas por O3 Swap, combinadas con la educación del usuario y las prácticas recomendadas, crean un marco de seguridad integral. Este marco no solo protege contra amenazas actuales, sino que también se adapta a los desafíos de seguridad en evolución en el panorama de las criptomonedas.

¿Cómo se utilizará O3 Swap?

O3 Swap se presenta como un protocolo pionero de agregación entre cadenas diseñado para facilitar el comercio fluido de activos nativos a través de diversas redes blockchain. Esta innovadora plataforma aprovecha un modelo de "agregador + pool de activos entre cadenas" desplegado en varias cadenas públicas y soluciones Layer2, lo que permite a los usuarios realizar transacciones entre cadenas sin esfuerzo con un solo clic. Actualmente, es compatible con redes como Heco, ETH, BSC, Neo, y planea extender su alcance a Polkadot, Polygon y más ecosistemas en el futuro. La plataforma se caracteriza por su naturaleza sin permisos, permitiendo a cualquiera acceder a sus servicios sin necesidad de permiso o procedimientos KYC. El protocolo de agregación de O3 Swap implementa soluciones probadas de cross-chain, facilitando a los usuarios el intercambio de activos multi-cadena de manera conveniente. Garantiza a los usuarios obtener los mejores precios de intercambio al comparar tarifas entre diferentes intercambios en cadenas líderes, ofreciendo así las rutas de comercio más eficientes y rentables. O3 Swap también introduce un token de gobernanza para incentivar la actividad de la red y el desarrollo del ecosistema. Este token juega un papel crucial en el modelo económico de la plataforma, fomentando la participación y la inversión de todos los participantes y desarrolladores de la red. Los usuarios pueden adquirir el token O3 a través de varios medios, incluyendo la participación en pruebas tempranas del producto, contribuciones comunitarias, recompensas de minería de comercio y al proporcionar liquidez a los pools de cross-chain. Detrás de O3 Swap está O3 Labs, un equipo establecido en Tokio en 2017 con un sólido historial en el desarrollo de billeteras cripto dentro del ecosistema Neo. La presencia global del equipo abarca Tokio, Nueva York, Singapur y Taipéi, enfocándose en ofrecer herramientas y servicios profesionales de gestión de activos cripto a más de 100,000 usuarios. La arquitectura de O3 Swap se compone de varios módulos clave: el agregador de intercambio (O3 Aggregator), el pool de cross-chain (Pool) y el centro de gestión de activos (Dashboard). El O3 Aggregator ayuda a los usuarios a encontrar las tasas de intercambio y rutas óptimas, el Pool ofrece servicios de transacción entre cadenas y oportunidades de provisión de liquidez, y el Dashboard permite a los usuarios gestionar sus activos y datos de manera eficiente. En resumen, O3 Swap se destaca como una solución integral para el comercio entre cadenas, ofreciendo a los usuarios una amplia gama de beneficios, incluyendo acceso sin permisos, comercio eficiente y rentable, incentivos mediante tokens y sólidas capacidades de gestión de activos.

¿Qué eventos clave han ocurrido para O3 Swap?

O3 Swap ha experimentado varios desarrollos clave que han definido significativamente su trayectoria y ofertas en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). Estos desarrollos incluyen el lanzamiento de O3 Gas Station, la introducción de O3 Wallet, y el despliegue de O3 Aggregators y O3 Bridge. Cada uno de estos hitos ha contribuido a la evolución de O3 Swap hacia su segunda versión, conocida como O3 Interchange. Esta versión tiene como objetivo establecerse como un intercambio descentralizado (DEX) de cadena cruzada que no solo facilita la agregación de DEXs a través de cadenas de origen y destino, sino que también introduce servicios adicionales para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia en las transacciones de cadena cruzada. El desarrollo de O3 Gas Station representa un paso significativo hacia la mejora de la experiencia del usuario al abordar uno de los desafíos comunes en el espacio blockchain: la complejidad y el costo de las tarifas de transacción. Al simplificar los pagos de tarifas de gas, O3 Swap mejora la accesibilidad y conveniencia para sus usuarios. El lanzamiento de O3 Wallet marca otro hito crucial, proporcionando a los usuarios una plataforma segura y fácil de usar para gestionar sus activos digitales a través de múltiples blockchains. Esta cartera juega un papel vital en el ecosistema, permitiendo una interacción fluida con los diversos servicios ofrecidos por O3 Swap. La introducción de O3 Aggregators y O3 Bridge subraya aún más el compromiso de O3 Swap de facilitar transacciones de cadena cruzada eficientes y rentables. Al agregar DEXs, O3 Swap asegura que los usuarios puedan acceder a las mejores tarifas de intercambio posibles, mientras que O3 Bridge proporciona la infraestructura necesaria para mover activos entre diferentes blockchains. Estos eventos clave destacan colectivamente los continuos esfuerzos de O3 Swap por innovar y mejorar el panorama DeFi. Al centrarse en la conveniencia del usuario, la eficiencia en costos y la funcionalidad de cadena cruzada, O3 Swap continúa avanzando en su misión de permitir el libre comercio de activos nativos entre cadenas heterogéneas.

Inversores interesados en O3 Swap también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.