Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
UniLayer Acción

UniLayer

LAYER

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

UniLayer Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinLAYER/USDT0,025,362,38878,070,00cex1,009/7/2025, 6:23
ProBit GlobalLAYER/ETH0,01004,910cex1,005/6/2025, 8:09
Gate.ioLAYER/ETH0,020000cex1,008/4/2025, 6:32
BiboxLAYER/USDT0,030000cex1,009/7/2025, 6:21
1

UniLayer FAQ

{ "q": "about", "a": "UniLayer afirma ser una plataforma de trading descentralizada de nueva generación construida sobre Uniswap, que permite funciones clave para el trading a nivel profesional con su token utilitario LAYER. Se enfoca en intercambios automatizados y gestión de liquidez, flash staking, gráficos y análisis, libros de órdenes en tiempo real y mucho más.", "rank": "0" }

¿Qué es UniLayer?

UniLayer, una plataforma de intercambio descentralizada, revoluciona la forma en que los usuarios interactúan con Uniswap al integrar características y herramientas de trading avanzadas. Fundada en 2020, UniLayer aprovecha su token de utilidad, LAYER, para mejorar la experiencia de trading, enfocándose en intercambios automatizados, gestión de liquidez y flash staking. Esta plataforma está diseñada para satisfacer a los traders de nivel profesional, ofreciendo libros de órdenes en tiempo real, gráficos y análisis para facilitar la toma de decisiones informadas. La interoperabilidad entre diferentes blockchains es un pilar fundamental de UniLayer, permitiendo el intercambio fluido de activos descentralizados. La interfaz amigable de la plataforma garantiza que tanto los traders novatos como los experimentados puedan navegar y ejecutar operaciones de manera eficiente. El compromiso de UniLayer con la seguridad y la facilidad de uso lo posiciona como un jugador significativo en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). El token LAYER de UniLayer desempeña un papel crucial en el ecosistema, proporcionando utilidad e incentivos para los usuarios. El token puede negociarse en varios exchanges, como Gate.io, KuCoin, Bibox, ProBit Global y LATOKEN, lo que refleja su aceptación generalizada y liquidez. La integración de intercambios automatizados y herramientas de gestión de liquidez permite a los usuarios optimizar sus estrategias de trading y maximizar sus rendimientos. El flash staking es otra característica innovadora ofrecida por UniLayer, que permite a los usuarios apostar sus tokens por períodos cortos y ganar recompensas. Esta flexibilidad en las opciones de staking se adapta a diferentes estrategias de inversión y perfiles de riesgo. La suite completa de herramientas de la plataforma, que incluye análisis en tiempo real y libros de órdenes en vivo, empodera a los traders a tomar decisiones basadas en datos, mejorando su experiencia de trading en general.

¿Cuál es la tecnología detrás de UniLayer?

UniLayer, una plataforma de negociación descentralizada, está construida sobre Uniswap, aprovechando el poder de la tecnología blockchain para ofrecer funciones de negociación avanzadas. En su núcleo, UniLayer utiliza el token LAYER para facilitar diversas funcionalidades, convirtiéndolo en un ecosistema robusto para los comerciantes que buscan herramientas de nivel profesional. La base de UniLayer en la blockchain de Ethereum garantiza un entorno seguro y descentralizado. La blockchain de Ethereum opera bajo un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS), diseñado para ser eficiente en términos de energía y seguro. Este mecanismo involucra validadores que son elegidos para crear nuevos bloques y confirmar transacciones basadas en el número de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este proceso de staking ayuda a prevenir ataques de actores malintencionados, ya que cualquier actividad maliciosa resultaría en la pérdida de sus tokens apostados, haciéndolo económicamente inviable para comprometer la red. Una de las características destacadas de UniLayer son sus intercambios automatizados. Estos permiten a los usuarios intercambiar tokens sin problemas sin necesidad de un intermediario centralizado. Los intercambios automatizados son facilitados por contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en el código. Esto asegura que las transacciones sean transparentes, seguras y ejecutadas exactamente como fueron programadas. La gestión de liquidez es otro aspecto crítico de UniLayer. Los pools de liquidez, que son colecciones de fondos bloqueados en un contrato inteligente, permiten a los usuarios comerciar activos en intercambios descentralizados como Uniswap. UniLayer mejora esto al proporcionar herramientas para una mejor gestión de la liquidez, asegurando que siempre haya suficiente liquidez para que las operaciones se realicen sin problemas. Esto es crucial para mantener la estabilidad y eficiencia de la plataforma de negociación. El flash staking es una característica única ofrecida por UniLayer, que permite a los usuarios apostar sus tokens por un período muy corto y ganar recompensas. Esto es particularmente atractivo para los comerciantes que buscan maximizar sus rendimientos sin bloquear sus activos por períodos prolongados. El flash staking está impulsado por contratos inteligentes, que automatizan el proceso de staking y aseguran que las recompensas se distribuyan de manera justa y transparente. Los gráficos y análisis son herramientas esenciales para cualquier comerciante, y UniLayer integra estas características para proporcionar datos e información en tiempo real. Esto permite a los traders tomar decisiones informadas basadas en tendencias del mercado y datos históricos. Los libros de órdenes en vivo de la plataforma mejoran aún más la experiencia de negociación al mostrar las órdenes de compra y venta actuales, brindando a los usuarios una visión clara de la actividad del mercado. UniLayer también incluye un agregador de intercambio descentralizado (DEX), que escanea múltiples DEX para encontrar los mejores precios para una operación determinada. Esto asegura que los usuarios obtengan las tarifas más favorables al ejecutar sus operaciones. Además, la plataforma ofrece una plataforma de lanzamiento para el acceso anticipado a nuevos proyectos, brindando oportunidades a los usuarios para invertir en empresas prometedoras antes de que estén ampliamente disponibles. La interoperabilidad entre diferentes blockchains es otra característica significativa de UniLayer. Esto permite la interacción y transferencia de activos de manera fluida a través de varias redes blockchain, mejorando la versatilidad y la experiencia del usuario de la plataforma. Al habilitar las transacciones entre cadenas, UniLayer asegura que los usuarios no estén limitados a un único ecosistema blockchain, ampliando así el alcance de las oportunidades de comercialización. La oferta circulante de UniLayer de 27,618,741 monedas LAYER y una oferta máxima de 40,000,000 monedas LAYER son integrales a su modelo económico. La oferta limitada de tokens LAYER ayuda a mantener su valor e incentiva a los usuarios a participar en las diversas funciones de la plataforma. Esta estructura de tokenómica está diseñada para crear un ecosistema sostenible y próspero para todos los participantes. La tecnología detrás de UniLayer es una combinación de principios avanzados de blockchain y herramientas de trading innovadoras, lo que la convierte en una plataforma integral para el comercio descentralizado. Desde intercambios automatizados y gestión de liquidez hasta flash staking e interoperabilidad entre cadenas, UniLayer ofrece una amplia gama de características que atienden tanto a comerciantes novatos como experimentados.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de UniLayer?

UniLayer (LAYER) es una plataforma de intercambio descentralizada construida sobre Uniswap, diseñada para mejorar la experiencia de intercambio con funciones avanzadas. Una de sus principales aplicaciones es la gestión automatizada de intercambios y liquidez, permitiendo a los usuarios comerciar distintos activos descentralizados de manera eficiente. Esto significa que las transacciones pueden ejecutarse automáticamente según condiciones predefinidas, haciendo que el comercio sea más fluido y menos demandante de tiempo. Otra aplicación significativa de UniLayer es el 'flash staking'. Esta función permite a los usuarios apostar sus tokens durante un corto período y obtener recompensas rápidamente. El 'flash staking' es particularmente atractivo para aquellos que buscan maximizar sus retornos en un breve lapso sin comprometer sus activos por largos periodos. UniLayer también ofrece gráficos y análisis completos, brindando a los operadores datos e información en tiempo real. Estas herramientas ayudan a los usuarios a tomar decisiones informadas analizando tendencias del mercado, movimientos de precios y volúmenes de comercio. La función de libros de órdenes en vivo mejora aún más esto al mostrar las órdenes de compra y venta actuales, proporcionando a los operadores una visión clara de la actividad del mercado. Además, UniLayer admite la transferencia de datos entre cadenas, facilitando el movimiento de activos e información entre diferentes redes blockchain. Esta interoperabilidad es crucial para los usuarios que comercian a través de múltiples plataformas, asegurando una experiencia de comercio más integrada y eficiente. Las oportunidades de arbitraje son otra aplicación práctica de UniLayer. Los comerciantes pueden explotar las diferencias de precio entre varios mercados para obtener beneficios, y las herramientas avanzadas de UniLayer junto con los datos en tiempo real facilitan la identificación y actuación sobre estas oportunidades. UniLayer también sirve como método de pago para bienes y servicios, aprovechando su token utilitario, LAYER. Esto amplía su uso más allá del comercio, permitiendo a los usuarios realizar transacciones en la economía en general. Las oportunidades de staking de la plataforma proporcionan beneficios adicionales a los poseedores de LAYER. Al apostar sus tokens, los usuarios pueden obtener recompensas, contribuyendo a la seguridad y estabilidad de la red al mismo tiempo que obtienen ingresos pasivos. La rápida ejecución de intercambios y las avanzadas herramientas de comercio de UniLayer atienden tanto a operadores novatos como profesionales, convirtiéndola en una plataforma versátil para una amplia gama de usuarios.

¿Qué eventos clave ha habido para UniLayer?

UniLayer, una plataforma de trading descentralizada construida sobre Uniswap, ha logrado avances significativos en el espacio de las criptomonedas desde su creación. La plataforma, que utiliza su token de utilidad LAYER, se centra en proporcionar características avanzadas de trading, como intercambios automatizados, gestión de liquidez, staking instantáneo, gráficos y análisis, y libros de órdenes en vivo. En 2020, UniLayer fue lanzada, marcando su entrada en el competitivo mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Este lanzamiento fue fundamental, ya que introdujo un conjunto de herramientas de trading de nivel profesional en el ecosistema de Uniswap, con el objetivo de mejorar la experiencia de trading para los usuarios. Posterior a su lanzamiento, UniLayer se integró con múltiples intercambios y plataformas, ampliando su alcance y accesibilidad. Esta integración fue crucial para aumentar la liquidez y usabilidad del token LAYER, atrayendo así a una base de usuarios más amplia y fomentando un entorno de trading más sólido. UniLayer también ha sido proactiva en la organización de eventos de generación de tokens, que son esenciales para distribuir el token LAYER y recaudar fondos para un mayor desarrollo. En particular, hubo eventos de generación de tokens en el pasado, con eventos significativos planeados para marzo de 2023 y abril de 2024. Estos eventos son críticos para mantener el impulso del proyecto y garantizar la innovación continua y mejora de la plataforma. El enfoque en el trading descentralizado y la utilidad del token LAYER ha sido un tema constante en el desarrollo de UniLayer. La plataforma ha destacado por características como intercambios automatizados y gestión de liquidez, diferenciándose así de otros intercambios descentralizados al proporcionar a los usuarios herramientas que generalmente solo están disponibles en plataformas centralizadas. La integración de UniLayer con varios intercambios no solo ha aumentado la liquidez del token LAYER, sino que también ha mejorado su visibilidad y adopción. Este movimiento estratégico ha sido clave para establecer a UniLayer como un jugador significativo en el espacio DeFi. El compromiso de la plataforma con la innovación es evidente en su desarrollo continuo y la introducción de nuevas características. Por ejemplo, la implementación del staking instantáneo permite a los usuarios ganar recompensas rápidamente, añadiendo una nueva dimensión al proceso de staking. Además, la provisión de gráficos y análisis detallados ayuda a los traders a tomar decisiones informadas, consolidando aún más la reputación de UniLayer como una plataforma de trading de grado profesional. El camino recorrido por UniLayer ha estado marcado por integraciones estratégicas, características innovadoras y un fuerte enfoque en mejorar la experiencia de trading para sus usuarios. La capacidad de la plataforma para adaptarse y evolucionar en el acelerado mundo del trading de criptomonedas ha sido un factor clave en su éxito.

¿Quiénes son los fundadores de UniLayer?

UniLayer, una plataforma de negociación descentralizada construida sobre Uniswap, introduce funciones avanzadas para el comercio profesional con su token utilitario LAYER. La plataforma enfatiza intercambios automatizados, gestión de liquidez, flash staking, gráficos y análisis, y libros de órdenes en vivo. A pesar de sus ofertas innovadoras, los fundadores de UniLayer permanecen en su mayoría anónimos. La información disponible señala a Alex Belets como una figura clave asociada con el proyecto. Sin embargo, los antecedentes detallados, roles o proyectos adicionales que involucren a los fundadores no están documentados públicamente, lo que deja sus identidades y contribuciones algo oscuras.

Inversores interesados en UniLayer también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.