Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Engines of Fury Acción

Engines of Fury

FURY

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Engines of Fury Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateFURY/USDT0,03501,48188,45296.898,560,01cex197,009/7/2025, 6:23
MEXCFURY/USDT0,03356,92726,83206.011,360,01cex180,009/7/2025, 6:18
KuCoinFURY/USDT0,03249,13244,65183.294,970,02cex183,009/7/2025, 6:23
HibtFURY/USDT0,030088.731,960,00cex1,008/4/2025, 6:35
HTXFURY/USDT0,03264,94323,8180.222,950cex180,009/7/2025, 6:23
Zedxion ExchangeFURY/USDT0,0344,4625,2374.840,340,01cex1,009/7/2025, 6:21
KoinbayFURY/USDT0,0349,9328,7574.830,690,01cex5,009/7/2025, 6:21
SpireXFURY/USDT0,0344,4625,2374.576,320,01cex1,009/7/2025, 6:15
TNNS PROXFURY/USDT0,0349,9360,0544.904,200,01cex1,009/7/2025, 6:21
ZKEFURY/USDT0,0349,9360,0544.899,230,01cex1,009/7/2025, 6:21
1
2

Engines of Fury FAQ

{ "q": "about", "a": "Engines of Fury es un shooter de extracción post-apocalíptico F2P, impulsado por un único token deflacionario $FURY y NFTs.\n\nDesarrollado por un equipo de talentos de proyectos web3 de primera línea y títulos AAA, como Blizzard, Activision, Ubisoft y Unity. Apoyado por líderes de la industria: Animoca Brands, Metavest Capital, Maven Capital, Double Peek Group y muchos más.", "rank": "0" }

¿Qué es Engines of Fury?

Engines of Fury, un juego de disparos de extracción visto desde arriba en un entorno post-apocalíptico, aprovecha la tecnología blockchain para ofrecer una experiencia de juego única. En su núcleo, el juego está impulsado por un solo token deflacionario, FURY, que se integra perfectamente con la economía y el ecosistema del juego. Esta criptomoneda no solo sirve como moneda del juego, sino que también desempeña un papel crucial en las mecánicas deflacionarias del juego, asegurando un entorno económico dinámico y atractivo. El equipo de desarrollo detrás de Engines of Fury cuenta con talentos de importantes proyectos web3 y títulos AAA, incluidos gigantes de la industria como Blizzard, Activision, Ubisoft y Unity. Esta diversa experiencia garantiza una experiencia de juego de alta calidad que combina elementos tradicionales del gaming con tecnología blockchain de vanguardia. El juego se encuentra actualmente en su etapa alfa, lo que indica un desarrollo continuo y mejoras constantes. Engines of Fury cuenta con el apoyo de líderes prominentes de la industria como Animoca Brands, Metavest Capital, Maven Capital y Double Peek Group. Estas asociaciones brindan un sólido apoyo financiero y estratégico, mejorando el potencial del juego para triunfar en el competitivo mercado de juegos blockchain. Además de su innovador uso de FURY, Engines of Fury incorpora NFTs, permitiendo a los jugadores poseer, intercambiar y utilizar activos únicos del juego. Esta integración de NFTs añade otra capa de profundidad al juego, ofreciendo a los jugadores propiedad tangible y la capacidad de participar en un vibrante mercado secundario.

¿Cuál es la tecnología detrás de Engines of Fury?

Engines of Fury se destaca como un shooter de extracción post-apocalíptico con vista cenital, que aprovecha la tecnología blockchain avanzada para crear una experiencia de juego única. En su núcleo, el juego opera en una blockchain que admite un token deflacionario conocido como FURY e integra NFT (Tokens No Fungibles) para mejorar la jugabilidad y la propiedad de activos. La tecnología blockchain detrás de Engines of Fury garantiza seguridad y transparencia a través de un sistema de libro mayor descentralizado. Este sistema registra todas las transacciones e interacciones dentro del juego, haciendo casi imposible que actores malintencionados alteren o manipulen los datos. Cada transacción es verificada por múltiples nodos (ordenadores) en la red, que trabajan juntos para alcanzar un consenso. Este mecanismo de consenso, a menudo Prueba de Participación (PoS) o Prueba de Trabajo (PoW), asegura que solo las transacciones legítimas se añadan a la blockchain, previniendo fraudes y doble gasto. Además de la naturaleza deflacionaria del token FURY, lo que significa que el suministro total disminuye con el tiempo, la integración de NFTs permite a los jugadores poseer activos únicos dentro del juego. Estos activos pueden variar desde personajes y armas hasta aspectos y otros coleccionables, cada uno con atributos y valores distintivos. El uso de NFTs asegura que los jugadores tengan verdadera propiedad de sus artículos digitales, los cuales pueden ser intercambiados o vendidos en varios mercados. El equipo de desarrollo detrás de Engines of Fury está compuesto por talentos de renombrados proyectos web3 y títulos de juegos AAA, incluyendo Blizzard, Activision, Ubisoft y Unity. Esta diversa experiencia garantiza que el juego no solo aproveche la tecnología blockchain de vanguardia, sino que también ofrezca una experiencia de juego de alta calidad. La participación de líderes de la industria como Animoca Brands, Metavest Capital, Maven Capital y Double Peek Group solidifica aún más la credibilidad del proyecto y su potencial de éxito. La seguridad es una preocupación primordial en el espacio blockchain, y Engines of Fury aborda esto mediante técnicas criptográficas robustas. Cada transacción está encriptada y vinculada a la anterior, formando una cadena de bloques que es inmutable y transparente. Esta seguridad criptográfica, combinada con la naturaleza descentralizada de la blockchain, hace que sea extremadamente difícil que los hackers comprometan el sistema. Además, el aspecto deflacionario del token FURY agrega una capa económica al juego, incentivando a los jugadores a mantener y usar el token de manera inteligente. A medida que el suministro total de FURY disminuye, el valor de los tokens restantes puede aumentar, creando un entorno económico dinámico y atractivo dentro del juego. La integración de NFTs también abre nuevas posibilidades para la jugabilidad e interacción de los jugadores. Por ejemplo, los jugadores pueden crear, comprar, vender e intercambiar artículos únicos del juego, fomentando una comunidad vibrante y activa. Este nivel de interacción y propiedad es posible gracias a la tecnología blockchain subyacente, que asegura que cada NFT sea único y no pueda ser replicado. La combinación de un token deflacionario, NFTs y una infraestructura blockchain segura crea un ecosistema de juego completo e innovador. Este ecosistema no solo mejora la experiencia de juego, sino que también proporciona a los jugadores un valor tangible y la propiedad de sus activos digitales.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Engines of Fury?

Engines of Fury (FURY) es una criptomoneda que encuentra su aplicación principal dentro de un juego de disparos de extracción desde una vista cenital en un entorno postapocalíptico. Este juego, diseñado para los entusiastas del modelo free-to-play (F2P), integra la tecnología blockchain mediante el uso de un token deflacionario, FURY, y tokens no fungibles (NFTs). Los jugadores pueden disfrutar de un juego emocionante mientras ganan y comercian tokens FURY, lo que añade una capa de interacción económica a la experiencia de juego. El juego ofrece un sistema único de personalización de personajes sin clases definidas, lo que permite a los jugadores adaptar sus avatares sin estar restringidos a roles predefinidos. Esta flexibilidad se ve potenciada por la incorporación de NFTs, que representan activos del juego como armas, armaduras y otros artículos. Estos NFTs pueden comprarse, venderse o intercambiarse, proporcionando a los jugadores una propiedad tangible de sus activos digitales. Engines of Fury está desarrollado por un equipo de experimentados desarrolladores de destacados proyectos web3 y reconocidas empresas de videojuegos como Blizzard, Activision, Ubisoft y Unity. Esta experiencia asegura una experiencia de juego de alta calidad que atrae tanto a jugadores casuales como a los más apasionados. El proyecto cuenta con el apoyo de líderes de la industria como Animoca Brands, Metavest Capital, Maven Capital y Double Peek Group, lo que aporta credibilidad y apoyo financiero a su desarrollo. El juego también presenta pases de serie limitada que ofrecen beneficios exclusivos a sus poseedores, mejorando el compromiso y la lealtad de su base de jugadores. Estos pases pueden ofrecer acceso anticipado a nuevo contenido, objetos especiales dentro del juego y otras ventajas que enriquecen la experiencia global de juego. Engines of Fury ha establecido asociaciones con otros juegos y ha recibido reconocimiento y premios dentro de las comunidades de juegos y blockchain. Este reconocimiento subraya la innovación del proyecto y su potencial impacto en la industria del videojuego. Además de sus aplicaciones en juegos, Engines of Fury cuenta con una hoja de ruta detallada que describe desarrollos futuros y expansiones. Esta hoja de ruta incluye planes para nuevas características, asociaciones y eventos comunitarios, como próximos AMAs (Ask Me Anything) en plataformas como X. La criptomoneda también se listará en intercambios como Bitpanda Broker y BitMart, aumentando su accesibilidad y liquidez para los usuarios. Engines of Fury aprovecha la tecnología blockchain para crear un entorno de juego dinámico e inmersivo donde los jugadores pueden ganar, comerciar y poseer activos digitales, convirtiéndose en un proyecto pionero en la intersección de los videojuegos y las criptomonedas.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Engines of Fury?

Engines of Fury, un shooter de extracción post-apocalíptico en perspectiva cenital y de acceso gratuito, ha captado la atención por su integración de tecnología blockchain y mecánicas de juego únicas. El juego está impulsado por un único token deflacionario, FURY, e incorpora NFT para mejorar la experiencia del jugador. Desarrollado por un equipo con experiencia en proyectos web3 y títulos AAA, Engines of Fury ha experimentado varios eventos clave que han marcado su progreso y crecimiento. Uno de los hitos significativos para Engines of Fury fue el lanzamiento de un avance de jugabilidad. Este avance proporcionó a la comunidad y a jugadores potenciales una visión de las mecánicas del juego, gráficos y la atmósfera general. El avance fue bien recibido y generó un considerable entusiasmo dentro de las comunidades de juegos y criptomonedas, destacando el potencial del juego y el uso innovador de la tecnología blockchain. Otro evento notable fue el anuncio de FURY FEST. Este evento sirvió como plataforma para involucrar a la comunidad, mostrar características próximas y brindar actualizaciones sobre el desarrollo del juego. FURY FEST fue fundamental para construir una comunidad sólida y activa, crucial para el éxito de cualquier juego basado en blockchain. El evento también ayudó a fomentar un sentido de anticipación y emoción entre los seguidores de Engines of Fury. El lanzamiento de FURY Radio marcó otro evento clave para Engines of Fury. FURY Radio se introdujo como un medio para mantener informada e involucrada a la comunidad con actualizaciones periódicas, entrevistas y discusiones relacionadas con el juego y su desarrollo. Esta iniciativa no solo proporcionó valiosos conocimientos, sino que también fortaleció la conexión entre los desarrolladores y la comunidad, asegurando transparencia y compromiso continuo. La aparición del equipo en Token2049 fue un destacado significativo para Engines of Fury. Token2049 es un evento prominente en el espacio de las criptomonedas, que reúne a líderes de la industria, inversores y entusiastas. La presencia del equipo de Engines of Fury en este evento subrayó la credibilidad y ambición del proyecto. Proporcionó una oportunidad para establecer contactos con socios potenciales, inversores y colaboradores, solidificando aún más la posición del proyecto en la industria de los juegos blockchain. Engines of Fury también ha atraído el respaldo de líderes de la industria como Animoca Brands, Metavest Capital, Maven Capital y Double Peek Group. Este apoyo de entidades bien conocidas en los sectores de blockchain y videojuegos ha proporcionado al proyecto los recursos y credibilidad necesarios para avanzar en su desarrollo y alcanzar sus objetivos. Al momento de escribir esto, Engines of Fury continúa haciendo progresos significativos en su desarrollo, impulsado por un equipo dedicado y una comunidad fuerte. La combinación de jugabilidad única, integración blockchain y asociaciones estratégicas posiciona a Engines of Fury como un proyecto destacado en los paisajes de criptomonedas y videojuegos.

¿Quiénes son los fundadores de Engines of Fury?

Engines of Fury (FURY) surge como un shooter de extracción desde una perspectiva cenital ambientado en un mundo post-apocalíptico, integrando un único token deflacionario y NFTs. Los creadores detrás de este innovador proyecto incluyen a Saulius Aleksa, Edvinas Mandravickas, Pijus Aleksandravičius, Arnas Jonikas, Petras Nargėla, Adomas Juodišius y Adelaida Sinkevic. Saulius Aleksa y Edvinas Mandravickas aportan su amplia experiencia de proyectos destacados de web3, mientras que Pijus Aleksandravičius y Arnas Jonikas contribuyen con su conocimiento de títulos AAA. Petras Nargėla, Adomas Juodišius y Adelaida Sinkevic suman sus habilidades únicas, habiendo trabajado con gigantes de la industria como Blizzard, Activision, Ubisoft y Unity.

Inversores interesados en Engines of Fury también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.