Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Itheum Acción

Itheum

ITHEUM

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Itheum Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCITHEUM/USDT0,0055,7365,5744.774,460cex60,0010/4/2025, 14:06
1

Itheum FAQ

{ "q": "about", "a": "El Protocolo Itheum proporciona una infraestructura de Data NFT omni-cadena para impulsar la economía de la IA con tus datos. Los Data NFTs se asemejan a los NFTs regulares, pero permiten interacciones únicas que generan datos del mundo real. Estos datos se agregan y se ofrecen a la industria de la inteligencia artificial sedienta de datos para obtener recompensas adicionales. Además de los Data NFTs, Itheum ofrece un producto de reputación en cadena llamado Liveliness, una combinación de prueba de humanidad y prueba de actividad, que evalúa el valor de tus datos. Adicionalmente, Itheum cuenta con DAOs de Coalición de Datos, que son DAOs de recopilación y curación de datos en masa que facilitan el intercambio de datos con empresas de inteligencia artificial. Itheum es una infraestructura de datos blockchain integral tanto para empresas como para el consumidor minorista, con el objetivo de convertirse en la plataforma de datos insignia para la era de la IA.\n\nTu riqueza de datos. El combustible de la IA. Los unimos.", "rank": "0" }

¿Qué es Itheum?

Itheum (ITHEUM) está revolucionando la forma en que se perciben y utilizan los datos personales al transformarlos en una clase de activos negociables. En esencia, Itheum es una plataforma descentralizada de corretaje de datos que aprovecha la tecnología blockchain para otorgar a los usuarios la verdadera propiedad de sus datos. Este enfoque innovador permite a las personas comerciar con sus datos personales, creando un nuevo valor de mercado dentro de los ecosistemas Web3 y Metaverso. El Protocolo Itheum introduce las NFTs de Datos, que son similares a las NFT tradicionales, pero permiten interacciones únicas que generan datos del mundo real. Estos datos se agregan y se ofrecen a la industria de la inteligencia artificial, proporcionando recompensas adicionales para los usuarios. Las NFTs de Datos actúan como un puente entre los datos personales y la economía de IA ávida de datos, convirtiendo los datos en una mercancía valiosa. Además de las NFTs de Datos, Itheum cuenta con un producto de reputación en cadena llamado Liveliness. Este sistema híbrido combina prueba de humanidad y prueba de actividad para evaluar el valor de los datos de usuario, asegurando que solo se comercie con datos de alta calidad. Este mecanismo mejora la confianza y la fiabilidad dentro de la plataforma. Itheum también incorpora DAOs de Coalición de Datos, que son organizaciones autónomas descentralizadas centradas en la recopilación y curación de datos a granel. Estos DAOs facilitan los intercambios de datos con empresas de inteligencia artificial, agilizando el proceso y maximizando el valor de los datos que se intercambian. Esta completa infraestructura de datos en blockchain atiende tanto a usuarios empresariales como minoristas, posicionando a Itheum como una plataforma de datos líder para la era de la inteligencia artificial.

¿Cuál es la tecnología detrás de Itheum?

La tecnología detrás de Itheum es una plataforma de intermediación de datos descentralizada que aprovecha la tecnología blockchain para transformar los datos personales en una clase de activo comercializable. Itheum tiene como objetivo capacitar a individuos y empresas para que tengan una verdadera propiedad de sus datos dentro de los ecosistemas de Web3 y Metaverso. Esta plataforma está diseñada para crear un sistema más transparente y justo para la propiedad y el comercio de datos, habilitando transacciones y comercio de datos entre pares. Itheum opera en una blockchain que admite consenso de transacciones y estándares de tokens, asegurando que las transacciones de datos sean seguras e inmutables. La tecnología blockchain previene ataques de actores maliciosos a través de su naturaleza descentralizada, donde ninguna entidad única tiene el control sobre toda la red. Esta descentralización hace que sea extremadamente difícil para los actores malintencionados alterar los datos o interrumpir la red. Además, los mecanismos de consenso empleados por la blockchain, como Prueba de Participación (PoS) o Prueba de Trabajo (PoW), aseguran que todas las transacciones sean verificadas y acordadas por múltiples nodos, mejorando aún más la seguridad. Una de las características destacadas de Itheum es su infraestructura omni-cadena de Data NFT, que impulsa la economía de IA con datos de usuarios. Los Data NFTs son similares a los NFTs regulares, pero permiten interacciones únicas que generan datos del mundo real. Estos datos se agregan y ofrecen a la industria de IA, proporcionando recompensas adicionales para los usuarios. El concepto de Data NFTs permite la creación de una nueva clase de activo donde los datos pueden ser poseídos, comercializados y monetizados de manera descentralizada. Además de los Data NFTs, Itheum ofrece un producto de reputación en la cadena llamado Liveliness. Este producto es un híbrido de prueba de humanidad y prueba de actividad, evaluando el valor de los datos de un usuario basado en su actividad e interacciones. Liveliness asegura que los datos que se comercian sean valiosos y provengan de fuentes verificadas, añadiendo otra capa de confianza y seguridad a la plataforma. Itheum también cuenta con DAOs de Coalición de Datos, que son organizaciones autónomas descentralizadas enfocadas en la recopilación y curación masiva de datos. Estos DAOs facilitan el comercio de datos con empresas de IA, permitiendo transacciones de datos a gran escala de manera descentralizada. Al usar los DAOs de Coalición de Datos, Itheum asegura que los datos sean recopilados, curados y comercializados de manera eficiente y transparente. El Protocolo Itheum proporciona una infraestructura completa de datos blockchain para usuarios empresariales y minoristas. Tiene como objetivo convertirse en la plataforma de datos insignia para la era de la IA, cerrando la brecha entre propietarios y consumidores de datos. Al ofrecer una plataforma descentralizada y segura para el comercio de datos, Itheum está preparado para revolucionar la manera en que los datos son poseídos, comercializados y monetizados en la era digital.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Itheum?

Itheum (ITHEUM) es una criptomoneda que se centra en transformar la manera en que se gestiona y utiliza la información personal. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es el comercio de datos. Itheum ofrece una plataforma descentralizada donde los individuos pueden tokenizar sus datos personales, convirtiéndolos en NFTs de Datos. Estos NFTs de Datos son activos digitales únicos que representan datos del mundo real, los cuales pueden ser comerciados o utilizados en diversas aplicaciones. Otra aplicación significativa de Itheum se encuentra en el ámbito del aprendizaje automático y el análisis de datos. Las organizaciones pueden acceder a datos personales altamente valiosos a través de la plataforma de Itheum, que pueden utilizar para entrenar modelos de inteligencia artificial y mejorar sus capacidades analíticas. Estos datos se agrupan y se ofrecen a la industria de la inteligencia artificial, proporcionando un recurso esencial para desarrollar sistemas más inteligentes. Itheum también permite a los usuarios ganar recompensas al interactuar con aplicaciones en su plataforma. Al participar en el ecosistema, los usuarios pueden recopilar y visualizar sus datos personales, que luego pueden ser utilizados para diversos propósitos, incluidos servicios personalizados y marketing dirigido. Esto crea un modelo de compensación justo donde los usuarios son recompensados por sus contribuciones de datos. La plataforma cuenta con Coaliciones de Datos DAO, que son organizaciones autónomas descentralizadas que facilitan la recolección masiva y la curación de datos. Estos DAOs permiten intercambios de datos eficientes con empresas de inteligencia artificial, asegurando que los datos se recolecten y gestionen de manera descentralizada. Este enfoque no solo mejora la privacidad de los datos, sino que también garantiza que los proveedores de datos sean justamente compensados. El producto de reputación en cadena de Itheum, Liveliness, combina la prueba de humanidad y la prueba de actividad para evaluar el valor de los datos de un individuo. Este sistema asegura que los datos no solo sean auténticos, sino también valiosos, aportando una capa adicional de confianza y fiabilidad en las transacciones de datos. En la era del Web3 y el Metaverso, Itheum aspira a proporcionar la infraestructura necesaria para la propiedad de datos personales y una compensación justa. Al aprovechar la tecnología blockchain, Itheum asegura que los datos permanezcan seguros, sean transparentes y estén bajo el control de sus propietarios legítimos.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Itheum?

Itheum, una plataforma basada en blockchain, tiene como objetivo revolucionar la economía de datos aprovechando los NFTs de datos y otras tecnologías innovadoras. El Protocolo Itheum proporciona infraestructura omni-cadena de NFTs de datos para impulsar la economía de la IA con datos de usuarios. Los NFTs de datos, a diferencia de los NFTs regulares, permiten interacciones únicas que generan datos del mundo real, los cuales son luego agregados y ofrecidos a la industria de la IA por recompensas adicionales. La plataforma también presenta un producto de reputación en la cadena llamado Liveliness, que combina la prueba de humanidad y la prueba de actividad para evaluar el valor de los datos de usuario. Además, Itheum incluye DAOs de Coalición de Datos, que son DAOs de recopilación y curación de datos a gran escala que facilitan el intercambio de datos con empresas de IA. Uno de los hitos significativos para Itheum fue la publicación de su documento técnico, que detallaba la visión y el marco tecnológico de la plataforma. Este documento sentó las bases para comprender cómo Itheum pretende integrar la tecnología blockchain con la economía de datos, enfatizando la creación y utilización de NFTs de datos. Otro evento clave fue el desarrollo de la propia plataforma Itheum. Esto involucró una extensa investigación y desarrollo para crear una infraestructura sólida y escalable, capaz de manejar las complejidades de las transacciones de datos en la blockchain. El desarrollo de la plataforma fue crucial para establecer a Itheum como una solución viable para la monetización de datos y la integración de IA. La introducción de los DAOs de Coalición de Datos marcó un momento crucial para Itheum. Estos DAOs permiten la gestión y el comercio colectivo de datos, lo que permite a los usuarios agrupar sus recursos de datos y negociar mejores condiciones con las empresas de IA. Esta innovación no sólo mejora el valor de las contribuciones de datos individuales, sino que también democratiza el acceso a los mercados de datos. El lanzamiento del producto Liveliness por parte de Itheum representó otro avance significativo. Al combinar la prueba de humanidad y la prueba de actividad, Liveliness proporciona un mecanismo único para verificar la autenticidad y el nivel de actividad de los contribuyentes de datos. Esta característica es esencial para mantener la integridad del ecosistema de datos y asegurar que solo se comercie con datos de alta calidad en la plataforma. A pesar de estos avances, Itheum ha enfrentado desafíos, incluyendo la posible pérdida de talento y el riesgo de no desarrollar todo su potencial. Estos problemas subrayan la importancia de la divulgación adecuada de información y la comunicación transparente con las partes interesadas para mantener la confianza y el apoyo al proyecto. La continua evolución y adaptación de la plataforma a las necesidades de la economía de la IA destacan su compromiso por convertirse en una plataforma de datos emblemática. Al enfocarse tanto en los usuarios empresariales como en los minoristas, Itheum pretende cerrar la brecha entre los proveedores de datos y los consumidores de IA, creando un mercado de datos continuo y eficiente. El desarrollo del Protocolo Itheum y sus productos asociados ha posicionado a la plataforma como una infraestructura integral de datos en blockchain. Su enfoque innovador hacia la monetización de datos y la integración de IA la destaca en el panorama en rápida evolución de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de Itheum?

Itheum (ITHEUM) es un protocolo de vanguardia que ofrece infraestructura de Data NFT omni-cadena para impulsar la economía de la inteligencia artificial con datos de usuarios. Los fundadores de Itheum incluyen a Mark Paul, Praveen Paul, Zain Khan, Bogdan Costinas, Edsel Gracias, Ovidiu Damian, Enciu Alexandru y Robert Benedek. Estos individuos poseen un sólido trasfondo en tecnología web3 y han asegurado inversiones de entidades notables como Elrond y Mechanism Capital. Su enfoque se extiende a la industria de IA para videojuegos, con asociaciones que involucran a empresas como Inspir3.

Inversores interesados en Itheum también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.