Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Artisse Acción

Artisse

CATHEON

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Artisse Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateCATHEON/USDT0,0011,9128,8587.783,930,00cex19,009/7/2025, 6:23
DigiFinexCATHEON/USDT0,00002577,790,00cex20,009/7/2025, 6:18
MEXCCATHEON/USDT0,008,364,1655,260cex8,0030/5/2025, 14:00
1

Artisse FAQ

{ "q": "about", "a": "Reconocida por KPMG y HSBC como la startup de más rápido crecimiento en Hong Kong y la octava más rápida en Asia (entre más de 6400 startups), Artisse Interactive es una compañía líder en AI para consumidores y en juegos basados en blockchain.\n\nNuestra división de AI para consumidores, Artisse AI, es la primera aplicación del mundo de imágenes generativas de inteligencia artificial, específicamente diseñada para fotos hiperrealistas de uno mismo. Artisse AI es capaz de entrenarse usando la imagen existente de un usuario, y los usuarios pueden posteriormente usar cualquier combinación de texto o imagen de entrada para generar fotos ilimitadas de ese usuario en cualquier entorno, postura, vestimenta, peinado o expresión facial en cuestión de minutos.\n\nNuestra división de AI empresarial está comprometida con ofrecer innovación en imágenes a agencias creativas y marcas, fundamentándose en un código de uso ético de la inteligencia artificial. Estamos liderando el camino en establecer los estándares de la industria y asegurar la innovación tecnológica con integridad. Es por eso que somos miembros fundadores de ARAA; Asociación para la Publicidad Responsable de AI.\n\nArtisse puede ofrecer imágenes hiperrealistas a gran escala combinando tecnología de AI generativa de vanguardia, un grupo de talentos con licencia global y servicios de arte terminados. Estas capacidades ofrecen imágenes exclusivamente diseñadas con eficiencia y a escala. Artisse expande los horizontes creativos, escala las operaciones y proporciona variaciones únicas a gran escala para que agencias y marcas se conecten de manera significativa con sus clientes.\n\nArtisse Gaming es nuestro ecosistema integral de juegos basados en blockchain, que aporta experiencia técnica, de juego y de marketing para proporcionar desarrollo, publicación, distribución (a través del Artisse Game Center), asesoría y servicios de metaverso para juegos Web3. Somos el socio líder en Web3 para los desarrolladores de juegos tradicionales destacados y la plataforma preferida para incubar y lanzar juegos de blockchain de \"mejor en su clase\" y llevarlos al público más amplio posible. Nuestro portafolio de juegos de blockchain es uno de los más grandes de la industria, con 31 títulos que incluyen SolChicks y Seoul Stars.", "rank": "0" }

¿Qué es Artisse?

Artisse representa una organización multifacética que integra tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y blockchain para ofrecer soluciones innovadoras en diversos ámbitos, incluyendo la creación personalizada de fotografías, soluciones empresariales y juegos. Reconocida por su rápido crecimiento y avances tecnológicos, Artisse ha captado la atención por sus esfuerzos pioneros en aplicaciones de IA y blockchain. En el núcleo de las ofertas de Artisse se encuentra su división de IA, Artisse AI, que se destaca como la primera aplicación de imagen generativa por IA en el mundo enfocada en crear autorretratos hiperrealistas. Esta tecnología permite a los usuarios generar un número ilimitado de fotos en entornos, posturas y estilos diversos al entrenar a la IA con una imagen existente y luego aplicar entradas de texto o imagen. Esta capacidad no solo demuestra el poder de la IA generativa, sino que también abre nuevas posibilidades para la expresión personal y la identidad digital. Además de las aplicaciones para uso personal, Artisse se dedica a revolucionar la manera en que las agencias creativas y marcas aprovechan las imágenes a través de su división empresarial de IA. Al enfatizar el uso ético de la IA y establecer estándares de la industria, Artisse pretende asegurar que la innovación tecnológica avance con integridad. Este compromiso se evidencia aún más por su papel como miembro fundador de la Asociación para la Publicidad Responsable de IA (ARAA), destacando su liderazgo en prácticas responsables de IA. Ampliando su destreza tecnológica hacia la industria del juego, Artisse también ha establecido un ecosistema integral de juegos blockchain. Este ecosistema abarca el desarrollo, publicación, distribución, asesoría y servicios relacionados con el metaverso de juegos Web3, posicionando a Artisse como un socio clave para los desarrolladores de juegos tradicionales que buscan explorar las tecnologías blockchain. Con un portafolio que incluye una cantidad significativa de juegos blockchain, Artisse está a la vanguardia llevando experiencias de juego innovadoras a una audiencia amplia. A través de sus diversas divisiones, Artisse aprovecha la tecnología de IA y blockchain para ofrecer soluciones únicas y escalables en aplicaciones personales, empresariales y de juego. Su compromiso con los estándares éticos, la innovación y el liderazgo en la industria subraya su papel como un actor significativo en la intersección de tecnología y creatividad.

¿Cómo está asegurado Artisse?

Artisse emplea un enfoque multifacético para la seguridad, aprovechando la criptografía y las innovaciones de seguridad para proteger su plataforma y los activos digitales de sus usuarios. Esta estrategia de seguridad integral está diseñada para proteger contra el acceso no autorizado y las posibles vulnerabilidades. Sin embargo, es importante reconocer que ningún sistema es completamente inmune a los riesgos. Pueden darse casos de debilidades en la seguridad o situaciones donde la divulgación de información no sea tan robusta como se desea. Para mitigar estos riesgos, se recomienda a los usuarios adoptar medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores y el uso de contraseñas fuertes y únicas. Estas prácticas son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en todo el ecosistema de criptomonedas y garantizar que los activos de los usuarios estén protegidos en la mayor medida posible. También es crucial que los usuarios se mantengan informados sobre las características y protocolos de seguridad de las plataformas que utilizan, así como realizar su propia investigación antes de involucrarse con cualquier servicio relacionado con criptomonedas.

¿Cómo se usará Artisse?

Artisse, a través de su activo digital $AART, introduce una utilidad multifacética dentro del ecosistema de criptomonedas y blockchain, atendiendo a una amplia gama de aplicaciones, desde mejorar la participación del usuario hasta facilitar transacciones e interacciones más fluidas dentro de sus plataformas. La utilidad de $AART se extiende a diversas funcionalidades, incluyendo, pero no limitándose a, la reducción de tarifas de comercio, lo que hace que las transacciones sean más económicas para los usuarios. Este aspecto es particularmente beneficioso para fomentar un entorno de comercio más accesible y amigable para el usuario. Además, $AART desempeña un papel crucial en los mecanismos de staking, donde los usuarios pueden apostar sus tokens para obtener un mejor posicionamiento visual y clasificación dentro de la plataforma. Esta característica no solo incentiva la retención de $AART, sino que también mejora la visibilidad y el compromiso de los creadores y su contenido, creando así un ecosistema más vibrante y dinámico. La activación de características especiales, servicios y productos con $AART subraya aún más su utilidad para desbloquear experiencias y capacidades mejoradas dentro de la plataforma. Esto podría abarcar desde el acceso a contenido exclusivo, la utilización de funciones avanzadas o la interacción con servicios únicos adaptados a las necesidades y preferencias de los usuarios. Además de estas utilidades, $AART es fundamental para proporcionar liquidez automatizada a los pools de tokens de creadores. Esta función es vital para mantener un entorno de mercado saludable y fluido, asegurando que los creadores e inversores puedan comerciar y gestionar sus activos fácilmente. Asimismo, $AART sirve como un estándar unificado para valorar a los creadores y sus Tokens No Fungibles (NFTs), estableciendo una métrica consistente y transparente para evaluar el valor del arte y las creaciones digitales. Más allá de su ecosistema inmediato, la aplicación de Artisse se extiende a varias industrias y sectores, aprovechando sus capacidades de inteligencia artificial y blockchain. Desde generar imágenes hiperrealistas para la publicidad y agencias creativas hasta innovar en el sector de los videojuegos con su ecosistema de juegos blockchain, Artisse demuestra la versatilidad y el potencial de $AART para impulsar la convergencia de la inteligencia artificial, blockchain e industrias creativas. Es importante que los individuos realicen una investigación exhaustiva y consideren su propia situación financiera antes de participar en o invertir en criptomonedas, ya que el mercado es inherentemente volátil y presenta riesgos.

¿Qué eventos clave ha habido para Artisse?

Artisse ha navegado a través de una serie de eventos cruciales que han moldeado su trayectoria en el espacio de las criptomonedas y el blockchain. Inicialmente, la empresa enfrentó desafíos como la divulgación inadecuada de información, lo cual es crucial para mantener la transparencia con los usuarios e inversores. Esto se sumó a una pérdida de talento, lo que puede afectar significativamente la capacidad de innovación y crecimiento de una empresa. Además, Artisse encontró obstáculos en el desarrollo, un problema común para las startups que buscan llevar nuevas tecnologías al mercado. Las debilidades en la seguridad también representaron riesgos considerables, subrayando la importancia de contar con medidas sólidas de ciberseguridad para proteger los datos y activos de los usuarios. A pesar de estos desafíos, Artisse ha logrado avances notables, particularmente en el aprovechamiento de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. El uso de inteligencia artificial por parte de la empresa para generar imágenes hiperrealistas establece un nuevo estándar en la industria, ofreciendo soluciones creativas para su uso personal y profesional. Esta innovación forma parte del compromiso más amplio de Artisse con el uso ético de la IA, destacando su papel en liderar los estándares de la industria. En el sector de los videojuegos, Artisse ha establecido un ecosistema integral de juegos blockchain. Esto incluye el desarrollo, la publicación y la distribución de juegos en Web3, junto con servicios de asesoría y metaverso. Con un portafolio de 31 títulos, Artisse Gaming se ha convertido en un actor significativo en la industria de los juegos blockchain, ofreciendo una variedad de experiencias a los usuarios. La fluctuación en el valor de la criptomoneda de Artisse, influida por tendencias del mercado y eventos como la reducción a la mitad del bitcoin, subraya la naturaleza volátil del mercado cripto. Es un recordatorio de la importancia de realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en cualquier criptomoneda. El viaje de Artisse refleja tanto los desafíos como las oportunidades dentro de los sectores de blockchain e IA. A medida que la empresa continúa innovando y expandiendo sus ofertas, sigue siendo una entidad destacada en el panorama en evolución de la tecnología y los activos digitales.

Inversores interesados en Artisse también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.