Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Effect AI (old) Acción

Effect AI (old)

EFX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Effect AI (old) Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitbnsEFX/INR0,000000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Effect AI (old) FAQ

{ "q": "about", "a": "Effect AI (EFX) es una criptomoneda que opera en las plataformas BSC y EOS. Controlada por EffectDAO, su producto principal es Effect Force: el primer marco basado en Blockchain para el Futuro del Trabajo. Una fuerza laboral global y a demanda envía microtareas en la blockchain para ganar EFX. Se puede encontrar más información en https://effect.network.", "rank": "0" }

¿Qué es Effect AI?

Effect AI (EFX) se destaca como una red descentralizada dedicada a servicios relacionados con la inteligencia artificial, establecida en 2017. Utiliza la tecnología blockchain para democratizar el desarrollo de inteligencia artificial, permitiendo la participación global de manera descentralizada. La plataforma opera tanto en la Binance Smart Chain (BSC) como en las plataformas EOS, asegurando una infraestructura sólida y escalable. En el corazón del ecosistema de Effect AI se encuentra Effect Force, un marco basado en blockchain diseñado para el futuro del trabajo. Esta innovadora plataforma permite a una fuerza laboral global y bajo demanda completar microtareas, ganando EFX a cambio. Al integrar la tecnología blockchain, Effect Force garantiza transparencia, seguridad y eficiencia en la gestión de tareas y compensación. Effect AI está gobernado por EffectDAO, que supervisa las operaciones y el desarrollo de la red. Esta organización autónoma descentralizada asegura que la plataforma siga orientada por la comunidad y alineada con los intereses de sus usuarios. La oferta circulante de Effect AI es de 252,168,527 EFX, y está disponible para el comercio en intercambios como PancakeSwap v3 (BSC) y Bitbns. Además de su enfoque principal en la inteligencia artificial y la gestión de la fuerza laboral, Effect AI también tiene como objetivo ayudar a los comerciantes en el mercado de criptomonedas a través de su tecnología de inteligencia artificial. Este enfoque multifacético posiciona a Effect AI como un actor importante tanto en los sectores de la inteligencia artificial como en los de blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de Effect AI?

La tecnología detrás de Effect AI (EFX) es una red descentralizada diseñada para servicios relacionados con la inteligencia artificial, que opera en las plataformas Binance Smart Chain (BSC) y EOS. Esta configuración única permite una infraestructura robusta y escalable que soporta diversas aplicaciones de inteligencia artificial. La red está gobernada por EffectDAO, una organización autónoma descentralizada que garantiza la integridad del sistema y la toma de decisiones democráticas. El producto principal de Effect AI, Effect Force, es un marco basado en blockchain para el futuro del trabajo. Esta plataforma permite a una fuerza laboral global bajo demanda completar microtareas y ganar tokens EFX. Al aprovechar la tecnología blockchain, Effect Force garantiza transparencia, seguridad y eficiencia en la gestión de tareas y la distribución de pagos. Trabajadores de todo el mundo pueden participar en estas tareas, contribuyendo a un mercado laboral descentralizado que es tanto inclusivo como accesible. La tecnología blockchain subyacente a Effect AI desempeña un papel crucial en la prevención de ataques de actores malintencionados. Al utilizar un libro mayor descentralizado, todas las transacciones y datos se registran en múltiples nodos, lo que hace que sea casi imposible para cualquier entidad única alterar o manipular la información. Esta naturaleza distribuida de la blockchain asegura que la red permanezca segura y resistente contra posibles amenazas. La inteligencia artificial, la tecnología central detrás de Effect AI, tiene el potencial de provocar cambios positivos significativos en la sociedad. Sin embargo, también genera preocupaciones como su impacto en el medio ambiente, la desplazamiento de empleos y la privacidad. Effect AI aborda estos problemas creando una plataforma descentralizada y transparente que empodera a los individuos mientras mantiene estándares éticos. La integración de Effect AI con las plataformas BSC y EOS proporciona beneficios adicionales, como tiempos de transacción más rápidos y tarifas más bajas en comparación con las redes blockchain tradicionales. Esto mejora la experiencia del usuario en general y hace que la plataforma sea más accesible para un público más amplio. El uso de contratos inteligentes en estas plataformas automatiza aún más los procesos, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando la eficiencia. El EffectDAO desempeña un papel fundamental en la gobernanza de la red de Effect AI. Al permitir que los poseedores de tokens participen en los procesos de toma de decisiones, el DAO asegura que la plataforma permanezca dirigida por la comunidad y alineada con los intereses de sus usuarios. Este modelo de gobernanza descentralizado fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad entre los participantes, contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo de la red. El compromiso de Effect AI con la creación de una plataforma de fuerza laboral descentralizada es evidente en su enfoque innovador para la gestión de tareas y la distribución de pagos. Al aprovechar la tecnología blockchain, la plataforma garantiza que todas las transacciones sean transparentes, seguras e inmutables. Esto no solo genera confianza entre los usuarios, sino que también promueve un sistema justo y equitativo para todos los participantes. Además de su enfoque principal en inteligencia artificial y gestión de la fuerza laboral, Effect AI explora otras áreas, como la anotación de datos, el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático y el desarrollo de algoritmos de IA. Estas aplicaciones demuestran la versatilidad y el potencial de la plataforma para abordar diversas necesidades dentro del ecosistema de inteligencia artificial. Al proporcionar una solución descentralizada y escalable, Effect AI busca revolucionar la forma en que se entregan y consumen los servicios de inteligencia artificial. El impacto ambiental de la tecnología blockchain es una preocupación creciente, y Effect AI es consciente de este problema. Al operar en plataformas eficientes en energía como BSC y EOS, la red minimiza su huella de carbono mientras mantiene altos estándares de rendimiento y seguridad. Este compromiso con la sostenibilidad refleja la dedicación de Effect AI a la innovación responsable y la viabilidad a largo plazo. La pila tecnológica de Effect AI está diseñada para ser modular y adaptable, permitiendo una integración fluida con otras redes blockchain y plataformas de inteligencia artificial. Esta flexibilidad asegura que la plataforma pueda evolucionar y expandirse en respuesta a las tendencias emergentes y avances tecnológicos. Al fomentar un ecosistema colaborativo, Effect AI aspira a impulsar la innovación y crear nuevas oportunidades para el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Effect AI?

Effect AI (EFX) es una criptomoneda que opera en las plataformas BSC y EOS, gestionada por EffectDAO. Una de sus aplicaciones principales en el mundo real es Effect Force, un marco basado en blockchain diseñado para el futuro del trabajo. Esta plataforma permite a una fuerza laboral global y bajo demanda completar microtareas y ganar EFX a cambio. Al descentralizar el proceso, habilita a cualquier persona para contribuir al desarrollo de la inteligencia artificial, haciéndolo accesible e inclusivo. Effect AI también facilita el trading algorítmico, donde los algoritmos de IA pueden ejecutar operaciones basadas en criterios predefinidos, mejorando la eficiencia y reduciendo el error humano. El análisis de sentimiento es otra aplicación, donde la IA analiza las redes sociales y las noticias para evaluar el sentimiento público sobre varios activos, lo que ayuda a tomar decisiones más informadas. La gestión de riesgos mejora a través de Effect AI, utilizando modelos de IA para predecir y mitigar riesgos potenciales en portafolios financieros. Se pueden desarrollar estrategias de inversión personalizadas usando inteligencia artificial para adaptar los planes de inversión a las preferencias y tolerancia al riesgo individuales, ofreciendo un enfoque más personalizado a la inversión. La privacidad de los datos es una preocupación crítica que Effect AI aborda asegurando que los datos personales utilizados en modelos de IA estén protegidos y anonimizados, mejorando la seguridad y la confianza en las aplicaciones de IA. La naturaleza descentralizada de la plataforma también contribuye a una mayor transparencia y seguridad en el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial. Effect AI ha colaborado con empresas como LocalBitcoins, ampliando su alcance y aplicación en el espacio de las criptomonedas. Esta colaboración permite una integración más fluida de soluciones de inteligencia artificial en varios sectores, lo que demuestra aún más la versatilidad y el potencial de Effect AI en escenarios del mundo real. Puede encontrar información más detallada sobre Effect AI en la plataforma Eulerpool.

¿Qué eventos clave ha habido para Effect AI?

Effect AI (EFX) es una criptomoneda que opera en las plataformas BSC y EOS, controlada por el EffectDAO. El principal producto del proyecto, Effect Force, es un marco basado en blockchain diseñado para el futuro del trabajo, que permite a una fuerza laboral global y a demanda enviar microtareas en la blockchain para ganar EFX. Effect AI ha experimentado varios momentos cruciales. Uno de los primeros eventos significativos fue el lanzamiento de su nuevo sitio web y hoja de ruta, lo que proporcionó una visión clara del futuro del proyecto y su dirección estratégica. Este lanzamiento fue fundamental para establecer la base de desarrollos posteriores y la participación de la comunidad. La introducción de su tecnología de microtareas en la cadena fue otro hito importante. Esta innovación permitió a los usuarios realizar pequeñas tareas directamente en la blockchain, ganando EFX en el proceso. Este desarrollo no solo mostró la utilidad práctica de la tecnología blockchain en la economía gig, sino que también destacó el compromiso del proyecto con la descentralización y la transparencia. La revelación de los planes de Effect AI para 2024 fue otro evento clave. Estos planes incluían objetivos ambiciosos para expandir su ecosistema, mejorar su tecnología y aumentar la adopción por parte de los usuarios. La hoja de ruta para 2024 proporcionó a los interesados una comprensión clara de la visión a largo plazo del proyecto y sus prioridades estratégicas. El lanzamiento de Effect DAO fue un momento transformador para Effect AI. Esta organización autónoma descentralizada (DAO) permitió la gobernanza y toma de decisiones por parte de la comunidad, asegurando que el proyecto se mantuviera alineado con los intereses de sus participantes. La introducción del Effect DAO fue un paso significativo hacia la descentralización del control y el fomento de un ecosistema más inclusivo y participativo. Effect AI también ha aparecido en varios artículos de noticias, lo que ha ayudado a aumentar la conciencia y atraer a nuevos usuarios e inversores. Estas apariciones en los medios jugaron un papel crucial en la construcción de la reputación y credibilidad del proyecto dentro de las comunidades de criptomonedas e inteligencia artificial. Las asociaciones con otros proyectos en el ecosistema de inteligencia artificial han sido instrumentales en el crecimiento de Effect AI. Estas colaboraciones han permitido al proyecto aprovechar sinergias, compartir recursos y co-desarrollar soluciones innovadoras. Dichas asociaciones han sido vitales para expandir el alcance e impacto del proyecto. Se ha observado un aumento en la participación de la comunidad y el comercio, reflejando un creciente interés y compromiso con el proyecto. Esta actividad incrementada ha ido acompañada de un aumento significativo en el precio de EFX, lo que señala una fuerte confianza del mercado e interés de los inversores. El creciente interés en las criptomonedas de IA y su impacto en el uso global de electricidad y emisiones también ha atraído la atención hacia Effect AI. A medida que el mundo toma mayor conciencia de la sostenibilidad ambiental, proyectos como Effect AI que aprovechan la tecnología blockchain para aplicaciones de IA están ganando protagonismo. El viaje de Effect AI ha estado marcado por lanzamientos estratégicos, innovaciones tecnológicas, participación comunitaria y asociaciones impactantes, posicionándolo como un actor notable en la intersección de la blockchain y la inteligencia artificial.

¿Quiénes son los fundadores de Effect AI?

Effect AI (EFX) es una criptomoneda que opera en las plataformas BSC y EOS, controlada por el EffectDAO. Los fundadores de Effect AI son Chris Dawe, Laurens Verspeek y Jesse Eisses. Chris Dawe, un visionario en tecnología blockchain, desempeñó un papel fundamental en la conceptualización del modelo de fuerza laboral descentralizada. Laurens Verspeek, con una sólida trayectoria en desarrollo de software, contribuyó significativamente a la arquitectura técnica. Jesse Eisses, conocido por su experiencia en inteligencia artificial y aprendizaje automático, fue fundamental en la integración de estas tecnologías en la plataforma. Sus esfuerzos conjuntos llevaron a la creación de Effect Force, un marco basado en blockchain para el futuro del trabajo.

Inversores interesados en Effect AI (old) también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.