Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Ellipsis Acción

Ellipsis

EPX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Ellipsis Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KCEXEPX/USDT0,0068,1156,62169.703,200,02cex1,009/7/2025, 6:18
GateEPX/USDT0,00121,2378,8386.910,450,00cex7,009/7/2025, 6:23
XXKKEPX/USDT0,0016,3420,1655.458,710,00cex1,009/7/2025, 6:21
MEXCEPX/USDT0,0015,4535,7650.360,620cex49,004/7/2025, 10:00
BingXEPX/USDT0,00134,1319,8728.223,450cex1,007/7/2025, 9:39
BitexenEPX/TRY0,000024.499,210,27cex09/7/2025, 6:21
BitKanEPX/USDT0,001,0575,898339,410,00cex2,009/7/2025, 6:24
KuCoinEPX/USDT0,00111,681,253384,960,00cex32,009/7/2025, 6:23
WEEXEPX/USDT0,000017,550,00cex1,009/7/2025, 6:21
Gate.ioEPX/ETH0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Ellipsis FAQ

¿Qué es Ellipsis?

Ellipsis (EPX) se destaca como un exchange descentralizado (DEX) diseñado para facilitar intercambios de tokens eficientes y rentables. Construido sobre la cadena BNB, funciona como un fork autorizado de Curve Finance, enfatizando transacciones seguras y con bajo deslizamiento. Esta plataforma es particularmente beneficiosa para usuarios que buscan intercambiar tokens, generar rendimiento o construir una liquidez profunda para sus protocolos. En el núcleo de Ellipsis se encuentran sus pools de liquidez, que permiten a los usuarios proporcionar liquidez y recibir recompensas en tokens EPX. La plataforma ha sido auditada por Trail of Bits, garantizando un nivel de seguridad, aunque persisten riesgos al proporcionar liquidez. Ellipsis opera de manera completamente descentralizada, sin acceso administrativo a los fondos de los usuarios, lo que mejora la confianza y seguridad. La última iteración, Ellipsis V2.0, introduce varias actualizaciones, incluyendo un registro de pools y múltiples repositorios en GitHub, reflejando su compromiso con la mejora continua y la transparencia. La integración de la tecnología de Curve Finance asegura un rendimiento y fiabilidad robustos. Ellipsis también atiende a protocolos que buscan liquidez para sus pools, convirtiéndose en una herramienta versátil en el ecosistema DeFi. Al ofrecer intercambios con precios competitivos y oportunidades de rendimiento, atrae a una base de usuarios diversa, desde tenedores individuales de tokens hasta protocolos a gran escala.

¿Cuál es la tecnología detrás de Ellipsis?

Ellipsis (EPX) opera en la Binance Smart Chain (BSC), una blockchain conocida por su alta velocidad y bajos costos de transacción. Este token de intercambio descentralizado (DEX) aprovecha la tecnología de Creador de Mercado Automático (AMM), que es central para su funcionalidad. La tecnología AMM permite a los usuarios intercambiar criptomonedas directamente desde sus billeteras al interactuar con contratos inteligentes, eliminando la necesidad de un libro de órdenes tradicional. La Binance Smart Chain, sobre la cual está construida Ellipsis, utiliza un mecanismo de consenso llamado Proof of Staked Authority (PoSA). Este mecanismo combina elementos de Proof of Stake (PoS) y Proof of Authority (PoA), asegurando que las transacciones sean validadas por un número limitado de validadores que han apostado una cantidad significativa de BNB, el token nativo de Binance. Esta configuración mejora la seguridad y la eficiencia de la red al dificultar que actores malintencionados tomen el control. Ellipsis se enfoca en los intercambios de stablecoins, que son intercambios entre diferentes stablecoins, criptomonedas vinculadas al valor de monedas fiduciarias tradicionales como el dólar estadounidense. La tecnología AMM de la plataforma asegura que estos intercambios se realicen con baja desviación, lo que significa que la diferencia de precio entre el precio esperado y el precio real de la transacción es mínima. Esto es particularmente importante para las stablecoins, donde mantener un valor consistente es crucial. Para asegurar aún más la red, Ellipsis emplea varias auditorías de contratos inteligentes y medidas de seguridad. Estas auditorías son realizadas por firmas externas para identificar y corregir vulnerabilidades, asegurando que los contratos inteligentes funcionen como se espera. Además, la naturaleza descentralizada de la plataforma significa que no hay un único punto de fallo, haciéndola más resiliente a ataques. Los usuarios pueden depositar tokens en los pools de liquidez de Ellipsis a cambio de recompensas. Estos pools son colecciones de fondos que facilitan el comercio en la plataforma. Cuando los usuarios depositan sus tokens, reciben tokens de proveedor de liquidez (LP) a cambio, que representan su participación en el pool. Estos tokens LP pueden ser apostados para ganar recompensas adicionales, creando un incentivo para que los usuarios proporcionen liquidez. La tecnología detrás de Ellipsis también incluye mecanismos para prevenir la pérdida impermanente, un problema común en plataformas basadas en AMM. La pérdida impermanente ocurre cuando el valor de los tokens en un pool de liquidez cambia en relación unos con otros, llevando a una posible pérdida para los proveedores de liquidez. Ellipsis mitiga este riesgo a través de sus pools enfocados en stablecoins, donde el valor de los activos permanece relativamente estable. Ellipsis se integra con varios protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo a los usuarios maximizar sus retornos a través de la agricultura de rendimientos y otras estrategias DeFi. La agricultura de rendimientos implica apostar o prestar criptoactivos para generar altos rendimientos, a menudo mediante estrategias complejas que aprovechan múltiples plataformas DeFi. La interfaz de usuario de la plataforma está diseñada para ser intuitiva, haciéndola accesible tanto para traders novatos como experimentados. Los usuarios pueden navegar fácilmente por diferentes secciones, como intercambio de tokens, adición de liquidez y apuesta de tokens LP, todo desde un tablero único. Ellipsis también se beneficia del ecosistema más amplio de Binance, que ofrece liquidez adicional y oportunidades de integración. Esta conexión mejora la funcionalidad general de la plataforma y la experiencia del usuario, convirtiéndola en una opción robusta para el comercio de stablecoins y la provisión de liquidez.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Ellipsis?

Ellipsis (EPX) se destaca en el panorama de las criptomonedas por sus aplicaciones distintivas, principalmente como un creador de mercado automatizado (AMM). Esta tecnología facilita el intercambio eficiente de tokens, permitiendo a los usuarios cambiar una criptomoneda por otra con un deslizamiento mínimo. Esto resulta particularmente beneficioso para aquellos que necesitan intercambiar tokens de manera rápida y eficiente. Otra aplicación significativa de Ellipsis es ofrecer oportunidades de rendimiento para los poseedores de tokens. Al participar en los pools de liquidez, los usuarios pueden ganar recompensas en tokens EPX. Estos pools de liquidez son esenciales para mantener la funcionalidad de la plataforma, ya que aseguran que haya suficiente liquidez para los intercambios de tokens. Las recompensas incentivan a los usuarios a contribuir con sus tokens a estos pools, apoyando así el ecosistema en general. Ellipsis también desempeña un papel crucial en las soluciones de liquidez para varios protocolos. Al ofrecer una plataforma donde la liquidez puede ser fácilmente accesible y gestionada, ayuda a otros proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) a mantener sus operaciones sin problemas. Esto es particularmente importante para nuevos proyectos que necesitan establecer rápidamente liquidez para atraer a usuarios e inversores. Además de sus funcionalidades principales, Ellipsis se utiliza en la gobernanza y votación dentro de su ecosistema. Los poseedores de tokens EPX pueden participar en los procesos de toma de decisiones, influyendo en la dirección futura de la plataforma. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura que la comunidad tenga voz en actualizaciones y cambios importantes. Asimismo, Ellipsis tiene aplicaciones potenciales en soluciones de cadenas cruzadas, que buscan mejorar la interoperabilidad entre diferentes redes blockchain. Esto podría mejorar la eficiencia y conectividad general del ecosistema blockchain, facilitando a los usuarios el movimiento de activos a través de diferentes plataformas. Por último, las instituciones utilizan Ellipsis para investigaciones de delitos financieros, aprovechando su tecnología blockchain para rastrear y analizar transacciones. Esta aplicación destaca la utilidad más amplia de Ellipsis más allá del simple comercio y provisión de liquidez, mostrando su rol en mejorar la transparencia y seguridad en el sector financiero.

¿Qué eventos clave ha habido para Ellipsis?

Ellipsis (EPX) ha surgido como un actor destacado en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), particularmente en la BNB Chain, al ofrecer bajo deslizamiento y tarifas mínimas para el comercio de stablecoins. Esta ventaja competitiva lo posiciona entre otros principales intercambios descentralizados (DEXs) como Uniswap, Curve y PancakeSwap. La trayectoria de Ellipsis comenzó con su lanzamiento en marzo de 2021. Este evento marcó su entrada en el ecosistema DeFi, proporcionando a los usuarios una plataforma enfocada en el comercio eficiente y rentable de stablecoins. El lanzamiento fue un hito significativo, estableciendo las bases para que Ellipsis se consolidara como un DEX confiable en la BNB Chain. En abril de 2022, Ellipsis experimentó una importante mejora con la actualización a V2.0. Esta actualización trajo varias mejoras a la plataforma, optimizando su funcionalidad y experiencia de usuario. La actualización a V2.0 fue un momento crucial que reflejó el compromiso de Ellipsis con la evolución y adaptación a las necesidades de sus usuarios. También subrayó la dedicación de la plataforma para mantener su ventaja competitiva en el cambiante panorama de DeFi. Un mes después, en mayo de 2022, Ellipsis anunció una asociación con SpaceIDProtocol. Esta colaboración tenía como objetivo integrar nuevas funciones y expandir las capacidades de la plataforma, consolidando aún más la posición de Ellipsis en el mercado. Asociaciones como estas son fundamentales para las plataformas DeFi, ya que permiten la introducción de soluciones innovadoras y fomentan el crecimiento dentro del ecosistema. Ellipsis también ha logrado hitos significativos en términos de volumen de comercio y presencia en el mercado. Con más de $200 millones en volumen, se ha consolidado como uno de los 5 DEX principales en la BNB Chain. Este nivel de actividad destaca la confianza y dependencia que los usuarios depositan en la plataforma para sus necesidades comerciales. Sin embargo, es importante reconocer los riesgos asociados con el uso de Ellipsis. Una de las principales preocupaciones es la posibilidad de una pérdida permanente de un anclaje, lo que puede afectar el valor de las stablecoins negociadas en la plataforma. Se aconseja a los usuarios investigar y comprender a fondo estos riesgos antes de depositar fondos, asegurándose de tomar decisiones informadas al interactuar con la plataforma. La trayectoria de Ellipsis en el espacio DeFi está marcada por actualizaciones estratégicas, asociaciones y volúmenes de comercio significativos, reflejando su crecimiento y adaptación a las necesidades de los usuarios.

¿Quiénes son los fundadores de Ellipsis?

Ellipsis (EPX) se destaca como un proyecto notable en el panorama de las criptomonedas, sin embargo, las identidades de sus fundadores permanecen desconocidas en el contenido disponible. A pesar de búsquedas exhaustivas, no hay información específica sobre las personas o el equipo detrás de Ellipsis. Este anonimato no es poco común en el mundo cripto, donde a menudo se priorizan la privacidad y la descentralización. En consecuencia, no están disponibles detalles sobre sus antecedentes, roles en la creación de Ellipsis, otros proyectos, percepción pública o cualquier controversia.

Inversores interesados en Ellipsis también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.