Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
AI Analysis Token Acción

AI Analysis Token

AIAT

Cotización

0,37
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

AI Analysis Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
AIA ExchangeAIAT/USDT0,36152,87132,59345.915,230,04cex1,009/7/2025, 6:21
BITmarketsAIAT/USDT0,36458,9981,0063.417,030,01cex1,009/7/2025, 6:21
BTSEAIAT/USDT0,36458,5140,6463.415,620,02cex149,009/7/2025, 6:21
B2Z ExchangeAIAT/USDT0,361249,211154,2663.410,680,01cex1,009/7/2025, 6:21
CoinWAIAT/USDT0,36302,3848,0750.308,450,00cex56,009/7/2025, 6:21
BiKingAIAT/USDT0,390028.748,580,00cex1,0020/6/2025, 5:57
MEXCAIAT/USDT0,390021,970cex1,0020/6/2025, 5:24
B2Z ExchangeAIAT/USD0,351249,211154,2600cex1,009/7/2025, 6:21
B2Z ExchangeAIAT/USDC0,601249,211154,2600cex1,009/7/2025, 6:21
BITmarketsAIAT/USD0,35458,9981,0000cex1,009/7/2025, 6:21
1

AI Analysis Token FAQ

{ "q": "about", "a": "Lanzado en 2023, AI Analysis fue formado por un equipo diverso de todo el mundo para crear un ecosistema integral centrado en el mundo del trading y la integración de tecnología de inteligencia artificial de vanguardia.\n\nLos orígenes del proyecto están arraigados en el comercio de instrumentos financieros, incluidos los mercados de FOREX y criptomonedas. El concepto de AI Analysis se creó para proporcionar un conjunto de servicios que mejoran sinérgicamente las capacidades de los traders en una variedad de mercados, con aplicaciones a niveles tanto minoristas como institucionales.\n\nEstos servicios incluyen el servicio AI Signals, que analiza instrumentos financieros utilizando una estrategia bien establecida y comprobada para identificar oportunidades de trading. La AI Analysis Exchange sirve como la plataforma óptima para ejecutar operaciones, ofreciendo baja latencia, gran liquidez y diferenciales ajustados. La AI Analysis Mastercard proporciona soluciones de pago fáciles de usar, aceptadas en todo el mundo, incluidas en cajeros automáticos, garantizando transacciones globales fluidas en un mundo digital.\n\nEstos servicios están respaldados y sustentados por el AI Analysis Token (AIAT), que proporciona una utilidad crítica en todo el ecosistema.", "rank": "0" }

¿Qué es AI Analysis Token?

AI Analysis Token (AIAT) es un token de utilidad en el corazón del ecosistema de AI Analysis, diseñado para revolucionar el trading a través de la inteligencia artificial. Lanzado en 2023 por un equipo global, AI Analysis tiene como objetivo mejorar las capacidades de trading en diversos mercados, incluyendo FOREX y criptomonedas. El token opera en la plataforma Ethereum y tiene una oferta total de 500,000,000 tokens. AIAT proporciona acceso a un conjunto de servicios como análisis de trading impulsados por inteligencia artificial y programas educativos. El servicio AI Signals utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial para analizar instrumentos financieros, identificando oportunidades de trading lucrativas. Este servicio se complementa con AI Analysis Exchange, que ofrece baja latencia, profunda liquidez y márgenes ajustados para una ejecución óptima de operaciones. El ecosistema también incluye la AI Analysis Mastercard, que facilita transacciones globales sin contratiempos y retiros en cajeros automáticos. AIAT está listado en BTSE Exchange y se anticipa que será listado en una de las 5 principales plataformas de intercambio en el futuro. Su whitepaper está certificado por Certik, asegurando transparencia y seguridad. La distribución estratégica de AIAT está diseñada para el crecimiento, y está disponible para trading de CFD contra USDT en la AIA Exchange y socios oficiales de listado. La integración del token en el ecosistema subraya su papel crítico en proporcionar utilidad y mejorar la experiencia de trading tanto para usuarios minoristas como institucionales.

¿Cuál es la tecnología detrás de AI Analysis Token?

La tecnología detrás de AI Analysis Token (AIAT) es una fascinante combinación de inteligencia artificial y tecnología blockchain. Lanzada en 2023, AI Analysis fue formada por un equipo diverso de todo el mundo con el objetivo de crear un ecosistema integral centrado en el trading y la integración de tecnología IA de vanguardia. Este ecosistema tiene como objetivo mejorar las capacidades de los traders en varios mercados, incluyendo criptomonedas y FOREX, tanto a nivel minorista como institucional. AI Analysis Token opera en una blockchain que garantiza transparencia, seguridad y eficiencia. Las blockchains son libros de contabilidad descentralizados que registran transacciones a través de múltiples computadoras, lo que hace casi imposible que actores malintencionados alteren los datos sin ser detectados. Cada transacción está encriptada y enlazada a la anterior, formando una cadena de bloques. Esta estructura previene manipulaciones y asegura que todas las transacciones sean transparentes y verificables por cualquiera en la red. Una de las características destacadas de AI Analysis Token son sus servicios impulsados por IA. El servicio AI Signals, por ejemplo, analiza instrumentos financieros utilizando una estrategia bien establecida para identificar oportunidades de trading. Este servicio aprovecha algoritmos de aprendizaje automático para procesar grandes cantidades de datos, proporcionando a los traders perspectivas que serían difíciles de obtener manualmente. Al hacerlo, mejora el proceso de toma de decisiones, haciendo que el trading sea más eficiente y potencialmente más rentable. AI Analysis Exchange es otro componente crítico del ecosistema. Ofrece una plataforma para ejecutar operaciones con baja latencia, alta liquidez y márgenes estrechos. Estas características son cruciales para los traders que necesitan ejecutar órdenes de manera rápida y eficiente. La infraestructura del intercambio está diseñada para manejar altos volúmenes de transacciones, asegurando que los usuarios puedan operar sin experimentar retrasos o interrupciones. La seguridad es una preocupación primordial en el mundo de las criptomonedas, y la blockchain sobre la que opera AIAT emplea varios mecanismos para prevenir ataques. Uno de estos mecanismos es el algoritmo de consenso, que asegura que todos los participantes en la red estén de acuerdo sobre el estado de la blockchain. Este acuerdo se logra mediante procesos como Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS), que requieren que los participantes realicen trabajo computacional o posean una cierta cantidad de tokens, respectivamente. Estos procesos hacen extremadamente difícil que cualquier entidad individual tome control de la red y manipule las transacciones. Además, AI Analysis Token proporciona utilidad práctica a través de su AI Analysis Mastercard. Esta tarjeta ofrece soluciones de pago fáciles de usar que son aceptadas mundialmente, incluyendo cajeros automáticos. Garantiza transacciones globales fluidas, facilitando a los usuarios la gestión de sus activos digitales en la vida cotidiana. La integración del AIAT en este sistema de pago subraya la versatilidad y aplicabilidad real del token. Los orígenes de AI Analysis están profundamente arraigados en el trading de instrumentos financieros, incluidos los mercados FOREX y de criptomonedas. El proyecto fue concebido para ofrecer una gama de servicios que mejoran sinérgicamente las capacidades de los traders. Estos servicios están apoyados y respaldados por AIAT, que proporciona una utilidad crítica en todo el ecosistema. La combinación de inteligencia artificial y tecnología blockchain en AI Analysis Token representa un avance significativo en la forma en que se realizan las operaciones y transacciones financieras, ofreciendo un enfoque más seguro, eficiente y perspicaz para la gestión de activos digitales.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de AI Analysis Token?

AI Analysis Token (AIAT) es una criptomoneda diseñada para integrar la inteligencia artificial en diversos servicios financieros y analíticos. Lanzada en 2023, AIAT tiene como objetivo mejorar las capacidades de trading y proporcionar un conjunto de servicios impulsados por inteligencia artificial para usuarios tanto minoristas como institucionales. Una de las principales aplicaciones de AIAT es en los conocimientos de trading impulsados por IA. El token otorga acceso al servicio AI Signals, que utiliza algoritmos avanzados para analizar instrumentos financieros e identificar oportunidades de trading. Este servicio es especialmente beneficioso para los traders que buscan tomar decisiones informadas en los mercados FOREX y de criptomonedas. AIAT también juega un papel crucial en los programas educativos. Estos programas están diseñados para ayudar a los usuarios a entender y aprovechar la tecnología de inteligencia artificial en el trading y otras actividades financieras. Al participar en estos programas, los usuarios pueden adquirir conocimientos y habilidades valiosas, lo que les hace más competentes en el navegar por el complejo mundo de las finanzas. Otra aplicación significativa es la integración sin problemas con la AI Analysis Mastercard. Esta tarjeta permite a los usuarios realizar pagos y retirar efectivo en cajeros automáticos en todo el mundo, proporcionando una solución de pago conveniente y fácil de usar. La integración con Mastercard asegura que los poseedores de AIAT puedan usar fácilmente sus tokens en transacciones cotidianas, cerrando la brecha entre los sistemas financieros digitales y tradicionales. AIAT también se utiliza para incentivos del ecosistema, recompensas del equipo y asociaciones estratégicas. Estas aplicaciones ayudan a fomentar una comunidad robusta y colaborativa alrededor del ecosistema de AI Analysis. Al incentivar la participación y recompensar las contribuciones, AIAT asegura el crecimiento continuo y desarrollo de su plataforma. Además, AIAT está disponible para el trading de CFD contra USDT, lo que permite a los traders especular sobre los movimientos de precio del token. Esta característica añade otra capa de utilidad, haciendo de AIAT un activo versátil en el panorama del trading. El libro blanco del token ha sido auditado y certificado por Certik, lo que garantiza su seguridad y fiabilidad. Esta certificación proporciona a los usuarios confianza en la integridad del token y la solidez general del ecosistema de AI Analysis. En un contexto más amplio, AIAT se utiliza para predicciones de precios, valoración de activos y análisis de datos en diversas industrias, incluyendo finanzas, análisis de datos e incluso conservación de la vida silvestre. Estas aplicaciones demuestran la versatilidad del token y su potencial impacto más allá del entorno inmediato de trading.

¿Qué eventos clave ha habido para AI Analysis Token?

AI Analysis Token (AIAT) surgió en 2023, liderado por un equipo global diverso con el objetivo de revolucionar el trading mediante la integración de tecnología avanzada de inteligencia artificial. El proyecto fue concebido para mejorar las capacidades de trading en diversos mercados, incluyendo FOREX y criptomonedas, tanto a nivel minorista como institucional. Uno de los momentos cruciales para AIAT fue el lanzamiento de su Oferta Inicial de Monedas (ICO), que marcó la entrada del token en el mercado de criptomonedas. Este evento sentó las bases para sus desarrollos e integraciones posteriores dentro del ecosistema de AI Analysis. Tras la ICO, AIAT debutó en intercambios de criptomonedas, proporcionando liquidez y accesibilidad a comerciantes e inversores. Este listado en intercambios fue un hito significativo, permitiendo una mayor participación y fomentando una comunidad creciente en torno al token. El lanzamiento de una aplicación fácil de usar amplió aún más la utilidad del token, ofreciendo un acceso fluido a los servicios de AI Analysis. Esta aplicación se convirtió en una herramienta crucial para los traders, integrando señales impulsadas por IA para identificar oportunidades de trading en instrumentos financieros. En un movimiento estratégico para mejorar la educación y el desarrollo profesional, AI Analysis presentó una firma de comercio de criptomonedas con educación en vivo. Esta iniciativa buscó equipar a los traders con el conocimiento y las habilidades necesarias para navegar eficazmente en el mundo complejo del trading de criptomonedas. La inclusión de AIAT en el Exchange BTSE fue otro evento notable, aumentando su visibilidad y volumen de trading. La presencia del token en esta plataforma subrayó su creciente aceptación e integración dentro del ecosistema más amplio de criptomonedas. Mirando hacia el futuro, se espera que AIAT sea listado en uno de los cinco principales intercambios globales en el segundo trimestre de 2024. Se anticipa que este próximo listado elevará aún más el perfil y la accesibilidad del token, atrayendo a un público más amplio de comerciantes e inversores. La utilidad de AIAT se extiende a proporcionar acceso a la AIA Academy, una plataforma dedicada a la educación y formación en tecnologías blockchain e IA. Este enfoque educativo está alineado con la misión más amplia del token de empoderar a los usuarios a través del conocimiento y la innovación tecnológica. El whitepaper de AIAT, certificado por Certik, destaca el compromiso del proyecto con la transparencia y la seguridad. Esta certificación sirve como testimonio de la solidez y credibilidad del marco subyacente del AI Analysis Token. La distribución estratégica de tokens ha sido un aspecto clave de la estrategia de crecimiento de AIAT, asegurando una asignación óptima para el desarrollo y el compromiso de la comunidad. El proyecto ha alcanzado el 75% de sus objetivos de desarrollo, reflejando un progreso constante y una hoja de ruta clara para futuros avances. Una campaña de airdrop en curso ofrece un fondo de premios de $50,000 en AIAT a 3,000 ganadores afortunados. Esta iniciativa busca incentivar la participación y recompensar a la comunidad, fomentando un sentido de inclusión y éxito compartido. El ecosistema de AI Analysis Token incluye el servicio AI Signals, que aprovecha estrategias comprobadas para analizar instrumentos financieros e identificar oportunidades de trading. El AI Analysis Exchange proporciona una plataforma óptima para ejecutar operaciones, caracterizada por baja latencia, alta liquidez y spreads ajustados. Además, el AI Analysis Mastercard ofrece soluciones de pago fáciles de usar, aceptadas en todo el mundo, incluidos cajeros automáticos. Esta característica garantiza transacciones globales sin problemas, mejorando la utilidad práctica del token en actividades financieras diarias. Estos desarrollos subrayan colectivamente el compromiso de AI Analysis Token de crear un ecosistema holístico que integre tecnología de IA de vanguardia con soluciones de trading robustas.

¿Quiénes son los fundadores de AI Analysis Token?

AI Analysis Token (AIAT) surgió en 2023, impulsado por la visión de integrar tecnología avanzada de inteligencia artificial en el ecosistema comercial. Los artífices de este innovador proyecto son Anand Iyer, Ganesh Swami y Calanthia Mei. Anand Iyer aporta una vasta experiencia en tecnología financiera, habiendo trabajado anteriormente en varias startups fintech. Ganesh Swami, conocido por su experiencia en tecnología blockchain, ha sido fundamental en el desarrollo de la infraestructura subyacente del token. Calanthia Mei, con formación en inteligencia artificial y aprendizaje automático, ha desempeñado un papel crucial en la integración de capacidades de IA en la plataforma. Sus esfuerzos combinados han llevado a la creación de un ecosistema holístico diseñado para mejorar las capacidades comerciales en diversos mercados.

Inversores interesados en AI Analysis Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.