Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Ergo Acción

Ergo

ERG

Cotización

0,78
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Ergo Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCERG/USDT0,93824,85488,37101.170,600,00cex163,009/7/2025, 6:18
GateERG/USDT0,94522,001071,5979.088,740,00cex166,009/7/2025, 6:23
CoinExERG/USDT0,941033,321947,8238.508,600,03cex236,009/7/2025, 6:23
KuCoinERG/USDT0,959396,284656,9715.086,730,00cex274,009/7/2025, 6:23
CoinExERG/BTC0,94779,53203,9512.800,200,01cex176,009/7/2025, 6:23
HTXERG/USDT0,953494,633981,2710.862,500,00cex278,009/7/2025, 6:23
KuCoinERG/BTC0,9524,6812,96698,420,00cex1,009/7/2025, 6:23
ProBit GlobalERG/BTC0,8420,8225,51505,460cex2,0013/6/2025, 10:06
ProBit GlobalERG/USDT0,9368,7534,90296,040,00cex34,009/7/2025, 6:15
TradeOgreERG/USDT0,8900203,770,01cex1,009/7/2025, 6:21
1
2

Ergo FAQ

{ "q": "about", "a": "La plataforma Ergo tiene como objetivo proporcionar una forma eficiente, segura y sencilla de implementar contratos financieros que sean útiles y sostenibles a largo plazo. Ergo se describe a sí misma como un protocolo auto-enmendable, lo que aparentemente le permite absorber nuevas ideas y mejorarse de manera descentralizada.", "rank": "0" }

¿Qué es Ergo?

Ergo emerge como una plataforma de contratos inteligentes innovadora diseñada para democratizar la libertad económica ofreciendo herramientas financieras seguras, accesibles y descentralizadas. Esta plataforma se dedica a hacer que actividades financieras tales como transacciones, ahorros, inversiones y comercio sean accesibles a nivel mundial, requiriendo nada más que una conexión a internet. Al fomentar un ecosistema DeFi, Ergo está a la vanguardia en la habilitación de la inclusión financiera. La plataforma no se trata solo de proporcionar servicios financieros; participa activamente con su comunidad a través de la organización de hackatones. Estos eventos son cruciales para fomentar el desarrollo de herramientas y productos innovadores que buscan mejorar la accesibilidad y utilidad de la tecnología blockchain para un público más amplio. Un desarrollo notable dentro del ecosistema de Ergo es Crux Finance, una herramienta diseñada para simplificar la gestión de carteras de criptomonedas y facilitar la interacción con aplicaciones DeFi. Esta iniciativa refleja el compromiso de Ergo con la simplificación de la experiencia del usuario dentro del espacio DeFi, haciéndolo más accesible para usuarios de todos los niveles de experiencia. Ergo se enorgullece de ser un protocolo autoenmendable, lo que significa que posee la capacidad inherente de evolucionar incorporando nuevas ideas y mejoras de manera descentralizada. Esta adaptabilidad asegura que Ergo pueda permanecer relevante y eficiente a largo plazo, abordando las necesidades de sus usuarios y del mercado de criptomonedas en general. En esencia, Ergo se erige como un testimonio del potencial de la tecnología blockchain para crear un sistema financiero más inclusivo. Su enfoque en la seguridad, accesibilidad y descentralización, junto con su compromiso con el compromiso comunitario y la mejora continua, posiciona a Ergo como un jugador significativo en el ámbito de las plataformas de contratos inteligentes y DeFi.

¿Cómo se asegura Ergo?

El marco de seguridad de Ergo se sustenta en una base de tecnologías y prácticas innovadoras diseñadas para asegurar la integridad y seguridad de su red blockchain. En el núcleo de las medidas de seguridad de Ergo se encuentran las Pruebas de Prueba de Trabajo No Interactivas (NiPoPoWs) y el algoritmo de minería Autolykos. Las NiPoPoWs permiten verificar las transacciones en la blockchain con una cantidad de datos significativamente menor, lo que posibilita que los usuarios ejecuten un nodo completo sin requerir recursos computacionales extensos. Esto democratiza el proceso de asegurar la red, ya que permite la participación utilizando hardware de consumidor. Autolykos, el algoritmo de minería de prueba de trabajo de Ergo, está específicamente diseñado para ser resistente a ASICs, asegurando que la minería permanezca accesible a individuos con equipos informáticos estándar. Este enfoque no sólo fomenta la descentralización, sino que también contribuye a la seguridad de la red al prevenir la concentración del poder de minería. Un aspecto adicional que mejora la seguridad de la plataforma Ergo es el uso de Protocolos Sigma, una forma de pruebas de conocimiento cero que permite transacciones que preservan la privacidad. Estos protocolos permiten a los usuarios verificar la corrección de las transacciones sin revelar información sensible, añadiendo una capa extra de seguridad y privacidad a la red. La Fundación Ergo desempeña un papel crucial en el mantenimiento y mejora de la seguridad de la red mediante la organización de hackatones regulares. Estos eventos fomentan el desarrollo de herramientas blockchain seguras, transparentes e innovadoras, aprovechando la experiencia colectiva de la comunidad de desarrolladores. El compromiso de Ergo con la seguridad también se evidencia en su adhesión a los estándares de privacidad y seguridad de datos, asegurando que la plataforma continúe cumpliendo con los requisitos regulatorios. Este compromiso ayuda a mitigar los riesgos legales y operativos asociados con el manejo y almacenamiento de datos. En resumen, la seguridad de Ergo es el resultado de un enfoque multifacético que incluye técnicas criptográficas de vanguardia, participación comunitaria y un fuerte compromiso con la privacidad y el cumplimiento normativo. Esta estrategia de seguridad integral asegura que Ergo siga siendo una plataforma robusta y resiliente para la implementación de contratos financieros y otras aplicaciones blockchain.

¿Cómo se utilizará Ergo?

Ergo se posiciona como una plataforma versátil con un enfoque en fomentar la inclusión financiera y abordar la desigualdad financiera. Esto se logra mediante la creación de herramientas financieras accesibles y sin permisos, diseñadas para reducir las barreras de entrada a la tecnología blockchain y fomentar una adopción más amplia. Una de las iniciativas clave para apoyar este objetivo es ErgoHack VII, un evento destinado a motivar a los desarrolladores a crear herramientas y productos que mejoren la usabilidad, seguridad y transparencia de la tecnología blockchain. Además, Ergo está dedicado al desarrollo de tecnologías innovadoras como Crux Finance, una herramienta destinada a simplificar la gestión de carteras de criptomonedas y facilitar la interacción con diversas aplicaciones DeFi de Ergo en una interfaz unificada. Esta iniciativa subraya el compromiso de Ergo con la mejora de la experiencia del usuario dentro del ecosistema DeFi. Otro ámbito significativo de desarrollo para Ergo es el mejoramiento de la interoperabilidad segura entre cadenas, con el próximo lanzamiento de Rosen Bridge. Esta característica es crucial para permitir transacciones e interacciones fluidas entre diferentes redes blockchain, ampliando así los posibles casos de uso y la utilidad de Ergo. Además de estos proyectos específicos, el potencial más amplio de Ergo incluye servir como una plataforma de intercambio descentralizado, implementar protocolos DEX sin confianza y facilitar los Sistemas Locales de Intercambio Comercial (LETS). Estos casos de uso destacan la capacidad de Ergo para soportar una amplia gama de contratos y transacciones financieras, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para operaciones financieras sostenibles a largo plazo. El protocolo autoadaptable de Ergo es una característica destacada, que le permite incorporar nuevas ideas y mejoras de manera descentralizada. Esta adaptabilidad garantiza que Ergo pueda evolucionar con el cambiante panorama de la tecnología blockchain y seguir satisfaciendo las necesidades de sus usuarios. Antes de considerar la inversión en cualquier criptomoneda, incluida Ergo, es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender la tecnología, los casos de uso y la dinámica del mercado.

¿Qué eventos clave ha habido para Ergo?

Ergo ha marcado su presencia en el ámbito de la blockchain y criptomonedas a través de una serie de eventos significativos, reflejando su compromiso con la promoción de la libertad económica y la innovación en las finanzas descentralizadas (DeFi). Estos eventos subrayan la dedicación de Ergo a construir una plataforma robusta, segura y accesible para contratos financieros y aplicaciones. Uno de los momentos clave para Ergo fue la organización de ErgoHack VII, un hackathon diseñado para alentar a los desarrolladores a explorar y crear soluciones innovadoras dentro del ecosistema de Ergo. Este evento no solo mostró el potencial de la plataforma para soportar aplicaciones diversas, sino que también involucró a la comunidad de desarrolladores en expandir los límites de lo posible en DeFi. Otro desarrollo notable fue el lanzamiento de Rosen Bridge, un avance tecnológico que busca mejorar la interoperabilidad dentro del espacio blockchain. Al facilitar transacciones fluidas entre diferentes redes blockchain, Rosen Bridge representa un paso significativo hacia un ecosistema blockchain más conectado y eficiente. El desarrollo de Crux Finance en la plataforma de Ergo es otro hito clave. Esta iniciativa resalta las capacidades de Ergo para apoyar herramientas y servicios financieros sofisticados, reforzando aún más su posición en el panorama DeFi. A través de Crux Finance, Ergo demuestra su potencial para albergar una variedad de aplicaciones financieras, desde plataformas de préstamos y préstamos a stablecoins y más allá. El lanzamiento del ecosistema DeFi de Ergo marca la culminación de sus esfuerzos por ofrecer un conjunto completo de servicios financieros descentralizados. Este ecosistema tiene como objetivo ofrecer a los usuarios herramientas financieras seguras, transparentes y accesibles, contribuyendo a la misión de Ergo de democratizar las finanzas y empoderar a las personas con libertad económica. Además, el Ergo Summit ha surgido como un evento significativo, reuniendo a expertos, entusiastas y recién llegados para discutir los últimos desarrollos y las perspectivas futuras de la tecnología blockchain y su impacto en las finanzas. El summit sirve como una plataforma para el intercambio de conocimiento, la colaboración y la exploración de nuevas ideas, destacando aún más el papel de Ergo como líder de pensamiento en la comunidad blockchain. En conclusión, estos eventos clave reflejan el compromiso continuo de Ergo con la innovación, el compromiso comunitario y el desarrollo de un ecosistema financiero descentralizado que sea seguro, accesible y beneficioso para todos los usuarios. A medida que la plataforma sigue evolucionando, permanece como una entidad prometedora para aquellos interesados en el potencial de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas.

Inversores interesados en Ergo también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.