Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Electronic USD Acción

Electronic USD

eUSD

Cotización

1,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Electronic USD Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BigONEeUSD/USDT1,0049.474,8745.279,004172,880,00cex462,009/7/2025, 6:15
BitMartEUSD/USDT1,0050.005,6341.624,9174,440,00cex484,009/7/2025, 6:21
1

Electronic USD FAQ

{ "q": "about", "a": "El Electronic Dollar (eUSD) es una stablecoin descentralizada respaldada por activos 1:1, construida con Reserve Protocol y disponible en las blockchains de Ethereum y MobileCoin. Se distingue de otras stablecoins por su naturaleza descentralizada, gobernada por la comunidad y resistente a la censura.\n\neUSD presenta las siguientes características en todas las blockchains:\n* Vinculada al USD\n* Prueba de reservas en cadena 24/7 (auditable y transparente)\n* Respaldada 1:1 por una cesta diversificada de stablecoins confiables que generan rendimiento (aUSDC, aUSDT, cUSDC, cUSDT)\n* Resistencia a la censura (mediante el uso de activos derivados (“tokens de recibo”) de los protocolos DeFi más exitosos/probados, Aave y Compound)\n* Sobrecolateralizada y gobernada por la comunidad de manera totalmente descentralizada\n\nUso de eUSD en Ethereum:\n* Acompañada de la liquidez incentivada de Reserve en intercambios descentralizados, como Curve Finance, los participantes del ecosistema DeFi y los tesoros de DAO pueden generar rendimiento que es descentralizado, resistente a la censura y, sobre todo, estable.\n\nUso de eUSD en MobileCoin:\n* Transacciones privadas utilizando cifrado de conocimiento cero de extremo a extremo\n* Usa un puente con permisos KYC/AML para apoyar el cumplimiento normativo\n* Optimizado para dispositivos móviles, con liquidación en menos de 5 segundos y tarifas inferiores a un centavo (una tarifa fija de $0.0025 por transacción en eUSD) pagadas en eUSD sin importar el tamaño de la transacción\n\nPara más detalles, consulta Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es Electronic USD?

Electronic USD (eUSD) se destaca como una stablecoin descentralizada respaldada por activos 1:1, integrada dentro del ecosistema del Protocolo Reserve. A diferencia de las stablecoins tradicionales, eUSD está sobrecolateralizada por tokens RSR y respaldada por una canasta diversificada de stablecoins generadoras de rendimiento, como aUSDC, aUSDT, cUSDC y cUSDT. Esto asegura su estabilidad y resistencia a la censura, aprovechando los activos derivados de protocolos DeFi probados como Aave y Compound. En la blockchain de Ethereum, eUSD está emparejada con la liquidez incentivada de Reserve en intercambios descentralizados como Curve Finance. Esto permite a los participantes del ecosistema DeFi y a los tesoros de las DAOs obtener rendimientos que no solo son descentralizados y resistentes a la censura, sino también estables. La prueba de reservas está disponible en la cadena las 24/7, proporcionando transparencia y auditabilidad. En el ecosistema de MobileCoin, eUSD facilita transacciones privadas mediante cifrado de conocimiento cero de extremo a extremo. Soporta el cumplimiento regulatorio a través de un puente autorizado por KYC/AML y está optimizado para dispositivos móviles, ofreciendo tiempos de liquidación de menos de 5 segundos y tarifas de transacción inferiores a un centavo. Cada transacción incurre en una tarifa fija de $0.0025 en eUSD, independientemente del tamaño de la transacción, lo que lo hace altamente eficiente para pagos digitales y remesas. El modelo de gobernanza descentralizada de eUSD garantiza que la comunidad tenga voz en sus operaciones, mejorando su resiliencia y adaptabilidad. Este enfoque impulsado por la comunidad, combinado con su sobrecolateralización y respaldo diversificado, posiciona a eUSD como una stablecoin robusta y confiable en el panorama de criptomonedas.

¿Cuál es la tecnología detrás de Electronic USD?

Electronic USD (eUSD) opera sobre una infraestructura blockchain sofisticada que garantiza un registro seguro y transparente de transacciones. Esta tecnología de contabilidad digital es fundamental para eUSD, proporcionando una forma descentralizada e inmutable de rastrear y verificar transacciones. La naturaleza descentralizada de la blockchain significa que ninguna entidad única controla toda la red, lo que mejora la seguridad y la confianza entre los usuarios. Uno de los aspectos clave de la tecnología blockchain detrás de eUSD es su capacidad para prevenir ataques de actores malintencionados. Esto se logra a través de un mecanismo de consenso, donde múltiples nodos (computadoras) en la red deben estar de acuerdo sobre la validez de las transacciones antes de que se agreguen a la blockchain. Este mecanismo de consenso hace que sea extremadamente difícil para cualquier actor malintencionado alterar los registros de transacciones, ya que necesitarían controlar una mayoría de los nodos de la red, lo cual es prácticamente imposible en una red bien distribuida. eUSD es una stablecoin descentralizada respaldada 1:1 por activos, construida con el Protocolo Reserve y está disponible en las blockchains de Ethereum y MobileCoin. Este enfoque de doble blockchain brinda flexibilidad y robustez. En Ethereum, eUSD se empareja con la liquidez incentivada de Reserve en intercambios descentralizados como Curve Finance. Esto permite a los participantes en el ecosistema DeFi y tesorerías de DAOs ganar rendimiento que es descentralizado, resistente a la censura y estable. La blockchain de Ethereum garantiza que eUSD esté vinculado al USD, con prueba de reservas en cadena las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que las reservas que respaldan eUSD son auditables y transparentes en todo momento. La stablecoin está respaldada 1:1 por una cesta diversificada de stablecoins confiables generadoras de rendimiento, como aUSDC, aUSDT, cUSDC y cUSDT. Esta sobrecolateralización y el uso de activos derivados de protocolos DeFi probados como Aave y Compound contribuyen a su naturaleza resistente a la censura. En la blockchain de MobileCoin, eUSD ofrece transacciones privadas utilizando encriptación de conocimiento cero de extremo a extremo. Esto garantiza que los detalles de las transacciones permanezcan confidenciales, mejorando la privacidad del usuario. Además, la infraestructura de MobileCoin admite el cumplimiento regulatorio a través de un puente permitido por KYC/AML. Las transacciones en MobileCoin están optimizadas para dispositivos móviles, con tiempos de liquidación de menos de 5 segundos y tarifas mínimas de $0.0025 por transacción, independientemente del tamaño de la transacción. El modelo de gobernanza comunitaria de eUSD asegura que se gestione de una manera completamente descentralizada. Esto significa que las decisiones respecto a la stablecoin se toman colectivamente por sus usuarios, en lugar de por una autoridad central. Este modelo de gobernanza descentralizada mejora la resiliencia y la adaptabilidad de eUSD, permitiéndole evolucionar en respuesta a las necesidades y preferencias de su comunidad. La combinación de estas tecnologías y principios convierte a eUSD en una stablecoin robusta y versátil. Su naturaleza descentralizada y gobernada por la comunidad, junto con el uso de tecnologías avanzadas de blockchain, asegura que permanezca segura, transparente y resistente a la censura.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real del Electronic USD?

El Electronic Dollar (eUSD) es una stablecoin descentralizada vinculada al dólar estadounidense, construida sobre el Protocolo Reserve y disponible en las blockchains de Ethereum y MobileCoin. Su naturaleza descentralizada, gobernada por la comunidad y resistente a la censura la distingue de otras stablecoins. Una de las aplicaciones principales del eUSD en el mundo real es la facilitación de pagos y compras. Al estar vinculado al dólar estadounidense, proporciona un valor estable, lo que lo hace adecuado para transacciones diarias sin la volatilidad que se observa en otras criptomonedas. Esta estabilidad es crucial tanto para los comerciantes como para los consumidores que buscan un valor predecible en sus transacciones. En la blockchain de Ethereum, el eUSD está emparejado con la liquidez incentivada de Reserve en intercambios descentralizados como Curve Finance. Esto permite a los participantes del ecosistema DeFi y a los tesoros de las DAO obtener rendimientos que son descentralizados, resistentes a la censura y estables. La prueba de reservas es en la cadena y auditable 24/7, garantizando transparencia y confianza. Para los usuarios de MobileCoin, el eUSD ofrece transacciones privadas utilizando encriptación de extremo a extremo con conocimiento cero. Esto asegura que las transacciones permanezcan confidenciales, mejorando la privacidad de los usuarios. Además, las transacciones de eUSD en MobileCoin están optimizadas para dispositivos móviles, con tiempos de liquidación de menos de 5 segundos y tarifas mínimas de $0.0025 por transacción, independientemente del tamaño de la transacción. Esto lo hace altamente eficiente para microtransacciones y uso cotidiano. El eUSD también soporta el cumplimiento regulatorio a través de un puente con permisos KYC/AML, asegurando que cumple con los requisitos legales mientras mantiene su esencia descentralizada. Este equilibrio de privacidad y cumplimiento lo convierte en una herramienta versátil tanto para transacciones personales como comerciales. En un contexto más amplio, el eUSD puede usarse para recopilar información sobre la actividad del usuario, proporcionar anuncios relevantes e inferir la identidad del usuario. Estos datos pueden aprovecharse para mejorar las experiencias del usuario y adaptar los servicios a las preferencias individuales. La naturaleza descentralizada y sobrecolateralizada del eUSD, respaldada por una canasta diversificada de stablecoins que generan rendimiento, como aUSDC, aUSDT, cUSDC y cUSDT, garantiza su estabilidad y fiabilidad. Esto lo convierte en una opción robusta para quienes buscan participar en la economía digital sin los riesgos asociados con las criptomonedas tradicionales.

¿Qué eventos clave ha habido para Electronic USD?

Electronic USD (eUSD) es una stablecoin descentralizada respaldada por activos en una proporción de 1:1, construida con el Protocolo de Reserva y disponible en las blockchains de Ethereum y MobileCoin. Se distingue por su naturaleza descentralizada, gobernada por la comunidad y resistente a la censura. La stablecoin está vinculada al USD y mantiene una prueba de reservas en la cadena las 24 horas del día, garantizando transparencia y auditabilidad. Está respaldada en una proporción de 1:1 por una cesta diversificada de stablecoins de confianza que generan rendimiento, incluyendo aUSDC, aUSDT, cUSDC y cUSDT. El uso de activos derivados de protocolos DeFi como Aave y Compound mejora su resistencia a la censura. A pesar de sus características innovadoras y potencial, no ha habido eventos clave para Electronic USD.

¿Quiénes son los fundadores de Electronic USD?

Electronic USD (eUSD) es una stablecoin descentralizada respaldada por activos en una proporción de 1:1, construida con el Protocolo de Reserva, y disponible en las blockchains de Ethereum y MobileCoin. A pesar de sus características innovadoras, los fundadores de Electronic USD no se mencionan en el contenido proporcionado. La stablecoin se distingue por su naturaleza descentralizada, gobernada por la comunidad y resistente a la censura. Está vinculada al USD y respaldada 1:1 por una cesta diversificada de stablecoins confiables generadoras de rendimiento, como aUSDC, aUSDT, cUSDC y cUSDT. La ausencia de información sobre los fundadores deja una laguna en la comprensión de las contribuciones personales detrás de eUSD.

Inversores interesados en Electronic USD también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.