Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Neutron Acción

Neutron

NTRN

Cotización

0,04
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Neutron Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCNTRN/USDT0,0961.841,0779.278,71608.406,130,02cex411,009/7/2025, 6:18
HotcoinNTRN/USDT0,094139,20727,65525.501,700,07cex170,009/7/2025, 6:23
BinanceNTRN/USDT0,0996.429,4368.940,71398.474,000,00cex677,079/7/2025, 6:23
BitMartNTRN/USDT0,093144,972290,08329.700,270,02cex169,009/7/2025, 6:21
LBankNTRN/USDT0,09112.265,0386.674,01220.791,700,01cex417,009/7/2025, 6:21
BYDFiNTRN/USDT0,0915.706,1712.221,44116.996,470,08cex279,009/7/2025, 6:21
HibtNTRN/USDT0,0939.025,7088.500,47114.532,490,01cex428,009/7/2025, 6:18
GateNTRN/USDT0,0948.138,62101.400,5194.497,400,00cex463,009/7/2025, 6:23
BinanceNTRN/TRY0,093400,351532,4964.564,890,00cex686,639/7/2025, 6:23
Binance TRNTRN/TRY0,09677,10342,9862.970,380,03cex201,009/7/2025, 6:21
1
2
3
4

Neutron FAQ

{ "q": "about", "a": "Neutron es la plataforma de contratos inteligentes de cadena cruzada más segura. Combina la seguridad de una blockchain del top 10 por capitalización en staking con una infraestructura de cadena cruzada de última generación para permitir que las aplicaciones DeFi se expandan de manera segura a través de una red creciente de más de 51 blockchains interconectadas.", "rank": "0" }

¿Qué es Neutron?

Neutron (NTRN) se destaca como una red blockchain que integra contratos inteligentes en el ecosistema Cosmos usando CosmWasm. Aprovecha el protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC), asegurando una interacción fluida con otras redes. La seguridad de Neutron se refuerza con el Cosmos Hub a través de Interchain Security, proporcionando una validación de bloques robusta. Diseñado con una mentalidad ecológica, Neutron emplea el algoritmo de consenso Proof of Stake, que es más eficiente energéticamente en comparación con Proof of Work. Esto lo convierte en una opción atractiva para los desarrolladores que buscan construir aplicaciones sostenibles. La alta interoperabilidad de la plataforma permite a los desarrolladores crear aplicaciones que pueden incorporar usuarios de varias redes blockchain, mejorando la accesibilidad y el compromiso del usuario. La infraestructura de Neutron está diseñada para aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), permitiéndoles escalar de manera segura a través de una red de más de 51 blockchains interconectadas. Esta amplia conectividad de la red asegura que Neutron pueda soportar una amplia gama de aplicaciones, desde transacciones simples hasta contratos inteligentes complejos. Al combinar la seguridad de una de las 10 principales blockchains por capitalización en participación con capacidades avanzadas de cadena cruzada, Neutron ofrece una solución segura y escalable para los desarrolladores. Su integración con el Cosmos Hub y el uso de Interchain Security aumentan aún más su fiabilidad y confianza en el espacio de la blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de Neutron?

La tecnología detrás de Neutron (NTRN) es una fascinante combinación de marcos de blockchain avanzados y protocolos de seguridad. En su núcleo, Neutron opera sobre el marco Cosmos SDK, un conjunto de herramientas modular y adaptable que permite a los desarrolladores crear blockchains personalizadas. Este marco se complementa con CosmWasm, una plataforma de contratos inteligentes diseñada para el ecosistema Cosmos, que mejora las capacidades de Neutron en la creación y ejecución de contratos inteligentes. Una de las características destacadas de Neutron es su uso de Interchain Security. Este mecanismo permite a Neutron aprovechar el conjunto de validadores del Cosmos Hub, una de las blockchains más seguras y establecidas en la red Cosmos. De este modo, Neutron hereda un alto nivel de seguridad, haciéndolo resistente a varios tipos de ataques. Los validadores son entidades que participan en el proceso de consenso, asegurando que las transacciones sean legítimas y previniendo el doble gasto u otras actividades maliciosas. Interchain Queries e Interchain Calls son fundamentales para los contratos inteligentes de Neutron. Estas características permiten que los contratos inteligentes en Neutron interactúen con otras blockchains dentro del ecosistema Cosmos. Por ejemplo, una aplicación DeFi en Neutron puede consultar datos de otra blockchain o ejecutar una función en una cadena diferente, manteniendo seguridad y eficiencia. Esta funcionalidad de cadena cruzada es crucial para la escalabilidad e interoperabilidad de aplicaciones descentralizadas (dApps). La arquitectura de Neutron también enfatiza la seguridad replicada a través de Interchain Security. Esto significa que los protocolos de seguridad y el conjunto de validadores del Cosmos Hub se replican en Neutron, proporcionando una capa adicional de protección. Esta configuración es particularmente beneficiosa para prevenir ataques de actores maliciosos, ya que distribuye las responsabilidades de seguridad a través de una red más amplia de validadores. La plataforma de contratos inteligentes de cadena cruzada de Neutron está diseñada para ser altamente interoperable, permitiendo una integración sin problemas con una creciente red de más de 51 blockchains interconectadas. Esta interoperabilidad es esencial para el desarrollo de aplicaciones DeFi complejas que requieren interacción con múltiples redes blockchain. Por ejemplo, una plataforma de préstamos en Neutron podría interactuar fácilmente con un pool de liquidez en otra blockchain, facilitando servicios financieros más sofisticados. En términos de aplicaciones prácticas, la tecnología de Neutron permite a los desarrolladores crear una amplia variedad de aplicaciones descentralizadas que pueden escalar de manera segura a través de múltiples blockchains. Esto es particularmente importante para las aplicaciones DeFi, que a menudo requieren altos niveles de seguridad e interoperabilidad para funcionar de manera efectiva. Al combinar la seguridad de un blockchain del top 10 por capitalización en staking con infraestructura de vanguardia de cadena cruzada, Neutron proporciona una plataforma robusta para la próxima generación de aplicaciones blockchain. El uso del Cosmos SDK y CosmWasm también significa que Neutron se beneficia de los extensos recursos para desarrolladores y el soporte de la comunidad dentro del ecosistema Cosmos. Esta red de apoyo es invaluable para la resolución de problemas, desarrollo e innovación, asegurando que Neutron permanezca a la vanguardia de la tecnología blockchain. En esencia, la tecnología de Neutron es una sofisticada mezcla de seguridad, interoperabilidad y escalabilidad, diseñada para soportar las crecientes demandas de las aplicaciones descentralizadas en el espacio blockchain.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Neutron?

Neutron (NTRN) se destaca como una plataforma de contratos inteligentes entre cadenas altamente segura. Aprovecha la seguridad de una de las 10 principales blockchains por capitalización en participaciones e integra una infraestructura avanzada entre cadenas, facilitando el desarrollo de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) a través de una red de más de 51 blockchains interconectadas. Una de las aplicaciones del mundo real más importantes de Neutron es la construcción de aplicaciones innovadoras. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones descentralizadas (dApps) innovadoras que se beneficien de la sólida seguridad y capacidades entre cadenas de Neutron. Esto permite una integración fluida de diversas redes blockchain, mejorando la funcionalidad y alcance de estas aplicaciones. Otra aplicación significativa es el acceso a la infraestructura encrustada de oráculos y libros de órdenes. Los oráculos son esenciales para llevar datos del mundo real a la blockchain, permitiendo que los contratos inteligentes interactúen con fuentes de datos externas. La infraestructura de Neutron garantiza que estos datos sean seguros y confiables, lo cual es crucial para aplicaciones que requieren información precisa y oportuna, como los servicios financieros y la gestión de la cadena de suministro. Neutron también sobresale en funcionalidad avanzada entre cadenas. Esta característica permite que diferentes redes blockchain se comuniquen e interactúen entre sí, facilitando la transferencia de activos y datos a través de múltiples plataformas. Esta capacidad es particularmente beneficiosa para la gestión de activos y los pagos transfronterizos, donde la capacidad de mover activos sin problemas entre diferentes blockchains puede reducir significativamente los costos y aumentar la eficiencia. En el sector de la salud, la plataforma segura e interoperable de Neutron se puede utilizar para gestionar los registros de pacientes, asegurando que los datos sean accesibles entre diferentes proveedores de atención médica mientras se mantiene la privacidad y seguridad. Esto puede conducir a mejores resultados para los pacientes y servicios de salud más eficientes. La versatilidad de la plataforma de Neutron se extiende a diversas otras industrias, incluida la gestión de la cadena de suministro, donde sus capacidades entre cadenas pueden mejorar la transparencia y trazabilidad. Al permitir que diferentes partes interesadas accedan y verifiquen datos a través de múltiples blockchains, Neutron ayuda a garantizar la integridad y eficiencia de las cadenas de suministro.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Neutron?

Neutron (NTRN) es reconocido como una plataforma de contratos inteligentes altamente segura y de interoperabilidad entre cadenas, aprovechando la seguridad de una de las 10 principales blockchain por capitalización en staking. Facilita la escalabilidad de aplicaciones DeFi a través de una red en expansión de más de 51 blockchains interconectadas, consolidándose como un actor significativo en el ecosistema IBC. El recorrido de Neutron comenzó con su evento de lanzamiento, marcando su entrada en el competitivo mundo de la tecnología blockchain. Este lanzamiento inicial fue un momento crucial, estableciendo la base para sus futuros desarrollos e innovaciones. Tras el lanzamiento, Neutron introdujo su token, NTRN, en el mercado. Este lanzamiento de token fue un paso fundamental, permitiendo a la plataforma establecer su modelo económico e incentivar la participación dentro de su ecosistema. La introducción de NTRN permitió a los usuarios interactuar con las distintas características y servicios de la plataforma, fomentando una comunidad en crecimiento de seguidores y desarrolladores. Neutron también ha implementado diversos programas de adquisición gradual para diferentes tokens. Estos programas están diseñados para asegurar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo de la plataforma al liberar paulatinamente tokens a las partes interesadas. Este enfoque estratégico ayuda a prevenir la volatilidad del mercado y alinea los intereses de la comunidad con los objetivos a largo plazo de la plataforma. Un hito significativo para Neutron fue su reciente actualización de la red. Esta actualización fue un desarrollo crucial, mejorando las capacidades y el rendimiento de la plataforma. Al mejorar su infraestructura, Neutron se ha posicionado como una blockchain de contratos inteligentes líder dentro del ecosistema IBC. Esta actualización también ha contribuido a la creciente popularidad de la plataforma dentro de la comunidad de criptomonedas. Además de los avances técnicos, Neutron ha estado promoviendo activamente su plataforma a través de varios eventos, campañas en redes sociales y asociaciones estratégicas. Estos esfuerzos han ayudado a aumentar la conciencia sobre las ofertas únicas de Neutron y a atraer un público más amplio a su ecosistema. El compromiso activo de la plataforma con la comunidad ha desempeñado un papel vital en su continuo crecimiento y éxito. El compromiso de Neutron con la innovación y la seguridad es evidente en su desarrollo continuo e iniciativas estratégicas. Al combinar una infraestructura de interoperabilidad entre cadenas de vanguardia con medidas de seguridad robustas, Neutron apunta a proporcionar una solución fiable y escalable para aplicaciones DeFi. Este enfoque en la seguridad y la escalabilidad ha hecho de Neutron una opción preferida para los desarrolladores que buscan construir y desplegar aplicaciones descentralizadas a través de múltiples blockchains. En general, los eventos clave de Neutron, desde su lanzamiento e introducción de tokens hasta su actualización de red y esfuerzos de participación comunitaria, resaltan su impacto significativo en el panorama de la blockchain y la criptomoneda.

¿Quiénes son los fundadores de Neutron?

Neutron (NTRN) se destaca como una plataforma de contratos inteligentes de cadena cruzada que enfatiza la interoperabilidad y la seguridad. Los fundadores de Neutron incluyen a Avril Duthiel y un equipo de individuos con experiencia. Avril Duthiel, junto con el equipo, desempeñó un papel crucial en el establecimiento de la fundación de Neutron, enfocándose en crear una infraestructura segura y escalable para aplicaciones DeFi. La plataforma aprovecha la seguridad de una de las 10 principales blockchains por capitalización en staking e integra una infraestructura avanzada de cadena cruzada, permitiendo una operación fluida a través de una red de más de 51 blockchains interconectadas.

Inversores interesados en Neutron también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.