Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
VNX Swiss Franc Acción

VNX Swiss Franc

VCHF

Cotización

1,24
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

VNX Swiss Franc Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
XT.COMVCHF/USDT1,26552,84550,5113.893,240,00cex198,009/7/2025, 6:21
PointPayVCHF/USDT1,26172,17207,76363,480,00cex127,009/7/2025, 6:15
XT.COMVCHF/BTC0,8516,0516,3100cex1,008/4/2025, 6:35
XT.COMVCHF/ETH0,7210,2610,4900cex1,008/4/2025, 6:35
Cube ExchangeSOL/VCHF151,3947.603,1448.468,8600cex270,009/7/2025, 6:21
BitstampVCHF/USD1,2212.886,7612.575,5400cex427,009/7/2025, 6:23
Cube ExchangeVCHF/USDC1,2648.577,2547.859,1400cex222,009/7/2025, 6:21
BitstampVCHF/EUR1,240000cex1,009/7/2025, 6:23
1

VNX Swiss Franc FAQ

{ "q": "about", "a": "Al estar referenciado a una moneda tradicional, VNX Swiss Franc ofrece un activo tradicional en forma digital. VNX Swiss Franc (VCHF) es un token multichain que referencia al franco suizo, generado por un emisor de tokens con licencia de la FMA (Autoridad del Mercado Financiero) bajo la Ley de Blockchain en Liechtenstein. \n\nLa generación del token VCHF y todos los servicios relacionados con los tokens son llevados a cabo por VNX Commodities, una empresa registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y TT (TVTG) (https://fmaregister.fma-li.li/search?searchText=&number=310339&category=).\n\nVNX creó un activo estable y fiable para la nueva infraestructura de activos digitales. \n\n¿Qué puedes hacer con VCHF?\nCobertura. Mantén VCHF para protegerte contra la volatilidad del mercado de criptomonedas y evitar pérdidas durante una caída del mercado;\nComercio. Compra y vende activos digitales en cuestión de minutos en CEXs y DEXs;\nGanancias. Presta, proporciona liquidez, participa en staking y utiliza otras oportunidades de inversión en CeFi/DeFi.", "rank": "0" }

¿Qué es VNX Swiss Franc?

VNX Swiss Franc, conocido como VCHF, representa un avance significativo en la integración de activos financieros tradicionales con el emergente mundo de las monedas digitales. Es una stablecoin, lo que significa que su valor está vinculado al de un activo estable, en este caso, el franco suizo. Este mecanismo de vinculación proporciona un nivel de estabilidad y fiabilidad muy buscado en el volátil mercado de criptomonedas. La creación de VCHF fue liderada por una empresa con sede en Liechtenstein, un país conocido por su enfoque innovador hacia la tecnología blockchain y la regulación de criptomonedas. El token es el resultado de una operación licenciada bajo la Ley Blockchain, un marco regulatorio integral establecido por la Autoridad del Mercado Financiero (FMA) de Liechtenstein. Este respaldo legal garantiza que VCHF opere dentro de los límites de la ley financiera, ofreciendo a los usuarios una forma segura y regulada de interactuar con los activos digitales. VCHF no es solo una representación digital del franco suizo; también incorpora el valor del oro tokenizado, añadiendo otra capa de respaldo de activos a su estructura. Esta base de múltiples activos aumenta su atractivo como un medio estable y fiable para diversas actividades financieras en el espacio cripto. Los usuarios de VCHF pueden participar en una variedad de actividades, incluyendo la cobertura contra la volatilidad de otras criptomonedas, el comercio en intercambios centralizados y descentralizados, y la exploración de oportunidades de ganancias a través de préstamos, provisión de liquidez y staking en ecosistemas tanto de finanzas centralizadas (CeFi) como de finanzas descentralizadas (DeFi). La naturaleza multichain de VCHF significa que está diseñado para operar en múltiples plataformas blockchain, aumentando su accesibilidad y utilidad en el mercado más amplio de activos digitales. Esta característica permite transacciones sin inconvenientes y una gama más amplia de casos de uso en diferentes entornos blockchain. En resumen, VCHF ofrece un puente entre los activos financieros tradicionales y las monedas digitales, proporcionando un instrumento estable, fiable y regulado para el comercio, la cobertura y las ganancias dentro del mundo cripto. Su respaldo tanto por el franco suizo como por el oro tokenizado, junto con su cumplimiento con la Ley Blockchain de Liechtenstein, lo convierte en una adición destacada en el panorama de activos digitales.

¿Cómo se asegura el VNX Swiss Franc?

El VNX Swiss Franc, conocido como VCHF, es un activo digital que combina la estabilidad del Franco Suizo con el potencial innovador de la tecnología blockchain. Esta criptomoneda está diseñada para ofrecer una opción estable y confiable dentro de la infraestructura de activos digitales, atrayendo a aquellos que buscan protegerse contra la volatilidad frecuentemente asociada con las criptomonedas, participar en el comercio, o explorar oportunidades de ganancias tanto en finanzas centralizadas (CeFi) como descentralizadas (DeFi). La seguridad del VNX Swiss Franc se logra a través de un enfoque multifacético. En primer lugar, está respaldado por oro tokenizado, lo que proporciona una base de activos tangibles que añade una capa de seguridad y estabilidad. Este respaldo por un activo físico es una medida significativa que asegura que el VCHF tenga un valor real que ancla su presencia digital. Además, el VNX Swiss Franc opera bajo estrictos estándares de cumplimiento. Está licenciado bajo la Ley de Blockchain por la Autoridad de Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA), un organismo regulador que supervisa los mercados financieros. Esta licencia garantiza que el VCHF se adhiera a estándares legales y operativos rigurosos, ofreciendo a los usuarios un alto grado de confianza y seguridad. La generación de tokens y todos los servicios relacionados son realizados por VNX Commodities, una empresa registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein bajo la Ley de Proveedores de Servicios TT y Tokens (TVTG), lo que enfatiza aún más su compromiso con el cumplimiento regulatorio y la transparencia. Además de las medidas de seguridad regulatoria, el VNX Swiss Franc emplea soluciones tecnológicas para proteger sus operaciones. El uso de monederos de hardware confiables es un componente crítico de su estrategia de seguridad, proporcionando un entorno seguro para el almacenamiento de activos digitales. Estos monederos son conocidos por su capacidad para proteger contra accesos no autorizados y amenazas cibernéticas, asegurando que los activos de los usuarios estén bien protegidos. Las asociaciones con otras empresas, como Avalanche, para lanzar sus stablecoins, también juegan un papel crucial en mejorar la seguridad y funcionalidad del VNX Swiss Franc. Estas colaboraciones reúnen experiencia y tecnologías de todo el ecosistema blockchain, contribuyendo a una plataforma más robusta y segura para los usuarios de VCHF. En resumen, el VNX Swiss Franc está asegurado mediante una combinación de respaldo de activos físicos, cumplimiento regulatorio, salvaguardas tecnológicas y asociaciones estratégicas. Estas medidas colectivamente aseguran que VCHF ofrezca una opción de activo digital segura, estable y confiable para aquellos que buscan cubrirse, comerciar o ganar dentro del espacio de criptomonedas y blockchain. Como con cualquier inversión, es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con VCHF y el mercado de criptomonedas en general.

¿Cómo se utilizará VNX Swiss Franc?

El VNX Swiss Franc, denominado como VCHF, cumple múltiples propósitos dentro del ecosistema de criptomonedas y el sistema financiero en general. Principalmente, funciona como una stablecoin, lo que significa que su valor está vinculado al del Franco Suizo, proporcionando un activo digital estable para los usuarios. Esta estabilidad es crucial en un mercado conocido por su volatilidad, ofreciendo un refugio más seguro para los inversores que buscan mitigar el riesgo. El respaldo de VCHF mediante oro tokenizado añade una capa adicional de fiabilidad y confianza, asegurando que su valor esté garantizado por activos tangibles. Esta característica es especialmente atractiva para aquellos que valoran el valor intrínseco del oro combinado con la eficiencia y flexibilidad de las monedas digitales. Al estar disponible en la red Stellar y accesible a través de varios intercambios de criptomonedas, VCHF es fácilmente negociable. Esta accesibilidad facilita tanto las actividades de cobertura como de comercio, permitiendo a los usuarios moverse rápidamente hacia un activo estable durante tiempos de incertidumbre en el mercado o aprovechar las oportunidades comerciales a medida que surgen. Además, el cumplimiento de VCHF con la Autoridad del Mercado Financiero (FMA) bajo la Ley de Blockchain en Liechtenstein destaca su legitimidad y seguridad como instrumento financiero. Esta supervisión regulatoria asegura que VCHF opera dentro de los límites de las leyes financieras establecidas, proporcionando una mayor tranquilidad a sus usuarios. Además de para cobertura y comercio, VCHF se puede utilizar en una variedad de actividades financieras dentro de los espacios CeFi y DeFi. Los usuarios pueden prestar VCHF, proporcionar liquidez, hacer staking y explorar otras oportunidades de inversión, ganando así rendimientos sobre sus tenencias. Esta versatilidad convierte a VCHF en un activo valioso tanto para inversores conservadores que buscan proteger su patrimonio como para comerciantes más agresivos que buscan maximizar sus ganancias. En resumen, VCHF ofrece una utilidad multifacética en el mundo de las finanzas digitales, combinando estabilidad, fiabilidad y una amplia gama de casos de uso. Ya sea para cubrirse contra la volatilidad de las criptomonedas, participar en actividades comerciales o ganar a través del préstamo y la provisión de liquidez, VCHF proporciona una base sólida para las operaciones financieras en la era digital.

¿Qué eventos clave ha habido para VNX Swiss Franc?

El VNX Swiss Franc, conocido como VCHF, representa un avance significativo en el ámbito de los activos digitales, ofreciendo un puente entre la estabilidad financiera tradicional y el mundo innovador de las criptomonedas. Este stablecoin, vinculado al Franco Suizo, está respaldado por oro tokenizado, asegurando un instrumento estable y fiable para el comercio y la inversión en el mercado de criptomonedas. Uno de los momentos clave para VCHF fue su creación, destinada a proporcionar un activo estable dentro de la infraestructura de activos digitales. Esta creación no se trató solo de introducir otra criptomoneda en el mercado; se trató de ofrecer un activo digital que combina la fiabilidad de los instrumentos financieros tradicionales con la flexibilidad y el potencial de la tecnología blockchain. Otro evento notable fue la obtención de la licencia de VCHF bajo la Ley de Blockchain por la Autoridad del Mercado Financiero (FMA) en Liechtenstein. Esta licencia es crucial ya que subraya el compromiso de VCHF con el cumplimiento normativo y la transparencia, estableciendo un estándar para que otros activos digitales lo sigan. Estar registrado ante la FMA de Liechtenstein bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y TT (TVTG) solidifica aún más su posición como un activo digital creíble y confiable. La integración de VCHF en múltiples blockchains marca otro desarrollo clave, mejorando su accesibilidad y utilidad en todo el ecosistema de activos digitales. Esta integración multibloque permite a los usuarios comerciar, protegerse contra la volatilidad, prestar, proporcionar liquidez, hacer staking y explorar otras oportunidades de inversión tanto en entornos de finanzas centralizadas (CeFi) como descentralizadas (DeFi). Estos eventos resaltan colectivamente los pasos estratégicos tomados por VNX para establecer el VCHF como una piedra angular del mercado de activos digitales, ofreciendo un instrumento estable, fiable y compatible para operadores, inversores y entusiastas en el espacio de criptomonedas.

Inversores interesados en VNX Swiss Franc también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.